Ciclo célular Flashcards

1
Q

Interfase: duración aproximada de 16 a 24 horas

A

G1: es la fase generalmente más larga, y comienza al final de la fase M, aquí la célula presenta el mayor crecimiento, obtiene nutrientes, sintetiza las proteínas necesarias para la síntesis de ADN y la duplicación de los cromosomas. Unas células
pueden permanecer en esta etapa solo un par de horas y otras hasta varios
años.
S: En esta fase es donde se sintetiza el ADN, el ADN proveniente de la
etapa G1 comienza a duplicarse y se forman cromátidas que se harán más evidentes en la fase M. 7.5 a 10 horas
G2: Es la etapa donde se examina el ADN duplicado, se obtiene más crecimiento celular y se organiza los orgánulos del citoplasma antes de ingresar a la fase M. 1 hora o tiempo indefinido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Metafase

A

Profase: en esta etapa es cuando comienza la mitosis con la condensación gradual de los cromosomas y se forma el huso miótico, Los centrosomas comienzan a irradiar microtúbulos y después se mueve cada uno hacia un polo de la célula.
Prometafase: en este punto sucede el rompimiento de la membrana nuclear de la célula, permitiendo que los cromosomas se dispersen y se acoplen por
medio de sus cinetocoros a los microtúbulos de huso mitótico.
Los cromosomas comienzan con el proceso de reunión, moviéndose a un punto medio de los polos del huso mitótico donde continuarán condensándose.
Metafase: en esta fase los cromosomas alcanzan su máxima condensación y se colocan en el plano ecuatorial de la célula, en donde son equilibrados
mediante la fuerza que ejerce los microtúbulos por medio de los cinetocoros que tiene cada cromosoma.
Anafase: justo aquí es cuando sucede la separación de cromátidas que están unidas por el centriolo, cada cromosoma hijo será independiente y se moverán
a los polos opuestos de la célula.
Telofase: en esta parte sucede la descondensación, la envoltura del núcleo se regenera en cada núcleo hijo (cariocinesis:) y el citoplasma se divide (citocinesis), creando dos células hijas idénticas a la madre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define el ciclo celular

A

Es un proceso que inicia desde la formación de una célula y finaliza cuando
esta se divide, produciendo así dos células hijas que contienen los mismos
cromosomas de la madre progenitora. Tiene como función la regeneración y
formación de tejidos.
Cuenta con dos fases; la interfase (subdividida en tres fases; fase G1, fase S y
fase G2), dónde será la etapa del crecimiento de la célula y preparación para
su reproducción, y la Fase M que es dónde se dividirá el genoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define el estado G0

A

Es una fase en la cual no existe división de células durante un periodo de
tiempo que puede ser desde horas o hasta toda la vida de la célula, según como su código genético lo indique o su un estímulo lo induce, como por
ejemplo las neuronas o los eritrocitos cuando alcanzan su madurez se convierten en post mióticas es decir se quedan en la fase G0
permanentemente. Otras células que se encuentran en el estado G0 cuando
sufren lesiones pueden entrar a la fase G1 y continuar con su ciclo celular para
regenerar el tejido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Puntos de control

A

G1: punto de control de daño de ADN en G1: sucede durante la fase G1, actúa la ciclina D, Cdk 4/6, la p53 y pRb.
Punto de control de restricción en G1: sucede antes de ingresar a la fase S, actúa la ciclina E, Cdk2, p53 y proteínas cinasas como ATM o ATR.
Fase S: punto de control de daño al ADN en S: sucede durante en transcurso de la fase S, actua la ciclina A, Cdk2, la proteína de duplicación A y la ADN polimerasa.
Punto de control del ADN no duplicado y punto de control de daño al ADN en G2: sucede al final de la fase S y el segundo se da durante el transcurso de la fase G2, en ambos actúan la ciclina A y la Cdk1.
Punto de control del ensamblado del huso mitótico: sucede en el trancurso de M y actua la ciclina E y la Cdk1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Labiles
Permanetes
Estables

A

Labiles: Alta actividad mitótica, piel, espermatogonios, epitelio
Permanetes: nunca se dividen, son diferenciadas y muy especializada, eritrocitos
Estables: Bajo condiciones normales no se dividen, pero pueden hacerlo de manera lenta si existe un estímulo, hepatocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly