Semana 8 Flashcards

1
Q

Funciones del cerebelo:

A
  • Función motriz
  • Coordinar movimientos, progresión suave, regulación de la intensidad.
  • Especialmente relevante en movimientos rápidos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Rol importante del cerebelo:

A
  • Mantenimiento del equilibrio

- Aprendizaje motor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Con qué colinda el cerebelo?

A
  • Colinda superiormente con la tienda del cerebelo, la cual es un pliegue de la duramadre.
  • Colinda inferiormente con la fosa craneal posterior.
  • Anteriormente se va a encontrar con el tallo encefálico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desde una vista superior, se puede apreciar:

A
  • Lóbulo anterior
  • Fisura primaria
  • Lóbulo posterior
  • Vermis
  • Mesencéfalo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Desde una vista inferior se puede apreciar:

A
  • Flóculo
  • Amigdala
  • Lóbulo posterior
  • Vermis
  • Médula oblongada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función y relevancia clínica de las amígdalas:

A
  • No tienen una función particular
  • Su herniado (debido a un aumento de presión arterial) puede llegar a apachurrar estructuras como la MO y provocar una muerte rápida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desde una vista anterior se puede apreciar:

A
  • Una pequeña porción del lóbulo anterior
  • Lóbulo posterior
  • Pedúnculos cerebelosos superior, inferior y medio
  • Flóculo
  • Amígdala
  • Vermis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Importancia del flóculo:

A
  • Se va a unir a la porción más interna del vermis (nódulo) y en conjunto van a formar un lóbulo llamado flóculo-nodular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

División funcional de la corteza:

A
  • Vermis
  • Zona intermedia
  • Zona lateral
  • Lóbulo FN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la función del vermis?

A
  • Control de músculos axiales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la función de la zona intermedia?

A
  • Músculos distales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la función de la zona lateral?

A
  • Planeación motora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son los núcleos que se encuentran en un corte transversal del cerebelo?

A
  • Núcleo del fastigio
  • Núcleo interpuesto (globoso + emboliforme)
  • Núcleo dentado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Partes y función del Arquicerebelo:

A
  • Núcleo fastigio
  • Lób FN
  • Se encarga del equilibrio
  • (es el más viejo de todos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Partes y función del Paleocerebelo:

A
  • Núcleo interpuesto
  • Vermis y hemisferio anterior
  • Se encarga de la marcha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Partes y función del Neocerebelo:

A
  • Núcleo dentado
  • Hemisferio posterior
  • Memoria motora y cálculos motores
17
Q

Aferencias y eferencias:

A
  • Las aferencias llegan a los núcleos profundos y directamente hacia la corteza cerebelosa.
  • Mientras que las emergencias nacen de los núcleos profundos
18
Q

Recorrido de las eferencias del núcleo dentado:

A
  • N dentado > tálamo > corteza
19
Q

Recorrido de las eferencias de los interpuestos:

A
  • N interpuesto > músculos distales y marcha
20
Q

Recorrido de las eferencias del núcleo fastigio:

A
  • N fastigio > sist vestibular y músculos axiales.
21
Q

Características del pedúnculo cerebeloso superior:

A
  • Aferente y eferente
  • Aferencias medulares, mesencéfalo
  • Eferencias al tálamo
22
Q

Características del pedúnculo medio:

A
  • Completamente aferente

- Aferencias pontinas

23
Q

Características del pedúnculo inferior:

A
  • Principalmente aferente
  • aferencias vestibulares y de las médula espinal (entre otras)
  • Eferencias vestibulares
24
Q

Procesamiento básico, primer tercio:

A
  • Corteza emite una señal motriz
  • Esta se manda a la médula para que esta active a los músculo necesarios
  • Al mismo tiempo va a mandar información > le dice “¿Qué movimiento quiere hacer la corteza?”
25
Q

Procesamiento básico, segundo tercio:

A
  • Mientras se hace el movimiento, esto activa cierto propioceptores ya se en articulaciones, músculos, etc > esto le va a estar mandando información sensitiva a nuestro cerebro nuevamente > retroalimentación sensitiva > ¿Se hizo el movimiento que se quería hacer? > en caso que no, el cerebelo corrige estos movimientos
  • Comparación entre lo deseado y lo obtenido
26
Q

Procesamiento básico, tercer tercio:

A

Si encuentra diferencias, las corrige > eferencias del cerebelo