09 histologia del aparato cardiovascular Flashcards

(50 cards)

1
Q

¿Cuáles son los objetivos principales del estudio de la histología del aparato cardiovascular?

A

Los objetivos incluyen explicar las generalidades del aparato cardiovascular, describir la histología del corazón, las características generales de las arterias y venas, y explicar la clasificación, características histológicas y función de arterias, capilares, venas y vasos linfáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la función primordial del aparato cardiovascular?

A

Su función es llevar la sangre y la linfa desde y hacia los tejidos del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los componentes principales del aparato cardiovascular?

A

Está compuesto por el corazón, los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos circuitos distribuyen la sangre en el organismo y cuáles son?

A

Dos circuitos distribuyen la sangre en el organismo: la circulación pulmonar y la circulación sistémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué representa el corazón desde el punto de vista funcional?

A

Es una bomba muscular que mantiene el flujo unidireccional de la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuántas cavidades tiene el corazón y cómo se denominan?

A

Posee 4 cavidades: 2 aurículas y 2 ventrículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona algunos de los componentes internos del corazón.

A

Contiene músculo estriado cardíaco, esqueleto fibroso, sistema de conducción y vasos coronarios, además de válvulas y tabiques.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De qué está compuesto el esqueleto fibroso del corazón?

A

El esqueleto fibroso consta de 4 anillos fibrosos de tejido conectivo denso irregular, ubicados alrededor de los orificios valvulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las tres capas que componen la pared del corazón?

A

Las tres capas son el epicardio, el miocardio y el endocardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe la composición del epicardio.

A

Es la capa visceral de la serosa del pericardio, compuesta por una capa de células mesoteliales y tejido conjuntivo y adiposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tejido principal que forma el miocardio?

A

Está formado por músculo cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué parte del corazón el miocardio es más grueso y por qué?

A

Es más grueso en los ventrículos debido a la mayor presión necesaria para bombear la sangre, siendo aún más prominente en el ventrículo izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se estructura el endocardio?

A

Consiste en una capa interna de endotelio y tejido conjuntivo subendotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de tejido conforma el tabique interventricular y cómo está revestido?

A

Contiene músculo cardíaco, excepto en su porción membranosa, y ambas superficies están tapizadas por endocardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se caracteriza el tabique interauricular?

A

Es más delgado y presenta una capa central de músculo cardíaco y revestimiento de endocardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuántas válvulas cardíacas existen y de qué están compuestas primariamente?

A

Son 4 válvulas, compuestas de tejido conjuntivo revestido de endocardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿A qué estructura se fijan las válvulas cardíacas?

A

Están fijadas al esqueleto fibroso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las tres capas que componen las válvulas cardíacas?

A

Las válvulas cardíacas están compuestas por una capa fibrosa, una capa esponjosa y una capa ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la función de la capa esponjosa en las válvulas cardíacas?

A

Actúa como amortiguador de las vibraciones al momento del cierre de las valvas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué son las cuerdas tendinosas y dónde se encuentran?

A

Son cordones finos fibrosos revestidos de endotelio, que se encuentran en la capa ventricular de las válvulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Las valvas de las válvulas cardíacas poseen vasos sanguíneos?

A

No, las valvas son avasculares.

22
Q

¿Cuáles son las tres capas o túnicas que forman las paredes de las arterias y venas?

A

Sus paredes están compuestas por 3 capas llamadas túnicas: la túnica íntima, la túnica media y la túnica adventicia.

23
Q

¿Qué componentes incluye la túnica íntima?

A

La túnica íntima consta de endotelio, la lámina basal de las células endoteliales y la capa subendotelial.

24
Q

¿Qué elemento elástico fenestrado se encuentra en la capa subendotelial de arterias y arteriolas?

A

La membrana elástica interna.

