UP 1 NUTRI Flashcards

1
Q

Tenemos algo en común con el universo?

A

Si, nuestros 20 elementos químicos. (Blanco, cap 1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Somos polvo de estrellas?

A

Si, somos polvos de estrellas, porque somos formados así como las estrellas, o sea, gracias al Big Bang, que llevo a la aparición de protones y electrones. Y de la atracción de estas subparticulas, nació los átomos y todo lo que existe. O sea, somos carne y hueso, pero también somos polvo de estrellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que pasaría de una mano gigante apagase el sol?

A

Todos los seres vivos de la tierra morrerian y nuestro planeta iba congelarse porque la temperatura llegaría a casi 0º absoluto. Por que el sol es la única fuente de calor y luz, sin la cual no existirían las condiciones necesarias para la vida. No existiría la fotosíntesis y por eso no tendría alimentos ni oxigênio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es Big Bang?

A

Fue una expansión de un punto pequeño donde estava comprida toda la energía y la materia presente actualmente en el Universo. La energía fue liberada por el Big Bang, y las partículas de materias se alejaron de las otras partículas violentamente. La temperatura estaba muy alta en el momento de la explosión, pero a medida que se expandía y se esfriaba, los protones e neutrones (partículas subatômicas) comenzarán a combinarse y formaron lo núcleo de los átomos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es átomo?

A

Es una partícula formada por partículas subatômicas. En su núcleo encontramos los neutrones y protones (carga positiva). Los electrones (carga negativa) son atraídos para el núcleo y así forman el átomo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el sol? Y cómo fue formado?

A

El sol es la estrella central de nuestro sistema solar. Formado por 74% de hidrógeno, 24% de helio y el percentual restante es oxigeno, carbono y hierro. Es la única fuente de calor y luz para la tierra, sin la cual no existirían las condiciones necesarias para la vida.
Fue cerca de 500 millones de años, a partir de acumulación de partículas de polvo y gases de hidrógeno y helio, que formaban remolinos en el espacio entre las estrellas más viejas. La imensa nube se condensó gradualmente a medida que los átomos eran atraídos unos a otros por la fuerza de la gravedad y caían en el centro de la nube, cobrando de velocidad mientras caían. Con la aglomeración mas denso los átomos se movieran más rápidamente y se chocaran más uno contra otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales características tienen los seres vivos?

A

Características: capaces de mantenerse invariables, en un equilibrio dinámico, resistiendo cambios de su ambiente (homeostasis), la capacidad de duplicarse generación tras generación, una membrana que separa la célula del ambiente circundante permitindo mantener una identidad química distinta e y la presencia de enzimas y las proteínas complejas que son esenciales para las reacciones química de la que depende la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual origen de los seres vivos?

A

Origen: Fue una evolución química biológica desde mar, sol, agua coloidea y metabolismos sencillos. A partir de moléculas inorgánicas: metano, amoniaco, dióxido de carbono,vapor de agua y sulfuro de hidrógeno (presente en la atmósfera primitiva), combinado con descargas eléctricas de las tormentas, la radiación ultravioleta y ceniza vulcánica caliente. Así obtemos las moléculas orgánicas y formatos la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es energía?

A

La capacidad para causar un cambio o hacer trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es trabajo?

A

Transformación de energía y implica la formación de calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es un ser autótrofo?

A

(Auto-alimentan) sintetizan sus próprias moléculas orgánicas a partir de sustancia inirganicas simples mediante la transformación de la energía radiante del sol en energía química, proceso llamado fotosíntesis.
Productores: plantas y algas verdes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es un ser heterótrofo?

A

(Otro el que se alimenta) Obtiene la energía que necesitan a partir de la degradación de moléculas orgánicas complejas.
Consumidores: herbívoros y carnívoros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es proteína? Ejemplos

A

Es un biopolímero de AA unidos por uniones peptidicas (unión covalente). Contituye 50% del peso seco de los tejidos y participa de todos los procesos biológicos.
Las proteínas son las estructuras básicas de la célula y es el único nutriente aportado por la dieta que puede hacer nuevas células y reconstruir tejidos.
Enzimas (DNA polimerasa), estructúrales (colágeno), anticuerpo (Ig A), receptores (R. de insulina), hormona (insulina y H. de crecimiento) y almacenamiento (Ferretina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es un lipídios?

