ESPAÑOL Flashcards

1
Q

Funciones de la lengua

A
Referencial
Apelativa
Metalinguistica
Poetica
Fática
Expresiva o emotiva o sintomatica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Referencial

A
  • Información objetiva
  • Transmitir conocimiento

-Noticias, texto científico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Apelativa

A

-Convencer o persuadir

Anuncios, propaganda, artículos de opinión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fática

A

-Iniciar, prolongar, interrumpir y finalizar una conversación

Saludos, adiós

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Expresiva, emotiva o sintomática

A
  • Trata de sentimientos o emociones

- No le interesa la forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Poetica

A
  • Trata de sentimientos y emociones
  • Le interesa la forma (ritmo, rima, figuras retóricas)

Poemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Metalinguistica

A
  • Trata de la lengua misma

Gramatica, diccionarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Modos de discurso

A
Narración
Descripción
Argumentación
Exposición
Dialogo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Narración

A
  • Conjunto de sucesos
  • Unidos en un tiempo y un lugar
  • Hay muchos verbos

Noticias, cuentos, novelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Descripción

A

-Da características de una cosa, persona o ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Argumentación

A
  • Defiende una idea
  • Hechos, datos, citas textuales
  • A favor o en contra de un tema polémico
  • Contiene argumentos y citas

Critica, soluciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Exposición

A

-Habla de un tema cientifico

Divulgación científica, libros de texto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dialogo

A

Intercambio comunicativo entre dos o más personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Comunicación

A
Emisor-------- Receptor
se pasan un Mensaje
por medio de un canal  (voz)
con la ayuda de un código (español)
dentro de un contexto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Octavio Paz

A

Poeta

Premio nobel mexicano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Oración unimembre

A

No tiene verbo conjugado

Los verbos pueden estar en infinitivo, gerundio, participio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Oración bimembre

A

Tiene sujeto y predicado

Tiene verbos conjugados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Infinitivo

A

Termina en ar, er, ir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Gerundio

A

ando, iendo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Patricipio

A

ando, ido, so, tu, cho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Copreterito

A

ar - aba

er, ir -ía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pospreterito

A

ría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sujeto

A

El sujeto puede ser

  • implicito, táctico
  • explicito, expreso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Sujeto implicito

A

No se escribe

La información sobre el sujeto se encuentra en el verbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Sujeto explicito

A

Esta escrito

Pueden ser simples o compuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Sujeto simple

A

Formado por un sustantivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Sujeto compuesto

A

Formado por dos sustantivos o más

Contiene la conjunción “y”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Sustantivo

A

Personas, cosas, animales, conceptos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Componentes del sujeto

A

–Nucleo del sujeto –> sustantivo
Modificadores del sujeto
—> directo- artículo, adjetivos
–> indirecto - introducidos por una preposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Artículos

A

El, la, los, las, un, una, unos, unas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Adjetivos

A

Calificativos- grande, chico, bello
Posesivos- mi, tu, su, nuestro, nuestra, mis, tus, sus, nuestros, nuestras
Demostrativos- esta, este, esa, ese, aquel, aquella, estos, estas, esos, esas, aquellos, aquellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Preposiciones

A

a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, hacia, para, por, según, sin, su, sobre, tras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Paráfrasis verbal

A

verbo conjugado + verboide

Ej. debe comprar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Componentes del Predicado

A
Nucleo del predicado --> verbo conjugado
Complemento del verbo 
---> Directo
---> Indirecto
---> Circunstancial- modo, tiempo, lugar
35
Q

Objeto directo

A

Se encuentra:

  1. ¿qué + verbo?
  2. Sustituir por la, lo, las, los
36
Q

Objeto indirecto

A

Se encuentra:

  1. ¿A quién, para quién ?
  2. Sustituir por le, les
37
Q

Complementos circunstanciales

A
  1. CC modo: ¿cómo + verbo?
  2. CC lugar: ¿dónde + verbo?
  3. CC tiempo: ¿cuándo + verbo?
38
Q

Oración coordinada

A
Son independientes (se entienden por si solas)
Tienen nexos coordinantes
39
Q

Nexos coordinantes

A

Copulativos: unen ideas (y, e, ni)
Adversativos: oponen ideas (pero, mas, sin embargo, no obstante) (!nunca más de uno juntos!)
Disyuntivos: eligen opciones (o, u)

40
Q

Oración subordinada

A

Una oración depende de la otra para tener sentido

Contiene nexos subordinados

41
Q

Nexos subordinados

A

Causa
Condición
Consecuencia
Relación

42
Q

Nexo subordinado de causa

A

Explicaciones

porque, dado que, ya que, puesto que

43
Q

Nexos subordinado de condición

A

Para que suceda una acción tiene que suceder otra

si, siempre, con tal de que

44
Q

Nexo subordinado de consecuencia

A

Una acción que es reacción de otra

por (lo) tanto, entonces, así que

45
Q

Nexo subordinado de relación

A

Dos acciones que se relacionan

cual, que, donde, cuanto

46
Q

Anfibología o desorden sintático

A

Error gramatical
Se entiende mal
orden correcto S+V+complemento

47
Q

Uso correcto del verbo haber impersonal

A

No tiene sujeto
Acompañado de un objeto directo
Significa existencia
Solo se usa en 3era persona del singular

48
Q

Dequeísmo

A

Error gramatical
Introduce la preposición “de” entre el verbo y el relativo “que”

Creo de que no esta bien hacer eso.

