1 Parcial Flashcards
(37 cards)
Definición de NORMA o derecho
Conjunto de normas jurídicas que regulan a los hombres en sociedad
Ley NATURALES
Son las eminentes al ser humano regulan fenómenos físicos y biológicos
Ley SOCIALES
Creadas por la sociedad regulan las conductas
Que decía Garcia maníez
La norma es una regla del comportamiento que puede ser obligatoria o no obligatoria
Estricto : impone deberes , confiere derechos
RAFAEL DE PINA NORMA
Conjunto de reglas dictadas por legítimo poder para la conducta de los humanos
TIPOS DE NORMAS
Morales : interior conciencia
Religiosas : fe
Sociales : reglas conductales
Jurídicas : poder público para regular pacíficamente la convivencia de los seres humanos en sociedad
Clasificación de normas
Unilateral
Bilateral
Norma Unilateral
No exige cumplimiento
Norma Bilaterales
El no cumplimiento Causa consecuencias al emisor y al destinatario
NORMA INTERIOR
Actúa sin importar consecuencia ( matrimonio )
NORMA EXTERIOR
El sujeto que la emite actúa y genera una consecuencia
NORMA INCOERCITIVAS
Las que no tienen castigo ( matrimonio )
NORMAS COERCITIVAS
Las que tienen un castigo ( robar )
NORMAS AUTÓNOMAS
Creadas por el individuo ( Nadie te dice cómo hacerlo )
NORMA HETERONOMAS
Interviene el poder público ( normas jurídicas )
cuales son los dos tipos de juicios
Enunciativos
Normativos
Juicio ENUNCIATIVOS
No tienen repercucion jurídica
Juicio NORMATIVOS
Tienen repercusión jurídica
DERECHO SUBJETIVO
Facultad que el estado concede a las personas para actuar o conducirse lícitamente
DERECHO OBJETIVO
Norma que da contexto al derecho subjetivo posibilitar posar al individuo de los derechos humanos
DERECHO VIGENTE
Existe en una determinada época y lugar
DERECHO POSITIVO
Normas jurídicas emanadas del poder público o soberano que regulan La conducta de un pueblo
DERECHO NATURAL
El que deriva de la naturaleza , lo importante es la esencia del ser humano
DERECHO SUSTANTIVO
escénciaa de las normas