1 Flashcards

(1046 cards)

1
Q

Tx de Tétanos Neonatal

A

Penicilina G
Tx alternativo: Cefalosporinas e Imipenem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pares craneales más afectados por tétanos neonatal
y qué otro sistema afecta

A

V y VII
también afecta sistema Cardiovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se sospecha de hipotiroidismo en un RN con:

A

Fontanela posterior amplia
+42 sdg, +4 kg, Ictericia prolongada +3d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gold Standard para ERGE

A

pH-metría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Prueba de Bernstein

A

(ERGE) Prueba de perfusión ácida, solo cuando el apciente tiene manifestaciones atípicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa +++ de neumopatías atípicas

A

Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sospecha clx de neumopatía atípica

A

Escasa signología pulmonar + Discordante compromiso pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx de neumopatía atípica por mycoplasma pneumoniae

A

Claritromicina o eritromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fase cefálica de la digestión es estimulada por el nervio

A

Vago Colinérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para penetrar a la célula los iones hidrógeno se intercambian con:

A

Sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vía principal de transmisión de infecciones nosocomiales

A

Fómites

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx de meningitis criptocócica

A

Moderada: Fluconazol
Grave: Anfotericina B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Meningitis +++ hongos

A

Cryptococcus neoformans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Talasemia se debe a:

A

Producción deficiente de una de la cadenas de globina (alfa o beta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Beri Beri se debe a:
Causa +++

A

Deficiencia de Tiamina (Vitamina B)
Alcoholismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Leche humana presenta anti cuerpos contra

A

E.Coli
Salmonella sp
Shigella sp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tx de Bronquiectasia por Pseudomona aeruginosa

A

Ciprofloxacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Signo Rx de Atresia Duodenal

A

Doble burbuja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Infección intraocular +++ en pacientes con VIH/SIDA

A

CMV, retinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dato clave en la enfermedad vascular mesentérica

A

Dolor abdominal difuso
Evacuaciones serosanguinolentas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A que se debe el sx de cuello rojo

A

Infusión rápida de vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx de Taenia Saginata

A

Niclosamida o Prazicuantel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Lacto se conforma de

A

Glucosa + galactosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tx de Esprue tropical, trastorno adquirido en el que las anomalias de revestimiento del ID conducen a mala absorción y deficiencia de nutrientes

