1. Fases del proceso analítico Flashcards
(41 cards)
Pasos de la fase preanalítica
Solicitud de análisis
Obtención de muestra
Transporte de muestra
Recepción e identificación de muestra
Gestión de la demanda
Pasos de la fase analítica
Control de calidad
Análisis
Validación técnica
Validación facultativa
Pasos de la fase postanalítica
Envío de resultados
Test algoritmos/reflejos
Cómo debe ser una solicitud para una prueba bioquímica?
Específica para la situación y para el paciente
Sólo las necesarias
Con resultados informatizables
Tipos de variables en la toma de una muestra
Biológicas
Debidas a la extracción
Debidas al espécimen
Tipos de variables biológicas
Modificables
No modificables
Tipos de variables biológicas modificables
Cíclicas
Dieta
Actividad física
Entorno
Medicamentos
Tipos de variables biológicas no modificables
Edad
Sexo
Tipos de variables debidas a la extracción
Postura del paciente al momento de la toma
Método de toma
Tipos de variables debidas al espécimen
Características fisicoquímicas de la muestra
Tipo de recipiente
Variaciones cíclicas de la concentración
Tipos de muestra
Sangre
Orina
Heces
LCR
Semen
Sudor
Biopsia
Pelo
Origen desconocido
Tipo de muestra más frecuente
Sangre
Tipos de muestra de sangre según su origen
Arterial
Capilar
Venosa
Tipos de muestra de sangre según su tipo
Sangre total
Suero
Plasma
Suero (definición)
Proviene de sangre coagulada
Se recogen en tubo vacío o con potenciador de la coagulación
No contiene ningún factor de coagulación ni fibrinógeno
Plasma (definición)
Proviene de sangre no coagulada
Se recogen en tubo con anticoagulantes
Sí contiene factores de coagulación
Tipos de muestra de orina
De 24 horas
Micción aislada
Muestra de orina de 24 horas (definición)
Se recoge toda la orina del paciente durante 24 horas, desde la primera de hoy hasta la primera de mañana
Las muestras de orina de micción aislada se utilizan para
Pruebas microbiológicas
Pruebas cualitativas
Prueba cuantitativa de la creatinina
Las muestras de orina de 24 horas se utilizan para
Pruebas cuantitativas
Análisis de espécimenes de concentración variable
Factores que pueden afectar una muestra durante su transporte
Tiempo entre extracción y recepción
Temperatura
Presencia de estabilizantes
Condiciones de luz
Agitación
Condiciones especiales de transporte de muestras a larga distancia
Embalaje primario a prueba de derrames y de agua
Embalaje secundario que mantenga la temperatura y con material absorbente
Embalaje exterior que cumpla instrucciones de embalaje
Las interferencias más frecuentes son causadas por:
Hemoglobina
Bilirrubina
Lípidos
Tipos de interferencia por hemólisis:
Interferencias espectrales
Interferencias químicas
Aumento artefactual de la concentración de compuestos intracelulares
Dilución de analitos del plasma