Comúnmente ocurre con los verbos: pensar, creer, decir y suponer

49
Q

Concordancia

A

Siempre deben concordar en:

Frases nominales : articulo + sustantivo + adjetivo —> genero y número

Sujeto + verbo —> número y persona

!!! COLECTIVOS- sustantivos singulares que significan conjunto de: grupo, gente, equipo, colección parvada, manada

50
Q

Uso correcto de la perífrasis verbal

A

Se colocan los pronombres me, te, las, los, lo, la en el segundo verbo

Sigue cantándome

51
Q

Uso correcto de tiempos verbales

A

presente - presente
futuro - futuro
pretérito - preterito, copreterito, pospreterito, antepreterito

52
Q

Homófonas

A

Palabras que suenan igual pero se escriben distinto y significan cosas distintas

revelar - rebelar

53
Q

Analogía

A

Relación entre pares de palabras
El orden de presentación es importante

conjunto- elemento
parte - todo
complementarias
similitud

54
Q

Sinónimo

A

Palabras con significado similar

interino- provisional- temporal

55
Q

Antónimos

A

Palabras de significado opuesto

provisional- permanente

antónimos escalares: siempre elegir extremos !

56
Q

Uso de RR

A

1, Entre vocales

  1. En. palabras compuestas
57
Q

Uso de R

A
  1. Después de n,l,s,b

2. Inicio de palabras

58
Q

Uso de B

A
  1. Ante la consonante l,r
  2. Palabras que terminan en -bilidad
  3. Después de cu-, ha-, he-, hi-, hu-
59
Q

Uso de V

A
  1. Después de b,d,n
  2. Después de ol-
  3. Palabras que empiezan con eva-, eve- , evi-, evo-
  4. Después de pre, pre, pro
60
Q

Uso de S

A
  1. Adjetivos terminados en -oso, -osa
  2. Sustantivos terminados en -ista, -ismo
  3. Adjetivos superlativos -ísimo, -ísima
  4. Gentilicios -ense, -és
  5. Palabras terminadas en -sis
61
Q

Uso de Z

A
  1. Adjetivos terminados en -oz, -az
  2. Palabras con -azo, -aza
  3. Palabras que terminan en -azgo
62
Q

Uso de C

A
  1. Plural de palabras que terminan en z

2. Palabras que terminan en -cito, -ecito, -cillo

63
Q

Punto y seguido

A
  • Ideas relacionadas

- Mismo párrafo

64
Q

Punto y aparte

A
  • Idea no tan relacionada

- Distinto párrafo

65
Q

Punto final

A

Termina un texto

66
Q

Coma serial

A

Separa series o listas

67
Q

Coma parentética

A

Añade información adicional

68
Q

Coma de vocativo

A

Cuando se le habla a alguien

69
Q

Coma para separar oraciones

A

Verbo, verbo

70
Q

Coma para omitir un verbo

A

Verbo mencionado anteriormente se omite con la coma

71
Q

Coma exigida por nexos

A

Sin embargo, no obstante, es decir, esto es

72
Q

Sigla

A

Una letra de cada palabra

UNAM

73
Q

Cronima

A

Un cacho de cada palabra

Conamat

74
Q

Dos puntos

A
  • Introducir citas textuales
  • Introducir listas
  • Saludos de cartas
75
Q

Parentesis

A
  • Colocar información explicativa (fechas, nombres, abreviaciones, siglas)
76
Q

Guión largo

A
  • Añadir información explicativa

- Dialogos

77
Q

Comillas

A
  • Citas textuales

- Ironía

78
Q

Puntos suspensivos

A
  • Dejar ideas incompletas (refrainers, proverbios, dichos)

- Crear suspenso

79
Q

Punto y coma

A

Separar enunciados donde la coma tiene otra función

80
Q

Tipos de acentos

A

Ortográfico (se escribe)

Prosódico (no se escribe)

Diacrítico (diferencia categorias gramaticales y significados)

81
Q

Agudas

A

Silaba tónica en la ultima silaba

Debe terminar en n, s o vocal para acentuarse

82
Q

Grave

A

Silaba tónica en la penultima silaba

No debe terminar en n, s o vocal para acentuarse

83
Q

Esdrújulas

A

Silaba tónica en la antepenultima silaba

Siempre se acentuan

84
Q

Sobresdrújula

A

Silaba tónica antes de la antepenultima silaba

Siempre se acentúan