1 Periodo Flashcards

(131 cards)

1
Q

Época del estudio de la patología estamos actualmente

A

Molecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Método estudio patológico menos invasivo

A

Citología exfoliativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Muerte celular en la qué hay fragmentación celular y envolvimiento de los componentes en vesículas hechas de fragmentos de membrana celular para su posterior fagocitosis sin causar inflamación

A

Apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Muerte celular en la qué hay salida del contenido celular sin ser envuelto en vesículas y provoca inflamación

A

Necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Células gigantes multinucleadas cuya función es distinta a fagocitosis

A

Ninguna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Primer paso de la inflamación

A

Vasodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de adaptación de un cerebro que se contrae y se hace más pequeño

A

Atrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mediador información en la fase inicial de la lesión celular por fragmentación de los fosfolipidos de la membrana

A

Acido araquidonico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Define adaptación celular

A

Como la célula se adapta a un estrés cambiando su estructura y función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de adaptación tisular exhibe el epitelio que cambia su célula por otra bien madura y diferenciada

A

Metaplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Necrosis específica solo para el cerebro

A

Necrosis lipofactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pulmón con bolas negras

A

Antracosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Define estado de choque

A

Signo clínico caracterizado por hipoperfusion sistémica y simultánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Define embolo

A

Una materia solido líquido o gas que viaja por el torrente sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trombo mural

A

Trombo en las cavidades del corazón o en la aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fijador universal

A

Formol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tincion que tiñe de azul y tiñe microbacterias y. Microorganismos

A

Tincion de grocott

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tincion que tiñe mucopolisacaridos

A

Tincion de pass

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fijador que tiñe de amarillo pas piezas mas pequeñas

A

Botín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Excepción para usar formol

A

Todo gotoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismo de adaptación crece un tejido por multiplicación celular

A

Hiperplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tejido que sufre de hipertrofia

A

Muculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como se llama cuando el núcleo se fragmenta

