1 Flashcards

1
Q

¿Qué sobrenombre recibieron los reyes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón?

A

Reyes Católicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tribunal religioso crearon los RC para luchar contra la herejía en 1478?

A

El de la Santa Inquisición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué tratado fue reconocida como reina de Castilla Isabel II en el año 1479?

A

Tratado de Alcaçobas / Alcazobas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué ciudad norteafricana fue conquistada por Cadtilla en 1497?

A

Melilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál fue la rival de Isabel I por el trono de Castilla?

A

Juana “La Beltraneja”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál fue el acuerdo por el que los RC establecían tener el mismo poder?

A

Concordia de Segovia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué reino se incorporó a la Monarquía Hispánica tras su anexión en 1512?

A

Navarra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tratado firmaron Castilla y Portugal en 1494 para repartirse las zonas descubiertas?

A

Tratado de Tordesillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quiénes fueron los dos marinos que capitanearon la primera vuelta al mundo?

A

Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué dos ciudades castellanas contaban con Chancillerías?

A

Valladolid y Granada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué bandos se enfrentaron en la GC de Navarra durante el siglo XV?

A

Los beamonteses y los agramonteses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué normativas de 1505 establecieron el mayorazgo en España?

A

Las Leyes de Toro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se llamó al levantamiento de la nobleza contra el rey de Castilla, Enrique IV?

A

La farsa de Ávila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se llamaron a los acuerdos entre Colón y los RC para que aquél realizara su proyecto?

A

Capitulaciones de Santa Fe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué siglo se produce la toma de Granada por los RC?

A

En el s. XV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Quién fue el navegante que descubrió América?

A

Cristóbal Colón

17
Q

¿A través de qué institución controlaron los RC el tráfico comercial con las Indias?

A

Casa de contratación

18
Q

¿Qué comunidades religiosas fueron expulsadas de Castilla y Aragón entre 1492 y 1502 respectivamente?

A

Los judíos y los musulmanes

19
Q

¿Cuáles fueron los principales hitos en la legislación en defensa del indio redactor por la Corona de Castilla?

A

Leyes de Burgos y Leyes Nuevas

20
Q

¿Qué dos linajes de las aristocracias del R.Nazarí de Granada se enfrentaron por el poder durante gran parte del s.XV

A

Los abencerrajes y los alamines.

21
Q

Enumere la expansión territorial realizada por los RC

A

La 1ª incorporación territorial que realizaron los RC fueron las ICanarias desde 1476 a 1496. En 2º lugar, se consiguió la Conquista del Reino Nazarí de Granada entre los años 1482 y 1492. En tercer lugar, se consiguen ocupar varias Plazas Norteamericanas como Melilla (1497), Orán (1509), Argel, Bujía y Trípoli (1509). En cuarto lugar, se consigue el R. de Nápoles para Aragón en 1503. Por último, desde 1512 a 1515 se consigue la anexión del R.Navarra

22
Q

Explica la política exterior por los RC.

A

Respecto a Portugal, los Reyes Católicos trataron de conseguir la unión
por vía matrimonial. Esta fracasó al fallar los enlaces matrimoniales que
los monarcas habían concertado para sus hijas (Isabel y María) con los
herederos de la Corona portuguesa. No obstante, esta política matrimonial
tendrá su reconocimiento con Felipe II en 1580. En la política
internacional en el resto de Europa, prevalecieron los intereses aragoneses:
enemistad con Francia y expansión italiana. Así, el aislamiento de Francia
constituyó el eje de su política internacional. Para ello siguió una
complicada política matrimonial que buscó la amistad con el imperio
alemán (matrimonio de su hija Juana con Felipe de Habsburgo y del
heredero Juan con Margarita de Habsburgo) y con Inglaterra (matrimonio
de su hija Catalina con Enrique VIII Tudor). En cuanto a Italia, este era un
país políticamente muy débil, dividido en diversos estados. Tanto el rey de
Francia como Fernando el Católico querían intervenir en los asuntos
italianos para conseguir ventajas territoriales, lo que condujo a varias
guerras. En ellas se empleó el ejército profesional que se había formado en
la campaña de Granada dirigido por Gonzalo Fernández de Córdoba, “el
Gran Capitán”. Como consecuencia se incorporó Nápoles a la Corona de
Aragón (1503). De esa forma la monarquía de los Reyes Católicos se
convirtió en una potencia europea que dominaba el Mediterráneo. Por otra
parte, se continúa la expansión por el litoral norteafricano que respondía a los intereses de Castilla, por la necesidad de asegurar las costas de sur la
Península ante posibles ataques de los piratas berberiscos (apoyados por
los turcos). En éste proyecto sólo se tomó Melilla (1497) en vida de Isabel
la Católica. El Cardenal Cisneros, como regente de Castilla, prosiguió esta
política y consiguió la toma de Orán en 1509 y de Argel, Bugía y Trípoli
en 1510. Otro foco de la política internacional tradicional de Castilla lo
constituía su rivalidad con Portugal en el Atlántico, patente en el tratado de
Alcaçobas (1479), donde se lleva a cabo un reparto del océano y se
reconoce el dominio castellano sobre las islas Canarias. En ese contexto se
produce la incorporación de las islas Canarias a la Corona de Castilla en
1496.

