Rabia, Ébola y Priones Flashcards

1
Q

Familia de virus que produce la rabia

A

Rhabdoviridae, genero Lyssavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de virus que es el genero Lyssavirus (rabia)

A

(-)ssRNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proteínas presentes en la estructura del virus de la rabia

A

Glycoproteinas (G)
Matrix proteinas
Nucleoproteinas
Fosfoproteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el virus de la rabia, proteínas responsables de llegar a las neuronas

A

Glucoproteínas (G)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el virus de la rabia, proteínas responsables de proteger el material genético

A

Nucleoproteínas
Fosfoproteínas
Polimerasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proteína de la rabia que induce la producción de anticuerpos neutralizantes y conferir inmunidad

A

Proteína G

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transmisión de rabia

A

Secretado en saliva y transmitido por mordedura o rascado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Velocidad de avance del virión de rabia

A

Luego de la latencia avanza de forma retrograda al SNC a 5-10cms al día
*Posteriormente, progresión anterógrada: cuello y cabeza (glándulas salivales, córnea y nariz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Incubación de rabia

A

6 días- 2 años (promedio 3-8 semanas)

*Asintomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuadro clínico de rabia en fase de incubación

A

Asintomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuadro clínico de rabia en fase prodrómica

A

Migración retrograda, fiebre, fatiga, ansiedad, cefalea, parestesias (2-10 días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuadro clínico de rabia en estado neurológico agudo

A
  • Rabia furiosa: agitación psicomotora, alucinaciones, convulsiones, salivan mucho, el px tiende a correr o morder
  • Rabia paralitica: Sx G. Barre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ultima fase del cuadro clínico en rabia

A

Coma, arritmias y falla orgánica múltiple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Animales que transmiten rabia en Mx

A
Perros
Murcielagos
Coyotes 
Zorrillos 
Zorros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dx de rabia

A

En vida: Prueba Schneider, biopsias de piel, serología en LCR y sangre o PCR

Necropsia: búsqueda de cuerpos de Negri

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de rabia

A

Paliativo, muerte 100%

Profilaxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación sin riesgo (grado I) de contraer rabia

A

Lamedura en piel intacta, o sin contacto de la saliva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clasificación riesgo leve (grado II) de contraer rabia

A
  • Lamedura en piel erosionada o con herida

- Mordedura superficial en tronco, abdomen o miembros inf.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación riesgo alto (grado III) de contraer rabia

A
  • contacto directo con saliva en ojo, nariz, boca, ano o genitales
  • Mordedura en cabeza, cuello o miembros sup
  • Más de dos mordeduras
  • Mucosa del px expuesta a saliva
  • Px inmunocomprometido
20
Q

Clasificación sin riesgo (grado I) de contraer rabia POR MURCIELAGO

A

Sin contacto físico

- Tocarlo con protección

21
Q

Clasificación riesgo leve (grado II) de contraer rabia POR MURCIELAGO

A

Contacto físico incierto

22
Q

Clasificación riesgo grave (grado III) de contraer rabia POR MURCIELAGO

A
  • Contacto directo con saliva

- Mordeduras o rasguños

23
Q

Si el px tuvo un contacto de riesgo leve se debe de…

A

Lavar la región con sol antiséptica o jabón y agua a chorro.

Vacuna

24
Q

Si el px tuvo un contacto de riesgo grave se debe de…

A

Lavar con sol antiséptica
Vacuna
Administrar inmunoglobulina antes de la vacuna

25
Q

El genero de ébola pertenece a la familia de virus…

A

Filoviridae

26
Q

Tipo de virus el de Ébola

A

(-) ssRNA envuelto

27
Q

El virus de ébola es endemico de…

A

África

28
Q

Transmisión de Ébola

A

Contacto directo con animales y humanos infectados

*Por fluidos o secreción

29
Q

Lugar donde ébola se multiplica

A

Monocitos, macrófagos y células dendríticas

30
Q

Patogenia de Ébola

A

Lesión vascular y necrosis tisular en hígado, bazo, ganglios linfáticos y pulmones

Edema, Coagulación Intravascular Diseminada (CID) y choque hipovolémico

31
Q

Caract de la fiebre de Marburgo

A

Lesiones vasculiticas

*Viene de contacto con monos verdes

32
Q

Síntoma clásico de ébola

A

Fiebre hemorrágica

33
Q

Incubación de ébola

A

2-21 días

34
Q

Cuadro clínico de ébola

A

Pródromo gripal
- Flu-like

Náusea, vómito, diarrea y exantema tipo vasculitis

35
Q

Dx de ébola

A

ELISA y PCR

BSL 4

36
Q

Tx de ébola

A

De soporte

Vacuna rVSV-ZEBOV, se llama Ervebo *es de virus recombinante

37
Q

¿Qué es un prion?

A

Partículas infectantes

*Son isómeros de las proteínas originales que si tenemos

38
Q

Diferencias de un prion a un virus

A
  • Prion no tiene material genético, únicamente proteínas
39
Q

Los priones producen enfermedades…

A

neurodegenerativas crónicas

40
Q

¿Qué producen los priones en el cuerpo?

A
  • Perdida neuronal
  • Proliferación glial
  • Ausencia de resp inflamatoria
  • Vacuolaciones
41
Q

Tiempo de incubación de priones

A

Largos periodos de incubación

42
Q

Tx de priones

A

No hay

43
Q

Lugar donde se acumulan los priones

A

En tejido cerebral

44
Q

Una vez aparecidos los síntomas de rabia, ocurrirá la muerte en prácticamente todos los px (V/F)

A

Verdadero

45
Q

Sx producido por los virus de la familia Filoviridae

A

Fiebre hemorragica

46
Q

¿Cual de las siguientes descripciones describe mejor la diferencia entre virus y priones?

A

Los priones carecen de material genético y ácidos nucleicos