A

Estructuras química que están formado básicamente por carbono y hidrógeno, son hidrofóbicos. Función estructural (fosfolipídios- membrana), reserva (triacilglicerídeo - Tejido adiposo) y hormona (esteroides - estrógeno)

  • Consumimos de triglicéridos, colesterol y glicerol
  • funciones: Energetica (9kcal/g), plástica (membrana celular y vaina de mielina), facilitan el ahorro de proteínas y aislante térmico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que son los glúcidos?

A

Son macromoléculas con función energética en el organismo, as veces, también es estructural.
Formado basicamente por carbono, hidrogeno y oxígeno.

Polissacarídeo: almidón y celulosa
Dissacarídeo: lactosa y sacarías
Monossacarídeo: glucosa, Galactosa y fructosa

Funciones: energética, ahorro de proteínas, regulación del metabolismo de grasas y estructurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es el ATP?

A

(Trifosfato de adenosina) es una importante molécula formada por adenosina y 3 fosfato que funciona como fuente de energía para que la célula lleve a cabo sus riesgos celulares. Cuando reacciona con el agua (proceso de hidrolisis), formaba fosfato inorganico (Pi) y ADP. Esta reacción es responsable de la liberación de energía y, por lo tanto, es una reacción altamente exergonica (liberación de energía)

El ATP no es una reserva de energía: es una moneda de intercambio utilizada sin cesar. Los sistemas celulares son concebidos para reponer en forma permanente el ATP a partir del ADP y AMP. Tiene renovación muy rápida de su último residuo fosfato y un poco menos rápida, de su segundo residuo fosfato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que son las leyes de la termo dinámica?

A

Controlan los procesos energéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual es la primera ley de la termodinámica?

A

“Ley de la conservación de energía) Establece que la cantidad total de energía, en todas sus formas, permanece constante. También puede expresarse así: la energía nunca se crea ni si destruye, solo se transforma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es la segunda ley de la termodinámica?

A

Establece que cada vez que una forma de energía se convierte en otra hay una disminución en la cantidad de energía útil o disponible para realizar trabajo. Se disipa en calor y aumentan la entropia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Explique la fotosíntesis

A

Es un proceso biológico donde sustancias inorganicas (H2O yCO2) se convierten en sustancias orgánicas (glucosa y oxigênio)

6CO2 + 6H2O -☀️> C2H12O6 + 6O2
| |_ Fuente de H y electrones
|_ Fuente de C de los compuestos orgánicos

Se lee: 6 moléculas de agua + 6 moléculas de dióxido de carbono que por energía solar genera 1 molécula de glucosa y 6 de oxígeno

Folha -> cel clorofilada -> Cloroplasto -> Granun -> membrana do tilacoide (donde se pasa el cambio de energía y tiene los pigmentos -verdes- que son las Clorofilas)

  • Fase clara: depende de la luz. En el estroma del tiradores vamos a tener la cadena transportadora de electrones, que con la participación de la luz de activa y hace con que el NADP recibe hidrógeno quedando NADPH que va a participar del ciclo de calvin
  • Fase oscura: en el ciclo de Calvin, con el NADPH y CO2, produce el ADP y glúcidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que es cultura?

A

No existe una solo definición para cultura, si no, en sus texto hace una comparación porque abajo del nombre cultura existe una variedad de definiciones y realidades. Una definición acepta es que la cultura es todo que fue hecho por el hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es sociedad?

A

Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es CEI?

A

Consumo energético interno
El empleado para satisfacer sus procesos vitales
Energía corresponde a obtenida de los alimentos
2000 a 3500kcal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es CEE?

A

Consumo energético externo
El utilizado para crear, mantener y desarrollar cultura
Este consumo es un hecho absolutamente próprio del hombre. El empleo de energía cuyas transformaciones se llevan a cabo fuera del cuerpo humano
Tiene una variedad muy grande entre países, entre grupos humanos y entre individuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Que es un sistema?