A

Ac folico
Tetraciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Clx de Esprue trópical
Heces blancas Diarrea Anemia por deficiencia de Ac folico Pérdida de peso
26
Prevención de hemorragia masiva en el RN
Vitamina K Im , fitomenadiona
27
Factores K dependientes:
II, VII, X y IX
28
Medicamento de elección para crisis convulsivas neonatales
Fenobarbital
29
Signo Trendelembur en pacientes con luxación de cadera habla de flacidez en:
Glúteo medio
30
Tx de Fase Aguda de la Tripanosomiasis (enfermedad de Chagas)
Benznidazol o Nifurtimox
31
Micosis subcutánea +++ en México:
Esporotricosis
32
Un chancro que va apareciendo en el trayecto de ganglios linfáticos sugiere
Esporotricosis
33
EKG en neonato con hipocalcemia
QT alargado
34
Causa +++ de hipocalcemia en el neonato
Insuficiencia parotidea y/o de vitamina D
35
Leucocoria en etapa neonatal sugiere:
Retinoblastoma
36
Tumor intraocular +++ en la etapa infantil
Retinoblastoma
37
Deficiencia de vitamina que provoca Pelagra
Vitamina B
38
Pelagra es deficiencia de:
Niacina
39
Clx de pelagra:
Zonas simétricas que aprecen quemaduras de sol y tienen fotosensibilidad Agua y boca rojo brillante Aclorhidria
40
Tx de pelagra
Dosis altas de Niacinamida y otras vitaminas B
41
Absorción del hierro se favorece con Vitamina
C
42
Tx de elección en pacientes Colitis pseudomembranosa con DM
Metronidazol Intolerancia de metronidazol Vancomicina
43
MicroEsferocitosis hereditaria, se caracteriza por:
Alteración de la espectrina, en la membrana del eritrocito que lo hace más pequeños,
44
Profilaxis de Hepatitis A está indicada en:
Contactos personales cercanos durante el periodo de INCUBACIÓN
45
Alteraciones relacionadas con trisomía 21 en la niñez temprana:
Leucemia linfoblástica Atresia duodenal Defectos del canal AV
46
Marcador +++ útil para dx de cirrosis biliar primaria
Anticuerpos anti-Mitocondriales, AMAS contra deshidrogenasa piruvica o enzimas 2-oxo-acidas
47
Padecimiento que con mayor frecuencia se asocia con FQ:
Íleo meconial
48
Tx para varicela en prematuros, RN y lactantes:
Aciclovir, si se administa precozmente (24 h) disminuye aparición de lesiones nuevas y diseminación visceral
49
FQ se transmite de forma
Autosómica recesiva
50
Proteína afectada en FQ
CFTR
51
Localización de proteína CFTR (FQ)
7q31.2
52
Condición +++ asociada con Anemia Megaloblástica en preescolares:
Mala absorción intestinal
53
Qué anemia son más propensos a desarrollar los pacientes alcohólicos crónicos (dieta carencial)
Anemia MACROCÍTICA por Déficit de folato
54
Acción terapéutica del sucralfato
Protege el lecho de la úlcera, con una capa citoprotectora, se convierte en gel al contaco con ac. clorhídrico
55
Agente etiológico +++ en Atristis séptica en preescolares:
Atapaylococcus aureus, en todas las edades
56
El ARN contiene URAcilo y el ADN
Timina
57
Dx definitivo para Megacolón cogénito
Estudio histológico: ausencia congénita de células ganglionares del plexo mientérico
58
Pacientes tx por TB con riesgo de NEUROPATÍApor ISONIAZIDA, deben ser tratados complementariamente con:
Piridoxina
59
Célula de Reed-Stemberg en:
Linfoma Hodgkin
60
Mola Parcial
69 XXX
61
Medicamento que se asocia con reducción del riesgo de Cáncer colorrectal
Uso prolongado de AAS
62
Anormalidad citogenética en LMC (leucemia mieloblástica crónica)
Cromosoma Filadelfia Traslocación 9:22
63
Fórmula cromosómica del Sx de Turner:
45 X
64
Fórmula cromosómica de Klinelfelter:
47 XXY
65
Fórmula cromosómica de trisomia 21
47 XX o XY
66
Fórmula cromosómica de trisomía 13 y 18
47 XX o XY
67
Mecanismo de acción de la ASCARBOSA
Inhibe alfa-glucosidasa intestinal, o sea retarda la digestión y absorción de los carbohidratos
68
Medicamento que debe evitarse en pacientes con gota
Diuréticos: Hidroclorotiazida
69
Causa +++ de hiperuricemia
Diureticos, porque inhiben la excreción urinaria del ácido urico
70
Tx de Hipertensión crónica en embarazadas
Captopril
71
Antihipertensivos contraindicados en el embarazo
IECA´S
72
Dx confirmatorio de artritis gotosa
Cristales birrefringentes en líquido sinuvial #patognomónico
73
Causa +++ de Anemia hemolítica
Deficiencia de la enzima glucosa 6-fosfato deshidrogenasa
74
Hemorroides grado II
Prolapso con reducción espontánea
75
Hemorroides grado III
Prolapso con reducción manual
76
Efecto farmacológico del alopurinol
Inhibe la XANTINA-oxidasa
77
Vacuna pentavalente protege contra:
Difteria Tos Ferina Tetanos Hepatitis B Haemophilus influenzae B
78
Vacuna BCG protege contra:
TB grave al nacimiento
79
Vacuna Sabin protege contra
Poliomielitis, 2-4-6 meses
80
Vacuna Tripe viral previene contra:
Sarampion, rubeola, parotiditis al año y a los 6 años
81
Dosis de DPT que debió haber recibido un masculino de 5 años sano:
3 + 2 refuerzos 2, 4 y 6 meses-->refuerzo: 2 y 4 años
82
Antibióticos que inhiben la síntesis de ADN
Fluoroquinolonas, trimetroprima, sulfonamidas
83
Antibióticos que se unen a la subunidad 50s ribosomal
Cloranfenicol, clindamicina, macrólidos
84
Antibióticos que se unen a la subunidad 30 s
Tetraciclinas y Aminoglucósidos
85
Antibióticos que inhiben la síntesis de la pared celular
Beta-lactámicos (penicilinas, carbapenem, monobactam) No b-lasctámicos (vanco, fosfomicina, cicloserin)
86
Tx de taquicardia ventricular en pacientes hemodinámicamente inestable
Desfibrilación
87
Taquicardia supraventricular en EKG como se ve:
Tres o más latidos prematuros de origen ventricular consecutivos
88
Clínica caracteristica de Dermatomiositis:
rash en heliotropo debilidad de extremidades edema periocular (heliotropo)
89
Dx de certeza de Dermatiomiositis
Biopsia de músculo
90
Complicación aguda de DM que aparece como deficiencia parcial o total de insulina
Cetoacidosis, También se incrementan las hormonas contrareguladoras como: glucagón, hormona del crecimiento, cortisol y catecolaminas)
91
Tx de elección para AR
Metotrexato, tan pronto como se haga el dx
92
Para su replicación y expresión de hepatitis D, requiere coinfección de:
Hepatitis B
93
Lab característico de pacientes con espondilitis anquilosante:
Antígeno HLA-B27 positivo
94
Epistaxis anterior, el sangrado proviene de:
Plexo de Kiesselbach
95
Afinidad de hb por Oxígeno, significa curva hacia:
La IZQUIERDA
96
La afinidad de Hb por el O2 disminuye al:
Aumentar la concentración de 2,3 difosfoglicerato
97
Desplazamiento de la cuerva hacia la derecha significa que la Hb:
Tiene menor afinidad por el O2
98
Mejor tx de Enferocitosis hereditaria
Esplenectomía
99
Manifestación +++ de Mieloma Múltiple:
Hipercalcemia
100
Lesión TAC de cráneo de mieloma multiple
Lesiones en sacabocado
101
Tx ante una sobredosis aguda de Benzodiacepinas
Flumazenil
102
Medicamento que se usa en conjunto con Isoniazida por riesgo de neuropatía
Piridoxina (Vitamina B6)
103
Signo en cara de Enfermedad por Chagas:
Signo de Romaña, que es un edema peri orbital después de la inoculación ocular
104
Tx de elección para meningitis pneuomococica en lactantes
Ceftriaxona y Vancomicina
105
Fármaco de primera elección para ENURESIS
Desmopresina,
106
Tx de neuritis del trigemino
Carbamazepina
107
En pancreatitis aguda grave, disminuye la concentración sérica de:
Calcio
108
Criterios de Ranson (Pancreatitis Aguda)
Admisión: +55 años, leu +16 mil, glu +200, ldh +350, ast +250 A las 48 hrs: disminución del 10% de HTO, BUN +5, Calcio cérico -8,
109
Microorganismos +++ en Neumocía nosocomial
Pseudomona aeuriginosa Kliebsella oneumoniae E. coli
110
Antibiótico para Micoplasma pneumoniae en escolar:
Claritromicina
111
HLA-B27, se asocia con:
Espondilitis anquilosante
112
En esquizofrenia, los trastornos senso.perceptivos +++:
Auditivos
113
Dx de Diabetes insípida (deficiencia o resistencia de vasopresina)
Poliuria, Densidad urinaria baja Hipernatremia
114
Alteración de LCR en Meningitis Tuberculosa
Hiperproteinorraquia Hipoglucorraquia
115
Carscterística de LCR en Meningitis purulenta adquirida en comunidad (bacteriana)
200-20 000 PMN
116
Se puede presentar Hipotiroidismo como reacción adversa de la administrción de:
Litio
117
Tx de enfermedad celiaca en el lactante:
Suprimir gluten de la dieta
118
Medicamento de profilaxis en contactos domiciliarios de Enfermedad Meningococica:
Rifampicina
119
Agente de enfermedad meningococcica
Neisseria meningitidis
120
Alteración del perfil tiroideo en HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO PRIMARIO:
Tiroxina T4 baja y Trirotropina TSH alta
121
Procedimiento qx en físura anal crónica
Esfinterotomia lateral interna
122
Principal complicación de enfenterotomía lateral interna (fisura anal crónica)
Leve incontinencia fecal
123
Tx de elección en Shigellosis para escolares
1RA: Cirpofloxacino 2da: TMP-SFX
124
Afinidad de la Hb por el O2 es modulada por:
2,3 difosfoglicerato
125
Dx de certeza en TEP
Angiografía pulmonar
126
Alteración Rx den TEP
Joroba de Hampton, condensación parenquimatosa de base pleural
127
Tx de anemia perniciosa (Addison-Biermer-megaloblástica)
Hidroxicobalamina (B12)
128
Tx de elección de Meningitis bacteriana en adultos:
Dexa + Ceftazidima+Vanco
129
En niños se puede tx la meningitis bacteriana por H. INlfuenza con:
Glucorticoides
130
Chevosteak y Trousseau son signos de
Hipocalcemia
131
Características de retinopatía diabética no proliferativa
Microaneurismas, hemorragia intraretiniana, exidados blandos, venas arrosariadas
132
Características de Retinopatía diabetica no proliferativa SEVERA
Hemorragia intrarretiniana extensa +20 por cuadrante Venas arrosariadas en al menos 2 cuadrantes
133
Sarcoma de Ewing
Capas de cebolla
134
Sensibilidad
% de todos los pacientes con enfermedad que tienen resultado positivo en la prueba. No se ve afectada por la prevalencia de la enfermedad
135
Tipo de sarcoma vaginal +++ en adultas
Leiosarcoma +++ 40 años
136
Tx de leiomiosarcoma
Qx con márgenes negativos afectan +++ pared posterior
137
Cardiopatía congénita +++ en Sx de Turner , 45X
Válvula aórtica bicúspide y CoA
138
Sitio +++ de fx en niños
Antebrazo
139
Prevalencia
% de la población del estudio que tiene una enfermedad en un momento determinado
140
Tx de elección en Hipertensión gestacional
Labetalol
141
Retinopatía del Prematuro TIPO I
Una línea de separación delimita la retina avascular de la vascularizada
142
Retinopatía del prematuro Estadio 5
Desprendimiento de toda la retina
143
Causa infecciosa +++ de sordera
CMV
144
Causa +++ de Alcalosis respiratoria
Hiperventilación alveolar
145
Tipo de glaucoma +++ en anciano
Glaucoma de ángulo abierto
146
Neuropatía por compresión +++
Sx de túnel carpiano
147
Fármaco para prevenir Eclampsia
Sulfato de magnesio
148
Estudio transversal
mide a la vez el resultado y el factor de riesgo
149
Tx de primera línea contra síntomas urinarios del tracto inferior en el hombre
Antiadrenérgicos alfa
150
Fármacos que reducen el tamaño de próstata
5 alfa reductasa
151
En dónde se ve el triángulo de Codman
Osteosarcoma
152
Cetoacidosis severa se caracteriza por:
pH <7
153
Arteritis de Takayaso
Vasos involucrados: largos (elasticos) o medianos Organos involucrados: Ao, arco aórtico, arterias pulmonares Vasculitis: Granulomatosis con algunas células grandes
154
Agente +++ en endocarditis infecciosa en pacientes consumidores de drogas IV:
Staphylococcus aureus
155
Agente +++ en endocarditis infecciosas:
Streptococcus viridans
156
Válvula +++ afectada por endocarditis infecciosa en pacientes usuarios de drogas IV
Tricuspidea
157
Tx de endocarditis infecciosa
Penicilina si es por viridans Neficilini u oxacilina por aureus
158
Profilaxis para diarrea del viajero
Ciprofloxacino
159
La mayor parte de los genes de complejo mayor de histocompatibilidad está en
Cromosoma 6
160
Tx de tormenta tiroidea
Propiltiouracilo Propanolo Sol IV saturada con yoduro de potasio
161
¿Cómo actúa la hidrocortisona en alteraciones tiroideas?
Bloquea de forma parcial la conversión periférica de T4 a T3
162
Tx de URGENCIA hipertensiva
Captopril Furosemida
163
Tx de EMERGENCIA hipertensiva
Nitroprusiato Nitroglicerina, SI se acompaña de isquémica miocardica o edema pulmonar Labetalol Trimetafan
164
Para carcular la osmolaridad se requiere:
Valores de sodio, potasio, glucosa y nitrogeno ureico 1.86xNA + Glu/18 + BUN/2.8+9
165
Mecanismo por el que se produce el fenómeno de Raynauld
Vasogénico
166
El dx de anemiahemolítica autoinmune puede establecerse por medio de:
Coombs directa positiva
167
Tumor testicular maligno +++
Seminoma
168
Principales mets de tumor testicular maligno
Pulmón e hígado
169
Estadios de tumor testicular maligno
IA-solo testículo IB-test + afección microscopica de ganglios retroperitoneales II-test + afección macroscopica de gang.. III-más allá de ganglios retroperitoneales
170
Priemera manifestación de la Nefropatía diabética
Microalbuminuria
171
Antihipertensivos que deben evitarse en presencia de hipertensión renovascular
IECA, captopril
172
El daño renal causado por AINES es por:
Bloqueo de la producción de Prostaglandinas
173
Causa +++ de muerte por IAM
Arritmias, fibrilación ventricular
174
Tipo de pólipo colónico que se relaciona más con Ca de colon
Adenomatoso
175
Afección extraesquelética +++ en esponidilitis anquilosante
Oftálimica: Uveitis anterior +25%
176
En pacientes con anemia ferropriva se encuentra:
Hierro bajo Transferrina alta, por lo tanto +capacidad de fijación
177
Mecanismo fisiopatológico de la Trombocitopenia idiopática
Producción de anticuerpos igG contra las glucoproteínas de la membrana plaquetaria
178
Esteroide de elección para tratar crisis addisoniana
Hidrocortisona
179
Tx del fenómeno de Raynauld
Nifedipino, Aspirina
180
El crecimiento cardíaco en pacientesque padecen Cor-Pulmonale inicia en:
VD
181
Vía principal de transmisión por Toxoplasma Gondii
Digestiva, Al ingerir quistes en carne cruda o mal cocida Al ingerir oocystsen agua o alimentos Niños que se lleva tierra a la boca
182
Ejemplos de bloqueadores b cardioselectivos:
Metropolol Atenolol
183
Tx a largo plazo en pacientes con anemia megalobática (macro-normo)
Ac Fólico + Vit B12
184
Características en pacientes con osteodistrofia renal:
Elevación de la hormona paratiroidea
185
Causa +++ de Sx nefrótico en ADULTOS
Glomerulopatía membranosa
186
Causa +++ de Sx nefrótico en NIÑOS
