Sistema respiratorio Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los fármacos agonistas de receptores adrenérgicos β2?

A

Salbutamol y salmeterol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del salbutamol?

A

Relaja el músculo liso bronquial por acción sobre los receptores beta 2 con poco efecto sobre la frecuencia cardíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El salbutamol tiene contraindicaciones?, ¿Cuáles son¨?

A

Hipersensibilidad al albuterol o cualquier componente de la formulación
hipersensibilidad grave a las proteínas de la leche (inhaladores de polvo seco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿en qué tipo de pacientes se debe tener precaución al administrar salbutamol?

A

pacientes con enfermedad cardiovascular: puede causar toxicidad miocárdica directa o exacerbar la disfunción miocárdica
Diabetes: pueden aumentar la glucosa sérica y agravar la diabetes y la cetoacidosis preexistentes
Glaucoma: puede elevar la presión intraocular
Hipertiroidismo: puede estimular la actividad tiroidea.
Hipopotasemia: pueden disminuir el potasio sérico.
Insuficiencia renal
Convulsiones: puede provocar estimulación / excitación del SNC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿El salbutamol atraviesa la placenta en el embarazo?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el metabolismo del salbutamol y qué metabolito genera?

A

Tracto gastrointestinal: preferentemente.

Éster 4-O-sulfato: Activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismo de acción del salmeterol

A

Relaja el músculo liso bronquial mediante una acción selectiva sobre los receptores beta-2 con poco efecto sobre la frecuencia cardíaca; el salmeterol actúa localmente en el pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

RAM más común del salmeterol

A

dolor de cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Para qué está indicado el Salmeterol?

A

Asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica,

asma inducida por el ejercicio, asma nocturna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Contraindicaciones del Salmeterol

A

Uso para el tratamiento del asma sin el uso concomitante de un corticosteroide inhalado
Tratamiento primario del estado asmático u otros episodios agudos de asma o EPOC donde se requieren medidas intensivas
Hipersensibilidad grave a las proteínas de la leche o hipersensibilidad demostrada al salmeterol o cualquiera de los excipientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fármacos antagonistas de receptores muscarínicos

A

BROMURO DE IPRATROPIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los usos del bromuro de ipratropio?

A

Asma agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones del bromuro de ipratropio? (hipersensibilidades)

A

hipersensibilidad a la atropina o sus derivados

hipersensibilidad al bromuro de ipratropio o a cualquier otro componente del producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las RAM del bromuro de ipratropio mas graves incluyen: infarto de miocardio y reacción de hipersensibilidad, ¿verdadero o falso?

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el mecanismo de acción de bromuro de ipratropio, ¿qué sustancia suprime?

A

Suprime el aumento de los niveles de GMP cíclico debido a la interacción de la acetilcolina con el receptor muscarínico en el músculo liso bronquial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona la biodisponibilidad, metabolismo, excreción y eliminación de la vida media del bromuro de ipratropio

A

Biodisponibilidad: (intranasal), menos del 20 %
Biodisponibilidad: (inhalación oral), 2 % a 7 %
Metabolismo: Parcialmente metabolizado por hidrólisis de éster
Excreción: heces
Renal: (adultos), 3,7 % a 5,6 % sin cambios
Renal: (6 años a 18 años), 8,6 % a 11,1 % sin cambios
Eliminación de vida media (IV): 1,6 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los 3 Antiinflamatorios esteroideos inhalados agonistas de receptores a
glucocorticoides?

A

FLUTICASONA, BECLOMETASONA y BUDESONIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La fluticasona tiene actividad vasoconstrictora y antiinflamatoria, su eficacia de la fluticasona inhalada se debe a su efecto local directo. ¿verdadero o falso?

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las 2 contraindicaciones de la Fluticasona

A

Hipersensibilidad a la fluticasona o cualquier componente de la formulación
Hipersensibilidad grave a las proteínas de la leche o lactosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las RAM más comunes de la Fluticasona

A

Fatiga, malestar y dolor de cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona después de cuánto tiempo es el inicio de la acción de la Fluticasona, donde es su absorción y su metabolismo

A

Inicio de la acción: el beneficio máximo puede tardar de 1 a 2 semanas o más.
Absorción: principalmente a través de los pulmones, la absorción GI es mínima (<1%) debido al metabolismo presistémico.
Metabolismo: hepático a través de CYP3A4 a ácido 17β-carboxílico (actividad insignificante).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Usos de Beclometasona según la FDA

A

Asma
Pólipo de cavidad nasal y/o seno nasal, recurrencia después de extirpación quirúrgica
Rinitis, alérgica o no alérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los RAM más comunes y graves de Beclometasona?