A

Son conjunto de elementos que interactúan entre sí para un propósito común, en cual lo isolamos para estudiarlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Cuales los niveles de resolución de los sistemas? Y cuales son suas tipos?

A

Niveles: subsistema, sistema y super sistema
Tipos: abierto (cambia materia, energía y información), cerrado (cambia energía y información, pero no materia - ej: tierra) y aislado (no hace cambio - ej: universo)

27
Q

Que es un sistema cibernético?

A

Sistemas cibernéticos
Se puede decir que los sistemas siempre mantienen un equilibro que depende
del movimiento, por lo que se llama equilibrio dinamico. Las fluctuaciones se consideran normales en un margen por
encima o por debajo del cual aparecen los llamados puntos críticos, por lo que la
región comprendida entre el limite superior e inferior de la variación se denomina placa
homeostática.
Se denomina retroalimentación a los mecanismos de control por los cuales un
incremento o una disminución en el nivel de un factor, inhiben o estimulan la
producción, utilización o liberación de ese factor.
Estos sistemas son siempre abiertos.

28
Q

Que es retroalimentación?

A

Son los mecanismos de control por lo cuales un incremento o una disminución en el nivel de un factor determinado inhiben o estimulan la producción, utilización o liberación de ese factor
Negativa: los valores son mantenidos en la placa homeostatica. La respuesta es contraria al estímulo.
Positiva: cuando el sistema tiende a escapar de la placa. La respuesta es repetida y más intensa

29
Q

Que es un ecosistema?

A

Es la comunidad en relación con el ambiente inanimado, actuando como un conjunto

30
Q

Cual es la ley cero de la termodinámica?

A

Si dos sistemas están en equilibrio térmico con un tercer sistema, entonces, están en equilibrio térmico entre sí”.
“Dos sistemas están en equilibrio térmico, si y sólo sí, tienen la misma temperatura

31
Q

Tipos de estados

A
  • Equilibrio: las propriedades son mantenidas al largo del tiempo. No permite entrada de energía del entorno. Ej.: ser inanimado
  • Estacionario: las propriedades se mantiene al largo del tiempo, pero hay intercambio de energía. Ej. Adultos jóvenes
  • Evolución: los valores de las propriedades no se mantiene a través del tiempo. Ej.: niños y adolescentes
32
Q

Cual la diferencia de una reacción endergonica y una exergonica?

A

En la endergonica hay gasto de energía y es anabólica. Ya la reacción exergonica (espontánea) hay liberación de energía y es catabólica

33
Q

Que es calor? Cómo pasa de un corpo al otro?

A

Enérgica en tránsito; sale siempre de un cuerpo más caliente hacia un corpo mas frio. Energía inútil.
Medios:
* radiación: ondas electromagnéticas que atraviesan el vacío (Luz del sol)
* conducción: hay contato entre 2 cuerpos
* convección: masa de aire caliente es substituida por masa de aire fría

34
Q

Cuales son los niveles troficos?

A
1º productores/autótrofos 
Son las plantas, posee clorofila y hacen fotosíntesis 
2º consumidores herbívoros 
3º consumidores carnívoros 
4º y 5º consumidores supracarnívoros 

El ser humano no puede ser clasificado en solamente un nivel, porque es omnívoro, o sea, se alimenta de todos los niveles

35
Q

Explica la oxido-reducción

A
  • Oxidación: ganancia de O y pérdida de H y electrones

* Reducción: pérdida de O y ganancia de H y electrones

36
Q

Que es NAD y FAD?

A

Son coenzimas proveniente del complejo B y son receptores de H. Sus cantidades en nuestro organismo son limitadas y escasa, lo que hacen necesario la reoxidacion.

37
Q

Cómo fue la formación de la tierra?

