11. Monitorización fetal Flashcards

(31 cards)

1
Q

Menciona los parámetros que indican buena oxigenación y cuando aparecen

A
  • 7-12 SDG tono fetal
  • 16-20 SDG movimientos fetales
  • 21-24 SDG movimientos respiratorios
    • único músculo que se mueve voluntario: DIAFRAGMA
  • 28-32 SDG maduración de frecuencia cardiaca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función de la pruebas anteparto

A

Pruebas dirigidas a vigilar la oxigenación, datos de hipoxia o integración del SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pruebas que hoy en día se hacen durante el anteparto

A
  • PSS
  • Perfil biofísico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de PSS

A

registro continuo de la FCF en relación con lo movimientos fetales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Carcterísticas específicas de la PSS

A
  • nos permite conocer el bienestar fetal
    - POR 1 SEMANA
  • prueba más fácil de hacer y es barato
  • se puede hacer hasta DESPUÉS DE LAS 32
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parámetros que se toman antes/durante la PSS

A
  1. Posición semi fowler 30°
  2. Duración de la prueba 20-30 min
  3. Velocidad del papel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se va a medir?

A
  1. Frecuencia fetal basal
  2. Variabilidad
  3. Aceleraciones
  4. Desaceleraciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la frecuencia cardiaca fetal basal?

A
  • VN: 110-160
  • duración mínima 2 min y se mantiene

Alteraciones
* taquicardia < 110, se mantiene más de 10 min
* bradicardia > 160, se mantiene más de 10 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la variabilidad?

A

Fluctuación de la FCF de latido a latido: VN moderada
* VALOR NORMAL: 6-15 latidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son las aceleraciones?

A

Aumento de la FC: > 15 latidos sobre la basal que dura más de 30 seg menos de 2 min.
* VN 2 aceleraciones en 20 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las desaceleraciones?

A

Disminución de la FC: < 15 latidos sobre la basal que dura más de 30 seg menos de 2 min.
* VN: NO DEBEN DE VERSE EN UNA PSS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación de las desaceleraciones durante el parto y que significan

A
  • tempranas: sucende al mismo tiempo que contracciones, son NORMALES
  • tardías: no coinciden con las contracciones. HIPOXIA
  • variables: sin relación con la contracción, forma de W, COMPRESIÓN DEL CORDÓN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Para que es un perfil biofísico

A

Ayuda a conocer el bienestar del feto y la integridad del SNC relacionado a la hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Parámetros que toma en cuenta el perfil biofísico

A
  • PSS
  • movimeintos fetales
  • tono
  • movimientos respiratorios
  • líquido amniótico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicación principal para hacer un perfil biofísico

A

Prueba sin estrés (PSS) NO REACTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de prueba sin estrés no reactiva

A
  • sin aceleración después de 40 min
  • fase 4 del sueño que podría se hipoxia
17
Q

Definición de prueba sin estrés reactiva

A
  1. FC 110-160 lpm
  2. variabilidad 6-25 lpm
  3. dos aceleraciones en 2 min
18
Q

En base a los parámetros del perfil biofísico describe los VN de cada uno

A
  • movimientos fetales: 3 en 30 min
  • movimientos respiratorios: expansión de caja torácia >/= a 30 seg en 30 min
  • tono fetal: 1 extensión/flexión de extremidad
  • líquido amniótico: chamberlains > 2 cm y phelan 8-24
  • PSS: reactiva o no reactiva

Se van a calidad con 2 (normal) o 0 (anormal)

19
Q

Único parámetro que se afecta ante hipoxia crónica

A

Líquido amniótico

20
Q

Si el perfil tubo una calificación de 8, ¿cuál es el manejo?

A
  • si 🚫 esté afectado el líquido amniótico: hay bajo riesgo de hipoxia
  • si ✅ está afectado el líquido amniótico
    • Se tiene que repetir la prueba: 48-72 hrs
21
Q

Si el perfil tubo una calificación de 6, ¿cuál es el manejo?

A

Riesgo de hipoxia
- Se tiene que tomar en cuenta de SDG
- > 36 SDG: interrumpe el parto→ cesárea
- < 36
- Líquido normal se vigila y se repite en 30 min
- Líquido anormal: interrumpe el parto

22
Q

Si el perfil tubo una calificación de 4, ¿cuál es el manejo?

A

Riesgo de hipoxia
- Se toma en cuenta la SDG 32
- Menos: se tiene que repetir en 30 min
- Más: se tiene que interrumpir

23
Q

Si el perfil tubo una calificación de 2, ¿cuál es el manejo?

A
  • si tiene más de 28 SDG se tiene que interrumpir
  • si tiene menos se tiene de 28 SDG se debe de repetir en 120 minutos
24
Q

Indicaciones de un perfil biofísico

A
  • PSS NO REACTIVA
  • EHE
  • RCIU
  • Alteraciones del líquido amniótico
  • enfermedad
  • Toxicomanías
25
Función de realizar un doppler
Se descartaría causas o prevención de hipoxia crónica fetal
26
Causas en las que se generaría hipoxia crónica
- RCIU - EHE - anemia fetal → aloinmunización
27
Menciona los shunts dentro de la circulación fetal
1. ductus venoso 2. foramen oval 3. conducto arterisos 4. micro vasos umbilicales
28
Arterias/venas que se miden
1. Arteria uterina 2. Ductus venoso 3. ACM 4. Vena umbilical 5. Arteria umbilical
29
Menciona como estarían en caso de estar alteradas
1. Arteria uterina → ⬆️ resistencia 2. Ductus venoso → 🚫 onda de diastole 3. ACM → ⬇️ resistencia 4. Vena umbilical → 🚫 resistencia 5. Arteria umbilical →⬆️ resistencia
30
Paciente en la que en caso de todo salir normal, realmente no se puede predecir el bienestar fetal
MADRE CON DIABETES GESTACIONAL NO CONTROLADA O SIN TX
31
Función de la PTO
Prueba de Tolerancia a Oxitocina * ya no se hace * ayuda a saber como saldrá el parto → tolerancia al parto