1.1 EXÁMEN OFTAMOLÓGICO Flashcards

(30 cards)

1
Q

¿Cuales son los 5 elementos del examen oftalmológico?

A
Examen externo.
Examen de motilidad ocular. 
Examen del Bulbo Ocular.
 Examen de la visión.
Rojo Pupilar y Fondo de ojo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuales son las estructuras que evaluamos en el examen externo?

A

Órbita, cara y cráneo.

Párpados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por que puede ser causado el enoftalmo?

A

Fractura orbitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por que puede ser causado el exoftalmo?

A

Oftalmopatía distiroidea o tumores orbitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Defina los siguientes conceptos:
Ectropión.
Entropión

A

Desviación del borde libre del parpado hacia afuera.

Desviación del borde libre del parpado hacia dentro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Defina los siguientes conceptos:

  • Telecanto.
  • Triquiasis.
  • Lagoftalmo.
A

Telecanto: Separación anormal entre cantos internos de ojos.
Triquiasis: Desviación de pestañas hacia cornea.
Lagoftalmo: Incapacidad de cerrar los párpados debido a parálisis músculo orbicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que hacemos para ver y detectar cuerpos extraños tarsales?

A

Eversión palpebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que nervios inervan a los músculos oculares?

A

 III par (oculomotor): Inerva a músculos extrínsecos del ojo: elevador del párpado superior, recto superior, recto medial (permite la aducción) recto inferior y oblicuo inferior.
IV par (troclear): Inerva a músculo oblicuo superior, permitiendo el movimiento del ojo en dirección inferolateral o extorsión.
 VI par (Abducen): Inerva músculo recto lateral, permitiendo la abducción del ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si un paciente tiene problemas con la ABDUCCIÓN del ojo, ¿Que nervio estaría comprometido?

A

VI: Abducen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si un paciente no puede mover el ojo en dirección inferolateral, ¿Que nervio y que músculo estan afectados?

A

IV TROCLEAR//Oblicuo superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que evaluamos en la conjuntiva bulbar y tarsal?

A

Descartar Ojo Rojo, Pterigión, acumulación de secreciones y describir su color si corresponde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Defina pupilas anisocoricas.

A

Pupilas de diferente tamaño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Defina Miosis y en que situaciones se produce.

A

Son pupilas contraídas, disminuyen su diámetro (exceso de luz, colirios ,intoxicación por morfina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Defina Midriasis y en que situaciones se puede producir

A

Son pupilas dilatadas ,diámetro mayor( escasa luz, medicamentos con efecto atropínico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuales son las imágenes de Purkinje?

A
  1. La Primera es la más brillante
  2. La Segunda es opaca.
  3. La Tercera es brillante pero pequeña y se mueve en el sentido contrario a la luz.
  4. Algunos describen una Cuarta imagen, pero no es relevante.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cual es el rango de normalidad de la presión ocular?

A

Entre 10 y 20 mm de Hg,

17
Q

¿Como se evalua la agudeza visual en una visión cercana?

A

Se le pide a la persona que lea un texto con letras de diversos tamaños a una distancia de 33 cm.

18
Q

Cuando se utiliza el agujero de estenopeico?

A

Se utiliza cuando el paciente en el Test de Snellen logra un resultado de menor a 1.

19
Q

¿Por que etiologias puede deberse la alteración del campo visual?

A

Retinopatías degenerativas, glaucoma, lesión del nervio óptico o vía visual aferente, entre otras.

20
Q

Una asimetría en el examen del rojo pupilar puede deberse a:

A

Anisometropía, microtropía o microestrabismo.

21
Q

¿Como se diferencian las arterias retínales de las vénulas retínales?

A

Arteriolas retinales: emergen desde el disco óptico. Se caracterizan por ser más claras (rojo brillante) y delgadas que las vénulas en una relación 2:3.
Vénulas retinales: se dirigen hacia la pupila. Más oscuras y gruesas.

22
Q

Cuales son las alteraciones del fondo de ojo? *pregunta de prueba.

A
  • Edema papilar.
  • Atrofia óptica.
  • Excavación glaucomatosa.
  • Exudados céreos.
  • Hemorragias retinales.
  • Manchas algodonosas.
23
Q

Según la OMS que valores se consideran para:
Visión normal:
Visión subnormal:
Ceguera:

A

Visión normal: 0,4 a 1
Visión subnormal: 0,1 a 0,3
Ceguera: <0,05

24
Q

¿Qué signfica que la AV mejore con el uso del agujero estenopeico?

A

Existen problemas de refracción, que pueden corregirse con llentes ópticos

25
¿Cómo se ve un edema de papila al fondo de ojo?
Disco elevado hiperémico con bordes borrosos | Vasos venosos más engrosados y oscuros
26
¿Cómo se ve una atrofia óptica al fondo de ojo?
Disco óptico pálido
27
¿Cómo se ve una excavación glaucomatosa al fondo de ojo?
Excavación central del disco óptico mayor a 1/3 de la altura del disco
28
¿Cómo se ven los exudados céreos al fondo de ojo?
Dépositos de lípidos que semejan grumos de color amarillento con bordes netos
29
¿Cómo se ven las hemorragias retinales al fondo de ojo?
Manchas rojas, redondas o en llamas
30
¿Cómo se ve una mancha algodonosa al fondo de ojo?
Manchas de color blanco y bordes difusos | Indica isquemia retinal