A

Los planetas de formaron a partir de los restos de gas y de polvo que giraban alrededor de las estrellas recien formadas hace +- 4600 millones de años. Cuando la tierra aún estaba tan caliente y era un líquido, los materiales más pesados se reunieron en un centro más denso. A mádida que la superficie de la tierra esfriava, fue formándose una corteza externa. La atmósfera primitiva estaba formada por hidrógeno y helio, estos elementos se habrían fugado hacia el espacio exterior debido a que las fuerzas gravitacionales eran una muy débiles p/ retenerlos. Después, a partir de los vasos desprendidos por los volcanes, se habría formado una atmósfera 2º (diferente de la actual). El agua había emanado en sua forma gaseosa y habría permanecido como vapor de agua en la atmósfera. Al descender la temperatura, las nubes de vapor se habrían condensado y se habrían formado oceanos calientes y poco profundos en la tierra primitivas.

38
Q

Cuales son las teorías del comienzo de la vida?

A

Según Oparin y Haldane, la aparición de la vida fue precedida por un largo periodo llamado EVOLUCION QUÍMICA. Habría muy poco o casi nada de oxigênio y los 4 elementos (CHON) que constituyen más del 95% de los tejidos vivos, estaban en alguna forma en la atmósfera y en las aguas de la tierra. El vapor de agua era arrojado al aire por los mares, se esfriava en la atmósfera, formaba nubes, llovía y así sucesivamente. Oparin dijo que se formarían moléculas orgánicas a partir de los gases atmosféricos que se iban acumulando en los mares y lagos. Debido a las radiaciones ultravioletas (del sol) mochas combinaciones de moléculas se habrían roto y se volverían a formar, muchas de estas moléculas estaban protegidas por la superficie del océano que actuaba como filtro de los rayos ultravioleta que habrían quedado más concentrados. Esas moléculas orgánicas pequeñas empezarán reaccionar entre sí y formaron moléculas orgánicas grandes, las fuerzas de puentes de H y las interacciones hidrofóbicas hacen que estas moléculas se ensamblen en agregados más complejos.
A partir de la constitución de estos sistemas, se pasó de etapa de evolución química a la etapa de EVOLUCIÓN PREBIOLOGICA: las primeras evidencias experimentales fueron aportados por Stanley Miller que dijo que casi cualquier fuente de energía habría convertido las moléculas que se cree estaban en la superficie terrestre, en una variedad de compuesto más complejos. Después de varias modificaciones en las condiciones experimentales y en la mezcla de gases colocada en el vaso de reacción, hicieron posible producir casi todos los AA comunes, así como los componentes de los nucleotídeos del DNA y ARN. La atmósfera 2º se habría formado por la actividad volcánica, es rica en N2, CO2 y agua con pequeñas cantidades de otras sustancias.

  • Oparin experimentó sus hipótesis utilizando un modelo al que llamó de coacervados, que son sistemas coloidales constituidos por macromoléculas diversas que se habrían formado bajo ciertas condiciones en un medio acuoso
39
Q

Cuales son las hipóteses alternativas de lá origen de la vida?

A
  • Aristóteles creía que los seres vivos podían originarse por generación espontánea en el polvo, el lodo o las gotas de rocio.
  • El desarrollo de la microscópica en el siglo XVIII dio más fuerza a la teoría de la generación espontánea.
  • Needham sostenía que los microorganismos aparecían por la intervención de la fuerza vital
  • Spallanzani sostenía que en frascos sellados a los que se habrían hervido no crecían microorganismos
  • Louis Pasteur postulo que lá vida és un germen y un germen es vida
40
Q

En que ambiente primitivo pudo originarse la vida?

A

Pudo ocurrir en el océano, laguna, una fisura en una roca, cerca de fuentes termales o bajo el hielo de los polos

41
Q

Por medio de que fuente de energía pudo originarse la vida?

A

Pudo ser geotermina, luz UV solar, calor de los volcanes, descargas elétricas atmosféricas o varias de ellas combinadas

42
Q

Cual fue la entidad molecular capaz de acumular información genética y transmitirla a la descendencia?

A

Pudo estar constituida por las proteínas o por los ácidos nucleicos

43
Q

Cómo se organizan las moléculas autoreplicantes?