23
Q

Define el concepto de tribunal de la Inquisición

A

Tribunal eclesiástico creado en las Coronas de Castilla y Aragón en el año 1478 para mantener el control religioso y hacer frente al problema de los conversos. Tuvo gran influencia en la sociedad española. Actuó contra los cristianos que se desviaban de la ortodoxia, vigiló a los judíos conversos y persiguió en general a quienes sostenían proposiciones contrarias a los dogmas católicos.

24
Q

Explique brevemente cómo llegó al trono de Castilla Isabel y cómo se formó la Unión Dinástica con Fernando

A

Isabel y Fernando se casaron en 1469; es decir, antes de reinar en sus
respectivos territorios (Castilla y Aragón, respectivamente). Cuando
Enrique IV de Castilla murió, Isabel, su hermanastra, creyó ser la legítima
heredera del trono castellano, algo que la hija del fallecido rey, Juana “la
Beltraneja” no quiso aceptar, dando inicio a una Guerra de Sucesión a la
corona castellana (1474), que no solo enfrentó a tía y sobrina sino también
a la nobleza castellana y aragonesa de parte de Isabel, y a la Corona
portuguesa, a la que pertenecía Alfonso V, marido de Juana. Isabel ganó la guerra en la decisiva Batalla de Toro (Zamora) en 1476, convirtiéndose en
reconocida Reina de Castilla en 1479 a través del Tratado de las Alcaçovas-Toledo. Justo el mismo año en que Fernando, tras la muerte de
su padre, se coronó rey de Aragón, produciéndose la unión dinástica, que
no territorial, de ambas coronas, y una reorganización del Estado que llevó al surgimiento de los denominados Consejos (instrumentos de gobierno) y de la figura del corregidor como delegado de la monarquía en los distintos
ayuntamientos.

25
Q

Explique brevemente en qué consistió dicho tratado.

A

Ya que el Papa Alejandro VI, a través de su bula menor Inter Caetera
(1493), había otorgado a Castilla el dominio y los derechos sobre las
nuevas tierras que estuvieran situadas a 100 leguas al oeste de las Islas
Azores, el Tratado de Tordesillas aparecía, tras las quejas de Portugal,
como una ampliación de esa distancia (370 leguas, pero al oeste de la Isla
de Cabo Verde), lo que permitió a Portugal la conquista y dominio del
territorio de lo que hoy es Brasil y que aún no se había descubierto. El
tratado fue firmado por los Reyes Católicos y por Juan II de Portugal.

26
Q

Explique brevemente por qué el proyecto interesó a los Reyes Católicos

A

Cristóbal Colón atrajo el interés de los Reyes Católicos por varios
motivos: el primero, porque proponía una nueva ruta de navegación hacia
las Indias (Asia), después de que los portugueses se hubieran adjudicado el
monopolio de una nueva ruta que bordeaba África. Era una apuesta
arriesgada porque conllevaba el hecho de reconocer que la Tierra no era
plana; en segundo lugar, los avances de las técnicas y de los instrumentos
de navegación (la brújula), con nuevos barcos como las carabelas capaces
de ofrecer una navegación más ágil, ofrecían una serie de garantías inéditas
hasta el momento. La firma de las Capitulaciones de Santa Fe en 1492
entre los Reyes Católicos y Colón rubricaron el compromiso real de
convertir a Colón en virrey de las tierras descubiertas y a ellos en reyes de
los nuevos territorios, que quedarían bajo el poder de la Corona de Castilla.