A

Común: dolor de cabeza
Grave: hipocortisolismo secundario a otro trastorno, diabetes mellitus tipo 2, reacción de hipersensibilidad, inmunosupresión, Catarata, Glaucoma, broncoespasmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Menciona el metabolismo, metabolito generado, la excreción y la eliminación de Beclometasona

A

Metabolismo: Hígado por CYP3A4
Metabolito:Beclometasona-17-monopropionato: Activo
Excreción: Fecal; principal sitio de excreción, renal; menos del 10 %
Eliminación de la vida media: 0,3 horas. beclometasona-17-monopropionato: 2,8 horas

25
Q
¿A qué farmaco pertenecen estos usos?
Asma
Enfermedad de Crohn
Rinitis, alérgica y no alérgica
Colitis ulcerosa (leve a moderada)
A

Budesonidasona

26
Q

contraindicaciones de Budesonidasona

A

Hipersensibilidad a la budesonida o a cualquier componente del producto
Hipersensibilidad severa a la proteína de la leche
Tratamiento primario del estado asmático u otros episodios agudos de asma que requieran una intervención intensiva con inhalación oral

27
Q

Los RAM más comunes de Budesonidasona son:
Hipertensión, edema periférico, dermatitis, hirsutismo, diarrea, náuseas, artralgia, espasmo
dolor de cabeza, sangrado nasal, disnea, sinusitis, ¿Verdadero o falso?

A

Verdadero

28
Q

¿Qué efectos tienen los alimentos con la Budesonidasona?, ¿Qué metabolismo y excreción tiene?

A
Efectos de los alimentos: Tmax retrasado de 2,3 a 2,4 horas, Cmax disminuyó en un 27 %
Metabolismo: hígado; Rápido y extenso
Sustrato de CYP3A4 
Excreción renal: 60% a 66,7% 
Excreción fecal: 33,3%
29
Q

¿Qué fármaco es Antagonista del receptor de cisteinil leucotrienos 1?

A

MONTELUKAST

30
Q

Usos de la FDA del MONTELUKAST

A

Asma, asma inducida por el ejercicio, rinitis alérgica

31
Q

Fármaco que es un anticuerpo monoclonal

A

Omalizumab

32
Q

Urticaria idiopática crónica refractaria a antihistamínicos H1
Asma alérgica mediada por IgE, no controlada con corticoides inhalados
Pólipo de cavidad nasal, No controlado por corticosteroides inhalados

A

Omalizumab

33
Q

¿Cuáles son las reacciones adversas del fármaco Omalizumab?

A

trastorno en el lugar de la inyección, pólipos nasales, dolor abdominal superior, gastroenteritis viral, artralgia, dolor de cabeza, Otitis media, sangrado de la nariz, nasofaringitis, sinusitis, faringitis estreptocócica, fiebre

34
Q

¿Cuáles son los fármacos antiinflamatorios esteroideos tópicos agonistas de receptores a glucocorticoides?

A

budesonida, MOMETASONA.

35
Q

Usos de budesónida

A

Rinitis alérgica, Asma, Enfermedad de Crohn
Nefropatía primaria por IgA, en riesgo de progresión rápida de la enfermedad.
Colitis ulcerosa (leve a moderada)

36
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones del fármaco budesónida?

A

Hipersensibilidad a la budesonida o a cualquier componente del producto
Hipersensibilidad severa a la proteína de la leche
Tratamiento primario del estado asmático u otros episodios agudos de asma que requieran una intervención intensiva con inhalación oral.

37
Q

¿Cuáles son las reacciones adversas más comunes de la budesónida?

A

Hipertensión, edema periférico, dermatitis, Hirsutismo, diarrea, náuseas, artralgia, Espasmo, dolor de cabeza, Sangrado nasal, Disnea, Escozor/ardor nasal, Infección del tracto respiratorio, Sinusitis, Edema de la cara, fatiga

38
Q

mecanismo de acción

A

Exhibe una amplia gama de inhibición activa contra múltiples tipos de células y mediadores que involucran inflamación mediada por alergias y no alérgicas/irritantes.