Glomerulopatía de cambios mínimos
187
Tetralogía de Fallot:
CIV Estenosis infundibular de la pulmonar Cabalgamiento de la aorta Hipertrofia del VD
188
El factor reumatoide reacciona contra la porción :
FC de la IgG
189
Mujeres +70 años, manifiestan osteoporosis más frecuentemente en:
Tercio distal del radio, Cadera y Vértebras
190
Se presenta en pacientes con Insuficiencia suprarrenal primeria
Hipercalcemia Hiponatremia Hiperpotasemia
191
Patrón serológico en Hepatitis B:
Anti-HBc (-) Anti HBsAg (+) Anti HBs (-) Anti HBcZgM (+) HBeAg (+)
192
Enfermedad hereditaria que con mayor frecuencia se relaciona con Adenocarcinoma de colón:
Poliposis adenomatosa
193
La trisomía 21 suele asociarse con: (hemato)
Leucemia linfoblástica Aguda
194
Las neoplasis malignas del Intestino grueso suelen localizarse en:
Sigmoides y recto 55%
195
Sx carcinoide es consecuencia de la secreción inadecuada de:
Serotonina
196
La OMS establece que la solución para rehidratación debe contener:
Glucosa, Sodio, Potasio, Cloro y Citrato
197
Antiviral de elección para tx de Coriorretinitis causada por CMV:
Ganciclovir
198
Enfermedad de addison se caracteriza por (Insuficiencia suprarrenal crónica)
Hiperpigmentación Hipotensión ortostática Hiperkalemia
199
Alteración en LCR en niños con Guillian Barré
Células normales y Proteínas elevadas
200
Para que la hormona tiroidea lleve a cabo su función a nivel periférico requiere la conversión de:
Tiroxina a Triyodotironina
201
Inmunosupresor de elección para el tx de Nefritis Lúpica
Ciclofosfamida
202
Tipo III de nefropatía lúpica
Proliferativa focal y segmentaria
203
Tipo V de Nefitis lúpica
Nefropatía membranosa
204
La heparina es un polimero que actúa uniéndose a la
Antitrombina III
205
Medicamento específico para colitis pseudomembranosa en el adulto:
Vancomicina
206
Condición que con mayor frecuencia se asocia a Adenocarcinoma de esófago:
Esófago de Barrett, por ERGE crónica
207
Antihipertensivo indicado en DM1 + proteinuria:
IECA
208
Antihipertensivo indicado en DM2
IECA O ARB
209
Antihipertensivo indicado en Insuficiencia Cardíaca
IECA, b-bloqueadores y diuréticos
210
Antihipertensivo de elección en postinfarto al miocardio
b-bloqueador + IECA
211
Los fármacos que pueden retardar la aparición de proteinuria en pacientes con nefropatía diabética pertenecen al grupo de los:
IECA´s
212
Agente sintético capaz de producir Cicititis hemorrágica
Ciclofosfamida
213
Tratamiento de primera elección para EN con meningitis:
Ampicilina + Cefotaxima, en menores de 3 años
214
La ptosis palpebral es causada por la parálisis del PC:
III
215
El sucrafalto es útil de enfermos con Úlcera péptica debido a que:
Protege el lecho de la úlcera
216
Antidoto para el tx de as intoxicaciones por los organofosforados en los preescolares:
Pralidoxina
217
Tx específico para intoxicación acetaminofén o paracetamol
N-acetilcisteina
218
Tx específico apra intoxicación por Benzodiacepina
Flumazenil
219
Tx específico para intoxicación por Monóxido de carbono
O2
220
Tx específico para intoxicación por Cianide
Amilnitrito, Triosulfato de sodio
221
Tx específico para intoxicación por digoxina o digitoxina
Ac vs digoxina
222
Tx especifico para intoxicación por Metanol y etinglicol
Fomepizole Etanol
223
Tx específico para intoxicación por opiáceos
Naloxona
224
El surfactante pulmonar está compuesto principalmente por: Producido por:
Dipalmitoil-lecitina Neumocitos tipo II
225
Defecto priamario responsable del Dx de dificultad respiratoria en el RN
Anormalidad del surfactante pulmonar
226
Principal FR con respecto a la enfermedad cerebrovascular asociada a la ateromatosis carotidea:
HAS
227
Fármaco de elección en paciente DM + HSA
Enalapril
228
Procedimiento de mayor sensibilidad y especificidad para Osteomielitis
Resonancia Magnética
229
Durante el embarazo, el nivel máximo de gondatropina oriónica, se alcanza entre:
Semana 8-12 de gestación, y caen los niveles hacia el segundo y tercer trimestre
230
Dx para fundamentar diverticulitis aguda de colón:
TAC
231
Complicación por uso prolongado de altas concentraciones de O2 en los RN
Retinopatía
232
En los casos de hipotiroidismo primario congénito se encuentra:
Tiroxina baja y TSHTirotropina alta
233
Tx de PTI
Esteroides sistémicos
234
FR + importante para el desarrollo de Ca endometrial
Hiperestrogenismo
235
Trastorno mieloprofilerativo que ocasiona sobreproducción de 3 líneas celulares +++ eritrocitos
Policitemia vera
236
Oligohidramnios severo se asocia a malformaciones
Renales y urinarias
237
Polihidramnios +2L se asocia a malformaciones
gastrointestinales
238
La probabilidad de cronicidad de Hep C disminuye con el tx de:
Interferon alfa/peligado + Rifampicina
239
El dx EKG de hipocalcemia en un neonato:
Segmento QT largo
240
Antimicrobiano para diverticulitis aguda
Cefalosporina + Metrinidazol
241
Antibx específico vs. Tosferina en lactantes
Eritromicina
242
Tx para intoxicación deSulfato de Magnesio en paciente con preeclampsia
Gluconato de calcio
243
La mortalidad por IC congestiva se puede prevenir mediante la administración de:
Enalapril
244
APGAR evalúa:
Apariencia-Coloración de piel Pulso-Frecuencia cardíaca Gestos-Irritabilidad refleja: gesticula, tos, estornudos Actitud-Tono muscular, flexion, activo Respiración-Esfuerzo
245
La presencia de vasoconstricción generalizada en los casos de preeclampsia-eclampsia es consecuencia de:
Ausencia de tromboxano A2
246
Hipoglucorraquia sugiere:
Meningitis tuberculosa
247
La secreción inadecuada de hormona antidiurética se debe tratar por medio de:
Restricción de líquidos, solución hipertónica
248
Dx confirmatorio de Distrofia muscular de Duchenne
Creatinifosfocinasa en el suero CPK
249
Clx característica de Distrofia de Duchene
Marcha de apto (hiperlordótica) Incapacidad de ponerse de pie desde el suelo
250
AA escenciales
Leucina Isoleucina Lisina
251
Tx de Hiperprolactinemia
Agonistas dopaminérgicos (Cabergolina, Bromocriptina)
252
Neurotransmisores implicadosen trastornos depresivos
Noradrenalina y Serotonina
253
Mecanismo de acción de Finasteride
Inhibición de 5 alfa reductasa, ayuda con los síntomas urinarios masculinos consecuentes del aumento de tamaño de la próstata
254
Enfermedad de Cushing es secundaria a:
Existencia de una adenoma hipofisisario
255
En neoplasia pulmonar, ay liberación ectópica de:
Hormona adrenocorticotrofica
256
Distimia
Es un trastorno crónico, por lo menos 2 años, de síntomas depresivos leves y constantes, menos graves y menos discapacitarte que los de depresión mayor
257
Enzima responsable del metabolismo de las catecolaminas en el espacio extraneuronal:
Catecol-o-metil-transferasa
258
Uno de los derivados de L-tirosina que tiene acción neurotransmisora:
Dopamina
259
Tx de Hiperplasia Suprarrenal en RN
Fluorohidrocortisona
260
Clx en escolares con intoxicación por organofosforados:
Inhibición de la acetil-colinesterasa por fosforilación
261
Fenitoína o difenilhidantoína ejerce su acción antiepilética por:
Retraso de la velocidad de recuperación de los canales de sodio
262
Clx de intoxicación por AAS:
Hiperventilación Disminución de CO2 Liberación del ác. láctico tisular
263
Tx de intoxicación por Nitratos en preescolares
Azul de metileno
264
Hallazgo de gen BCR1 es FR en:
Ca de mama
265
El Glasgow valora:
Respuesta motora, verbal y ocular
266
La coA se sintetiza a partir de:
Ac. Pantotenico
267
El grupo de antibióticos que produce osificación temprana del cartílago de crecimiento en los niños:
Quinolonas
268
La alimentación con seno materno debe suplementarse con:
Hierro
269
Antimicrobiano de elección un Otitis Media en lactantes:
Amoxi + clav Ceftriaxona
270
Estudio más sensible para evaluar los padecimientos inflamatorios crónicos en estructuras nasosinusales
TAC
271
Hipocalcemia en pacientes con Insuficiencia renal aguda es secundaria a:
Hiperfosfatemia
272
Tx de impétigo en lactantes: Agente.
Dicloxacilina St pyogenes, Stap aureus
273
Objetivo de la cirugía antirreflujo:
Mejorar la función mecánica del cardias
274
Vitamina hidrosolubles:
B y C
275
Virus asociado a Autismo
Rubeola
276
Diferencia entre vacuna pentavalente y hexavalente
Hepatitis
277
Dolor en fx óseas es por afección a:
Periostio
278
Manejo de codo de niñera
Reducción, mediante extensión del codo y supinación de antebrazo
279
Tx de gastritis erosiva causada por AINE´s, alcohol o por estrés, en pacientes con compromiso hemodinámico
Colocar un catéter venoso Reponer líquidos
280
Tx de elección para artritis séptica en RN:
Ampicilina Cefotaxima
281
Esquema triple para erradicación de H. Pylori
1. Claritromicina 2. Omeprazol 3. Amoxi o Metronidazol
282
Anomalía citogenética en Leucemia Mielocítica Crónica
Translocación recíproca 9:22, Philadelphia
283
Objetivo de administrar Eritromicina en la fase paroxística de la tos ferina:
Acortar el periodo de contagiosidad
284
Clx de intoxicación por organofosforados:
Se producen por inhibición de la colinesterasa + acumulación de acetilcolina Vétigo, cefalalgia, visión borrosa, sialorrea, náusea, hiperglucemia, disnea, etc
285
Para integrar Dx de Glaucoma agudo por cierre angular, se encuentra:
Dolor intenso Midriasis Reducción visual
286
La osteoporosis secundaria a Cushing se debe a un:
Estímulo de la Paratohormona
287
La defecación voluntaria inicia con:
Relajación del esfínter anal externo o bien distensión del recto
288
Tx de elección inicial para Colitis crónica inespecífica moderada
Sulfasalazina
289
Claves Dx de CUCI
Diarrea sanguinolenta Urgencia para defecar Anemia Cultivos negativos
290
Sitios +++ importante de producción de elementos hematopoyéticos en la etapa fetal:
Hígado
291
Complicación del IAM que da origen a la mitad de las muertes posteriores
Fibrilación ventricular
292
Tx de HPB
Finasteride y Prazosina
293
Tx de vejiga neurogénica espástica,
Oxibutina
294
Fármaco que actúa a nivel de Receptores plaquetarios:
Ticlopidina,
295
Tx de elección en Corioretinitis por CMV en RN:
Ganciclovir
296
Acciones fisiológicas de insulina
Lipogenesis y anabolismo
297
Diurético de mayor utilidad para manejo de HAS estadio 1
Clorotiazida,
298
La neoplasia +++ sensible al Mtx + Actinomicina D
Enfermedad troblástica gestacional
299
Estudio +++ sensible de la RPM,
Cristalización del líquido amniótico
300
Dolor en epigastrio + hipocondrio derecho en mujer con preeclampsia, sigiere:
Sx de HELLP
301
Medicamento inicial para tx de Tumefacción e Hipersensibilidad mamaria en una paciente con Sx Premesntrual
Danazol
302
Tx para enfermedad de Meniére y que previene el vértigo recurrente
Hidroclorotiazida
303
Tipo histológico +++ de ca de mama
Ductal infiltrante
304
Fármaco de elección para prevenir eventos convulsivos en mujeres con preeclampsia
Sulfato de Magnesio
305
Dx específico para Diabetes gestacional
Curva de tolerancia a la Glucosa
306
Prueba como procedimiento predictivo del TDP
Fibronectina fetal
307
Mayor reabsorción de sodio se lleva a cabo en:
Túbulo proximal
308
Propiedades de la membrana glomerular
Tiene carga eléctrica negativa
309
Utilidad clx de péptido C,
Valorar la secreción de insulina endógena de insulina
310
Gold Standard de CORIOAMNIOITIS TX
Estudio histopatológico Interrupción del embarazo-inducción de parto para evita infección abdominal
311
Principal factor de crecimiento PRENATAL
Factor similar a la insulina tipo 1
312
Complicación de Inversión uterina
Hemorragia grave
313
Grados de INVERSIÓN UTERINA
I-Fondo uterino se extiende hasta cuello uterino II-Protrusión llega por debajo del anillo cervical pero NO alcanza el introito III- Protrusión completa, hasta el introito IV-Si la vagina se invierte y el útero por debajo del introito
314
Principal factor de riesgo para INVERSION UTERINA
Tracción fuerte del cordón umbilical Otros: Cordón grueso
315
efecto de la disminución de la presión arterial a nivel fisiológico por los antihipertensivos
Liberación de aldosterona para retener Na
316
Tx de elección para CORIOAMNIOITIS
Clinda + Amika
317
Tx fundamental en Ca de tiroides diferenciado
Quirurgico
318
Paciente con HAS Y +65años, recomendación de consumo de Na:
1.3 a máximo 2.3 g/día
319
Clasificación de IDEACIÓN SUICIDA
LEVE-solo ganas de morir MODERADO-esbozo de planificación GRAVE-plan
320
Agente +++ en neumonía asociada a ventilación mecánica
Temprana (-5 d): S aureus, S pneumoniae Tardía (+5): S aureus, Pseudomona aeruginosa
321
TX de neumonía asociada a ventilación
Cefalosporina de 3ra gene: Ceftriaxona
322
Malformaciones asociadas a malformaciones ANORECTALES
Urogenitales
323
Hallazgo USG en 3er trimestre que nos hace sospechar en ANO IMPERFORADO
Ausencia renal
324
Se necesita para indicar anoplastía
Membrana anal
325
Principal efecto asociado a TABQUISMO
Restricción de peso fetal
326
principal mecanismo de lesión del veneno de la araña loxosceles (violinista)
LISIS eritrocitaria
327
Lesion de loxocelismo (violinista)
Placa Livedoide
328
Tx en Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
Solo si hay ansiedad se indican Antipsicótico o Benzodiacepinas como OLANZAPINA
329
Dx confrimatorio de INfluenza Tx
PCR Oseltamivir
330
Tx de elección para POLIARTERITIS NODOSA Dx confirmatorio
Ciclofosfamida + Prednisona Biopsia con lesiones nodosas
331
Paciente con sx de turner tx con hormona de crecimiento, a qué edad comienza terapia hormonal?
12 años
332
DX confirmatorio de Diabetes Gestacional
Curva de tolerancia a la glucosa
333
Orzuelo Calazion
DOLORZUELO
334
Importancia epidemio de TRACOMA
Altamente CONTAGIOSA
335
Alteración +++ asociada a hernia diafragmática congénita de aparición tardía
Hipoplasia pulmonar
336
FR asociado a obesidad
Producto MACROSÓMICO
337
Para determinar OBESIDAD en padiatría, el percentil es
+95
338
Grados de reflujo vesico uretral
Grado I: uréter NO dilatado Grado II: r, pelvis y cálices NO dilatados Grado III: ya hay dilatación ureteral, pelvis y calices Grado IV: tortuosidad
339
FR para Ca de colon
Fístulas urocolónicas
340
ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PARA NIÑOS ESCOLARES
De GESSEL
341
Vit B12 y Ac fólico participan en el mecanismo de:
Spintesis de BASES PÚRICAS
342
CARACTERÍSTICA QUE TIENEN EN COMÚN TODOS LOS TRASTORNOS QUE CONDUCEN A HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA:
