3. Evaluación y comparación de métodos analíticos Flashcards

(28 cards)

1
Q

Especificaciones que deben seguir los métodos analíticos

A

Veracidad
Precisión
Error analítico
Rango analítico
Límite de detección
Linealidad
Sensibilidad y especificidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Precisión (definición)

A

Proximidad entre los valores obtenidos en mediciones repetidas de un mismo analito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas que pueden afectar la precisión de un método

A

Calidad del pipeteo
Manejo de los reactivos
Variaciones en la temperatura
Deterioro de los reactivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El efecto de la precisión es un error ( aleatorio / sistemático )

A

Aleatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Parámetros que se usan para valorar la precisión

A

Desviación estándar y coeficiente de variación analítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de precisión

A

Repetibilidad o precisión intra-ensayo
Precisión intermedia o inter-ensayo
Imprecisión total o varianza total
Reproducibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Repetibilidad o precisión intra-ensayo (definición)

A

Resultados sucesivos en un corto intervalo de tiempo y en las mismas condiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Precisión intermedia o inter-ensayo (definición)

A

Comparativa de los resultados de distintas series, en distintos días, bajo distintas condiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Imprecisión total o varianza total (definición)

A

Suma de la variancia intra e inter-ensayo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Reproducibilidad (definición)

A

Concordancia de resultados realizados con las mismas muestras y el mismo método en distintas condiciones y en distintos laboratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de perfiles de precisión

A

Heterocedasticidad
Homocedasticidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Homocedasticidad

A

la SD es constante a lo largo de la concentración del analito, por lo que el coeficiente de variación varía inversamente con la concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Heterocedasticidad

A

la SD aumenta linealmente con la concentración del analito, por lo que el coeficiente de variación se mantiene constante a lo largo de la concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Perfil de precisión que normalmente observamos en la realidad

A

Mixto; la SD es constante en concentraciones bajas y aumenta luego con la concentración, por lo que el coeficiente de variación es mayor en rangos bajos y menor en rangos altos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Veracidad (definición)

A

Parámetro que dice cuánto se desvía el resultado de la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La veracidad es una error ( aleatorio / sistemático )

A

Sistemático (o cesgo)

17
Q

Tipos de error sistemático

A

Constante
Proporcional
Mixto

18
Q

Error sistemático constante (definición)

A

La diferencia entre el valor medido y el real siempre es la misma

19
Q

Error sistemático proporcional (definición)

A

Siempre hay una diferencia proporcional entre el valor medido y el real (ej: 10%)

20
Q

Error analítico total (definición)

A

Suma del error analítico y error sistemático

21
Q

Error máximo permitido (definición)

A

Errores mayores a este no satisfacen las necesidades clínicas

22
Q

Tipos de límites de detección

A

Límite de blanco
Límite de detección
Límite de cuantificación / funcional

23
Q

Límite de blanco (definición)

A

Es el resultado más alto obtenido cuando no hay analito presente en la muestra

24
Q

Límite de detección (definición)

A

Es la concentración más baja de analito que se puede detectar y distinguir del límite de blanco, pero no necesariamente cuantificar

25
Límite de cuantificación (definición)
Es la concentración más baja de analito que se puede cuantificar con una precisión aceptable
26
En la práctica, se utiliza el límite de ( blanco / detección / cuantificación )
Cuantificación
27
Linealidad (definición)
Semejanza de los resultados en el rango de medida a una línea recta
28
Especificidad analítica (definición)
Capacidad de determinar el analito en presencia de otras sustancias parecidas