Neumonías Flashcards

(46 cards)

1
Q

Definición de neumonía adquirida en la comunidad

A

Proceso infeccioso de tracto respiratorio bajo causado por uno o más patógenos recibidos fuera del ambiente hospitalario o menos de 48 horas de ingreso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de neumonía nosocomial

A

Proceso infeccioso del tracto respiratorio bajo que inicia 48 horas después al ingreso, hasta 72 horas después.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Incidencia de NAC

A

3 a 8 casos por cada 1000 habitantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mortalidad global de NAC

A

10%. 40% necesitan ser hospitalizados y 10% ingresados a UCI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Escalas que usan para predicción de mortalidad en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad

A

Escala PSI (Pneumonia Severity Index) y CURB 65.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores que mide la escala CURB 65

A

C. Confusión, U. BUN mayor a 19, R. FR mayor a 30, B. PAS menor a 90 o PAD menor a 60, 65. Mayor o igual a 65 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Interpretación de escala CURB65

A

0-1 punto: considerar manejo ambulatorio. 2 puntos: estancia corta o supervisión estricta en casa. 3-5: neumonía grave, hospitalizar, considerar UCI en 4 o 5.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clases de riesgo en escala PSI y su puntuación correspondiente

A

Clase I: Menos de 50 años sin neoplasia, no IC, no enfermedad cerebrovascular, no enfermedad hepática o renal. Clase II: Menos de 70 puntos. Clase III: 71 a 90 puntos. Clase IV: 91 a 130 puntos. Clase V: Más de 130 puntos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pacientes en los que se recomienda tratamiento ambulatorio con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad

A

PSI I, II. Excepto que exista hipoxemia. CURB-65 0-1, CRB-65 0.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pacientes en los que se recomienda ingreso a unidades de observación de corta estancia o vigilancia estricta en casa con diagnóstico de NAC

A

PSI III, CURB 65 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pacientes en los que se recomienda ingreso hospitalario con diagnóstico de NAC

A

PSI IV y V. CURB 65 3 a 5. 4 o 5 se recomienda UCI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Agente causal más frecuente de neumonía adquirida en la comunidad

A

El 50% aproximadamente es desconocido, sin embargo el más frecuente es streptococcus pneumoniae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Prevención primaria de neumonía adquirida en la comunidad

A

Vacunas de polisacáridos de neumococo conjugada de 13 serotipos en adultos mayores de 65 años y vacuna de influenza inmunización anual en todas las personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica para sospechar en neumonía adquirida en la comunidad grave

A

Tos, fiebre, disnea, dolor torácico pleurítico, esputo, cambios en el estado mental, náusea, vómito, diarrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio de imagen inicial para diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad

A

Radiografía de tórax AP (sensibilidad de 93.1%). Si no se cuenta con el recurso tomar USG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Utilidad de PCR y PCT en la neumonía adquirida en la comunidad

A

Para predecir desenlaces y como apoyo en la selección de tratamiento en pacientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué pacientes se recomienda la realización de hemocultivo en pacientes hospitalizados

A

Se debe realizar de forma selectiva antes de iniciar antibioticoterapia en pacientes con NAC severa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En qué pacientes se debe solicitar cultivo de esputo para neumonía adquirida en la comunidad

A

En pacientes con NAC severa y que están intubados, en áreas donde la Legionella sea endémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento antibiótico inicial en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad leve (manejo ambulatorio)

A

Amoxicilina de primera elección. Macrólido o tetraciclina en alérgicos.

20
Q

Tratamiento antibiótico inicial en pacientes con NAC moderada severa

A

Quinolona en monoterapia VO o IV (levofloxacino) o Cefalosporina de 3era generación (cefotaxima o ceftriaxona) o Amoxicilina/clavulanato + macrólido.

21
Q

Tratamiento antibiótico inicial en pacientes admitidos en UCI

A

Betalactámico IV (ceftriaxona, cefotaxima, ampicilina/sulbactam) + macrólido IV (azitromicina) o Betalactámico IV + quinolona IV (levofloxacino o moxifloxacino).