25
Describe la composición de la túnica media.
Está compuesta de capas organizadas en estratos circunferenciales de células musculares lisas.
26
¿Cómo difiere la túnica media en arterias comparada con venas?
En las arterias es más gruesa y se extiende hasta la membrana elástica externa.
27
¿Qué es la membrana elástica externa?
Es una lámina de elastina que separa la túnica media de la adventicia.
28
Describe la túnica adventicia y menciona si es más gruesa en arterias o venas.
Es la capa más externa, compuesta de tejido conjuntivo, principalmente de fibras colágeno. Es más delgada en las arterias y más gruesa en vénulas y venas, donde es el principal componente.
29
¿Qué dos redes especializadas se encuentran en las túnicas para su irrigación e inervación?
Presenta vasa vasorum (para irrigación) y nervi vasorum (para inervación).
30
¿Cómo se clasifican las arterias según su tamaño y las características de su túnica media?
Se clasifican en 3 tipos: arterias grandes o elásticas, arterias medianas o musculares, y pequeñas arterias y arteriolas.
31
Menciona un ejemplo de arteria grande o elástica.
La arteria aorta o la pulmonar.
32
¿Cómo se distinguen las arteriolas de las arterias pequeñas por el número de capas de músculo liso en su túnica media?
Las arteriolas tienen 1 o 2 capas, mientras que las arterias pequeñas pueden tener hasta 8 capas.
33
¿Qué característica tiene la membrana elástica interna en las arterias elásticas?
Es no conspicua.
34
¿Qué tipo de arteria se caracteriza por tener más músculo liso y menos elastina en su túnica media, y una membrana elástica interna más visible?
La arteria muscular.
35
¿Cuál es una función importante de las arteriolas en el sistema circulatorio?
Su función es importante en controlar el flujo sanguíneo hacia los capilares.
36
¿Qué son los vasa vasorum y en qué vasos sanguíneos no suelen estar presentes?
Son una red de vasos que transportan oxígeno y material de desecho. Los vasos con una luz menor de 0.5 mm de diámetro no la presentan.
37
¿Qué son los nervi vasorum y qué sustancia secretan para controlar la contracción del músculo liso?
Son fibras nerviosas simpáticas (nervios vasoconstrictores) que secretan noradrenalina para estrechar el vaso (vasoconstricción).
38
¿Qué característica de tamaño tienen los capilares y qué función importante realizan debido a sus paredes delgadas?
Son los vasos sanguíneos de diámetro más pequeño (incluso menor que un eritrocito) y permiten que gases, metabolitos y productos de desecho atraviesen sus paredes delgadas.
39
¿De qué está formado cada capilar?
Cada uno está formado por una capa simple de células endoteliales y su lámina basal.
40
¿Cuáles son los tres tipos de capilares según su estructura?
Se clasifican en continuos, fenestrados y discontinuos (o sinusoidales).
41
¿En qué tejidos se encuentran los capilares continuos?
Se encuentran en el tejido conjuntivo, músculo cardíaco, esquelético y liso
42
¿Qué estructuras permiten el transporte de moléculas grandes (transcitosis) en los capilares continuos?
Las vesículas pinocíticas contiguas a la superficie de la célula.
43
¿Dónde se localizan los capilares fenestrados?
Se localizan en glándulas endocrinas y sitios de absorción de líquidos o metabolitos (vesícula biliar, riñones, páncreas y tubo digestivo).
44
¿Cuál es el diámetro de las fenestraciones en los capilares fenestrados?
Las fenestraciones tienen un diámetro de 70-80 nm.
45
¿En qué órganos están presentes los capilares discontinuos o sinusoides?
Están presentes en el hígado, el bazo y la médula ósea.
46
¿Qué son los pericitos y cuál es su función en relación con los capilares y vénulas poscapilares?
Son células madres mesenquimatosas indiferenciadas asociadas al endotelio, contráctiles y controladas por el NO, que promueven el sustento vascular y la estabilidad de los capilares y vénulas poscapilares.
47
¿Qué diferencia importante se observa en la luz de las venas comparada con las arterias?
La luz de las venas es mayor que en las arterias.
48
¿Qué estructuras especializadas tienen algunas venas para impedir el flujo retrógrado de la sangre?
Algunas venas tienen válvulas.
49
¿Cuáles son las dos subclasificaciones de las vénulas?
Se subclasifican en vénulas poscapilares y musculares.
50
¿Qué se menciona sobre la túnica media en las vénulas poscapilares?
Se considera que NO presentan una verdadera túnica media.