Virus del Herpes Flashcards

1
Q

Características generales:

A
  • Virus de ADN

- Contienen molécula bicantenaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los receptores de VHS1 y 2 son:

A

Son DdDp y timina cinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caracteristicas generales de HSV-1 y HSV-2

A

-Son virus de gran tamaño, con cubierta, contienen una cápside deltaicosaédrica, genoma ADN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Transmisión de HSV-1 y HSV-2

A

-Transmisión por contacto directo o fluidos corporales, no se debe tener por obligación la lesión para poder contagiar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manifestación de HSV-1 y HSV-2

A

-Se manifiesta: Oral/genital, encefalitis, queratoconjuntivitis, VHS neonatal, recurrencias a partir de neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La principal célula diana de infección de los VHS 1 y 2 son las células

A

Mucoepiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La zona de latencia para VHS 1 y 2 y VVZ son las

A

Neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El genoma de HSV-1 y HSV-2 codifica aproximadamente…

A

80 proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tiene mayor capacidad de causar viremia

A

HSV-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores que pueden activar una recurrencia

A

Estrés, inmunosupresión,rayos UV, traumatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

VHS-1 se asocia a infecciones…

A

Bucofaríngeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

VHS-2 se asocia a infecciones…

A

Genitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Una persona infectada por VHS- 1y 2 es____toda su vida

A

Una fuente de contagio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica de VHS-1 y VHS2

A

Vesículas con base eritematosa que pueden progresar a pústulas con base eritematosa

*Las vesículas contienen numerosos viriones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedades por VHS-1 y VHS-2

A
  • Gingivoestomatitis herpética
  • Recurrencias trigeminales mucocutáneas
  • Faringitis herpética
  • Queratoconjuntivitis herpética
  • Panidazo herpético
  • Herpes del gladiador
  • Genital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedades de VHS-2:

A

Las mismas que VHS1 y característicamente Encefalitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de la encefalitis por VHS2

A

Rápidamente progresiva
Alta mortalidad y secuelas sin tratamiento oportuno.
Convulsiones, AEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de herpes neonatal:

A

La madre puede o no tener síntomas

El RN puede o no presentar vesículas

Presentación septicémica con afeccion de hígado, pulmón y SNC. Alta mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

DX de HSV-1 y 2:

A
  • Frotis de Tzank: sincitios y hay cuerpos de inclusión de Cowdry en cortes histológicos
  • PCR de lesiones, sangre, LCR, secreciones
  • Serología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La serología utilizada en VHS-1 y 2 tiene como característica que…

A

Solo es útil si está en infección primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Transmisión de VVZ:

A

-Transmisión por medio de aerosoles y por contacto directo, se queda en el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

VZV tiene vacuna y fármacos antivirales (V/F)

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

VZV penetra principalmente en:

A

Mucosa del tracto respiratorio superior y conjuntiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La inmunidad humoral limita la

A

viremia de VZV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Responsable de resolver la enfermedad por VZV:

A

Inmunidad celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

La principal célula diana de los VVZ son…

A

las células mucoepiteliales y linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

VVZ establece infecciones latentes en

A

Neuronas

28
Q

Herpes zóster aparecerá en ___ de infectados por VZV

A

10-20%

29
Q

El periodo infeccioso de VZV empieza desde el día___ hasta el___

A

-2;+21

30
Q

Características del Rash de varicela:

A
  • Centrifugo

- 50-500 lesiones

31
Q

La varicela presenta lesiones de:

A

Pápulas, vesículas purulentas, ulceras y costra

Zóster: se da en un mismo dermatoma las lesiones

32
Q

Orden de evolución de lesiones en varicela

A

Pápula->vesícula->pústula->úlcera->costra

33
Q

Complicación mas frecuente de varicela:

A

Impétigo

34
Q

Complicaciones de varicela:

A
  • Sobreinfección
  • Neumonía (más frecuente y mortal en adultos)
  • Neuralgia post-herpética
  • Encefalitis/meningitis
35
Q

Herpes Zóster es típicamente en:

A

Ancianos

36
Q

DX de virus del herpes:

A
  • Cuadro clínico
  • Citología
  • PCR
  • Serología
37
Q

TX de Herpes alfa:

A
  • Aciclovir y Valaciclovir (pocos virus de los cuales hay antiviral)
  • Tratamiento de complicaciones
  • Vacuna (viral atenuada) y VZIG para VZV
38
Q

¿Cuál es el mecanismo de transmición de VZV?