Compromiso en la biosíntesis del cortisol
343
Agente de enfermedad mano-pie-boca
Virus coxsackie
344
Tx de enfermedad mano-pie-boca(Coxsackie)
Medidas generales + AINES
345
Anemia Megaloblastica=
Deficiencia de folatos
346
MECANISMOS FARMACOLÓGICOS PRINCIPALES DE LA DIGOXINA EN CIV
Aumento del tono PARASIMPÁTICO
347
Tx de linfogranuloma venéreo
Doxiciclina
348
ECG que fundamenta dx de intoxicación por digitálicos
Bradicardia con extrasístole Ant de uso de digitálicos
349
Efecto de las Dihidropiridinas por lo que pueden usarse como monoterapia
Vasodilatación prolongada
350
Agente +++ de osteomielitis
Staphilococcus aureus
351
Tx de carcinoma rextal
Etapa 0 (in situ, No, Mo): escisión local Etapa 1 /T1-2, N0, M0): polipectomía con márgenes limpios Pero si tiene FR para desarrollar ca colorrectal : Resección radical
352
Bacteria DICTYOGLOMUS THERMOPHILUM
Indistrias de papel, efecto blanqueador
353
Agente causal de Fiebre Q
COXIELLA BURNETTI, eN GANADO, OVEJAS Y CABRAS
354
Psitacosis, agente y etiología
CHLAMYDIPHILA PSITTACI
355
Grados de Hipertensión:
Normalmente elevada 140/90 HAS 1 140-159/99 HAS 2 160-179/100-109 HAS 3 180/110
356
Tipo de cesárea contraindicada en placenta previa
Segmentaria corporal
357
Cesarea CORPORAL O DE BECK; indicaciones:
pretermino, gemelar, pélvicos, fetos transversos,
358
Anomalía anorectal +++ en NIÑAS
Fístula recto vestibular
359
Agudeza visual esperada al año de vida
20/100
360
Agudeza visual esperada a los 5-6 años
20/20
361
Agudeza visual esperada a los 3-4 meses
20/200
362
Agudeza visual en RN
3/200
363
Paciente con anemia ferropriva se espera encontrar en labs
Elevación del RECEPTOR DE TRANSFERRINA
364
Factor que más se asocia a Ca de protata
Raza o grupo étnico
365
Diferencia entra Gastrosquisis y Onfalocele
Onfalocele, tiene recubrimiento Gastrosquisis no tiene recumbrimiento y el cordón umbilical está intacto
366
Indicacion ABSOLUTA de amigdalectomía
Obstrucción de VA superior Infecciones recurrentes en VAS
367
Aspecto tecnico qx que ayuda a disminuir el dolor perineal postparto asociado a episiotomía
Cierre de todos los planos con sutura continua
368
Aspectos importantes de la abeja africanziada
Dispersan más feromonas de alarma Su veneno contiene MELITINA que se asocia a necrolisis muscular
369
Rx con imagen en ALAS DE MARIPOSA corresponde a: Clx caract:
Edema agudo de pulmon Esputo asalmonelado
370
Corresponde a la deformidad EQUINA
Tibial posterior y enlongación de los peroneos
371
Diferencia de CU con Chron
Sangre macroscopica en CU, tabaco factor protector Empedrado en Chron
372
Si la rinitis alérgica no se trata adecuadamente en la infancia, cuando son adultos tienen más riesgo de rpesentar
ASMA
373
Dx y tx confirmatorio de Hiperplasia suprarrenal congénita
Electrolitos séricos y 17 hidroxiprogesterona Hidrocortisona
374
Efecto adverso de los agonistas alfa adrene´rgicos
RETENCIÓN URINARIA, YA QUE ACTÚN SOBRE EL ESFÍNTER URETRAL
375
Triada de Crisis de Hipoxia
Taquipnea Hipoxemia Disminución del tono muscular
376
Tx de moniliasis vaginal en el primer trimestre del embarazo
Nistatina local
377
la tasa de muerte por paro cardiorrespiratorio es debido a:
Que la mayoría de los eventos suceden fuera del hospital
378
Cadena de SOBREVIDA
Se refiere al conjunto de estrategias secuenciales para la asistencia con paro cardiorespi
379
Neoplasias asociadas a obesidad
Mama y Colon
380
Respuesta exitosa de Orlistat
Disminución del 10% del peso inicial en 6 meses
381
Causa +++ de HIPONATREMIA en niños
Diarrea asociada a gastroenteritis
382
La rehidratación VO se indica por:
Osmolaridad de 245 mOsm
383
Tx de ascaris lumbricoides es METRONIDAZOL que funciona porque:
Bloquea la captación de glucosa, provocando una depresión del glucógeno y el ATP
384
Alteración etiopatogénica esencial en el desarrollo de GLAUCOMA CONGÉNITO
Falta del desarrollo de malla trabecular
385
Signo de FLICK
DOLOR DISMINUYE AL AGITAR SU MANO DE ARRIBA HACIA ABAJO COMO CUANDO LAS ENFERMERAS AGITAN UN TERMÓMETRO.
386
Antecedente patognomonico de ULCERA DUODENAL
Pirosis edad adulto joven
387
Tx profilactico de paludismo
Cloroquina
388
Estrategia compensantoria fetal ante HIPOXIA
Aumento de los cortocircuitos venosos, arteriales y del agujero oval
389
Triada de WHIPPLE de hipoglucemia
Manifestaciones clx Glu <40 Resolucion de clx una vez restituida la normoglucemia
390
Alteración caracterítica de hiperparatiroidismo primario
HIPERCALCEMIA
391
Agente etiológico +++ en endocarditis infecciosa aguda y de origen hospi ´TX
Staphylococcus aureus Vancomicina
392
Caracteristicas de las vacunas contra salmonella
Tienen efectividad NO mayor a 3 años
393
Rx de angulo abducto de hallux valgus
Eje del primer metatarsiano y la primera falange
394
Tx de polihidramnios
Indometacina
395
PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR PARA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA:
Hiperlipidemia
396
Signos patognomónicos de Lesion de ligamentos colaterales
Cajon anterior y posterior
397
Reacciones secundarias de vacuna triple viral hasta
7-10 días
398
NOM Ca DE MAMA
041
399
BI-RADS, LA CATEGORÍA A PARTIR DE LA CUAL HAY SOSPECHA DE CÁNCER
4
400
MUJER EMBARAZADA CON DIAGNÓSTICO DE VIH POSITIVO , EN QUÉ MOMENTO LE DEBERÁ REALIZAR SU PRIMERA PRUEBA DIAGNÓSTICA PARA VIH A SU HIJO:
a los 14 días
401
¿Como logran las xantinas su efecto dilatador?
A través de la inhibición de FOSFODISTERASA
402
Células clave en escurrimiento genital significa
Vaginosis bacteriana
403
Tx de vaginosis bacteriana
Metronidazol
404
CRITERIO UTILIZADO PARA VALORAR REMISIÓN CLÍNICA EN EL PACIENTE CON ARTRITIS REUMATOIDE :
Ausencia de cansancio
405
HEMOGLOBINA MAS ABUNDANTE EN LOS PACIENTES CON ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES
S
406
Manejo de deshidratación hipernatrémica
Reposición de agua libre al cálculo de deficit de 24 hrs
407
Tx de Raquitismo clx
Ergocalciferol
408
Qué complicación se sospecha en mujere po de histerectomia por atonía uterina + choque
Agalactia, Sx de Sheehan
409
Efecto secundario de tramadol
Crisis convulsivas
410
NEUMOPATÍA IDIOPÁTICA INTERSTICIAL QUE SE ESPERA ENCONTRAR CON MÁYOR FRECUENCIA
Fibrosis pulmonar idiopática
411
Sx de fragilidad se caracteriza por:
Pérdida de peso, inhabilidad para levantarse, energía reducida
412
Complicaciones +++ de amniocentesis
Fuga de líquido amniotico
413
Diseminación de TB hacia la vejiga ¿por que?
Viaje libre por la circulación
414
Fármacos modificadores de la enfermedad Angina crónica inestable
Antiplaquetarios Estatinas IECAS
415
Esguince cervical crónica se espera que rebase:
12 semanas
416
Tipo de accidente vascular mayormente relacionado con riesgo demuerte
Hemorrágico
417
Efecto patológico productor del dolor en Neuralgia del trigémino
Generación ectópica de potenciales de acción
418
Característica del remodelado ventricular
Adelgazamiento de la pared ventricular izquierda
419
Estadios de pericarditis
E1: hasta 2 semanas, 80% de los pacientes, se caracteriza por un segmento ST elevado difuso usualmente cóncavo E2: hasta semana 3, alteraciones no específicas de la onda T E 3: Inicia hacia la 2da o 3ra semana, inversión de la onda T E 4: puede tardar +3 meses, normalización de todo
420
Pacientes con epricarditis recurrente, se recomienda suspender actividad física por:
4-6 semanas
421
Broncoscopia con Cuerpos de Masson en pulmón es sugerente de: TX:
Neumonía idiopática intersticial Corticoesteroides
422
tx definitivo de Neumonía intesticial idiopática
Transplante de pulmón
423
ANTIVIRAL CUYO MECANISMO DE ACCIÓN ES BLOQUEAR LA INCORPORACIÓN DE LOS TRIFOSFATOS EN EL ADN VIRAL
ACICLOVIR
424
Hasta cuando se suspende coma farmacológico antes un edo. epiléptico
Hasta que las convulsiones clx desaparezan
425
EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO POR EL CUAL LA DEFICIENCIA DE HIERRO TIENE COMO EFECTO LA PRESENCIA DE ANEMIA
Defecto en la producción medular de eritrocitos
426
En adultos mayores, la causa + probable de lesiones valvulares cardíacas son:
Degeneración y calcificación senil
427
Agente +++ asociado a ventilación mecánica asistida Tx
S. Aureus Tx con cefalosporina de 3ra generación como CEFTRIAXONA
428
Signo característico de ENTEROBIASIS (E. vermicularis)
Prurito anal nocturno, hilos blancos
429
Complicación +++ de Enterobiasis por E. vermicularis
Apendicitis, dado que se aloja en apéndice en la edad adulta
430
Estudio de primera línea para evaluar la extensión de la infección
Rx
431
Labs que nos hacen pensar en anemia megaloblástica
Anemia macrocítica Leucopenia
432
Dx de Osteoporosis en densitometría
< de -2.5 desciaciones estándar
433
Medicamento recomenda en pacientes con T socre entre -1 y -2.0 sin FR para prevenir fracturas
Dexametasona
434
Dx de osteopenia
T score entre -2 y -2.5 DE
435
Dx confirmatorio de Colitis amebiana
Búsqueda de trofozoitos en heces
436
Tipo de ejercicio de fortalecimiento muscular
Ejercicio isometrico
437
Dx al que se llega tras la prueba de mesa inclinada, que reporta bradicardia y disminución de TA:
Síncope neurocardiogénico
438
TX DE SÍNCOPE NEUROCARDIOGÉNICO
B. bloqueador Hidrtatación
439
Osmolaridad plasmática normal
280-295 mOsm
440
Prueba de tamizaje en pacientes geriátricos para evaluar deficit auditivo
Prueba de susurro
441
Streptococo b hemolítico del grupo A o:
Streptococo pyogenes (fiebre reumática)
442
¿De qué sirve la prueba fetal SIN ESTRÉS?
Describir la aceleración de la FCD en respuesta a sus movimientos, o sea evaluar edo. de salud del feto
443
Prueba sin estres NORMAL
2 asceleraciones que se elevan 15 lpm por encima de la basal por 12 segundo o más en un lapso de 20 min
444
EN LA FISIOPATOLOGÍA DEL INFARTO CEREBRAL, EL IÓN PRINCIPAL QUE PARTICIPARÁ EN LA MUERTE CELULAR SERÁ EL
calcio
445
Fármaco ideal para tratar uveitis asociada con AIJ:
Factor de necrosis tumoral alga +++ Adalimumab
446
Mecanismo de acción del METOTREXATO
Inhibe la vía de los folatos +++, inhibe competitivamente a la dihidrofolato reductasa
447
ANTICUERPOS MÁS SENSIBLES QUE SE DEBERÁN SOLICITAR PARA EL DIAGNÓSTICO DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
Antinucleares
448
Dx de EPOC Tx para síntomas
Espirometría Broncodilatadores
449
Hemorragia subaracnoidea es resultado de:
Adelgazamiento de la media vascular
450
Posición de la extremidad en una LUXACIÓN POSTERIOR DE CADERA
Flexión + rotación interna + ADucción
451
Tx de elección en paciente con luxación posterior de cadera
Tracción longitudinal con paciente en supino
452
MEDICIÓN QUE MÁS RÁPIDAMENTE LE INDICARÁ SI EL PACIENTE ESTA RESPONDIENDO AL TRATAMIENTO CON HIERRO
Cuenta de reticulocitos
453
Síntoma + clásico de Arteriopatía de las extremidades pélvicas
Claudicación intermitente
454
Test para confirmar Sx demencial
Minimental de Folstein
455
¿Escala de Zarit?
Sobrecarga del cuidador
456
En osteosarcoma, los hallazgos como rayos de sol y triángulo de Codman son secundarios a:
Displasia ósea y pleomorfismo celular metafisiario
457
Podemos referirnos a PIURIA cuando hay
Leucocitos en orina
458
Tx específico vs. Proteus SPP
Cefalosporina 3ra gene: ceftria, cefotaxima e incluso cefepima
459
Tipo +++ de demencia
Alzheimer
460
EN EL SÍNDROME HIPERGLUCÉMICO HIPEROSMOLAR LA UTILIZACIÓN (GLUCÓLISIS) SE ENCUENTRA DISMINUIDA, PERO
ES LO MÍNIMO NECESARIA PARA PREVENIR LA LIPÓLISIS, Y, EN CONSECUENCIA, LA CETOGÉNESIS.
461
Pacientes con ant de HAS desarrollan Nefroesclerosis maligna arteriolar porque:
Se produce activación del sistema R-A-A
462
PARA CONFIRMAR QUE SE TRATA DE UNA DEFICIENCIA DE VITAMINA D LOS NIVELES DEBERÁN SER INFERIORES A
20 ng/dl
463
Carcaterística que distingue a la deficiencia de vitamina D
Mineralización defectuosa de la matríz del hueso
464
Alimento con mayor contenido de vitamina D
Aceite de bacalao
465
Medicamento +++ en anemia de celulas falciformes para evitar crisis
Hidroxiurea
466
Tx de meningitis meningococcica en alctantes
Penicilina y asi alergia: Cloranfenicol
467
Gold estándar para trauma traqueobronquial
Broncoscopia
468
A qué se debe la clx en Taquipnea transitoria del RN
Ausencia de exposición a catecolaminas
469
En qué situaciones se debe alimentar a un RN con TTRN con sonda orogastica:
-FR 60-80 -Que durante succión presente cianosis, aumento de Silverman, baja sat de o2 -Silverman -2
470
Característica principal en TTRN
Que no dura la clínica +72 hrs
471
Sustancia que incrementa la creación de adherencias
Interleucinas
472
Triada clásica de OBSTRUCCION DE INTESTINO DELGADO
Asas intestinales dilatadas + 3cm Niveles hidroaéreos en rx de pie Disminución de aire en colon
473
Característica microbiologica específica de Chlamydia trachimatis
Obligada intracelular
474
Tx de elección para chlamydia trachomatis durante el embarazo
475
Proyección rx para evaluar los sesamoides
AXIAL
476
FR +++ para sepsis materna
Cesáreea
477
Histopatología de CMV
Ojos de buho
478
Mejor técnica de reconstrucción mamaria en paciente con antecedente de rxtx
Reconstrucción con tejido autologo
479
Cambios destacados en EKG por hiperkalemia
Ondas T picudas Qrs ancho Inhibición de la despolarización atrial
480
Tx de hiperkalemia en lactantes
Gluconati de calcio Bicarbonato de na Glucosa
481
Agente etiológico +++ en infecciones graves en pacientes esplenectomizados
S. PNEUMONIAE
482
Datos clave de FQ
Retraso del crecimiento Tos crónica Infecciones recurrentes en VA SOI
483
Estudio + adecuado para FQ
Cuantificación de electrolitos en sudor
484
90% de matriz orgánica ósea es constituida por:
Colágeno tipo 1
485
Colágeno tipo 1, forma
Matriz orgánica ósea, tendones y piel
486
Para maduración de pulmón fetal en <37 según con madre en todo se da
Corticosteroides como betametasona (24-32sdg)
487
FQ es hereditaria y se transmite de manera
Autonómica recesiva
488
Abtibx que producen osificacion del cartílago en niños es
Quinolonas
489
Clx de parálisis del PC VI
Enditropia con limitaciones de la movilidad
490
Vacuna 3ple viral protege vs
Sarampión Rubéola Parotiditis
491
Como aumentan los digitalicos la contractilidad del miocardio
Inhiben na-k-Atoasa de la membrana
492
Acción específica de digoxina
Aumenta la fuerza de contracción
493
Detección de BGR1 es FR para ca de
Mama
494