22
Q

Agentes causales que se identifican con mayor frecuencia en neumonía adquirida en la comunidad de origen viral en niños

A

VSR, rinovirus, metapneumovirus humano, bocavirus, parainfluenza.

23
Q

Variables para distinguir neumonía viral de bacteriana

A

La neumonía viral se presenta más comúnmente en niños menores a 5 años y la bacteriana en adultos, la neumonía viral se presenta en épocas de epidemia.

24
Q

Cómo distinguir NAC de etiología viral y bacteriana en radiografía de tórax

A

En la neumonía viral hay infiltrados intersticial único o bilateral y en la bacteriana hay infiltrado alveolar lobar.

25
Valores de procalcitonina que sugieren infección bacteriana
Mayores a 2.
26
Valores de PCR en los que se recomienda usar antibióticos
Mayores a 100.
27
En qué casos con niños sospecha de neumonía viral se deben referir a hospital o ser hospitalizados
Lactantes y escolares son factores de riesgo como hipoxemia (menos de 90%) o distrés respiratorio.
28
Cuando repetir radiografía de tórax en niños con NAC viral
Los que no muestren mejoría clínica y en aquellos que tienen síntomas progresivos o deterioro clínico dentro de las 48 a 72 horas después del inicio de la terapia antibiótica.
29
Tratamiento farmacológico para pacientes con neumonía por influenza
Oseltamivir y zanamivir dentro antes de las 72 horas de inicio de síntomas en niños y adultos con prueba de laboratorio confirmada o con alta sospecha clínica.
30
Definición de neumonía intrahospitalaria o nosocomial
Cualquier proceso neumónico que ocurre luego de 48 horas o más de admisión hospitalaria.
31
Definición de neumonía asociada a la ventilación
Proceso neumónico que se genera 48 horas o más después de intubación orotraqueal.
32
Primera infección intrahospitalaria más habitual
Infecciones de tracto urinario.
33
Segunda infección intrahospitalaria más habitual
Neumonía.
34
Complicación infecciosa más frecuente en UCI
Neumonía asociada a ventilación mecánica.
35
Vía más frecuente de llegada de microorganismos a vía respiratoria baja
Aspiración de secreciones procedente de orofaringe.
36
Clasificación en tiempo de la neumonía asociada a ventilación mecánica
Temprana (menos de 96 horas o 5 días) y tardía (más de 96 horas o 5 días).
37
Cómo se hace el diagnóstico de neumonía asociada a ventilación
Imagen en radiografía de tórax con nuevos infiltrados, consolidación, cavitación o derrame + 1 de los siguientes: esputo bronquial purulento, fiebre, incremento de leucocitos o microorganismo identificado.
38
Factores de riesgo para neumonía asociada a ventilación mecánica
IMC mayor a 27, tabaquismo, sonda nasogástrica, intubación nasotraqueal, desnutrición, obesidad, edad avanzada, entre otros.
39
Cuánto tiempo antes se recomienda dejar el tabaco antes de una cirugía programada
8 semanas para evitar riesgo de complicaciones pulmonares.
40
Recomendaciones para prevenir la NAVM
Gluconato de clorhexidina cada 12 horas, posición semisentada, nutrición enteral preferida, lavado de manos, evitar intubación.
41
Son factores de riesgo para desarrollo de NAVM por microorganismos multirresistentes
Uso de antimicrobianos en los últimos 90 días, hospitalización anterior, estancia hospitalaria de 5 o más días, entre otros.
42
Tratamiento para pacientes con NAVM
Evaluar si hay o no factores de riesgo para microorganismos multidrogoresistentes para iniciar la terapia empírica.
43
En ausencia de factores de riesgo para microorganismos multidrogoresistentes que terapia empírica temprana se usa
Cefalosporina de tercera generación.
44
En qué microorganismos se piensa para dar tratamiento antibiótico empírico en ausencia de factores de riesgo para MDR
S. pneumoniae, SAMS, H. influenzae.
45
En presencia de factores de riesgo para microorganismos multidrogoresistentes que terapia empírica temprana se usa
Cefalosporina anti pseudomona o carbapenémico o betalactámico con inhibidor + fluorquinona anti pseudomona o aminoglucósido.
46
Fármacos contra SAMR
Vancomicina, linezolid.