Semestral 2 Flashcards

(110 cards)

1
Q

Tipo de hiperplasia de endometrio en el que hasta un 48% presentan un carcinoma cuando se realiza una histerectomia después de biopsia endometrial o legrado

A

Hiperplasia con atipia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factor pronóstico más importante en una paciente con carcinoma de cervix uterino

A

Etapa clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componente de mayor riesgo en la enfermedad o condición fibroquistica de la glándula mamaria

A

Hiperplasia epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa más frecuente de hiperestrogenismo en la mujer posmenopáusica relacionado con el desarrollo de carcinoma de endometrio:

A

Tratamiento sustitutivo con estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombre de los tumores de ovarios que se clasifican entre las categorías benigna y maligna:
.

A

Hiperplasia epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombre de los tumores de ovarios que se clasifican entre las categorías benigna y maligna:
.

A

Borderline

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las alteraciones nucleares (halo perinuclear) se pueden acompañar de halos citoplásmicos que indican alteración del citoesqueleto antes de la liberación del virus hacia el medio ambiente y que son denominados atipia coilocítica son producidos por:

A

Vph

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conocida también como hiperplasia quística o leve del endometrio, se caracteriza por glándulas con varios tamaños y formas, con dilatación quística. Existe un aumento leve de la relación glándulas-estroma:

A

Hiperplasia simple sin atipia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tumor de ovario constituido por células transicionales:

A

Brenner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de las siguientes variedades de carcinoma gástrico es la más frecuente?
Neuroendocrino

A

Infiltrante difuso de células en anillo de sello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hombre de 75 años, con adenocarcinoma de próstata avanzado, es más probable que presente:

A

Metástasis de ganglios inguinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son manifestaciones de los síndromes glomerulares:

A

Nefritis aguda
Proteínuria
Azotemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El síndrome de goodpasteure está asociado con

A

Depósitos lineales de igg en la membrana basal glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lesión más característica de la glomerulonefritis rápidamente progresiva es

A

Formación de semilunares epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Patología caracterizada por nódulos grandes que comprimen y estenosan el canal uretral y con nódulos fibromusculares puramente con estroma a nódulos fibroepiteliales con predominio glandular:

A

Adenocarcinoma de la próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En un carcinoma con la característica histológica de células en anillo de sello, cuál de los siguientes sería el origen más probable:

A

Estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se han establecido cuatro factores etiológicos mayores asociados al Carcinoma hepático: la infección vírica crónica ,el alcoholismo crónico y la esteatohepatitis no alcohólica; señala el factor faltante asociado a esta entidad:

A

Dieta alta en nitritos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los siguientes hallazgos son más comunes en la enfermedad de Crohn que en la colitis ulcerativa crónica específica, excepto

A

Fístulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

También denominada enteritis regional (frecuente afectación ileal), puede afectar a cualquier área del tubo digestivo y es típicamente transmural ,con lesiones salteadas:

A

Enfermedad de crohn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Colitis que se asocia a un incremento en el riesgo de desarrollar un adenocarcinomas de Colón

A

Colitis ulcerativa crónica inespecifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Otro nombre del síndrome de dificultad respiratoria aguda

A

Daño alveolar difuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Área o sitio donde se desarrolla el carcinoma broncooncogenico

A

Epitelio alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Asma alérgico es una alteración funcional de

A

Bronquiolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Examen microscópico de una muestra de secreciones bronquiales que incluye la búsqueda de células que pudiesen ser cancerosas o presentar otro tipo de anomalía. Normalmente se recogen tres muestras de esputo a lo largo de tres días. Es preferible que las tomas se realicen por la mañana, con el enfermo en ayunas:
Hibridación In Situ