Qué parte no se considera de la cavidad oral
Base de lengua o 1/3 posterior de la lengua
495
Clasificación de NYHUS
Tipo I- Indirecta, anillo interno normal T II-Indirecta, anillo interno dilatado T III- Defecto de la pared posterior A- Inguinal directa B-Inguinal indirecta C.- Femoral T IV-Recurrente A-Directa B-Indirecta C-Femoral D-Combinada
496
Clasificación de funcionalidad de protésis del miembro inferior
K0-no logra deambulación K1- uso limitado K2- logra vencer algunas barreras arquitéctonicas K3- puede hacer actividades laborales. deportivas y de rehab K4-super funcional, deporte profesional
497
Tipo de ejercicio que tiene como objetivo mejorar la FUERZA
Resistencia progresiva
498
Tipo de ejercicio que sirve para alargar o estirar las estructuras articulares o musculares
De TRACCIÓN
499
Tipo de ejercicio para mejorar la RESISTENCIA CARDIOVASCULAR
aeróbico
500
Tipo de ejercicio que mejoran la rígidez y el dolor
ACUÁTICO
501
Parálisis facial, clasificación
G I- Función facial normal G II- Disfunción leve GIII- Disfunción leve-moderada, aún con capacidad para cerrar el ojo G IV- Disfunción moderada-severa, ningún movimiento
502
Prueba de prensión anormal, sería:
menor a 20 kg en mujeres y 30 kg en hombres
503
Clasificación de ruptura de membranas
-Prematura: antes de las semanas 37 sdg -Cercana al término: 32-36 sdg -Remota del término: 26 la 32 sdg -Previable: Antes de la semana 26
504
Ubicación +++ de la hemorragia cerebral por aneurisma:
PIAMADRE y ARACNOIDES
505
BIRADS EN PACIENTE CON IMPLANTES
BIRADS 2
506
La deficiencia de vitamina se conoce como:
RAQUITISMO: pedia OSTEOMALACIA: adultos
507
Dx confirmatorio de osteomalacia
Niveles de vitamina 25
508
Standar de oro para alteraciones placentarias
USG TRANSVAGINAL
509
Clasificacion de miomas submucosos
WAMSTEKER
510
Clasificación de LASMAR?
Pronostica la dificultad de extirpación del mioma I (0-4 p) baja complejidad por histeroscopia II (5-6 p) alta complejidad III (7-9 p) considerar alternativas de hiterescopia
511
Clasificación de miomas según la FIGO
-submucoso, tipo 0,1,2: -intramurales, tipo 3 y 4: -subseroso, tipo 6 y 7: -cervicales, tipo 8:
512
Lesión presente tanto en colitis ulcerosa cono en Chron
Polipos postinflamatorios
513
Clasificación GÓMEZ de desnutrición
Leve 10-24% Moderada 25-40% Severa +41%
514
El índice Kirby que clasifica la hipoxemia, se basa en:
Cociente PaO2/FiO2
515
Clasificación del DENGUE, según la OMS
Fiebre por dengue Fiebre hermorrágica x dengue Sx de choque x dnegue
516
Clasificación de dengue, clx:
-D sin signos de alarma: náuseas, vómito, mialgias, fotofobia, exantema, odinofagia, conjuntivitis, leucopenia -D con signos de alarma: somnolencia, sangrado fácil, descenso de hb, leu, plaquetas, -D grave: hipovolemia, sangrado profuso, choque
517
CLX de tumores supraglóticos
DISFAGIA ODIONOFAGIA OTALGIA
518
¿cómo se manifiestan los tumores subglóticos?
obstrucción de VA parálisis de cuerdas vocales
519
Cómo se manifiesta el tumor glótico?
Disfonía=Ronquera
520
LÍMITE MÁXIMO PARA CONSIDERAR COMO ADECUADO EL CONTROL DE LA TENSIÓN ARTERIAL en paciente embarazada con hipertensión crónica
130/80
521
Sistema Bethesda sirve para:
Dx citopatológico de la patología de tiroides
522
Categorías BETHESDA
1- No diagnostica / insatisfactoria 2- Benigna 3-Atipia de significado indeterminado 4-neoplasia folicular, sospecha 5- lesión sospechosa de malignidad 6- maligno
523
Tx para BETHESDA 3:
Lobectomía tiroidea
524
Para qué sirve la clasificación de DURIE SALMON
Mieloma múltiple
525
Clasificación DIURE SALMON
Estadio I: masa de células tumorales baja, igG monoclonal, IgA monoclonal, calcio sérico, ninguna lesión lítica A= Funcion renal normal, cr -2 B= Función renal alterada con cr +2 Estadio II; masa de células plasmáticas intermedia Estadio III: masa de células tumorales alta, iGG monoclonal, calcio +12, lesiones líticas avanzadas
526
Cuando sospechar de TRICURIASIS
DISENTERIA CRÓNICA PROLAPSO RECTAL
527
Carcterísticas de angina variante o prizmetal
Se presenta menudo en horas de la madrugada o en reposo y desaparece rápidamente tras administración de nitratos
528
Clasificacion NICOLAIDES O CEAP (INSUFICIENCIA VENOSA)
Clase 1: telangiectasias, venas reticulares, eritema maleolar Clase 2: venas varicosas Clase 3: edema sin alteraciones cutáneas Clase 4: alteraciones cutáneas atribuibles a enfermedad venosa Clase 5: alteraciones cutáneas atribuibles, úlcers cicatrizadas Clase 6: alteraciones cutáneas, úlceras activas
529
ACIDIFICACIÓN NORMAL DE LA ORINA SE LOGRA DE MANERA FISIOLÓGICA GRACIAS A
reabsorción de HCO3
530
Tratamiento de intoxicación por organofosforados en preescolares
Atropina + Pralidoxina
531
La zidovudina, ejerce su acción debido a:
Reverso-transcriptasa viral
532
El factor que determina la gravedad de la mordedura de serpiente en los niños es;
La especie de la serpiente
533
Familias venenosas de serpientes en México:
1. CROTALIDAE, cabeza triangular, en forma de flecha o corazón 2. ELAPIDAE, amarillo, negro o roja con líneas 3. HYDROPHIDAE, que incluye a las serpientes marinas
534
Por qué es grave la IR en el Dx de dificultad respiratoria del RN?
Porque la tensión superficial del líquido alveolar genera una fuerza que tiende a colapsar los álveolos
535
Tx inicial en un puberto con taquicardia paroxística supraventricular
Realizar estimulación vagal
536
Fármaco cuya acción farmacológica es INHIBIR LA SÍNTESIS DE ERGOSTEROLES en la membrana celular de los HONGOS
Miconazol
537
El punto que comparten las Vía extrínseca y la Intrínseca de la coagulación es:
Activación del factor X
538
Activadores de las vías de coagulación
Extrínseca: Factores titulares Intrínseca: Factor Hageman XII
539
Presencia de: -Estenosis pulmonar infundibular -CIV -Cabalgamiento aórtico -Hipertrofia ventricular derecha
Tetralogóa de Fallor
540
Marcador de CA 15-3, se relaciona con la presencia de:
Ca de mama
541
Marcador en el ca de colón
CEA
542
Marcador tumoral en el Carcinoma hepatocelular
AFP (Alfa feto proteína)
543
Marcador tumoral en el Ca de prostáta
PSA, antígeno prostatico
544
Marcador tumoral en ca de páncreas
Ca 19-9 antígeno carbohidrato Ca 50
545
Marcador tumoral relacionado con ca de ovario
Ca 125
546
Marcador tumoral relacionado con ca de testículo
beta hCG
547
Marcador tumoral de ca pulmonar de células pequeñas
Neuron-enolasa específica
548
Marcador tumoral de carcinoma hepatocelular
Ferritina
549
Complicación por uso prolongado de altas concentraciones de O2 en RN prematuros
Retinopatía
550
El índice de madurez pulmonar depende de la relación
Lecitina/esfingomielina
551
Conversión de FIBRINÓGENO a FIBRINA es catalizada por la:
Trombina
552
La imagen rx en zueco corresponde a
Tetralogía de Fallot
553
Imagen rx de ANOMALÍA EBSTEIN
Cardiomegalia global importante
554
Imagen rx en forma de HUEVO
Transposición de grandes vasos
555
Imagen rx en muñeco de nieve corresponde a:
Drenaje venoso anómalo total o de venas pulmonares
556
Para prevenir enfermedad de membrana hialina en el RN, es recomendable administrar
Cortioesteroides como betametasona
557
Menciona las maniobras vagales:
Bolsa de hielo en puente nasal Inmersiíon en agua con hielos
558
Los escoalres que padecen PURPURA ANAFILACTOIDE presentan
Tiempos de coagulación normales
559
Púrpura sistémica +++ en niños
Henoch-Schnolein o anafilactoide, afecta a vasos pequeños
560
En los pacientes que padecen HEPATOMA, la actividad tumoral es determinada por:
Alfafetoproteína
561
La acción antimicótica de los fármacos azolicos consiste en:
Interferir la síntesis de ergosterol
562
En los casos de esclerosis LATERAL AMIOTRÓFICA, el daño se localiza a nivel;
Neurona motora
563
Características clx de ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA:
Pérdida de fuerza asimétrica de desarrollo insidioso, hiperrreflexia, sensibilidad y funciones mentales superiores conservadas
564
El surfactante pulmonar está constituido +++ ´por:
DIPALMITOIL-LECITINA
565
El tx específico para la enfermedad de membrana hialina del RN es:
Esterorides,
566
Clx el hallazgo de HIPOGLUCORRAQUIDIA, significa:
Meningitis TB
567
Agente +++ en diarrea del viajero:
E. coli enterotoxigénica
568
Tx +++ aceptada de la fisiopatología de la Preeclampsia:
Aumento de la producción de prostaciclina y tromboxano A2= desequilibrio en la producción de Pg vasoactivas
569
Principal FR en la cardiopatía ISQUÉMICA
Ateroesclerosis
570
Antibiotico de primera elección en neumonía por: Legionella pneumophilia:
CLARITROMICINA
571
Tx de hiperkalemia
Gluconato de calcio Bicarbonato de Na Glucosa
572
Clx de intoxicación por organofosforados en escolares:
Miosis Broncorrea Espasmos musculares
573
Clx clásica de la FISURA ANAL
Causan dolor, sangrado a la defecación y un dato importante es que la sangre no se mezcla con las heces
574
Al aplicar ac. acético al 2% a pacientes que presentan displasia cervical, el epitelio setorna:
Blanquecino
575
Tocolítico que impide la unión de la actina con la miosina
Sulfato de magnesio
576
Pacientes que presentan bronquiectasias infectadas con Pseudomonas Aeruginosas deben ser tratados mediante:
Gatifloxacina Cirpofloxacina
577
La CoA se sintetiza a partir de:
Ac. pantoténico
578
Tx de intoxicación por hierro en lactantes:
Deferoxamina
579
En pacientes con ARJ se encuentran positivos los anticuerpos ANTI
NUCLEARES
580
La fenilcetonuria es consecuencia de la deficiencia de:
FENILALANINA-HIDROXILASA
581
En antiandrógeno bloqueador de la 5-alfa-reductasa que es de utilidad para el tratamiento de la HPB es:
FINASTERIDE
582
Tmp/Sxz actúa en las bacterias por medio de:
Inhibición de la DIHIDRO Y TETRAHIDRO-FOLATO REDUCTASA
583
La principal complicación materno-fetal de la RPM es;
Prematurez
584
Antídoto +++ útil para tratar a un lactantede 8 meses que se intoxicó con Fenotiazinas es:
DIFENHIDRAMINA
585
Dx de colangitis, se apoya si:
Ictericis Fiebre Dolor en HD
586
Triada de Charcot indica
COLANGITIS
587
En lactante menores con hiperkalemia, qué alteracion manifiestan en EKG
Alargamiento del intervalo P-R
588
El tx urgente de la crisis suprarrenal:
Hicrocortisona + Solución salina
589
Vacuna recomendada en +65 años
AntiNeumococo
590
Datos cl´x más específicos para sospechar en FISURA ANAL
DOLOR AL DEFECAR ESPASMO PERIANAL SANGRADO
591
Rx, la espondilolistesis se encuentra:
Subluxación hacia delante de un cuerpo vertebral
592
Dx de toxoplasma congénita, clx:
Hidrocefalia Coriorretinitis Calcificaciones intracreaneales
593
Dx clx de estenosis aórtica
Disnea, Angina y Síncope
594
Fármaco utilizado para el tx de la enfermedad de Meniére y que previene el vértigo recurrente:
Hidroclorotiazida
595
Causas +++ de Vértigo central
Meniére, neuronitis vestibular, traumatismo local, fármacos, neuroma acústico, vértigo posicional benigno
596
Causa +++ de vértigo periférico
Ataque EM Tumroes
597
Tx de elección para PTI
Prednisona
598
Tx definitivo de PTI
Esplenectomía
599
La púrpura trombótica trombocitopénica se trata con:
Plasmaféresis
600
Principan método dx en Nodulo tiroideo solitario
Citología por aspiración con aguja fina
601
Enzima responsable del METABOLISMO DE LAS CATECOLAMINAS
Catecol-o-metil-transferasa
602
La absorción del hierro se favorece mediante la administración de
Vitamina C
603
Fármaco más útil para tx los síntomas de MIGRAÑA
Ergotamina
604
Tx abortivo de la migraña
AINES, ergotamina, narcóticos y triptanes
605
Medicamento de 1ra elección para tx Taquicardia supraventricular
Adenosina
606
En los casos de PTI, la trombocitopenia se debe a:
Secuestro esplénico de las plaquetas
607
Factores fisiológicos que contribuyen al cierre del CONDUCTO ARTERIOSO
Disminución de las Protaglandinas E2 Aumento de PO2
608
Dx definitivo de megacolón congénito
Estudio histopatológico
609
Histología manifestada en Megacolon congénito
Ausencia de células ganglionares en la submucosa y muscular del intestino afectado
610
ACICLOVIR ejerce su acción debido a que:
Inhibe selectivamente la DNA polimerasa viral
611
Fenitoína o difenilhidantoína, ejerce su acción antiepiléptica porque:
Retrasa la velocidad de recuperación de los canales de sodio en las neurona hiperactivas
612
Tx de Déficit de atenciión
Metilfenidato
613
La descarboxilación de la fenilalanina da lugar al neurotransmisor:
DOPAMINA
614
Medicamento de |ra elección para ARJ
Naproxeno y AAS
615
Tx médico de glaucoma de ángulo cerrado:
Mioticos Inhibidores de la anhidrasa carbónica
616
¿Cómo se clasifica la trombocitopenia para Sx de HELLP?
Clase 1- <50, 000 Clase 2- 50 a 100,000 Clase 3- >100,000
617
Críterios de laboratorio para Sx de HELLP
1. Hemólisis: frotis anormal (esquistocitos y equinocitos), BS +1.2, DHL +600 2. Aumento de enzimas hepáticas: AST y ALT +70 3. Trombocitopenia: clase 1 (50), 2 (50 a 100) y 3 (+100)
618
SX de HELLP completo
Cumple con los 3 criterios, se asocia con peor pronóstico Mientras que el INCOMPLETO, no
619
En pancreatitis aguda, el EDEMA E INFLAMACIÓN se asocian con activación de:
Activación de CINASA-CALICREINA
620
En pancreatitis aguda, el EDEMA Y DAÑO VASCULAR, se asocian a:
Activación de QUIMIOTRIPSINA
621
En pancreatitis aguda, DAÑO VACULAR Y HEMORRAGIA, se asocian a
Activación de ELASTASA
622
En pancreatitis aguda, la NECROSIS POR COAGULACIÓN se asocia a activación de:
FOSFOLIPASA A2
623
en pancreatitis aguda, la NECROSIS GRASA, se asocia con
Activación de LIPASA
624
Causa +++ de Pancreatitis aguda en Mx
Litiasis biliar +++ (49-52%) Alcoholica ++ (37-41%)
625
La pancreatitis aguda alcoholica provoca
estimulación de secreción pancreática e induce a espasmos en esfínter de Oddi
626
Clasificación de BADEN (prolapso uterino)
Grado I- En la mitad del camino al himen II- A la altura del himen III-Sobrepasa el himen IV- Total del compartimento
627
Presencia de diverticulos en colon, se define como
DIVERTICULOSIS
628
Síntomas + presencia de diverticulos en colon (diverticulosis)
Enfermedad diverticular
629
Diferencia entre diverticulos verdaderos y falsos
Los falsos afectan generalmente, se extienden a la mucosa y submucosa solamente a través de la muscular Verdaderos, es un hernia sacciforme de toda la pared intestinal
630
Labs de anemia ferropriva