A

Vía aérea

39
Q

¿Qué característica clínica son típicas de la encefalitis?

A

Rápidamente progresiva y con alta mortalidad

40
Q

El herpes genital no puede contagiarse si no existen úlceras visibles

A

Falso

41
Q

El momento en que la varicela se vuelve contagiosa es cuando aparecen las lesiones en la piel

A

Falso

42
Q

Medio de transmisión de epstein-Barr:

A

Saliva

43
Q

Características de Epstein-Barr (EBV)

A
  • Los niños pequeños suelen presentar cuadro subclínico
  • Mayor seroprevalencia en condiciones de pobreza
  • Alto riesgo de procesos linfoproliferativos en trasplantes, inmunodeficiencias y SIDA
44
Q

Enfermedades por Epstein-Barr:

A

Mononucleosis infecciosa
Hepatitis
Enf linfoproliferativas

45
Q

Característica de mononucleosis infecciosa:

A

Triada clásica: linfadenopatía, esplenomegalia y faringitis
Fiebre, malestar, fatiga.
Exantema reactivo a la ampicilina

46
Q

Dx de Epstein-Barr:

A
  • Clínico
  • Observación de linfocitosis y linfocitos atípicos
  • Anticuerpos heterofilos (Monotest) y serología
  • PCR
47
Q

Tx de Epstein-Barr:

A
  • Sintomático
  • Inmunidad natural
  • Tratamientos inmunomoduladores en linfoproliferativas
48
Q

Infección más frecuente por transmisión vertical y causa de anormalidades congénitas:

A

citomegalovirus

49
Q

Caracteristicas de citomegalovirus:

A
  • Infecciones latentes y persistentes
  • Se disemina por medio de linfocitos y leucocitos
    o Se reactiva por inmunodprecion
    o Se controla por inmunidad celular
  • La mayoría de las veces asintomatico
50
Q

Cuadro clínico de citomegalovirus:

A

Adultos: mono-llike, hepatitis

Px inmunosuprimidos y post trasplantados: Neumonía, rinitis, colitis, esofagitis, EICH

51
Q

Enfermedades de citomegalovirus:

A

CMV congenito

52
Q

Características de CMV congénito:

A
  • Primoinfección materna
  • 90% asintomático al nacer
  • Microcefalia, sordera, retraso psicomotor, peso bajo, trombocitopenia
53
Q

Característica de sx de blue Berry M:

A

Puntos morados en el pecho, causados por hematopoyesis extramedular, donde eritrocitos mueren
*Citomegalovirus

54
Q

Dx de citomegalovirus:

A

Histológico: células citomegálicas

Serología: IgG e IgM

PCR (sangre, orina, semen)

55
Q

Tx de citomegalovirus:

A

Ganciclovir y valganciclovir, cidofovir y foscarnet

Aciclovir actúa contra: HSV1 y 2, VZV, CMV

56
Q

Generalidades de HHV 6:

A
  • Exantema súbito

- ADN

57
Q

Cuadro clínico de exantema súbito:

A
  • Incubación 4-7 días
  • Fiebre elevada 4 días
  • Exantema súbito
  • No tiene recurrencias
58
Q

Generalidades HHV 8:

A

Asociado al sarcoma de Kaposi

  • Linfoma primario
  • Asociado a SIDA
  • Tropismo por linfocitos B
59
Q

Generalidades de papiloma:

A
  • Infeciones líticas, crónicas, latentes y transformadoras
  • No encapsulados
  • dsDNA circular (8 kbp), codifica 10 genes
  • Existen > 100 serotipos
  • Puede verse asociado a cáncer
60
Q

Lesiones típicas de papilovirus:

A

Verrugas, frecuentes en palmas y plantas

Papilomas en mucosas

Condilomas acuminados en genitales

61
Q

Genes del papiloma que se comportan como oncogenes:

A

E6 y E7

62
Q

Transmisión de papilovirus:

A

Por contacto directo y fómites, vía sexual o al nacimiento

*puede haber transmisiones asintomáticas

63
Q

ETS más prevalente en el mundo:

A

Papiloma

64
Q

Dx de papiloma:

A

Histológicos-> Hiperqueratosis

Papanicolau

PCR

65
Q

Tx de papiloma:

A
  • Crioterapia, quirúrgico,

- Vacunas

66
Q

¿Qué serotipos del VPH se asocian a CaCu de alto riesgo?

A

16 y 18