5. Inmunología Flashcards

(95 cards)

1
Q

Defina y explique cuándo se origina la respuesta inmune primaria y cuándo la secundaria

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indica dos diferencias entre la respuesta primaria y secundaria

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de células son las responsables de las diferencias entre la respuesta primaria y secundaria?

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué método de inmunización artificial se basa en inducir el desarrollo de la respuesta inmune?

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explica el procedimiento y finalidad de las vacunas

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la inmunidad humoral y qué tipo de célula y/o molécula participa?

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la inmunidad celular y qué tipo de célula y/o molécula participa?

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la memoria inmunológica y qué tipo de célula y/o molécula participa?

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la inmunidad natural pasiva y qué tipo de célula y/o molécula participa?

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Define Xenotransplante

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Define Isotransplante

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Concepto y causas del rechazo inmunológico

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Medidas utilizadas en la prevención del rechazo inmunológico

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Defina respuesta inmune

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Defina inmunidad específica

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Participan en inmunidad específica o inespecífica?

  • Linfocitos
  • Interferón
  • Inflamación
  • Anticuerpos
A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Defina inmunidad natural e indique su origen

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Defina inmunidad celular y cite sus diferencias con respecto a la inmunidad humoral

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cite la célula responsable de la inmunidad celular y sus dos tipos principales

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cite la función de los TH (cooperadores), de los TC (citotóxicos) y de los TS (supresores)

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Defina inmunidad inespecífica

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cite la célula responsable de la inmunidad humoral, en qué otra célula se diferencia y la función
de esta última

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Describa qué tipo de molécula es un anticuerpo, y dónde se produce la unión al antígeno

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Defina inmunidad natural pasiva