Hb baja Micro o hipocromica ADE (amplitud de distrubucion eritrocitaria) elevada
631
Criterios de deficiencia de HIERRO en el perfil
Hierro sérico total DISMINUIDO Capacidad total de fijación de hierro AUMENTADA % de saturación de la transferrina DISMINUIDO Ferritina sérica DISMINUIDA
632
Tx de AR
Multidisciplinario: -Ejercicios de fortalecimiento -Educación -Dosis bajas de glucocorticoides para reducir lesiones rx
633
Cierre de fontanelas:
POsterior: al mes de vida Anterior: al año de vida
634
Dentición inicia al:
5to-9no mes de vida
635
Reflejos primarios desaparecen:
4to al 5to mes de vida, menos Babinski que permanece hasta el año de vida
636
Dx definitivo de luxación congénita de cadera
RX
637
FC Y FR de lactante
FC: 120-140 FR: 20-40
638
Cuándo es varicela congénita y cuando perinatal?
Perinatal: mamá contrae la infección días antes o después del parto, 5 días pre y 2 días post=mortalidad 30% Congénita: mamá adquiere infección al inicio de la gesta pudiendo provocar abortos, embriopatias, malformaciones si ocurre en s 20 dg, y suelen nacer con lesiones. Si la mamá adquirió la infección en segundo trimestre puede nacer un bebe sano que durante lactancia contrae herpes
639
Patología NO OBSTÉTRICA +++ en el embarazo
Apendicitis
640
Clasificación de esguince de TOBILLO
G I- microscopica, leve, no limitación funcional G II- incompleta, dolor y edema moderados, parcial G III- completa, pérdida de la integridad del ligamento, edema severo G IV- lesion articular, se prefiere tx qx
641
ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (EPS) BASADA EN EL MODELO DE LAS 5 A´S INCLUYE:
Averiguar Aconsejar Acordar Ayudar Asegurar
642
PRINCIPIOS DE LA ATENCIÓN CENTRADA EN LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA:
Autonomia Participación Integralidad Individualidad Independencia Continuidad de la atención
643
TERAPIA ALTERNATIVA DE LA MEDICINA CHINA QUE PRETENDE ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA VITAL A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO, LA RESPIRACIÓN Y LA CONCENTRACIÓN:
Qui Gong
644
CARÁCTER INTEGRAL DE LA ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD (APS) VIENE DEFINIDO POR:
Un enfoque asistencia biopsicosocial
645
Amalgamas dentales están hechas de
Mercurio elemental
646
FUNCIONES PRIMORDIALES DE LOS SELLADORES DE FOSETAS Y FISURAS DENTALES:
Facilitan el acceso a la limpieza dental
647
MOMENTO ÓPTIMO PARA COMENZAR CON TRATAMIENTO DENTAL EN LA EMBARAZADA:
14-20 sdg
648
PADECIMIENTOS CRÓNICOS QUE MÁS REQUIEREN DE CUIDADOS PALIATIVOS:
Enfermedades cardiovasculares
649
PRINCIPAL VÍA DE EXPOSICIÓN DEL MERCURIO ELEMENTAL:
Respiratoria
650
Presentación clx de negro patria asociada a VIH
Preteinuria severa Hipoalbuminemia Edema raro
651
Clasificación de IC
NYHA CLASE 1-sin limitación C 2-limitación ligera C 3-marcada limitación C4-en reposo AHA Estadio A- asintomáticos B- enfermedad estructural sin síntomas C-síntomas + enfermedad subyacente
652
Producto de células de la Teca
LH Androstenedione A partir de cortisol
653
Productos de células de la granulosa
Estriol Estrona
654
Productos de células del cuerpo luteo
Andrógenos +++
655
Cantidad y duración de menstruacion
189 ml 7 días
656
Clasificación de HIPERPLASIA ENDOMETRIAL
He simple He simple con atipia, queso suizo He compleja He compleja con atipia
657
Agente +++ en caries en embarazadas
Streptococcus Mutans (B lactamicos si alergia clinda)
658
TSH durante el embarazo
1er trim 0.1 -2.5 2do trim 2-3 3er trim 0.3-3
659
Agente +++ de sinusitis aguda y su aguda
S PNEUMONIAE
660
Agente +++ de Faringoamigdalitis bacteriana
S PYOGENES o b heno lítico del grupo A
661
Agente +++ oMA
M catharralis
662
Agente +++ conjuntivitis, otitis media, epiglottis
H influenzae
663
Características clx de rubéola en escolares
NO FIEBRE Maculooaoular Linfadenopatia retro auricular Profilaxis 1-6 años
664
Caracteriza a TOXOPLASMOSIS del RN
Madre adolescente Microcefalia Calcificación PERI ventriculares en TAC Causa +++ de pérdida auditiva neurosensorial Hepatoesplenomegalia Tx Ganciclovir
665
Tx de toxoplasmosis en RN
Ganciclovir
666
Peor pronóstico en casi ahogamiento
Agua dulce y fría -3 años + 5min Ph en 1-3 hrs menos de 7
667
Silverman evaluation
Todos 0, 1 y 2 -movs toraco abdominals -tiraje -retracción -aleteo -quejido 3-4 leve 5-7 moderada +7 severo
668
Tríada de ALLEN (para TEP)
Aumento de disnea Taquiarritmias Fiebre
669
Tx de glaucoma cerrado ángulo
Manitol Timolol Mioticos
670
Como se genera lesión en Retinipatia diabética
Degeneración de la capa media vascular
671
Como se genera lesión de retinopatía hipertensiva
Arterioesclerosis
672
Como se genera lesión por oclusion venosa
Hiperviscosidad sanguinea
673
Como se genera lesión en oclusion arterial
Embolismo arterial
674
Nom de CONTROL PRENATAL
007
675
Nom de planificación familiar
005
676
NOM DE PREVENCIÓN DE DEFECTOS AL NACIMIENTO
034
677
Nom DE PREVENTCION Y CONTROL DE ITS
039
678
Nom de atención en la salud del niño
031
679
Nom de nutrición, desarrollo y crecimiento
008
680
Nom de asbesto
125
681
Nom de suelos contaminados
147
682
Nom de vacunas vs influenza aviar
055
683
Nom de TB
006
684
Nom de tb bovina
001
685
Nom de enfermedades por vector
032
686
Nom de VIH
010
687
Nom de vigilancia epidemiólogica
017
688
Tx de exacerbaciones agudas del asma en mujeres embarazadas
Agonistas B2
689
Clx de hipotiroidismo
Fatiga, intolerancia al frío, hiporexia, parestesias en manos, edema facial, caída del cabello, piel aspera
690
Profilaxis de VIH en un suceso reciente
Inhibidores nucleosidos de la transcriptasa reversa
691
Dx de mayor especificidad para Pancreatitis aguda
TAC dinámica
692
Hallazgo rx más sugestivo de Pancreatitis aguda
Asa centinela 55% Sxde colon cortado 29%
693
En la primera etapa de la biosíntesis de las hormonas esteroideas se da la:
Conversión de colesterol a pregnenolona
694
Fármaco que tiene mayor BIODISPONIBILIDAD y se utiliza en el tratamiento de herpes simple
VALACICLOVIR
695
Principal función de COX 2 en el proceso inflamatorio
Formación de prostaglandinas
696
El tratamiento de la glomerulonefritis rápidamente progresiva consiste en la:
Administración de glucocorticoides + Ciclofosfamida
697
Actividad primaria de la heparina como Anticoagulante
Acelerar la reacción trombina-antitrombina
698
En el ataque agudo de GOTA, se contraindica el
ALOPURINOL o Probenecid
699
Antiagregante que actúa bloqueando al ADP y secundariamente a las glicoproteínas IIB-IIA es:
Clopidogrel
700
Anticoagulante análogo de la vitamina K
Warfarina
701
Anticoagulantes mucopolisacáridos
Heparina
702
El fármaco no nucleósido inhibidor de la transcriptasa reversa y que es útil en el tratamiento de los pacientes con SIDA
Delaviridina
703
El tmp con sxz actúa por medio de la inhibición de la:
DIHIDRO Y TETRADIHIDROFOLATOREDUCTASA
704
La acetazolamida está indicada en el tratamiento de:
ALCALOSIS METABÓLICA, es un diurético inhibidor del ácido carbónico que previene la reabsorción de bicarbonato en el túbulo contorneado proximal
705
Anemia +++ en los pacientes con enfermedades inflamatorias crónicas
Normocítica normocrómica
706
Sustrato para la producción de PgF2a responsable del inicio del trabajo de parto es el
Ac. Araquidónico
707
FR +++ importante para ca de endometrio
Hiperestrogenismo
708
Sustancias contrarreguladoras de la INSULINA
Adrenalina, somatostatina, cortisol
709
Divertículo de ZENKER CLX Y TX
divertículo faringoesofágico carente de capa muscular, Clx: masa palpable, halitosis, aspiracion pulmonar recurrente Tx: diverticulotomía y se puede agregar o no miotomía cricofaringea
710
Marcador que se eleva en la primera hora del IAM
Troponina I
711
Troponina I elevada, traduce
Necrosis
712
Si el meato uretral se ha abierto en la superficie ventral, el dx es:
epispadias, extrofia vesical relacionado
713
El apoyo preoperatorio está indicado en pacientesgeriátricos que:
Estando desnutridos, deben ser sometidos a cx mayor
714
Tipo de TCE que causa SIGNO DE BATTLE (equimosis retroauricular)
Fx de piso posterior
715
Aciclovir es útil para el Tx de herpes porque:
Bloquea la síntesis de DNA viral
716
Tx de sepsis neonatal se debe iniciar combianndo:
Amika + Ampi Ampi + Genta
717
Tx de elección para crisis de ausencia
ETOSUXIMIDA
718
CLX de hemopericardio
Hipotensión Ruidos cardíacos velados Venas del cuello distendidas
719
Tx inicial de ARJ
AAS Ibuprofeno
720
Tx de elección para escolares que padecen hipertiroidismo
Administrar propiltiouracilo
721
Para lograr el cierre del conducto arterioso permeable en un RN, se administra
INDOMETACINA
722
Antidepresivo NO triciclico
FLUOXETINA
723
Antiviral de elección en neumonia por CMV en un RN
GANCICLOVIR
724
Tx integral apra un escolar con dx de CHOQUE ANAFILÁCTICO
EPINEFRINA O2 ANTIHISTAMINICO
725
Antipsicótico derivado de las Butirofenonas, que desencadena toxicidad piramidal importante
Haloperidol
726
Manifestación clínica de la intoxicación por litio
Convulsiones
727
Medicamento más util para vasoespasmo cerebral secundario a la hemorragia subaracnoidea:
Verapamilo y Nimodipino
728
Tx inicial para lactante con dx de LARINGOTRAQUEITIS
Epinefrina racemica
729
Toxicidad del paracetamol en preescolares, se debe a que se produce
Depleción de glutation hepático
730
Fármaco que debe utilizarse para el tx de ca prostático
FLUTAMIDA
731
Antineopásico antagonista del ác. fólico
MTX
732
Acción del CROMOGLICATO de sodio, se debe a que;:
Inhibe la degranulación de las células cebadas, su uso clx es profilaxis de asma y rinitis alérgica
733
Hallazgo rx +++ en pacientes con ENFISEMA PULMONAR
Hiperinsuflación + Aplanamiento diafragmático
734
Fármaco de elección para trastorno bipolar
Carbonato de litio
735
El cierre del agujero ocal en los RN es debido a:
Disminución de la P° auricularderecha y aumento de la izquierda
736
El mecanismo más importante en la fisiopatología del climaterio es;
Incremento de la hormona fliculoestimulante y caída de los estrógenos
737
Antidoto para intoxicación por hierro en preescolares
DESFERROXAMINA
738
Clasificación de CA de OVARIO
IA limitado a un ovario IB limitado a ambos ovarios IC diseminación a la superficie del ovario, rotura durante cx IIA diseminado a útero o trompa de falopio IIB diseminado a otras estructurad pélvicas IIC rotura durante cx III diseminación extrapélvica limitada a cavidad abb o ganglios inguinales
739
El propanolol es útil para la angina de pecho porque:
Disminuye el inotropismo cardíaco Reduce la demanda miocárdica de oxígeno
740
Paciente que presenta episodio de isquemia cerebral transitoria, para prevenir la aparición de episodios similares se debe administrar:
AAS
741
Los agentes antipsicóticos ejercen su acción terapéutica debido a que:
Bloquean a los receptores dopaminérgicos del Sistema límbico y los ganglios basales
742
a identificación del crecimiento ventricular cerebral por TAC en pacientes con esquizofrenia, se relaciona con
EVOLUCIÓN CRÓNICA
743
TIPOS DE ESQUIZOFRENIA
-Catatonia, cambios en la actividad motriz, negativismo, ecolalia y ecopraxia -Paranoide: preocupación por un sistema delirante específico -Desorganizado: de lenguaje y del comportamiento -Residual: sintomatología negativa
744
Mecanismo de acción de ciclosporina
Inhibir selectivamente a los linfocitos T
745
Fármaco que actúa como estabilizador de mastocitos
CROMOGLICATO DE NA
746
FR relacionado con la Neumopatía obstructiva crónica
Deficiencia de alfa 1 antitripsina
747
Enfermedad inflamatoria que puede presentar divertículos de boca ancha
ESCLERODERMIA
748
Medicamento de primera elección para ARJ
Naproxeno AAS
749
Tx de elección para trastorno por deficit de atención
Metilfenidato
750
Ante taponade cardiaco (disnea, hipotensión, taquicardia), manejo
Estable: percardiocentesis guiada por USG Inestables: toracotomía inmediata
751
Niclosamida es útil para tratamiento de infestaciones intestinales producidas por:
TAENIA SAGINATA
752
Tx de FQ debe incluir:
Nutrición, terapia respi y control de infecciones
753
Dx más probable en una apciente embarazada con preeclampsia que inicia con dolor en epigastrio e hipocondrio derecho
Sx de Hellp
754
Administración IV de hierro produce:
Reacción anafiláctica
755
Procedimiento predictivo de parto pretérmino es:
Fibronectina fetal
756
Individuos que sufren de esprue tropical, deben ser tratados a base de:
Ac fólico y tetraciclina
757
Medicamento de elección para tratar las crisis de ausencia en los escolares
ETOSUXIMIDA O AC VALPRICO
758
Estudios con mayor sensibilidad y especificidad para detección temprana de Ca de colon
Colonoscopia y colon por enema
759
Clasificación DUKES de Ca colorrectal
A-limitado a mucosa y submucosa B1-extensión a la muscular B2-estensión a la serosa que lo atraviesa C-afección a ganglios linfáticos regionales D-mets a distancia
760
Imagen con enema de bario en Ca colorrectal
Servilletero o de manzana mordida
761
Tx qx de pancreatitis aguda, cuando:
Hay necrosis
762
Fondo bioquímico de la talasemia
Defecto de la síntesis de las subunidades proteicas de la Hb
763
Principal FR con respecto a AVC asociada a la ateromatosis carotidea:
HAS Hiperlipidemia
764
Medicamento de elección para el tratamiento de las infecciones qx por estafilococo resistente a la meticilina y productor de penicilinasa es
DICLOXACICLINA
765
Principalagente productor de Vaginosis bacteriana
Gardnerella vaginalis
766
Erridicación de Hpylori
OMEPRAZOL C CLARITROMICINA AAMPICILINA O MNETRONIDAZOL
767
Pb dx de una neoformación nodular de 1cm de diámetro localizada en la nariz, brillante con bordes perlados con telangiectasias
CARCINOMA BASOCELULAR
768
Efecto de los inhibidores de la anhidrasa carbónica en el ojo
Disminuir la producción de humor acuoso
769
Síntomas positivos en esquizofrenia
Desorganización conceptual, ideas delirantes, alucinaciones
770
Síntomas negativos en esquizofrenia
Deterioro funcional, anhedonia, expresión emocional reducida, alteración de la concentración y disminución de la relación social
771
Tx más apropiada para TB miliar
Isoniazida Rifampicina Pirazinamida Etambutol
772
Enfermedad producida por Bartonella
Enfermedad por arañazo de gato
773
Anomalía congénitca cianótica +++
Transposición completa de grandes vasos en el RN y a partir de año de vida, tetralogía de Fallot
