Semestral 2 Flashcards
(110 cards)
Tipo de hiperplasia de endometrio en el que hasta un 48% presentan un carcinoma cuando se realiza una histerectomia después de biopsia endometrial o legrado
Hiperplasia con atipia
Factor pronóstico más importante en una paciente con carcinoma de cervix uterino
Etapa clínica
Componente de mayor riesgo en la enfermedad o condición fibroquistica de la glándula mamaria
Hiperplasia epitelial
Causa más frecuente de hiperestrogenismo en la mujer posmenopáusica relacionado con el desarrollo de carcinoma de endometrio:
Tratamiento sustitutivo con estrógenos
Nombre de los tumores de ovarios que se clasifican entre las categorías benigna y maligna:
.
Hiperplasia epitelial
Nombre de los tumores de ovarios que se clasifican entre las categorías benigna y maligna:
.
Borderline
Las alteraciones nucleares (halo perinuclear) se pueden acompañar de halos citoplásmicos que indican alteración del citoesqueleto antes de la liberación del virus hacia el medio ambiente y que son denominados atipia coilocítica son producidos por:
Vph
Conocida también como hiperplasia quística o leve del endometrio, se caracteriza por glándulas con varios tamaños y formas, con dilatación quística. Existe un aumento leve de la relación glándulas-estroma:
Hiperplasia simple sin atipia.
Tumor de ovario constituido por células transicionales:
Brenner
¿Cuál de las siguientes variedades de carcinoma gástrico es la más frecuente?
Neuroendocrino
Infiltrante difuso de células en anillo de sello
Hombre de 75 años, con adenocarcinoma de próstata avanzado, es más probable que presente:
Metástasis de ganglios inguinales
Son manifestaciones de los síndromes glomerulares:
Nefritis aguda
Proteínuria
Azotemia
El síndrome de goodpasteure está asociado con
Depósitos lineales de igg en la membrana basal glomerular
Lesión más característica de la glomerulonefritis rápidamente progresiva es
Formación de semilunares epiteliales
Patología caracterizada por nódulos grandes que comprimen y estenosan el canal uretral y con nódulos fibromusculares puramente con estroma a nódulos fibroepiteliales con predominio glandular:
Adenocarcinoma de la próstata
En un carcinoma con la característica histológica de células en anillo de sello, cuál de los siguientes sería el origen más probable:
Estómago
Se han establecido cuatro factores etiológicos mayores asociados al Carcinoma hepático: la infección vírica crónica ,el alcoholismo crónico y la esteatohepatitis no alcohólica; señala el factor faltante asociado a esta entidad:
Dieta alta en nitritos
Los siguientes hallazgos son más comunes en la enfermedad de Crohn que en la colitis ulcerativa crónica específica, excepto
Fístulas
También denominada enteritis regional (frecuente afectación ileal), puede afectar a cualquier área del tubo digestivo y es típicamente transmural ,con lesiones salteadas:
Enfermedad de crohn
Colitis que se asocia a un incremento en el riesgo de desarrollar un adenocarcinomas de Colón
Colitis ulcerativa crónica inespecifica
Otro nombre del síndrome de dificultad respiratoria aguda
Daño alveolar difuso
Área o sitio donde se desarrolla el carcinoma broncooncogenico
Epitelio alveolar
Asma alérgico es una alteración funcional de
Bronquiolos
Examen microscópico de una muestra de secreciones bronquiales que incluye la búsqueda de células que pudiesen ser cancerosas o presentar otro tipo de anomalía. Normalmente se recogen tres muestras de esputo a lo largo de tres días. Es preferible que las tomas se realicen por la mañana, con el enfermo en ayunas:
Hibridación In Situ
Citología de expectoración