A

Citología de expectoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Asma bronquial se caracteriza por
Engrosamiento de la membrana basal bronquial
26
Las características distintivas de la enfermedad son, una mayor reactividad de las vías respiratorias frente a toda una diversidad de estímulos, que se traduce en una broncoconstricción episódica, inflamación de las paredes bronquiales, y aumento de la secreción de moco
Asma
27
Estructuras que permiten la comunicación y nivelación de presiones aéreas entre alveolos adyacentes:
Poros de khon
28
Es la forma de la enfermedad que se desarrolla en una persona no expuesta previamente y por ello no sensibilizada:
Tuberculosis primaria
29
Paciente de 18 años con antecedente de alergia al polen y sintomatología de evolución crónica de las vías respiratorias, con episodios repetidos de sibilancias, disnea, opresión torácica y tos, sobre todo por la noche y/o de madrugada, y malestar general; a la auscultación con datos de broncoconstricción con limitación del flujo de aire en ambos pulmones; refiere haber tomado ácido acetil salicílico el diagnóstico más probable es
Asma
30
Cuando las bacterias se diseminan a través del sistema arterial sistémico formada por lesiones granulomatosas diminutas y que deriva de la similitud de estos focos con las semillas de mijo
Tuberculosis miliar
31
Carcinoma medular de tiroides produce
Calcitonina
32
Nombre de la tiroiditis granulomatosa subaguda
Tiroiditis de quervain
33
Neoplasia maligna de tiroides con una frecuencia de hasta mayor al 85%
Carcinoma papilar
34
Neoplasia maligna mas común de la tiroides
Adenocarcinoma papilar
35
El análisis microscópico revela ,una infiltración extensa del parénquima por un infiltradoinflamatorio mononuclear con linfocitos pequeños, células plasmáticas y centros germinales bastante desarrollados
Enfermedad de hashimoto
36
Melanocitos se encuentran
En línea basal epidermica
37
Factor principal para desarrollo de carcinoma de células escamosas en piel
Exposición solar
38
El SCCBN es un trastorno autosómico dominante caracterizado por múltiples CarcinomasBasocelulares, están acompañados por otras lesiones, como tumores sobre todo meduloblastomas y fibromas ováricos:
Sindrome de gorlin
39
Espongiosis
Edema intercelular
40
Síndrome que se hereda con una tendencia múltiples nevos displasicos y melanoma
Síndrome de nevó displasico
41
La mayoría de las neoplasias primarias del ovario entran en esta categoría
Tumores del epitelio superficial mulleriano
42
Causa mas frecuente de hiperestrogenismo en la mujer posmenopausica relacionado con el desarrollo de carcinoma de endometrio
Tratamiento sustitutivo con estrógenos
43
Sitio de origen del cancer de cervix en el 90% de los casos
Endocervix
44
Marcador tumoral elevado en cancer de ovario
Ca 125
45
Variedad de carcinoma gástrico mas frecuente
Infiltrante difuso de células en anillos de sello
46
Segundo tipo tumoral mas común el 15 % de los casos de cancer cervical se desarrolla a partir de una lesión precursora in situ del epitelio glandular
Adenocarcinoma cervical invasor
47
Tumor de ovario de células transicionales
Tumor de brenner
48
Tumor mamario maligno de 4 cm afecta a 2 angelitos linfáticos
Estadio 2
49
Patología aumenta riesgo de carcinoma invasivo si los antecedentes de mama previos revelan el padecimiento llamado ..
Hiperplasia atípica
50
Etiología frecuente de hiperplasia endometrial
Desequilibrio hormonal
51
Síndrome de goodpasteure relacionado con
Depósitos lineales de IgA en inmunoflorescencia
52
Aumento de polaquiuria nicturia disuria
Hiperplasia benigna de la prostata
53
Nódulos grandes comprimen y estenosan el canal uretral con nódulos fibromusculares con estroma a nódulos fibroepiteliales con predominio glandular
Adenocarcinoma de la prostata
54
Marcador tumoral serio del seminoma
Gonadrotofina corionica humana
55
Glomerulopatia se asocia vasculitis autoimmune generalizada
Poliarteritis nodosa
56
Lugar de producción del collage o en la cirrosis
Hepatocitos
57
Una variante distintiva del Carcinoma Hepatocelular es el que se describió por primera vez en 1956. Constituye el 5% y se presenta en varones y mujeres adultos jóvenes (20-40 años):
Adenoma hepatico
58
Complicación de la ulcera duodenal crónica es
Vasculitis
59
También denominada enteritis regional (frecuente afectación ileal), puede afectar a cualquier área del tubo digestivo y es típicamente transmural ,con lesiones salteadas:
Enfermedad de crohn
60
Carcinoma con la característica histologíca de células en anillos de sello
Estómago
61
El carcinoma de pulmón puede estar vinculado al siguiente síndrome paraneoplasico
Síndrome de Cushing
62
Porción de los pulmones distal a los bronquiolos terminales
Bronquiolos
63
Tumor pulmonar que las células presentan una diferenciación neuroendocrina
Carcinoma de células grandes
64
Estructuras que permiten la comunicación y nivelación de presiones aéreas ente alveolos adyacentes
Poros de khon
65
Característica histologica de el enfisema
Destruccion septal
66
Microscópicamente se observan los Espirales de Curschmann (producidos por el moco que obstruye los conductos de las glándulas mucosas subepiteliales y más tarde sufre su extrusión o por los tapones de los bronquíolos) numerosos eosinófilos y cristales de Charcot-Leyden:
Asma
67
Paciente de 18 años con antecedente de alergia al polen y sintomatología de evolución crónica de las vías respiratorias, con episodios repetidos de sibilancias, disnea, opresión torácica y tos, sobre todo por la noche y/o de madrugada, y malestar general; a la auscultación con datos de broncoconstricción con limitación del flujo de aire en ambos pulmones; refiere haber tomado ácido acetil salicílico el diagnóstico más probable es:
Asma
68
Fijador para citología de expectoración
Etanol
69
Otro nombre para el síndrome de dificultad respiratoria aguda
Bronquiectasia
70
Nombre con el que se conoce a la tiroiditis granulomatosa subaguda
Tiroiditis de hashimoto
71
Neoplasia maligna de tiroides de hasta el 85 % de los casos
Carcinoma folicular
72
Neoplasias del tiroides que suelen ser masas solitarias bien delimitadas derivadas del epitelio folicular, no son precursores del carcinoma:
Tumor indiferenciado
73
Causa mas frecuente de hipotiroidismo en lugares del mundo con yodo suficiente
Tiroiditis subaguda
74
Causa mas frecuente de bocio en nuestro país
Deficiencia de yodo
75
Síndrome que se hereda con una tendencia de presentar múltiples nevos displasicos y melanoma
Síndrome de nevó displasico
76
El SCCBN es un trastorno autosómico dominante caracterizado por múltiples CarcinomasBasocelulares, están acompañados por otras lesiones, como tumores sobre todo meduloblastomas y fibromas ováricos:
Síndrome gorlin
77
Factor pronostico mas importante del melanoma
Nivel de afectación de la dermis
78
Mecanismo principal en el que la luz solar induce cancer de piel es
Estimula actividad del oncogen ras
79
Acantosis se refiere a
Queratinizacion prematura de los queratinocitos
80
Vph mas frecuente al carcinoma cervical
16
81
Proteína presente en el suero del 80% de las pacientes con carcinomas serosos del ovario y que pude ser utilizada como método diagnóstico y de seguimiento.
Ca 125
82
Alteración de crecimiento cellar en epitelio cervical
Displasia
83
Estadio 2 de la Fito para cancer de cervix se define como
cáncer se extiende a través del cérvix pero sin afectar pared pélvica lateral
84
Estructura histologica del 70 % de los tumores ovaricos
Epitelio de superficie
85
Patología que aumenta el riesgo de carcinoma invasivo, si los antecedentes de biopsias de mama previas, revelan el padecimiento llamado
Hiperplasia atípica
86
Componente de mayor riesgo en la enfermedad o condición fibroquistica de la glandula mamaria
Quistes
87
Cuál de las siguientes lesiones endometriales tienen aproximadamente un 25% de riesgo de progresar a un carcinoma?
Hiperplasia simple sin atipia
88
Factor de riesgo para carcinoma endometrial tipo 2
Obesidad
89
Neoplasias primarias del ovario
Tumores del epitelio superficial (mulleriano )
90
Zona de mayor afectación de la hiperplasia prostatica
Zona periférica posterior
91
Los pacientes refieren un aumento de la polaquiuria, nicturia, dificultad para iniciar y detener el chorro de la orina, goteo por rebosamiento, disuria y tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones bacterianas de la vejiga y el riñón:
Hiperplasia benigna de la prostata
92
Tumor de células germinales mas comun que afecta el testiculo
Seminoma
93
Manifestaciones de síndromes glomerulares
Nefritis aguda Proteinuria Azotemia
94
Edad de la enfermedad de crohn
En adultos jóvenes
95
la enfermedad ulcero inflamatoria limitada al colon y que sólo afecta a la mucosa y submucosa, pero de forma continua:
Cancer de colon
96
úlceras gástricas, duodenales y esofágicas que surgen en personas con enfermedad intracraneal y alta incidencia de perforación se denominan:
Úlceras de Cushing
97
Célula característica del cancer gástrico
Células en anillo de sello
98
Patología considerada como mecanismos últimos de la muerte en pacientes cirroticos
Insuficiencia hepatica progresiva
99
Tumor pulmonar que las células presentan una diferenciación neuroendocrina
Carcinoma de células grandes
100
Asma bronquial mediado por
Ige Linfocitos t Eosinofilos
101
Trastorno caracterizado microscópicamente por presentar congestión, edema intersticial e intraalveolar, inflamación, depósito de fibrina y daño alveolar difuso. Las paredes alveolares se revisten de unas membranas hialinas:
Síndrome de dificultad respiratoria aguda
102
Enfisema , bronquitis crónica , bronquiectasia y el asma son enfermedades
Obstructivas
103
Caracteristica histologica presente en el enfisema
Destruccion septal
104
Etapa de la neumonía donde hay exudado masivo confluente de hematíes, neutrófilos, y fibrina llenando los alveolos:
Hepatizacion roja
105
Mecanismo patogenico caracteriza al bocio
Es la hipertrofia e hiperplasia de las células foliculares estimuladas por la concentración elevada de TSH
106
análisis microscópico revela ,una infiltración extensa del parénquima por un infiltradoinflamatorio mononuclear con linfocitos pequeños, células plasmáticas y centros germinales bastante desarrollados:
Tiroiditis linfocitica subaguda
107
Nombre de la tiroiditis granulomatosa subaguda
Tiroiditis de quervain
108
Lesión elevada, transitoria y pruriginosa, con palidez y eritema variable, que aparece como consecuencia de edema de la dermis:
Placa
109
Espongiosis es para designar
Edema intercelular
110
Nevó azul caracterizado por
Celular nevicas fusiformes en la dermis