A

En tres sistemas:

  • sistemas basados en ARN: Los arn pueden actuar como catalizadores, lo denominaron “ribozimas” y pueden reagir abusa própria duplicación (ARN autocatalitico)
  • sistema basados en ARN y proteínas: formados por ARN que codificarían para la síntesis de proteínas que comenzarán a reemplazar el ARN y sus funciones cataliticas
  • sistemas baseados en ADN: son los sistemas actuales y su codificación genética está en moléculas de ADN que promueven la sostenía de moléculas de ARN que dirigen la sinestesia de proteínas
44
Q

Que es la biosfera?

A

Porción del planeta que puede sustentar la vida, está permanente intercambian de energía con el universo, pero intercambia poca materia

45
Q

Cuales son los alimentos no energéticos para qué sirven?

A
  • Água: fluidos y líquidos corporales, participa de la regulación de la temperatura corporal por la transpiración, interviene en reacciones químicas del organismo y en el intercambio osmótico celular
  • Vitaminas: las liposolubles (ADEK) resisten las altas temperaturas y las hidrosolubles (B Y C) son termohabiles, no resisten la cocción.
  • Minerales:
    • el Ca sirve en la formación de los huesos y dientes, función cardiaca, contracción muscular y coagulación de la sangre.
    • El fósforo sirve para el mantenimiento de SN y para la formación de huesos y dientes
    • Hierro: sirve en la síntesis de hemoglobina y el cobre en la formación de glóbulos rojos
    • Iodo: para la función tiroidea (su déficit revoca el bocio)
    • Na, Cl y K: participan en la ósmosis(entrada y salida de productos a través de las membranas celulares) y su desequilibrio puede causar enemia
46
Q

Definición: alimentación humana

A

Compleja función vital y social con intricados aspectos biológicos, psicológicos y culturales

47
Q

Definición: Alimento

A

Todo lo potencial comestible que puede aportar o no nutrientes

48
Q

Definición: cultura

A

Conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o um período determinado

49
Q

Como los seres vivos sacan la energía de los alimentos y colocan dentro de las células?

A

Por medio de la respiración celular. Tenemos una molécula de glucolisis (monossacarídeo) producido por la fotosíntesis y tiene mucha energía en sus enlaces. Esta molécula va a la respiración celular donde se va retirar la energía contida en ella y transferir esta energía para otra molécula, el ATP. Ese proceso sigue tres etapas: glucolisis (ocurre en el citosol y después el producto de la glucolisis va para el interior de la mitocondria), ciclo de krebs (matriz mitocondrial) y fosforilacion oxidativa (crestas mitocondriales - cadena respiratoria)

50
Q

Vias de la glucosa:

A

1) gluco-lisis (catabolismo da glucosa),
2) gluco-genesis (síntesis del glucogeno) (producen energía – mediado por la insulina),
3) gluco-genolisis (catabolismo do glucogeno)
4) gluco-neogenesis (síntesis de una nueva glucosa) (mediado por glucagón)
5) vias de las pentosas fosfato (síntesis de carbohidratos nucleotídicos).

51
Q

Cuanto aporta la glucosa y cuál la ingestión recomendable?

A

La glucosa aporta 4kcal por gramo y se recomenda un consumo diario de 44-60% vct

52
Q

Porque la energía fluye y la materia cicla?

A
  • Ley del diez por ciento. Establece que los organismos solamente pueden capturar aproximadamente el diez por ciento de la energía del nivel, en el nivel trófico inmediato superior, de la pirámide. Lo que significa que, de un 100% de energía capturada, los organismos ocupan el 90% en su metabolismo, movimiento, transporte, etc.
    La energía fluye: porque a la medida que va pasando de un nivel trofico hacia otro la energía va se disipando.
  • (matéria cicla) La cadena alimentaria o cadena trófica muestra como pasa la materia y energía de un ser vivo a otro.
    1) productores
    2) herbívoros
    3) carnívoros de primer orden
    4) supercarnivoros
    6) Los descomponedores: se alimentan de restos de otros seres vivos, los descomponen y hacen que los restos pasen a formar parte del suelo. Pertenecen a este eslabón los hongos y algunos seres microscópicos.
53
Q

