1. Nefrología pediátrica - Síndrome Nefrótico Flashcards

1
Q

Síndrome Nefrótico

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición

A

Es el termino clinic que se aplica a enfermedades glomerulares caracterizadas por:

  1. Proteinuria severa (>50 mg/kg/día o Pr/Cr >2.0 mg/mg)
  2. Hiperlipidemia (Colesterol >200 mg/dl)
  3. Hipoalbuminemia (<2.5 g)
  4. Edema
  5. Alteraciones endocrinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síndrome Nefrótico Primario o Idiopatico

A
  • Constituye el 90% de los Sindromes nefróticos entre los 2 y 8 años de edad
    • Tipos:
      • Síndrome nefrótico de Cambios minimos ⇒70-80%
      • Glomeruloesclerosis focal y segmentaria ⇒ 5-8%
      • GNMesP
      • Hereditario y secundario 5%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Glomerulopatia con mayor riesgo para desarrollar resistencia a esteroides

A

Glomeruloesclerosis focal y segmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fisiopatología

A

En un riñón normal, la barrera de filtración la conforman 3 estructuras:

  1. Membrana basal glomerular (MBG)
  2. PRocesos pediceales de los podocitos
  3. Celulas epiteliales viscerales por fuera de la MBG

La lesión en los podocitos es el factor clave de la proteinuria. Esta lesión puede ser por mecanismos inmunologicos o geneticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismos inmunologicos en la fisiopatologia del SN

A

Las alteraciones de linfocitso T, B y factores de permeabilidad vascular predominan en el SN idiopatico corticosensible con histologia de cambios minimos.

La forma en la que estos dañan a los podocitos es mediane la secrecion de citocinas que van en contra de las proteinas de los podocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos genetico en la fisiopatología del SN

A

Es el responsable de los SN congenitos y familiares y representa el 10-20% de los SN corticorresistentes esporadicos.

Se identifican mutaciones en los genes que codifican las proteínas podocitarias: nefrina (NPHS1), podocina (NPHS2) ⇒30% de los casos esporadicos, y proteinas de adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa por la que se presenta el Edema

A

El mecanismo principal por el que se produce es por la alteracion del balance tubular renal, condicionando una retención de sodio, expansión de volumen plasmático y la transudación de líquido al espacio intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manifestaciones clinicas

A

Triada Clásica:

  1. ​Edema ⇒ En zonas de declive como cara y genitales
  2. Proteinuria
  3. Hipoalbuminemia

Tambien puede encontrarse: dislipidemia, hipercoagulabilidad y alteracione stiroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicaciones para BRP

A

Nilños de 1 a 12 años con:

  • Hipertensión arterial y/o hematuria
  • Insuficiencia renal
  • Bajo C3
  • Proteinuria severa
  • Corticorresistencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Complicaciones

A
  • Infecciones
  • Tromboesclerosis
  • Alteraciones electroliticas (hiponatremia, hipocalcemia)
  • HTA
  • Hiperlipidemia
  • Osteoporosis
  • Efectos colaterales del Tx
  • Progresión a ERC
  • Muerte
  • Muerte (2.6% por infecciones)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento

A
  • DietaRestricción de liquidos, grasa y CH’s, baja en sal)
  • DiureticosFurosemida o Espironolactona
  • Albumina + Diuréticoen hipervolemia grave, FENa Menor al 1%
  • IECAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento del primer episodio

A
  • Se agrega:
    • Prednisona (60 mg/m2/día= ⇒ en una sola dosis durante 4-6 semanas
    • Continuar con 40 mg/m2/día en dias alternos por 4-6 semanas
    • Reducción y retiro en 2-5 meses
  • Remisión a las 2 semanas en 70% CM
  • Mas del 75% recae
    • Menos frecuencia de recaidas con 12 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿cuales son las posibles respuestas a los esteroides en el SN?

A
  • Remisión
  • Recaída
  • Recaídas frecuentes
  • Cortico-dependencia
  • Cortico-resistencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuando se dice que hay remisión?

A

Con una Pr/Cr<0.2 o proteinuria negativa o trazas por 3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo se habla de una recaída?

A

Despues de una remision, encontrar Pr/Cr >0.2 o tira reactica con 2+ o mas por 3-5 días consecutivos

17
Q

¿Cuándo se da el termino de recaidas frecuentes?

A

2 o mas recaídas dentro de los sguientes 6 meses despues de una respuesta inicial, o 4 o mas recaidas en un periodo de 12 meses

18
Q

¿Cuándo se da el termino de Cortico-dependencia?

A

Cuando se presenta una recaída durante la disminución de esteroides o en los 14 días posteriores a la suspensión

19
Q

¿Cuando se dice que existe cortico-resistencia?

A

Cuando no hay una remisión con dosis completa de esteroides (4-8 semanas de prednisona diaria)

20
Q

Dorgas de 2° linea en cortico-resistencia

A
  1. Bolos de MP
  2. Ciclofosfamida
  3. Ciclosporina A
  4. Tacrolimus
  5. MMF
  6. Levamisol
  7. RItuximab
21
Q

Riesgo de progresión a ERC estadio V en una SN cortico-resistente

A

50% a los 5 años