18. Sangrado del primer trimestre Flashcards

(39 cards)

1
Q

¿Cómo se evalúa a una paciente con sangrado del 1er T?

A
  • signos vitales
  • estabilidad hemodinámica (índice de choque)
  • corroborar embarazo
  • datar correctamente el embarazo
  • exploración física
  • especuloscopia
  • estudios de imagen: USG
  • labotorios: beta-HCG, Hb,
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona causas no obstétricas de sangrado

A
  1. vaginitis
  2. cervicitis
  3. pólipo cervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona causas obstétricas de sangrado

A
  1. aborto
  2. embarazo ectópico
  3. enfermedad trofoblástica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de aborto

A

Pérdida total o pacial de los productos de concepción
* antes de la semana 20
* peso menor de 500 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiología del aborto

A

Anomalías cromosómicas
* trisomoías
* monosomía X
* poliploidias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación general de aborto

A
  • aborto en evolución (inevitable o inminente)
  • aborto incompleto
  • aborto completo
  • amenza de aborto
  • aborto diferido

Otras:
* aborto séptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe que es el aborto en evolución + subtipos

A

Subtipos:
* inminente: modificaciones cervicales, sangrado y dolor
* inevitable: hay ruptura de membras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describe que es el aborto incompleto

A

Aborto en el que se encuentra
* cambios cervicales
* sangrado con COÁGULOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe que es el aborto completo

A

Aborto en el que se encuentra:
* cérvix cerrado
* no hay restos placentarios
* en USG: se ve engrosamiento del endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe que es una amenaza de aborto

A

Se va a presentar:
* sangrado
* sin modificaciones cervicales
* + contracciones cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describe un aborto diferido

A

al USG se encuentra
* embrión
* sangrado
* no HAY FRECUENCIA CARDIACA FETAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se debe de hacer ante una amenza de aborto?

A

MANEJO EXPECTANTE
* corroborar vialidad
* repetir USG 7-10 días
* cuantificación de b-HCG para pronóstico
* porgesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se debe de hacer ante una périda gestacional temprana?

A

MANEJO MÉDICO
* más efectivo
* mifepristona VO y misoprostol mcg vaginal
* tener en cuenta EA del misoprostol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de embarazo ectópico

A

Embarazo implantado fuera de la cavidad uterina/revestimiento endometrial o a nivel endocavitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Localizaciones más comúnes

A
  1. ampula
  2. istmo
  3. fimbrial
  4. intersticial
  5. abdominal
  6. ovárica
  7. cervical
  8. sitio de cesárea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores de riesgo para embarazo ectópico

A
  • concepción con DIU
  • fumar
  • edad materna
  • gestación ectópica previa
  • salpinguectomía previa
  • aborto previo
17
Q

Menciona las teorias del embarazo ectópico

A
  1. anomalía de captación del ovocito
  2. retraso de migración
  3. reflujo tubárico
18
Q

Menciona la triada del diagnóstico del embarazo ectópico

A
  1. amenorrea
  2. dolor abdominal
  3. sangrado transvaginal
19
Q

Datos en el USG del embarazo ectópico

A
  • signo de la dona
  • signo del anillo de fuego
  • signo de pseudosaco.
20
Q

En base a el dolor abdominal que podemos diferir y que se debe de checar

A
  • checar: Hb
    Podemos sospechar de hemoperitoneo (> 300 ml) en caso de tener:
  • dolor pélvico
  • líquido libre
  • hb < 10 gr/dL
  • palpación dolorosa en peritoneo
21
Q

Características que se deben de tener en caso de un manejo expectante

A
  • b-hCG menos de 1000 mIU
  • masa ectópica menor 3 cm
  • sangrado y dolor mínimo
  • sin actividad cardiaca embriónica
  • no hay evidencia de ruptura uterina
22
Q

Características que se deben de tener en caso de un manejo quirúrgico

A
  • embarazo ectópico avanzado
  • contraindicaciones para metotrexate
  • diagnostico incierto
  • hemoperitoneo
  • signos vitales inestable
23
Q

Características que se deben de tener en caso de un manejo con metrotexate

A
  • ausenaica de embrión o actividad cardíaca
  • b-hCG menor a < 2000 mIU
  • masa ectópica < 3.5 cm
  • no hay contraindicaciones
  • signos vitales estables
  • no hay ruptura del embarazo ectópico
  • función hepática y renal normal
  • EE en localización inusual (intersticial, angular, ovárica y cervical)
  • fracaso de cirugía conservadora
  • puntuación preterapéutica de fernández < 13
24
Q

¿Qué tipo de cirugías se puedan hacer en caso de un embarazo ectópico?

A
  • salpingostomía: EA: mayor riesgo de embarazo ectópico
  • salpingectomía
25
Contraindicaciones de metotrexate
* estado hemodinámico inestable * b-hCG > 5000 * hemoperitoneo > 100 ml * hematosalpinge > 3 cm * trombocitopenia < 100.000 * coagulación anormal * insuficiencia renal y/o hepática * poca aceptación del tratamiento * duda diagnóstico
26
Efectos secundarios de metotraxate
* estomatitis * leucopenia * dolor abdominal * alopecia * elevación de enzimas pancreáticas
27
Definición de enfermedad trofoblástica gestacional
Tumor originado desde el trofoblasto que rodea al blastocisto y se desarrolla en el corio y amnios
28
Factores de riesgo
* mola previa * enfermedad pelvico inflamatoria * aborto previo * embarazo ectópico * embaraxo previo de término
29
Clasificación de la ETG
* mola completa * mola incompleta * mola invasora
30
Definición de mola completa
* Ausencia de tejido embrionario * cariotipo 46 XX * es la más común
31
Definición de mola incompleta
* presencia de tejido embrionario o fetal * cariotipo 69 XXY
32
Clínica de la ETG
* crecimiento uteirno mayor al esperado por SDG * hipertensión arterial * hiperemesis gravídica * ausencia de FCF * quistes agrandado en ovarios (tecaluteínicos-)
33
Fisiopatología de la mola completa
1. fecundación de un ovocito con núcleo inactivo por espermatozoide haploide que duplica su material **MÁS COMÚN** 2. fecundación de un ovocito con núcleo inactivo por 2 espermatozoides haploides que duplican su material uno es X y el otro Y
34
Fisiopatología de la mola incompleta
1. **polispermia**: ovocito fertilizado por 2 espermatozoides, MÁS COMÚN 2. ovocito fertilizado por un espermatozoide diploide 3. fertilización de un ovocito diploide
35
Características en el USG de ETG (mola completa)
* patrón en copos de nieve o panal de abejas es el reemplazo de la placenta producida por vellosidadades y coágulos de sangre intrauterinos
36
Características en el USG de ETG (mola incompleta)
* saco gestacional malformado * feto viable o no viable con triploidía o anomalías estructurales
37
Evaluación de EGT
* b-hCG cuantitativa * coagulograma * función renal y hepática * examen de ultrasonido pélvico * radiografía de tórax: metástasis a pulmón * pruebas de función tiroidea: hipertiroidismo o tormenta tiroidea
38
Tratamiento de EGT
* infusión de oxitocina 20 unidades /L después de dilaración cervical * aspiración manual endouterina * hiterectomía en mayores de 40 años
39
Evaluación post tratamiento de EGT
* Rh negativo en mujer * hCG (6 (parcial) y 7 (completa) semanas) y MPF * dar anticonceptivos