1. Bioelementos Flashcards
Explique en qué situación las células están turgentes
.
Explique en qué situación las células están plasmolizadas
.
Ponga un ejemplo de una sal mineral disuelta y otra precipitada e indique la función de cada unade ellas
.
Defina bioelemento o elemento biogénico
Son aquellos elementos químicos que forman parte de la materia viva mediante la conformación de biomoléculas, indispensables para la vida.
Defina biomolécula
.
Defina oligoelemento
.
Defina glúcido
.
Explique qué son las sales minerales
.
Explique la importancia de las sales minerales en la turgencia celular
.
Indique a qué grupo de biomoléculas pertenecen los glúcidos y cite los bioelementos que losconstituyen
.
Con relación a la proporción en que se encuentran en la materia viva, indique a que grupo debioelementos pertenecen los integrantes de los glúcidos. Razona la respuesta.
.
ara observar el proceso de ósmosis, tres muestras de sangre humana son sometidas a una prueba en el laboratorio:a) Si se añade agua destilada a una de las muestras, indique qué les sucede a los glóbulos rojos ypor qué.b) Si se añade una solución saturada de sal a otra de las muestras, indique que aspecto presentaránlos glóbulos rojos al microscopio, cómo se denomina a este fenómeno y explique cómo se produce.c) Si a la tercera muestra se le añade una solución isotónica explique si se alteraría la forma y función del glóbulo rojo.
.
Si un tejido vegetal o animal se introduce en soluciones de diferentes concentraciones osmóticas, ¿qué ocurriría si la solución utilizada fuera hipotónica? Razone la respuesta y cite un ejemplo.
.
Si un tejido vegetal o animal se introduce en soluciones de diferentes concentraciones osmóticas, ¿qué ocurriría si la solución utilizada fuera hipertónica? Razone la respuesta y cite un ejemplo.
.
Explique con qué propiedad de la membrana plasmática están relacionados los efectos producidos al introducir un tejido animal o vegetal en diferentes concentraciones osmóticas.
.
Se hacen dos cortes transversales a una zanahoria. Se supone que los dos cortes son bastante finos y del mismo grosor. Se introduce un corte en un recipiente con agua destilada y el otro en un recipiente con agua de mar. Al cabo de un cierto tiempo, se pueden observar cambios en los dos cortes.a) Nombre y explique el fenómeno que se produce en las células de la zanahoria del recipiente conagua destilada.b) Nombre y explique el fenómeno que se produce en las células de la zanahoria del recipiente conagua de mar.
.
Indique cuál es la causa de la polaridad de las moléculas de agua, y qué tipo de interaccionesestablecen entre sí dichas moléculas a causa de la polaridad
.
Cite dos funciones del agua relacionadas con su poder disolvente
.
Si se observa en unas células que el pH tiene un valor por debajo de 7 ¿qué tipo de sustanciasse estarán acumulando en su interior? De forma muy resumida, explique qué consecuencias puede tener para las células esta situación, e indique qué tipo de disoluciones utilizan las mismas para amortiguar cambios bruscos de pH
.
Describa la estructura de la molécula de agua y razone su acción disolvente
.
Defina calor específico. Razonando las respuestas, indique cómo es el calor específico del agua e indique su importancia biológica
.
Explique los conceptos de dipolo eléctrico y de cohesión-adhesión
.
Explique el concepto de producto iónico. Clasifique las disoluciones acuosas en base a sus con- centraciones iónicas
.
Indique si los siguientes compuestos: sacarosa, almidón, glucógeno y lactosa son disacáridos o polisacáridos
.