A

Cariorrexis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Picnosis

A

El nucleo de la célula se atrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Extremidades se ponen negras y se necrosan
Gangrena
26
Necrosis en cerebro
Lipofactiva
27
Lípidos en histologia
Estreatosis
28
Macrofago con lípidos en su interior
Xantocitos
29
Lesión hecha de puros xantocitos
Canto a
30
Pulmón negro
Antracosis
31
La antracosis de debe
Cuando el macrofago se come el carbono
32
Pigmentos exógenos
Carbono y tinta de tatuajes
33
Cicatrización que crece a los lados y hacia arriba en exceso
Queloide
34
Tejido de granulación
Nuevos vasos sanguíneos que forman un tejido nuevo cuando te quitas una costra y queda rosa
35
Ejemplos de tejidos estable
Labiles regeneran constantemente Estables se regeneran al cortar un pedazo de el Perene permanentes
36
Aumento de sangre en órgano o parte de este
Hiperemia
37
Hemorragia que son puntos rojos
Petequias
38
Púrpura de hemorragia
Petequias pero de un tamaño mas grande
39
Trombo
Substancia que obstruye un vaso sanguíneo
40
Define embolo
Sustancia que viaja por torrente sanguineo
41
Pigmentos endogenos
Melanina Bilirubina Hemociderina
42
Cicatrización que queda elevada enzima de la herida
Hipertrofia
43
Dos tipos de calcificación
Metastacica (acumulación calcio) | Distrofica (necrosis)
44
Infiltrado que esperas en una inflamación aguda
Polimorfonucleares
45
Patrón de inflamación con granuloma
Crónica
46
Patrones de la inflamación aguda
Serosa Fibrinosa Ulcerosas Porulenta
47
Dedos se quedan marcados en edema
Fovea
48
Edema en pulmón
Edema pulmonar
49
Edema en pleura
Hidrotorax
50
Sangre en espacio percardico
Hemopericardio
51
Cicatrización se forma en quemaduras externas
Segunda intención
52
Flato
Gas en el intraintestino sale por el ano
53
Necrosis en enfermedades autoinmunes
Fibrinoide
54
Terminación culo
Pequeño
55
Loculo
Cavidades en las que se divide un quiste
56
Sitio mas probable de la trombosis pulmonar
Plexos venosos profundos de los miembros pélvicos
57
Causas de infarto en un tejido
Hemorragia Obstrucción Infarto Vasoconstricción
58
3 elementos que pueden causar embolia tras el parto
Permis gaseosa Meconio Líquido amniótico Moco del bebe
59
Define el estado de shoque
Síndrome por hipoperfusion a varios órganos de manera simultánea
60
Dolor por coito
Dispapeunia
61
Biopsia
Extracción de muestra de tejido
62
Forma menos invasive de estudio
Citología
63
Cambio en células madres para adaptarse a un estimulo
Adaptación
64
Cuando el estimulo es muy rápido o intenso no deja adaptarse
Lesión
65
Daña la membrana de la célula y salen las enzimas de la célula y causa inflamación es por un estimulo externo
Necrosis
66
Célula se suicida se engloba la célula y atrae macrofago que los fagocitan y no causa inflamación
Apoptosis
67
Una muerte celular es irreversible cuando
Pierde la mitocondria Pierde la integridad de la membrana Ruptura de la membrana lisosomales
68
Aumento del numero de células
Hiperplasia
69
Disminución en el uso de un órgano se hace de un tamaño pequeño
Atrofia
70
Una célula diferenciada y madura se cambia por oro tipo de célula bien diferenciada y madura
Metaplasia
71
El paciente es
Hospedero
72
3 extrínsecos de la enfermedad
Físico Químico Biológico
73
4 características microscópicas al escribir pieza quirúrgica
Forma Textura Tamaño Color
74
Hemorragia nasal
Epixtaxis
75
Edema generalizado
Anasarca
76
Regulan la fibrosis | Regula la cicatrización
Metaloproteasas
77
Causas intrínsecas de lesion celular
Trisomia 21 Retinoblastoma Artritis reumatoide
78
Tejido que sufre hiperplasia para adaptarse
Tejidos epiteliales
79
Dos sustancias intramitocondriales promueven la apoptosis
Calcio | Citocromo c
80
Caracteriza la necrosis coagulativa
Los tejidos necrosados mantienen su forma
81
Datos sobre la solicitud de estudio patológico
Identificación del paciente (nombre, edad , sexo) Identificación del medico solicitante (nombre , via de comunicación) Fecha del procedimiento Datos clinicos(sintomatología,tiempo de evolucion,raza) Propósito del procedimiento (tipo de biopsia) Sitio de toma de la biopsia Historia de neoplasias previas Embarazo Estado inmunológico Tratamiento previo Diagnóstico clínico Diagnóstico urgente
82
Cancer en el sistema inmunitario comienza en glóbulos blancos o células b o t se hacen anormales y se dividen hasta aumentar de volumen
Linfoma
83
Fase en la que al trombo se le forman fenestraciones
Recanalizacion
84
Mancha
Mácula
85
Nombre medico de morete
Equimosis
86
Época que trata de describir o relacionar las enfermedades según sus proporciones de humores
Hippocrates | En la época humoral
87
Época donde destacaron los anatomistas
Época orgánica
88
Época donde Zacarías Jensen hizo el microscopio
Época tisular
89
Época celular y molecular
Época actual
90
Presencia de sangre en la cavidad torácica
Hemotorax
91
Sangre en la cavidad peritoneal
Hemopeiloneo
92
Sangre en el saco pericardico
Hemopericardio
93
Expulsión de sangre por la boca proviene del pulmon
Hemoptisis
94
Sangre en el vomito
Hematemesis
95
Expulsión de sangre en la materia fecal (color negro)con olor a podrido
Melena
96
Presencia de sangre en la orina
Hematuria
97
Presencia de sangre en la tunica testicular
Hematocele
98
Mayor permeabilidad de la pared vascular sin que haya rotura de este
Hemorragia por diapedesis
99
Trombosis venosa
Flebotrombosis
100
Restos celulares
Detritus
101
Necrosis en cancer y tuberculosis
Necrosis caseosa
102
Lesión sin forma de necrosis
Granuloma
103
Necrosis en pancreatitis
Necrosis grasa
104
Linfocitos que van contra sus vasos sanguíneos y entran en su luz , es una enfermedad autoimmune arterias son las afectadas no a las venas
Necrosis fibrinoide
105
Resulta de la activación de enzimas proteasas llamadas caspasas
Apoptosis
106
Se inhala el carbono, se obscurece teijdos pulmonares y las células
Antracosis
107
Acumulación de bilirubina
Ictericia
108
Hipoxia
Poca concentración e oxigeno en tejidos
109
Hipoxemia
Disminución concentración de oxigeno en sangre
110
Fijador que sirve para muestras de médula ósea , fija y descalcifica
Solución de zenker
111
Se usa bajo la sospecha de gota y preserva antígenos
Alcohol
112
Espécimen de tejido solido
Nódulo
113
Tincion de fibras reticulares
Plata
114
Tiñe de verde rojo y negro y las fibrosis
Tincion de Masson
115
Tincion para microbacterias
Zieht Nelseen
116
Células epiteloides rodeado de linfocitos
Granuloma
117
Elementos que causan la lesión celular por reperfusion
Entrada de nuevas moleculas de oxígeno y calcio
118
Época del estudio actual
Genoma y molecular
119
3 causas intrínsecas de la enfermedad
Immunologicas | Metabólicas y genéticas
120
4 característica de pieza quirúrgica
Forma color peso consistencia localización
121
Mecanismo de adaptación de las mamás
Hiperplasia
122
Nombra la hemorragia nasal
Epixtaxis
123
Tejido estable
Quitan pedAzo y vuelve a crecer
124
Triada de hirhoff
Hipercoagubilidad Aumento de irrigación Y otra que tienes q poner
125
Metaloproteasas
Degradan la matriz extra celular
126
Edema en panza
Ascitis
127
Hematrosis
Sangre en cavidades articulares
128
Embolia puede producir por fractura de hueso largo
Embolia grasa
129
Dolor por el coito
Dispareunia
130
Iatrogenia
Relación con el medico y paciente normalmente mala
131
Presencia de líneas de zanhn
Trombos fueron creados antes de morir