Semana 2 Flashcards

1
Q

Funciones del SNP

A

Nos permite recabar información del medio externo (exteroceptiva) y del medio interno ( interoceptiva).
Efectuar todas las órdenes motoras somáticas y viscerales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

División anatómica del SNP

A
  • Nervios
    ○ Sensitivos, motores, autonómicos o mixtos
    • Ganglios
      ○ Sensitivos (de raíz dorsal) o autonómicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

División funcional del SNP

A
  • Rama sensitiva
    • Rama motora
    • Rama autonómica (simpático y parasimpático)
    • Rama entérica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mécanismo de acción al recibir un estímulo

A
  1. El estímulo se recibe en las terminaciones nerviosas especializadas
  2. Viaja por l as neuronas aferentes por el nervio.
  3. Llega al ganglio dorsal (solo hay ganglios en el dorsal) y esta a su vez a las raíces dorsales.
  4. Entra a la médula por el asta dorsal, llega a la ventral y alcanza las raíces ventrales.
  5. Viaja por las neuronas eferentes y estas a su vez llegan al órgano efector (músculo en este caso), lo cual termina por causar una reacción motora.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Terminaciones nerviosas libres

A
  • Desnudas
  • Prurito, Dolor, Cosquillas y Temperatura
  • Son desnudas porque no están acopladas a ninguna especialización.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Discos táctiles de Merkel

A
  • Tacto y presión continuos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Corpúsculos táctiles de Meissner

A
  • Tacto, vibración.

- Abundante en yemas y labios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Corpúsculos de Ruffini

A
  • Los corpúsculos nos hacen sentir cuando estiramos o apachurramos nuestra mano, que no es propia mente tacto -> Deformación del tejido
  • Abundantes en tejidos profundos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Órgano terminal del pelo

A
  • Movimientos sobre la superficie de la piel.

- Adaptación rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Corpúsculos de Pacini

A
  • Compresión y vibración

- Tejidos profundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Receptores propioceptivos

A
  • Husos Musculares
  • Órganos tendinosos de Golgi
  • Receptores Articulares
  • Los husos neuromusculares y se van a encontrar en el musculo esquelético. Estos, propiamente están rodeando a unas fibras, las fibras intrafusales.
    Cuando se tensan o se estiran los músculos, se activan los husos musculares. Cuando se tensan o se flexionan los tendones, se activan los órganos tendinosos de golgi.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neuronas Aferentes Primarias

A
  • Neuronas tipo pseudounipolar. Este tipo de neuronas que solo tiene un axón y se bifurca se le conoce como pseudounipolar.
  • Los axones pueden estar mielinizados o no mielinizados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de fibras nerviosas

A
  • A alpha (mielinizada): Propiocecpción
  • A beta (mielinizada): Tacto
  • A delta (Poco mielinizada): Dolor y Temperatura
  • C (mielínica): Dolor y temperatura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un ganglio?

A
  • Un conjunto de cuerpos neuronales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Rama motora y sensitiva del SNP

A
  • Motora: Empieza en las astas ventrales

- Sensitiva: De las terminaciones especializadas a las astas dorsales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción de la rama motora

A
  1. La señal viene del cerebro.
  2. Llega a las astas ventrales en la médula.
  3. Pasa por las raíces ventrales, viaja por los nervios periféricos y llega a la unión nerviomuscular.
17
Q

Como esta constituida la unidad motora:

A
  • Motoneurona alfa y fibre mucular
  • Por ejemplo, en el chamorro que no se realizan movimientos muy complejos pues una motoneurona puede controlar hasta 2000 fibras musculares ahí, mientras que en el ojo, una motoneurona controla solo 3. Relación de 1:3 o de 1:2000.
18
Q

Sistema N. Simpático

A
  • Provoca un estado de alerta

- Llamado toracolumbar: Esta desde T1 hasta L2

19
Q

Sistema N. Parasimpático

A
  • Provoca un estado de relajación

- Llamado craneocaudal: Inervado por los pares II, VII, IX, X y desde S2 a S4.

20
Q

Estructura mínima de los nervios periféricos

A

Axones

21
Q

Los axones están recubiertos por:

A
  • Células de Schwann (mielina)
  • Lamina Basal
  • Endoneuro
22
Q

El conjunto de axones esta recubierto por:

A
  • Perineuro
23
Q

Al perineuro y todos sus componentes anteriores se les conoce cómo:

A
  • Fascículo
24
Q

El conjunto de fascículos esta recubierto por:

A
  • Epineuro
25
Q

Pares craneales:

A
  • I, II y VIII son sensitivos
  • III, IV, VI, XI y XII son motores
  • V, VII, IX y X son mixtos
26
Q

Distribución de los nervios periféricos:

A

31 en total:

  • 8 cervicales
  • 12 torácicos
  • 5 lumbares
  • 5 sacros
  • 1 coccígeo
27
Q

Cómo se le conoce a una aglomeración de nervios:

A
  • Plexos
28
Q

Nervios que conforman el plexo cervical y nervio principal:

A
  • Desde C1 a C4
  • Inervan nuca, cuello, hombros y diafragma
  • Nervio principal es el frénico: diafragma
29
Q

Nervios que conforman el plexo braquial y nervios principales:

A
  • Desde C5 a C8, también T1
  • Inerva el miembro torácico
  • Nervio axilar (motor del deltoides, sensitivo posterolateral del brazo)
  • Nervio musculocutáneo (motor del bíceps
    , sensitivo de la cara externa del antebrazo)
  • Nervio radial (motor del tríceps y antebrazo posterior, , sensitivo de cara posterior de brazo, antebrazo y mano)
  • Nervio mediano (motor de región motora anterior del antebrazo y mano, sensitivo de una porción lateral de mano)
  • Nervio cubital (motor y sensitivo de mano)
30
Q

Nervios que forman el plexo lumbar y nervios principales:

A
  • L1-L4
  • Inerva la pelvis superior y el miembro pélvico anterior
  • Nervio obturador (motor de cara interna del muslo, sensitivo de cara anteromedial del muslo)
  • Nervio femoral (motor de cara anterior del muslo, sensitivo de cara anteromedial de muslo y pierna)
31
Q

Nervios que conforman el plexo sacro y que inerva:

A
  • L4 y L5 (parcialmente) y de S1 a S4
  • Inerva al periné y al miembro pélvico posterior
  • Nervio ciático (nervio más grande del cuerpo, motor de la región posterior de muslo y pierna, sensitivo de región lateral de pierna y pie)