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Defina inmunidad natural activa
.
26
Defina inmunidad artificial pasiva
.
27
Defina inmunidad artificial activa
.
28
Defina el concepto de interferón e indique brevemente como lleva a cabo su acción
.
29
Defina el concepto de hipersensibilidad
.
30
Defina el concepto de antígeno
.
31
Diga qué es una inmunodeficiencia y mencione cuántos tipos existen
.
32
Explique en qué consiste la inmunización pasiva y diga una ventaja y un inconveniente de la misma
.
33
Defina enfermedad autoinmune y diga un ejemplo
.
34
Indique y explique los tipos de respuesta inmunitaria específica
.
35
Cite tres células que participen en la respuesta inmune
.
36
Defina el término “memoria inmunológica” y cite la célula responsable de su existencia
.
37
Defina el término “memoria inmunológica” y cite la célula responsable de su existencia
.
38
Cite tres tipos de linfocitos T y explique sus funciones respectivas
.
39
Defina inmunidad humoral y cite sus células responsables
.
40
Defina inmunidad celular y cite sus células responsables
.
41
Explique las diferencias entre la inmunidad natural activa y la pasiva
.
42
¿Qué son las enfermedades autoinmunes?
.
43
Explique la naturaleza química de los anticuerpos y cite dos tipos
.
44
Cite la célula productora de anticuerpos y el tipo de inmunidad en el que intervienen
.
45
Dibuja un esquema de un anticuerpo y marca sus componentes, señalando la zona donde se une al antígeno
.
46
Cite los tipos de respuesta inmunitaria e indique en cuál de ellos intervienen los anticuerpos
.
47
Indique dónde se produce la célula precursora de linfocitos T y en qué lugar del organismo se diferencian para poder cumplir su misión
.
48
Cite el tipo de inmunidad en el que actúan los linfocitos T y dos estructuras a las que destruyan
.
49
Indique los dos grupos principales en que se clasifican los linfocitos T y los subgrupos que se originan de ellos
.
50
Cite dos células fagocíticas e indique a qué tipo de defensa pertenecen
.
51
Explique el mecanismo de la fagocitosis y sus etapas
.
52
Define el concepto de antígeno
.
53
Define el concepto de anticuerpo
.
54
Indique los tipos de respuesta inmune y explique cada uno de ellos
.
55
Defina la reacción de anafilaxis o alergia
.
56
Defina alérgeno
.
57
Indique qué tipo concreto de agente patógeno es el VIH, qué enfermedad provoca y dos de los principales mecanismos de transmisión de la misma
.
58
Indique qué clase de moléculas son los anticuerpos y cite sus tipos
.
59
Defina inmunidad artificial, cite otra denominación con la que se conozca este proceso, e indique sus tipos
.
60
Explique en qué consiste cada uno de los tipos de inmunidad artificial
.
61
Cite el tipo celular afectado por el V.I.H. y explique el proceso de penetración celular y de repli- cación intracelular
.
62
Mencione los mecanismos de transmisión del SIDA
.
63
Cite las células que intervienen en la respuesta inmunitaria y la función de cada una de ellas
.
64
Explique en qué consisten las enfermedades autoinmunes y su mecanismo etiopatológico (mecanismo de producción), aludiendo a los conceptos de autoantígeno y tolerancia inmunológica
.
65
Cite dos ejemplos de enfermedades autoinmunes
.
66
Defina brevemente el concepto de inmunodeficiencia congénita
.
67
¿Qué se entiende por individuo seropositivo?
.
68
Defina el término fagocitosis
.
69
¿Qué tipos de glóbulos blancos realizan la fagocitosis?
.
70
¿Por qué los fagocitos son un tipo de defensa inespecífica? Razone la respuesta
.
71
¿Qué estructuras corporales actúan como reservorio de estos glóbulos blancos? Indique el lugar donde se originan los fagocitos
.
72
Cite la célula que produce los anticuerpos, de dónde proviene ésta y las clases de anticuerpos
.
73
Explique el concepto de hipersensibilidad y alérgeno, y cite un ejemplo de alérgeno
.
74
Explique por qué el organismo tras sufrir una enfermedad infecciosa determinada es capaz de lograr defensas frente a la misma
.
75
Defina el concepto de respuesta humoral y respuesta celular, indicando el tipo de células que intervienen en cada una de ellas
.
76
Defina el concepto de enfermedad autoinmune y ponga un ejemplo
.
77
Indique la importancia de los órganos linfoides primarios poniendo dos ejemplos
.
78
Nombre la función de los órganos linfoides secundarios poniendo dos ejemplos
.
79
Explique en qué consiste la inflamación, qué puede provocarla y los síntomas produce
.
80
Explique qué es necesario hacer ante una herida con posible contagio por Clostridium tetani
.
81
Razone por qué se vacuna a los bebés frente a determinadas enfermedades
.
82
Explique dos de las diferencias entre suero y vacuna
.
83
Ponga un ejemplo de uso de suero y otro de vacuna ante determinadas infecciones
.
84
Explique en términos inmunológicos la siguiente situación: Alergia al polen
.
85
Explique en qué consiste el “rechazo inmunológico” ante los trasplantes de órganos
.
86
¿Qué tratamiento se utiliza para prevenir el rechazo en un individuo trasplantado? Justifique la respuesta
.
87
Relacione el SIDA con las enfermedades inmunológicas
.
88
Explique el concepto de antígeno y cite dos ejemplos
.
89
Indique cómo se pueden clasificar los trasplantes según la procedencia del órgano o tejido trasplantado, e indique un ejemplo de cada tipo
.
90
Explique a qué se denomina respuesta inmune humoral
.
91
Explique la naturaleza química de los anticuerpos y cite dos de sus tipos
.
92
¿Qué células son las responsables de la producción de anticuerpos? ¿Dónde se originan?
.
93
Explique qué es un linfocito B de memoria
.
94
Se realiza un análisis de sangre a un niño recién nacido, en él se detecta que hay anticuerpos IgG contra el VIH. Los análisis posteriores entre los seis meses y cinco años nos revelan que los anticuerpos de tipo IgG contra el VIH han desaparecido. Explique qué ha ocurrido en ese periodo
.
95
Se realiza un análisis de sangre a un niño recién nacido, en él se detecta que hay anticuerpos IgG contra el VIH. Los análisis posteriores entre los seis meses y cinco años nos revelan que los anti- cuerpos de tipo IgG contra el VIH han desaparecido. Explique si ha tenido el niño en algún momento contacto con el VIH y desarrollará la enfermedad
.