39
Q

¿Cuáles son los usos de la MOMETASONA?

A

Rinitis alérgica, Estacional y perenne
asma, terapia de mantenimiento; Profilaxis
Dermatosis hiperqueratósica inflamatoria
Congestión nasal - Rinitis alérgica estacional
Pólipo de cavidad nasal y/o seno nasal
Rinitis alérgica estacional; Profilaxis

40
Q

ci¿ontraindicaciones

A

Hipersensibilidad al furoato de mometasona o a cualquier otro componente del producto
El polvo para inhalación oral está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a las proteínas de la leche
Los productos de inhalación están contraindicados en el tratamiento primario del estado asmático u otros episodios agudos de asma que requieran una intervención intensiva

41
Q

¿Cuáles son las reacciones adversas más graves de la MOMETASONA?

A

Dermatitis alérgica de contacto, insuficiencia suprarrenal, síndrome de Cushing, disminución del crecimiento corporal, diabetes mellitus tipo 2
anafilaxia, inmunosupresión, disminución de la densidad mineral ósea, catarata, glaucoma, presión intraocular elevada, broncoespasmo, angioedema

42
Q

mecanismo de acciónb

A

es un corticosteroide con propiedades antiinflamatorias, antipruriginosas y vasoconstrictoras. Los corticosteroides inhiben la liberación de ácido araquidónico (un precursor de los mediadores de la inflamación) al inducir lipocortinas que inhiben la fosfolipasa A2. El mecanismo de los efectos antialérgicos y antiinflamatorios radica en la capacidad de inhibir la liberación de mediadores de reacciones alérgicas. Inhibe la liberación de leucotrienos de los leucocitos de pacientes alérgicos.

43
Q

¿Cuál es el fármaco antagonistas de los receptores H1?

A

LORATADINA.

44
Q

¿Cuáles son los usos de la Loratadina?

A

Urticaria idiopática crónica

Rinitis alérgica estacional

45
Q

contrain

A

hipersensibilidad a la loratadina o a cualquiera de sus componentes
hipersensibilidad a la desloratadina, un metabolito activo de la loratadina

46
Q

¿Cuáles son las precauciones que deben considerarse a la hora de suministrar Loratadina?

A

alteración de la función hepática
insuficiencia renal
embarazo

47
Q

Xerostomía, dolor de cabeza, somnolencia, fatiga, son reacciones adversas al fármaco, ¿Verdadero o falso?

A

verdadero

48
Q

mecanismo de acción

A

La loratadina, un antihistamínico tricíclico de acción prolongada, bloquea selectivamente la actividad del receptor periférico de histamina H(1)

49
Q

Anticuerpo monoclonal que se une a la IGE impidiendo su acción

A

omalizumab

50
Q

Fármaco mucolítico;

A

Ambroxol

51
Q

¿Qué fármaco disminuye las secreciones traqueobronquiales?

A

Ambroxol

52
Q

El ambroxol interviene en la síntesis y secreción de surfactante, ¿verdadero o falso?

A

Verdadero

53
Q

¿Qué fármaco ocasiona vesículas bucales, irritación en la faringe, alteraciones gastrointestinales, letargo y cefalea como reacción adversa?

A

Ambroxol

54
Q

Fármaco agonistas de receptores opioides:

A

dextrometorfano

55
Q

¿Qué fármaco es un antitusígeno?

A

dextrometorfano

56
Q

El dextrometorfano actúa sobre el bulbo raquídeo y es un análogo de codeína, ¿Verdadero o falso?

A

Verdadero

57
Q

¿El dextrometorfano es adictivo?

A

No

58
Q

Reacciones adversas del dextrometorfano

A

Eritema, diabetes mellitus, vesículas bucales, parestesia, letargo, cefalea, visón borrosa, taquicardia, diplopía, mareos

59
Q

Mecanismo de acción del Reacciones adversas del dextrometorfano

A

Disminuye la sensibilidad de los receptores de la tos e interrumpe la transmisión del impulso de la tos al deprimir el centro medular de la tos a través de la estimulación del receptor sigma; relacionado estructuralmente con la codeína