Macroeconomia Flashcards

1
Q

La economía es una ciencia debido que:

A

Utiliza el método científico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un modelo sirve para:

A

Simplificar los fenómenos estudiados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los supuestos nos alejan de la realidad y no permiten realizar proyecciones. V o F

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El PIB real aumenta

A

cuando existe un incremento en la producción de mercancías y servicios finales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Al afirmar que C = f(Yd,W)

A

Yd y W son variables independientes que explican C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando en una economía los factores productivos están empleados bajo condiciones de pleno empleo, el valor de la producción se llama:

A

PIB potencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los precios flexibles se consideran en la economía de corto plazo y los precios rígidos del largo plazo V o F

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Una recesión se caracteriza por:

A

Una contracción de dos trimestres o más de duración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una brecha de inflación se define como:

A

El PIB real es mayor que el PIB potencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El pleno empleo tiene un nivel de desempleo de:

A

3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los economistas clásicos están a favor de:

A

Dejar las decisiones a las fuerzas del mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es un ejemplo de una política keynesiana:

A

Aumentar el gasto de gobierno para generar empleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál de estas transacciones no se contabiliza dentro del PIB:

A

El trigo necesario para elaborar el pan en las panaderías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál de las siguientes respuestas no se refiere a la macroeconomía?

A

El estudio del comportamiento económico individual de toma de decisión, como consumidores, propietarios de recursos y empresas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Un déficit en el sector público reduce el nivel de ahorro nacional V o F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El objetivo del Banco de México es mantener la inflación en una tasa llamada galopante V o F

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los gobiernos están disminuyendo tasas de interés para enfrentar la pandemia. A esta política se le conoce como:

A

Política monetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El PIB es el mejor indicador para medir bienestar en una economía V o F

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Un superávit en el sector externo se refiere a que:

A

las exportaciones son mayores que las importaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estabilización macroeconómica se refiere a

A

Aumentar el PIB potencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Un déficit en el sector público se refiere a que:

A

los impuestos son menores que el gasto público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El Producto Interno Neto tiene relevancia ya que nos dice muestra la actividad económica propiedad de los nacionales de un país. V o F

A

Falso

23
Q

Las operaciones de mercado abierto, son un instrumento de política monetaria y se refiere a la venta de dólares por parte del banco central V o F

A

Falso

24
Q

Oferta de dinero = mult. monetario X Base monetaria. V o F

A

Verdadero

25
Q

Las tarjetas de crédito son una forma de dinero. V o F

A

Falso

26
Q

El multiplicador monetario completo es = 1+coef. de depósitos / coef. reservas + coef. de depósito. V o F

A

Falso

27
Q

El proceso de creación de dinero de una economía con sistema bancario de reservas fraccionarias depende solamente de las políticas monetarias del banco central. V o F

A

Falso

28
Q

Existe una oferta de dinero de 500.00 pesos que los agentes económicos utilizan como medio de cambio. La velocidad del dinero es 24 veces por año. Si el PIB real es de 400, el PIB nominal es de 12,000

A

Verdadero

29
Q

La oferta de dinero M1 = Billetes y monedas + depósitos a la vista (cuentas de cheques y tarjetas de débito). V o F

A

Verdadero

30
Q

La base monetaria está constituida por el efectivo circulante y las reservas de los bancos. V o F

A

Verdadero

31
Q

De acuerdo al mercado laboral, un incremento en precios no cambia el nivel de salarios real de acuerdo a la teoría clásica V o F

A

Verdadero

32
Q

La tasa de interés real se determina en el mercado de factores

A

Falso

33
Q

Para la economía keynesiana, la determinación de la producción se genera en:

A

El mercado de bienes

34
Q

El Banco de México aumentó recientemente la tasa de interés de referencia un cuarto de punto, lo cual es una política:

A

monetaria de contracción

35
Q

El efecto desplazamiento se refiere a la reducción de la inversión cuando disminuye la tasa de interés cuando el gobierno aumenta su gasto público. V o F

A

Falso

36
Q

La función de demanda de dinero(demanda de saldos reales)

A

M/P = kY

37
Q

La ecuación de la teoría cuantitativa del dinero es (teoría de la inflación)

A

MV = PY

38
Q

La velocidad del dinero nos dice

A

El número de veces que el dinero circula en la economía

39
Q

El saldo real de dinero mide

A

La capacidad de compra del dinero

40
Q

La teoría cuantitativa del dinero nos dice que, el banco central, al controlar la cantidad de dinero, tiene el control sobre la tasa de inflación. V o F

A

Verdadero

41
Q

Instrumentos del Banco Central y la tasa

de interés

A

▪ Cambios en el coeficiente de reservas de los bancos
▪ Tasa de descuento
▪ Operaciones de mercado abierto

42
Q

Una compra de bonos

A

aumenta la oferta monetaria

43
Q

Efecto Fisher

A

un incremento de 1% de M causa un 1% de inflación y 1% de la tasa de interés nominal.

44
Q

La dicotomía clásica es

A

la separación entre las variables reales y las nominales.

45
Q

Mayor velocidad del dinero, significa mayor demanda de saldos reales de dinero V o F

A

Falso

46
Q

La cantidad demandada de equilibrio de trabajo se define como:

A

Las cantidad de trabajadores contratados por las empresas de la economía

47
Q

La diferencia entre M1 y M2 en los agregados monetarios es

A

El grado de liquidez de los activos

48
Q

Si existe un aumento de la productividad del trabajo, que resulta de un incremento del capital físico, se puede afirmar que :

A

Existe un desplazamiento de la curva de demanda de trabajo

49
Q

De acuerdo a la escuela clásica, el nivel de la producción real se determina en:

A

el mercado de trabajo y la función de producción

50
Q

Si el Banco de Central reduce la tasa del coeficiente de reservas obligatorias:

A

Aumenta la oferta monetaria

51
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con relación a la demanda de trabajo?

A

La cantidad de trabajo demandada depende del salario real

52
Q

El coeficiente de efectivo es:

A

La cantidad de dinero que el público mantiene en efectivo como proporción de los depósitos bancarios

53
Q

El coeficiente de reservas es:

A

La cantidad de reservas bancarias como proporción de los depósitos del sistema bancario

54
Q

Una política económica de expansión se utiliza para eliminar la inflación V o F

A

Falso