774
Embarazo de 33sdg, ginecorragia oscura, TA 160/110, dx +++ pb:
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
775
Pacientes con EPOC de desarrollan neumonía por H Influenzae, tx:
Claritro o eritromicina
776
Inductor a la remisión de la AR:
Cloroquina
777
El dx de anemia hemolítica autoinmune puede establecerse por
COOMBS DIRECTA
778
Neurotransmisor que inhibe el SNC y es potenciado por las Benzodiacepinas
Ácido gamma-amino-butirico
779
Anemia sideroblástica se debe
A atrapamiento de hierro en las mitocondrias de los eritrocitos
780
Procedimiento más util para confirmar la presencia de carcinomatosis meningea
Citología de LCR
781
Medicamento de elección para tx de Neoplasis trofoblásticas malignas
Actinomicina-D Mtx
782
Escala de GLASGOW
APERTURA OCULAR 4 -nada 1 -al dolor 2 -a ordenes 3 -espontánea 4 RESPUESTA VERBAL 5 -nada 1 -sonidos incomprensibles 2 -sonidos incoherente 3 -confundido 4 -orientado 5 RESPUESTA MOTORA 6 -nada 1 -extensión 2 -flexión 3 -dolor 4 -localiza dolor 5 -obedece 6
783
Dato clave de SPOROTHRIX SCHENCKII (esporotricosis)
Se extiende a través de los canales linfáticos
784
tx para esporotricosis
Yoduro potasico
785
La presencia de Coilocitos en un frotis de Papanicolau es sugestiva de infección por:
PAPILOMAVIRUS
786
A partir de los andrógenos, la FSH favorece la producción de estrógenos en el folículo ovárico induciendo la actividad de la
AROMATASA
787
Respuesta inmunológica humoral del RN de la ig transplacentaria
G
788
Vacuna BCG se aplica para disminuir riesgo de
TB meningea
789
Para prevenir crisis asmática al ejercicio, se recomienda
Cromoglicato de sodio
790
Tx alternativa no farmacologica para reducir la dismenorrea primaria
Aceite de bacalao, de pescado Vitamina B y Vitamina E
791
ÁREA DONDE SE ENCUENTRAN LOS MÚSCULOS FLEXORES DEL ANTEBRAZO:
Compartimento anterior
792
ÁREA DONDE SE ENCUENTRAN LOS MÚSCULOS EXTENSORES DEL ANTEBRAZO:
Copartimento posterior
793
Fx que pronostican coledocolitiasis
FA elevada Aminotranferasas y lipasa tres veces el nivel basal Bilirrubina +1.8 Diámetro de vía biliar +6 mm
794
NEOPLASIA QUE CON MAYOR FRECUENCIA PRODUCE FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
leucemia
795
ESTUDIOS DE TAMIZAJE PARA DETECCIÓN OPORTUNA DE DISLIPIDEMIA EN APCIENTES DX CON DM 1
Al dx en +10 a, luego cada 5 años
796
ESTUDIOS DE TAMIZAJE PARA DETECCIÓN OPORTUNA DE nefropatia
A los 10 años, o 5 años con dm y luego anual
797
ESTUDIOS DE TAMIZAJE PARA DETECCIÓN OPORTUNA DE NEUROPATIA
Al dx en todos los +10 años
798
MANIFESTACIÓN PERIANAL SUGESTIVA DE ENFERMEDAD DE CROHN:
estenosis anal fisuras ulceraciones de la mucosa
799
Para considerarse anemia hipocromia HCM
-27
800
PRINCIPAL CAUSA DE DISBACTERIOSIS VAGINAL EN LA MUJER EN EDAD REPRODUCTIVA
Vaginosis bacteriana
801
Indicación de tx qx en fx de clavicula
Si fueron ambas clavículas
802
Esquema de vacuna vs neumococo conjugada
2, 4 y 12 meses
803
Vacuna vs neumococo en apcientes de 3ra edad
23 valente
804
PUNTO DOLOROSO PERMITIRÁ SOSPECHAR UN APÉNDICE DE UBICACIÓN RETROCECAL
Punto de lecene
805
Punto de JALGUIER
eN EL CENTRO DE UNA LINEA TRAZADA DESDE ESPINA ILIACA ANTERO SUPERIOR A LA SÍNFISIS DEL PUBIS APENDICITIS
806
Punto de Monro
Punto medio de una línea desde ombligo hasta espina ileaca apendicitis
807
Punto Lanz
Hueso pélvico del apéndice Apendicitis
808
Triada apendicular de DIEULAFOY
hiperestesia cutánea + dolor abdominal + contractura muscular en FID
809
PUNTO DOLOROSO PERMITIRÁ SOSPECHAR UN APÉNDICE DE UBICACIÓN RETROCECAL
Punto de Lecene
810
CON LA FINALIDAD DE PREVENIR DEFECTOS DEL TUBO NEURAL USTED DEBERÁ INDICAR 3 MESES PREVIOS AL EMBARAZO ÁCIDO FÓLICO A DOSIS DE:
400 mcg/d
811
Características +++ de fx CONDILO LATERAL
2do luhar en frecuencia Avulsión o impactación Mano EXTENDIDA Antebrazo en SUPINACIÓN
812
Características +++ en Fx supracondile humeral
+++ 1er lugar Caida sobre PALMA DORSIFLEXIÓN codo FLEXIONADO O EXTENDIDO
813
Características +++ de la Fx epitrócela
lalitad se asocia con luxación de codo MANO O CODO en EXTENSIÓN
814
VPH relacionado a lesione perianales
6 y 11
815
Vacuna bivalente protege contra VPH tipo
16 y 18
816
ADEMÁS DE LAS FRACTURAS DEL CUELLO DEL FÉMUR CONSTITUYEN LAS FRACTURAS DE CADERA MÁS FRECUENTES
TRANSCTROCÁNTERICAS
817
Reacción tipo Arthus
Reacción necrohemorragica local, a las 2-8 hrs, en quienes han recibido varias dosis de toxoide tetánico
818
El tx actual de referencia de los pacientes esplecnectomizados incluye:
H influenza B Neumococo Meningococo pueden ser administradas simultáneamente
819
Agente +++ en cesáreas infectadas
Staphylococcus coagulasa negativa
820
Medicamento de 1ra línea en depresión postparto
Paroxetina
821
PEQUEÑAS MARCAS MOTEADAS CLARAS ALREDEDOR DE LA PERIFERIA DE AMBOS IRIS FORMANDO UN ANILLO QUE RESULTA BRILLANTE A LA EXPLORACIÓN en pacientes con Sx de Down
Manchas de Brushfield
822
Anticuerpos que apoyan HIPOTIROIDISMO
Anticuerpos antiperoxidasa
823
Anticuerpos de LES
ANA
824
Anticuerpos que aumentan sospecha de AR
Anticuerpors anti peptido ciclico citrulinado + factor reumatoide
825
Anticuerpos antiRo se asocia con
Sx de Sjörgen
826
Agentes +++ en neumonía aítpica, o sea que no se relaciona la clx con los hallazgos rx
Mycoplasma pneumoniae Chlamydia pneumoniae pero con faringitis + acentuada
827
Vía de admin en peritonitis por catéter de diálisis
Intraperitoneal
828
Escala modificada de Hinchey
0- diverticulitis leve 1a- inflamación pericólica y flemon (NO absceso) 1b- absceso -5 cm, proximo 2-absceso intraabdominal, pélvico o retroperitoneal distante 3- peritonitis purulenta generalizada 4- peritonitis fecal
829
IMAGEN PULMONAR CAVITADA, DE PARED GRUESA, CON NIVEL HIDROAÉREO, LOCALIZADA EN SEGMENTO PULMONAR INFERIOR DERECHO, es pb que se trate de:
Absceso pulmonar
830
PRINCIPAL CAUSA DE PIE DIABÉTICO EN ESTOS PACIENTES ES LA:
pOLINEUROPATÍA SENSITIVO MOTORA DISTAL SIMÉTRICA
831
Cómo diferencia TB y Pneumocystis jirovecii
TB: inicio insidioso y en RX: infiltrados cavitados en lobulos superiores P Jirovecii/caritini: inicio subagudo, rx infiltrados intersticiales bilaterales parahiliares
832
Tx de elección vs Pneumocystis jirovecii
Tmp+ Sxz
833
Manifestación típica de enfermedad de Whipple
Artralgias/artritis, pérdida de peso, diarrea crónica, dolor abdominal y fiebre
834
REALIZA ENDOSCOPÍA CON TOMA DE BIOPSIA INTESTINAL, ESPERANDO ENCONTRAR para confirmar enfermedad de hipple o lipodistrofia intestinal
Macrofagos PAS +
835
Tx de enfermedad de Wipple o lipodistrifia intestinal
Tmp + Sxz
836
Reposición hidrica en pacientes con quemaduras de 2do y 3er grado
Ringer lactato 2 ml * peso corporal * superfice afectada La mitad en 8 hras y la otra en 16 hrs
837
Acidosis tubular tipo 1 se caracteriza por
ORINA ALCALINA
838
La mayoria de las Paralisis secundaria a distocia de hombro, o sea PARÁLISIS ERB, se localiza en
C5-C6
839
Clases de RADIODERMATITIS
Grado 1- eritema apenas visible o descamación seca Grado 2-eritema moderado o descamación húmeda en placas Grado 3-descamación húmeda confluente, edema más importante Grado 4-necrosis en todo el espesor de la dermis
840
Radiodermatitis aguda se considera a partir del tratamiento y hasta
6 meses
841
Evento fisiopatológico característico de radiodermatitis
Incremento en la pérdida de agua transepidérmico
842
EVENTO FISIOPATOLÓGICO INICIAL DE ESTAS LESIONES DE ACNÉ:
Hiperqueratinización folicular
843
Punción lumbar en Encefalitis viral aguda
Claro, normoglucorraquia, pleocitosis, linfocítica, proteínas normales
844
TERAPIA QUE ADEMÁS DE FOMENTAR LA CICATRIZACIÓN EN ESTOS CASOS, AUMENTARÍA LA CAPACIDAD BACTERICIDA DE LOS NEUTRÓFILOS,
oxigenación hiperbárica
845
Agente +++ conjuntivitis aguda/su aguda
H influenzae S pneumonia S aureus
846
Agente de conjuntivitis purulenta
Neisseria gonorrhae
847
Traiada de BECK (taponamiento cardíaco)
Hipotensión arterial ingurgitación yugular ruidos velados
848
Fórmula para calcular superficie corporal pediatría
4 (pesó) + 7 } /kg +90
849
Clasificación de cetoacidosis
Leve pH +7.3 y lo cosa más de 250 Moderada pH menos de 7.2 glucosa más de 250 Severa pH menos de 7000 cosas +250
850
Síndrome de piel escalada o de Ritter
Es un exantema con fase eritrodérmica y posteriormente aparecen ÁMPULAS Y BULAS, al final hay descamación # estafilococos aureus que produce toxina ETA ETB
851
Alteraciones electrocardiográfica en fiebre reumática
Segmento PR prolongado
852
Triada de laringotraqueítis aguda
tos afonía estridor
853
Características principales de aborto completo
Cuello sin modificaciones en ultrasonido no hay saco gestacional
854
Características de aborto incompleto
Sangrado con restos y saco con bordes irregulares al ultrasonido
855
Característica histológica de miocardiopatía hipertrófica y electrocardiograma
Hipertrofia de mi ositos desorganización celular fibrosis intersticial ondas Q anómalas con aumento del voltaje QRS
856
Características histológicas y de electrocardiograma en miocardiopatía dilatada
Hipertrofia degeneración focos de muerte celular taquicardia sinusal con cambios del ST
857
Características histológicas electrocardiográficas de miocardiopatía restrictiva
Buena organización fibrosis intersticial en placas onda P mitral y onda P pulmonar
858
Laboratorios en dislipidemia con en pacientes con diabetes mellitus
HDL bajo y triglicéridos altos
859
Tratamiento de nefritis lúpica
Prednisolona ciclofosfamida azatioprina
860
Clínica en intoxicación por digoxina
Náuseas vómito fatiga alteraciones visuales bloqueó bradicardia y pues a ver extrasístole ventricular
861
Tratamiento de intoxicación por digoxina
En las primeras dos horas lavado gástrico de seis a ocho horas carbón activado y arreglar los trastornos hidroelectrolíticos si hay bradicardia atropina agonistas beta si hay taquicardia lidocaína y difenilhidantoína
862
Características de pénfigo ampolloso
Super epidérmico hay neutrofilia eosinofilia y signo de nikolsk negativo I
863
biopsia en neumonía intersticial idiopática
Cuerpos de Masson
864
Clínica para sospechar estenosis aórtica
Soplo sistólico síncope angina insuficiencia cardiaca tromboembolismo endocarditis
864
Clínica para sospechar estenosis aórtica
Soplo sistólico síncope angina insuficiencia cardiaca tromboembolismo endocarditis
865
Tratamiento de endometriosis
Ablasion laparoscópica AINES ACO análogos de la GNRH Danazol progestágenos
866
Tipos de cáncer de endometrio
Uno asociado estrógenos y dos sin relación
867
Criterios para embarazo de alto riesgo
Hipertensión diabetes cardiopatía nefropatía RH negativo compositivo hemorragia en el tercer trimestre abortos previos preeclampsia eclampsia malformaciones congénitas
868
Criterios para embarazo de riesgo intermedio
Edades extremas IVU tabaquismo crónico hemorragia en el primer trimestre dos o más cesáreas
869
Mecanismo de acción de mifepristone y mtx
Anula la inhibición de contracciones por progesterona
870
Mecanismo de acción de Mifepristona
Efecto anti progestágeno
871
Mecanismo de acción de misoprostol
Estimulación miometrial o sea más contracciones
872
Características en epiglotitis
Paciente en posición trípode signo de pulgar en radiografía Agente actual neumococo se trata con cefalosporina de tercera generación
873
Agente de molusco contagioso
Poxvirus
874
Triada de pelagra
Dermatitis diarrea y demencia DEATH
875
Pelagra es deficiencia de
Niacina o sea vitamina B3
876
Diagnóstico confirmatorio de acalasia
Manometría los otros diagnósticos es con esofagigrama baritado y endoscopía
877
Gold estándar de várices esofágicas
Esofagogastroduodenoscopia
878
Tratamiento de várices esofágicas
Del mi PRES Sheena o creatividad y si se sospecha de infección ceftria
879
Triada de Cushing (hipertension intracranial)
Hipertensión bradicardia alteraciones de la respiración
880
Osmolaridad plasmática normal
285-295
881
Agente de enterobiasis
Oxiuros vermiculris
882
Clínica característica en enterobiasis
Picor PERI anal por las noches son gusanos muy delgados
883
Características del CRUP
Para influenza 1 y 3 Inicio súbito dos Perrona estridor laríngeo inspiratorio disfonía
884
Insulina utilizada en diabetes estacional
NPH
885
Cóndilo ma acuminada, por
VPH 6 y 11
886
Clínica de neumonía adquirida en la comunidad
Tos fiebre disnea dolor torácico esputo
887
Trombo profilaxis no farmacológica
Compresión neumática intermitente y medias de compresión graduada
888
Factores de riesgo para miomatosis
Nulo para obesidad menarca temprana tumor ovárico menopausia tardía ACO
889
Características de aborto en evolución
Cuello modificado dolor intenso
890
Características de aborto séptico
Sangrado fétido y datos de respuesta inflamatoria sistémica
891
Características claves de taquipnea transitoria del recién nacido
Resolución máxima en 72 horas en recién nacidos a término obtenidos por cesárea
892
Clasificación de neumotórax separ
Parcial completo total, colapsado
893
Características clave de úlcera péptica
La mayoría están curvatura menor afecta más ancianos el dolor es el síntoma principal a las dos horas hay riesgo de perforación y el tratamiento es cuando hay unos líquidos y ver en mi vida eres de la bomba de protones
894
Clasificación de Forrest para úlcera péptica
1a chorro 1b capa 2a vaso visible 2b coágulo adherido 2c lesión pigmentaria 3 no estigma
895
Cuadro de neumotórax
Disminución del murmullo vesicular timpanismo dolor torácico súbito disnea manifestaciones vegetativas: sudoración taquicardia validez
896
Líquido cefalorraquídeo en meningitis bacteriana
PMN Hipoglucorraquia
897
Indicaciones para episiotomía
Periné corto presentación de cara compuesta de nalgas distocia de hombros parte instrumentado
898
Sx de ROKISTASKY
Agenesia 2/3 superior de vagina Fondo de saco ciego Utero rudimentario Cariotipo + fenotipo normal
899
Características clave de uncinariasis
Anemia microcítica hipocrómica a por larvas en pescadores
900
Características clave en ascariasis
Sabes ser asintomático y hay desnutrición en pediátricos
901
Características clave entre Churi Asís
Asintomática masa eosino filia
902
Características claves triquimosis
O sino filia edema palpebral larvas en puercos
903
Principal acción del cromoglicato:
Bloquea la liberación de mediadores en los mastocitos
904
Primera signo visible de la pubertad en niñas
Aparición de botones mamarios
905
La mayoria de los casos de HUA, sin patología orgánica, se asocia con
ANOVULACIÓN
906
El dx de vaginosis bacteriana se establece cuando existe
Aumento de células indicio y ausencia de lactobacilos
907
Los receptorescelulares necesarios para que la hormona tiroidea ejerza su acción se encuentran localizados en
Núcleo
908
El desarrollo de esteatohepatitis no alcohólica se debe a la
Acumulación difusa de grasa neutra en el sinusoide
909
El estudio más sensible para detectar un derrame pericardico es
ECOCARDIOGRAMA
910
La miocardiopatía que con mayor frecuencia se asocia a ALCOHOLISMO es
DILATADA
911
El medicamento de elección para el tratamiento del MICROADENOMA HIPOFISIARIO es
Bromocriptina
912
Diración mínima del tx en Pneimonia carinno con tmp/sfx
21 días
913
Para el tratamiento de endocarditis bacteriana de válvula nativa, se utiliza
Penicilina y Gentamicina
914
Hemorragia uterina disfuncional se debe tratar con:
Acetato de medroxiprogesterona
915
Fisiopatológicamente es la estenosis mitral se produce
Aumento de la presión auricular
916
La PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA ocurre casi siempre en pacientes adultos que padecen
DM
917
La mejor prueba para evaluar los DEPÓSITOS DE HIERRO es la DETERMINACIÓN de:
Ferritina
918
Medicamento de elección para el tx de Enfermedad fibroquística
Diclofenaco, en general AINES, Danazol si es muy intenso
919
Objetivo del tx qx en pacientes con ERGE
Reestablecer la función del esfínter esofágico inferior
920
El desarrollo de bacteriuria durante el embarazo se vincula con riesgo mayor de
PIELONEFRITIS AGUDA
921
Azul de metileno es el tx para intoxicación por:
Anilina
922
Dx de inctericia fisiológica del RN
Ictericia clx en las primeras 72 hrs de vida
923
La ictericia por lactancia materna aparece en:
1ra a 2da semana de vida
924
Ictericia el priemr día de vida siempre es
PATOLOGICA
925
Malformaci´n que suele asociarse a POLIHIDRAMNIOS
Atresia del esófago Fístula traqueoesofágica
926
Cantidad de gas presente en los pulmones al final de una espiración normal es:
Capacidad funcional residual
927
El proceso por el cual, el oxpigeno cruza la membrana alveolo capilar
Difusión
928
Osteogénesis imperfecta se sospecha cuando:
Sordera + escleroticas azules + Fragilidad ósea
929
La fototerapia es de utilidad en el tratamiento de ictericia patologica debido a que:
Convierte la bilirrubina nativa en lamirrubina que se excreta por el riñon
930
Diferencia entre papiledema y Neuritis óptica
Papiledema, conserva la agudeza visual
931
Antimicrobiano que puede incrementar el riesgo de kernicterus
Ceftriaxona
932
Las sulfonamidas incrementan el riesgo de Kernicterus porque
Compiten por el sitio de unión en la albúmina del plasma
933
Efecto de teofilina
Broncodilatación
934
Tx de cervicitis por Chlamydua trachomatis en embarazada
Azitromicina, eritromicina y ampicilina
935
Tx de síndrome nefrótico en escolares
Prednisona
936
Dx de elección para TEP
Angiografía pulmonar
937
Tx de segunda línea para TB pulmonar resistente
Amika Ofloxacina
938
Clx que sugiere rubéola congénita
Catarata Cardiopatía Hipoacusia
939
Clx de miomatosis SUBMUCOSA
Menometrorragia
940
Estimulación simpática del páncreas exocrino provoca
Supresión de la secreción de jugo gástrico
941
Primer signo clx en un paciente entrando a Choque hipovolémico
Taquicardia
942
Padecimiento que se transmite por picadura de MOSCA, a través de la cual se inoculan larvas infectadas:
Filariasis
943
Enzima +++ específica para dx de COLESTASIS
Gamma-glutamil.transpeptidasa
944
Derivado del ac. araquidónico que se relaciona con la fisiopatología del asma
LEUCOTRIENO
945
Alimentación de seno materno debe complementarse con
Hierro Vitamina D
946
Medicamento de elección para Corea de Sydenham
Ac Valproico
947
Clx de pelagra (deficiencia de niacina Vit B3)
Anorexia, debilidad, eritema generalizado, descamación de las manos y cuello, irritabilidad, glosisitis
948
Beri, beri es deficiencia de
TIAMINA o vit B1
949
Precurso de vitamina D que reacciona con la radioción UV
7-dehidrocolesterol
950
Mecanismos primarios de producción de diarrea en lactantes
Efecto osmótico, hipersecretor e hipermotilidad
951
El daño hepático por acetaminofén en pediátricos se debe a
Metabolitos
952
Clx de esclerosis sistémica progresiva
Disfagia crónica, dolor polimuscular, telangiectasias, depigmentación de piel Pérdida de pliegues de palmas y yemas Fenómeno de Raynauld
953
Esclerosis sistémica progresiva se debe a
Depósito de complejos inmunes
954
Medicamento que incrementa la presión del coledoco por la contracción del esfínter de Oddi
Buprenorfina Meperidina Fentanil
955
Intoxicación por codeina se revierte con
NALOXONA porque es un opiáceo
956
La exposición prenatal al humo del tabaco se relaciona con
Peso bajo al nacer
957
Al abandonar el torrente circulatorio, los monocitos:
Se convierten en macrófagos tisulares
958
Después de su liberación en la hendidura presináptica la acetilcolina se elimina primordialmente por medio de:
Hidrólisis enzimática con captación presináptica de colina
959
En la piel, la termoregulación es gracias a
HIPOTALAMO, PARTE ANTERIOR
960
RN postérmino, ant de sufrimiento fetal, que presenta insuficiencia respi grave, lo más pb es que se trate de
Sx de aspiración de liquido meconial
961
Ca que +++ se asocia a consumo de grasas
colon
962
Dx confirmatorio de Fiebre tifoidea
HEMOCULTIVO
963
Beri beri puede provocar aumento del gasto cardíaco porque provoca
VASODILATACIÓN PERIFÉRICA
964
Tumor maligno de vejiga +++ frecuente
De células transicionales
965
Para efectuar la identificación temprana de FR en pacientes dx con DM + FR:
Se debe practicar vigilancia anual mediante la determinación de glicemia en ayuno
966
Ante sospecha de Enterocolitis necrotizante neonatal, se inicia tx con:
Ayuno Descompresión con SNG Hidratación parenteral
967
Tumor de SNC en los preescolares
ASTROCITOMA
968
Antibiotica de 1ra elección en Sinusitis maxilar bilateral en escolare
Amoci + Clavulonato
969
Sitio ósea +++ afectado por TB
COLUMNA
970
RN con heces sanguinolentas + masa abdominal palpable en CSD, debemos sospechar de
INVAGINACIÓN INTESTINAL
971
Estancamiento de sangre venosa, puede provocar trombosis si inicialmente presenta
Hipercoagulabilidad sanguínea
972
Triada de VIRCHOW
Lesión endotelial Alteración del flujo normal de la sangre Hipercoagulabilidad
973
Prueba de tamizaje especifica para DM en embarazadas
Curva de tolerancia a la glucosa
974
Adulto con antecedente de exposición a benceno, con labs que reflejan trombocitopenia, granulocitopenia y cuerpos/bastoncillos de AUER, el dx + pb es:
Leucemia Mieloide Aguda
975
HAS causada por estenosis de la Arteria renal, es secundaria A
Activación del SRAA
976
Conducta tx en pacientes con HSA sin FR
Diuréticos tiazídicos
977
Función metabólica de la SOMATOTROPINA
Disminuir la utilización celular de la glucosa
978
Tabaquismo en el embarazo causa:
Bajo peso al nacer
979
Tx para mujeres con esclerodermia
Ciclofosfamida
980
El flujo de la bilis hacia duodeno depende de la;
Contracción de la vesícula y relajación del esfínter de ODDI
981
Para corroborar el dx de gastritis secundaria a infección por H. Pylori se debe practicar
PRUEBA DE UREASA
982
Gold standard para dx de Helicobacter Pylori
BIOPSIA
983
En el RN, la acetazolamide puede producir
ACIDOSIS METABÓLICA
984
La reacción sistémica a la lesión es un conjunto de cambios orgánicos destinados a:
Mantener el equilibrio hidroelectrolítico
985
Principal acción tx de CLOMIFENO
Estimular la secreción de la hormona liberadora de gonadotropina y Regula la producción de FSH
986
Factores que contribuyen al desarrollo de enterocolitis necrotizante en el RN
Asfixia Prematurez Cateterismo umbilical
987
Tx de endocarditis bacterina en válvulas nativa
Penicilina y gentamicina
988
Tx de taponamiento cARDÍACO
PERICARDIOCENTESIS
989
Clx de taponamiento cardíaco
Disminuye el GC efectivo, pulso paradojico, cianosis y aumento de la presión venosa central
990
Medicamento profilactico para embarazado seropositiva para VIH, recuento de CD4 +500
zidovudina
991
Tx definitivo de la colitis ulcerosa
PROCTOCOLECTOMÍA
992
En los mecanismo cerebrales que determinan la ansiedad el neurotransmisor que actúa principalmente es
Ácido-gamma-aminobutírico
993
A qué se deben los trastorno de ansiedad?
ABERRACIONES DE LA REGULACIÓN DEL RECEPTOR DE BENZODIACEPINAS
994
La anovulación crónico hipotalámica funcional es consecuencia de:
Reducción de la secreción de hormona liberadora de gonadotropinas
995
Algoritmo de manejo en sangrado por varices esofagicas
1. Si sangrado activo, se procede a intubación endotraqueal para asegurar VA 2. Tx endoscopico que puede ser ligamiento o escleroterapia, la primera tiene menor índice de complicaciones 3. Antibioticos profilacticos (NorfloxaCIN) 4. Somatostatina y Ocreotide, disminuyen el flujo hepáticoy esplacnico 5. TIPS, descompresión portal 6. Para la prevención de resangrados se opcupa endosco o b bloqueadores no selectivos como propanolol y nadolol, nitratos 7. Cx derivativa
996
La destrucción del núcleo supraóptico puede dar lugar a:
Incremento del volumen urinario y disminución de la densidad
997
Tx de elección en naumonia por aspiración
CLINDAMICINA E IMIPENEM
998
Antedente apra sopechar de neumonía por aspiración
Pérdida de conciencia
999
Mecanismo que determina el llenado de la VB durante el ayuno
La tonicidad sostenida del esfínter de Oddi
1000
Paciente masculino de 56 años, padece disfunción eréctil hace 4 meses, dolor que progresa de piernas a glúteos cuando camina y desaparece en reposo, nos hace sospechar en
Enfermedad aorto-iliaca-->Enfermedad vascular periférica, el signo +++ es la claudicación
1001
Dx de certeza para Enfermedad periférica vascular, o enfermedad aorto-iliaca
Angiografía
1002
La paratohormona estimula la absorción de calcio en:
Tubulo contorneado distal
1003
En términos fisiológicos la paratohormona ejerce su efecto directamente sobre:
Tejido óseo, mucosa intestinal y tejido renal
1004
El trastorno adquirido de la membrana eritrocitaria que se manifiesta principalmente en orina color CAFÉ-ROJIZO suele asociarse con Trombosis de las arterias hepáticas es:
HbNURIA Paroxística nocturna
1005
Fármaco con mayor eficacia en Fibromialgia reumática
Amitriptilina
1006
Durante el embarazo la HAS se puede agravar porque
Aumenta el volumen sanguíneo
1007
La hernia inguinal indirecta se produce como consecuencia de:
Permeabilidad del conducto peritoneo vaginal
1008
Causas de IC con GC elevado:
Crisis tiroidea Anemia severa Cosrtocircuitos AV Enfermedad ósea Paget Beri beri, o sea deficiencia de tiamina B1
1009
Tumor benigno +++ en la parotida
Adenoma pleomorfico, características: suave, lobulado y encapsulado
1010
A qué se deben las manifestaciones clx de LES
Depósito de complejo inmunes
1011
Tx adecuado en escolares para evitar recaídas a corto plazoen un escolar que presenta una crisis asmática:
Esteroides y broncodilatador
1012
Efecto adverso de Fenitoína
Hiperplasia gingival Convulsiones Osteomalacia Anemia megaloblástica
1013
En un lactante con crisis convulsivas no controladas se CONTRAINDICA la vacuna
DPT,
1014
Dieferencia en crisis convulsivas COMPLEJAS y SIMPLES
Las simples NO tienen pérdida de conciencia
1015
Para prevenir TEP en pacientes qx, se administra
Heparina de bajo peso molecular
1016
Tx en niños con enuresis
IMIPRAMINA
1017
En RN con pulsos periféricos amplios, precordio hiperdinámico y taquicardia, el dx + pb es:
Persistencia del conducto arterioso
1018
FR para la recurrencia de crisis convulsivas febriles en menores de 3 años
Que la primera crisis haya sido antes del primer año de vida
1019
Efecto de la adrenalina sobre el árbol bronquial
Disminución de la resistencia muscular
1020
El raquitismo como consecuencia de la absorción de Vitamina D se debe a:
Disminución de la absroción de calcio en el intestino
1021
Preescolar con mineralización deficiente del hueso en fase de crecimiento, la enfermedad probable es:
RAQUITISMO
1022
tx de erisipela
Doxiciclina
1023
La atelectasia pulmonar es por
Colapso de un fragmento de tejido pulmonar
1024
FQ en rx se ve como
Hiperinsuflación
1025
Causa +++ de Bloqueo AV tipo 2 grado 2
Fibrosis idiopática progresiva
1026
Salpingitis clásica, se debe al agente
Neisseria gonorrhae
1027
Ejemplo clásico de HIPERSENSIBILIDAD TIPO IV
Dermatitis por contacto
1028
Ejemplos clásicos de hipersensibilidad tipo I
Mediadas por IgE, asma, rinitis, anafilaxia, urticaria
1029
Para considerarse CANDIDIASIS RECURRENTE
4 o más episodios al año
1030
Ligamento más fuerte dela rodilla
Cruzado posterior
1031
Síntoma que hace pensar en neuropatía autonómica en un paciente con DM descontrolada
Anhidrosis
1032
Vacuna rubeola
SRP a los 12 y 18 meses
1033
Ginecomastia neonatal se resuelve
entra la 4ta y 8va semana
1034
EN UNA INDICACIÓN INMEDIATA PARA REALIZAR BIOPSIA ENDOMETRIAL EN PACIENTES CON HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL:
1035
EN UNA INDICACIÓN INMEDIATA PARA REALIZAR BIOPSIA ENDOMETRIAL EN PACIENTES CON HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL:
1036
EN UNA INDICACIÓN INMEDIATA PARA REALIZAR BIOPSIA ENDOMETRIAL EN PACIENTES CON HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL:
1037
Principal enzima citoprotectora de la mucosa gástrica
Ciclooxigenasa
1038
Principal sospecha y agente de OTOMICOSIS
Que el paciente haya recibido tx tópico vs. antibiótico y no haya mejora Agente: ASPERGILLUS
1039
DOLOR EPIGÁSTRICO ARDOROSO, URENTE, PERSISTENTE Y NOCTURNO, SUGIERE
Penetración de una úlcera péptica
1040
INMUNOGLOBULINA QUE SE ENCUENTRA ELEVADA EN EL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO DE LOS PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE
IgG
1041
Factores de riesgo +++ importantes para GASTRITIS
Estatus socioeconómico bajo y menor nivel educativo
1042
Causa isquemia mojada
Suficiencia de vitamina B (TIAMINA)
1043
Forma más común de enfermedad trofoblástica
Mila hidatiforme
1044
tx de espasmo del sollozo
Atropina
1045
Si TG altos, se espera
VLDL alta