1: Complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) Flashcards

1
Q

¿Qué es un MHC?

A

Es una molecula que sirve como una especie de “plato” que se pocisiona sobre la célula, en donde se puede colocar un antígeno procesado para que sea reconocido por el TCR de los linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué células estan presentes las MHC clase I?

A

En todas las células nucleadas del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de antígenos presentan las MHC clase I?

A

Antígenos que se originan a partir del citosol, como proteínas virales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué tipo de linfocitos T presentan antígenos las MHC clase I?

A

A las células T CD8+, que reconocen y matan células que expresan esos antígenos intracelulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué celulas se expresan los MHC clase II?

A

Unicamente estan presentes en APC, en células presentadoras de antígenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las células presentadoras de antígeno?

A
  • Células B
  • Macrófagos
  • Células dendritícas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué tipo de linfocito T, presentan su antígeno las MHC clase II?

A

A los CD4+, es decir, los cooperadores, quienes reclutan a otras células inmunes para que protejan y luchen contra el invasor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de antígenos presentan las MHC clase II?

A

Antigenos extracelulares que han sido fagocitados por las APC como bacterias, parasitos y hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de proteínas son las MHC?

A

Son glicoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los componentes de la MHC clase I?

A
  • Una cadena Alfa, que se divide en tres dominios, y que si tiene región transmembranal
  • Una cadena beta, que es una Beta-microblobulina que no tiene región transmembranal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las estrcuturas que componen a la MHC clase II?

A
  • Una cadena alfa con dos dominios con una región trasnmembranal
  • Una cadena beta, de beta-microglobulina, con dos dominios con una región transmembranal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál de las dos clases de MHC puede interaccionar con antígenos mas grandes?

A

La MHC clase II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la vía endogena o citosolica?

A

La MHC clase I recibe sus antígenos de esta vía

  • En condiciones normales los MHC clase I estan presentados peptidos que tiene la célula dentro, es decir, que son propios de la célula, pero..
  • En condiciones patologicas si una célula es infectada por algun tipo de virus que empiece a replicarse y generar proteínas extrañas a las de la célula, el MHC puede presentar estos peptidos extraños, y asi los CD8 los reconozcan e inicien su batalla.
  • La MHC clase I es una proteína que se sintetiza en el RER, entonces mientras esta siendo sintetizada ahi, hay otra proteína llamada TAP que le añadira ya un antígeno que es ahi mismo producido, asi cuando la MHC salga a la membrana ya ira cargada con su antigeno/peptido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la vía exogena?

A

Por esta vía reciben sus peptidos las MHC clase II

  • Los peptidos provienen de proteínas extracelulares, ya sea propias o extrañas, que son fagocitas por las APC.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el nombre de los genes que se encargan de codificar los MHC?

A

HLA: Antigeno Linfocitario Humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué cromosoma se encuentran los genes HLA?

A

En el cromosoma 6

17
Q

¿Qué tipo de HLA codificara para qué clase de MHC?

A
  • 1 letra: MHC I
  • 2 letras: MHC II
18
Q

Menciona a detalle todos los sucesos que pasan en el procesamiento antígenico

A

En el citosol:

  1. Las ubiquitinas van a marcar y llevar al proteosma que cadena polipeptitidica quieren usar como antígeno
  2. Empieza la fase lítica donde el proteosoma empieza a descomponer en peptidos mas pequeños la proteína seleccionada.
  3. Los peptidos que surgieron son transportados hacia el RER

En el RER:

  1. Se sintetizo una cadena ALFA, la cual se estabiliza gracias a la caxina.
  2. La calreticulina pone el dominio B-microglobulina
  3. Hasta este punto estan juntas pero no complementamente unidas o formadas
  4. La tapasina ayuda a acercarse al TAP
  5. El TAP dejara pasar al lumen del RER solo a auellos peptidos que crree que puedan encajar con el MHC clase I
  6. Los que pasan el lumen son trasportados por proteinas del RER asociadas con el procesamiento antigeno : ERAP
  7. Los lleva hasta el MHC I, y cada uno intenta encajar, hasta que uno encaje perfecto, el MHC I se acomodara correctamente y viajara hasta la membrana.