1. HEMATOLOGÍA. Flashcards
(147 cards)
Célula en la que inicia la formación de hemoglobina.
Proeritroblasto
Valores de hemoglobina en los que se considera anemia en hombres y en mujeres.
H: menos de 13
M: menos de 12
VCM normal
80 a 100 fl
Fórmula para corregir número de reticulocitos.
(Reticulocitos x Hematocrito)/45
% de reticulocitos para considerar que se trata de anemia regenerativa o arregenerativa.
Menos de 2: arregenerativa
Más de 2: regenerativa
Etiología de fenómeno de Rouleaux
Aumento de proteínas plasmáticas (ej. mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Cromosoma en el que se forman las cadenas alfa de la hemoglobina.
Cromosoma 16.
Cromosoma en el que se forman las cadenas beta de la hemoglobina.
Cromosoma 11.
Hallazgo en orina en caso de hemólisis intravascular.
Hemoglobinuria, hemosideriuria.
Anemia microcítica hipocrómica con ADE normal.
Talasemias
Anemia microcítica hipocrómica con ADE aumentado (más de 14.4)
Ferropénica.
Perfil de hemólisis.
Anemia, aumento de reticulocitos (más de 2%), aumento de LDH, aumento de bilirrubinas a expensas de la bilirrubina indirecta. En orina hemoglobina (intravascular) o urobilinógeno (extravascular).
Tipo de anticuerpos que se encuentran en la anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos calientes.
Anticuerpos tipo IgG. Ocurre hemólisis máxima a 37 grados y son positivas para prueba de Coombs directo.
Tipo de anticuerpos que se encuentran en la anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos fríos.
Anticuerpos tipo IgM. Aglutinan por completo a menos de 37 grados y son positivas para prueba de Coombs directa
Tratamiento farmacológico de primera elección en AHAI por anticuerpos calientes.
Prednisona 1 a 2 mg/kg/día por 4 semanas o metilprednisolona 2 a 4 mg/kg/día cada 6 horas por 3 días. Buscar dosis mínima y continuar por 12 a 18 meses.
Tratamiento de segunda elección en AHAI por anticuerpos calientes.
Esplenectomia y si no hay respuesta terapéutica rituximab, ciclofosfamida, azatioprina, ciclosporina, micofenolato de mofetilo.
Tratamiento para AHAI por anticuerpos fríos.
Descartar hemoglobiunuria paroxistica fría (asociada a sífilis o infecciones virales), descartar infección asociada, descartar linfoproliferativos. Posterior iniciar prueba terapéutica con prednisona 1 a 2 mg/kg/día.
No existe tratamiento farmacológico, debe ser transfundido (precalentar concentrados eritrocitarios)
Tratamiento general para las anemias hemolíticas.
Transfusiones en caso de ser necesario. (Hb menor a 7)
Ácido fólico para evitar crisis megaloblásticas
Hidratación.
Descripción morfológica de la esferocitosis hereditaria
Anemia microcítica hipercrómica (CHCM mayor a 35)
Patrón de herencia de esferocitosis hereditaria.
En la mayoría de los casos, autosómica dominante.
Qué se observa en el frotis de sangre periférica en la esferocitosis hereditaria.
Esferocitos
Estandar de oro para diagnóstico de esferocitosis hereditaria.
Prueba de hemólisis osmótica.
Proteína donde se encuentra el defecto más común en la esferocitosis hereditaria.
Ankirina, despues banda 3, después espectrina.
Tratamiento de esferocitosis herediatria.
Medidas generales para hemòlisis y esplenectomía a los 6 años.