Calculo vct teorico

A

Primero solicita talla, edad, peso, sexo y la actividad física que se hace diariamente.
Despues con base a eso se calcula a partir de tablas: VCTt = peso ideal x actividad física

54
Q

Otras teorías para lá origen del universo

A
  • Lá teoria infracionaria (Alan Guth) supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conociendo, produciendo el origen del Universo. El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero la explosión fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias el universo todavía crece, se expande
  • La teoría del estado estacionario se opone a la tesis de un universo evolucionário. Los seguidores de esta consideran que el universo es una entidad que no tiene principio ni fin, no tiene principio porque no comenzó con una gran explosión ni se colapsara, en un futuro lejano, para volver a nacer
  • En la teoría del universo oscilante tenemos que nuestro universo sería el último de muchos surgindo en el pasado; luego de sucesivas explosiones y contracciones. El momento en que el universo se desploma sobre sí mismo atraído por su propia gravedad es conocido como Big Crunch y marcaría el fin de nuestro universo y el nacimiento de otro nuevo
55
Q

Definición del universo y átomo

A

El universo es la totalidad de todas las formas de materia, energía, espacio-tiempo y leyes físicas que las rigen.

56
Q

Que es la Placa homeostatica? Y cual la definición de homeostasis?

A

Se entiende por placa homeostática los límites dentro de los cuales se presenta la retroalimentación negativa. Más allá de dichos limites, aparece la retroalimentación positiva ya que la separación del punto de partida se hace muy grande.

La homeostasis es la capacidad de los seres vivos de estabilizarse a si mismos
y resistir a los cambios.

57
Q

Que se pasa cuando los egresos modifican los ingresos y queda dentro de la placa homeostatica? Y se sale de la placa?

A

Retroalimentación negativa y la segunda retroalimentación positiva

58
Q

Definición: nutrición y nutrientes

A

Nutrición: proceso por el cual se obtiene nutrientes por medio de los alimentos
Nutrientes: compuesto químicos que hacen parte del alimento y pueden ser energético (H de carbono, lípidos y proteínas) o no energético (vitamina y minerales)

59
Q

Definición de caloría vacía

A

Son calorías que no tiene aportes de nutrientes. Ej.: Álcool

60
Q

Hambre ≠ apetito

A

Hambre es un proceso fisiológico para el aporte de nutrientes para satisfacer procesos vitales
Apetito es un proceso psíquico para satisfacer un deseo

61
Q

Definición de calorías

A

Es la cantidad de calor necesario para llevar una gramo de agua

62
Q

Que es equilibrio dinámico?

A

La compensación de los
cambios, la permanencia de estructuras y funciones en medio del flujo de movimiento
es el equilibrio dinamico.

63
Q

Que son fibras dietéticas?

A

La suma de hidratos de carbono que no son digeridos en el intestino humano. Ej.: Celulosa
No aportan energía pero son muy importantes para el buen funcionamiento del apartado digestivo. En el estómago auxilia en el tiempo vaciamiento gástrico y la acidez gastrica, en el intestino delgado interfiere en el tiempo de tránsito y en las secreciones activan algunas enzimas, en el colon derecho auxilia en el metabolismo de los ácidos biliares y en colon izquierdo influye en el tiempo de tránsito, cantidad y contenido de las heces y en su acidez.
Los alimentos ricos em fibras solubles moderan el acenso de glucosa en la sangre después de la comida y disminuye el requerimento de insulina

64
Q

Que es respiración celular?

A

La respiración celular ocurre en organelas especializados: las mitocondrias, a las que se aporta el oxígeno captado a partir del aire por el aparato respiratorio. La respiración celular pro- duce liberación de energía. Esa energía es captada por el ADP para formar ATP. Esta síntesis de ATP recibe el nombre de “fosforilación oxidativa” (acoplada a la respiración celular). Este proceso cubre cerca del 90% de las necesidades energéticas de los seres vivos. Existen también las Fosforilaciones a nivel de sustrato (que ocurren sin la intervención del O2, por eso también se las llama anaeróbicas). Esta últimas son insu- ficientes para obtener la energía que los seres vivos necesitan a lo largo de su ciclo biológico