Pancreatitis aguda Flashcards

1
Q

Se caracteriza por la _____ secundaria la activación de enzimas pancreáticas.

A

Autodigestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Está a nivel de _____.

A

L1-L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mide ___ a _____ cm.

A

14 - 30 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Está justo `por debajo del _____.

A

Tronco celiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El conducto principal del páncreas lleva el nombre de ____.

A

Wirsung

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El conducto accesorio del páncreas lleva el nombre de ____.

A

Santorini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Drenaje venoso del páncreas.

A

Vena mesentérica inferior que drena a la esplénica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El páncreas para inhibirse está inervado por _____.

A

Cadena simpática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Px con pancreatitis se debe hospitalizar porque el ___% generan cuadros graves.

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En general la pancreatitis es más común en _____

A

Mujeres porque la colecistitis es más común en mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La pancreatitis alcohólica es más común en _____.

A

Hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo para padecer pancreatitis: (5) TODES

A
  • Tabaquismo
  • Obesidad
  • DM2
  • Etilismo
  • Sexo femenino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El componente exócrino está formado por _______.

A

Acinos pancreáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enzimas del componente exócrino del páncreas (3) y para qué son.

A

Proteolíticas: Tripsina y quimiotripsinas
Para carbohidratos: Amilasa
Ácidos grasos: Lipasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El ___ % del páncreas son acinos pancreáticos.

A

98%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El componente endocrino del páncreas está formado por _____.

A

Islotes de langerhans.

17
Q

Células que conforman los islotes de langerhans y sus secreciones.

A

Alfa: Glucagon
Beta: Insulina
Delta: Somatostatina

18
Q

Secreción endocrina del páncreas que regula inhibitoriamente a la secreción gastrointestinal.

A

Somatostatina

19
Q

El ___% del páncreas son islotes de langerhans.

A

1-2%

20
Q

La PRINCIPAL causa de pancreatitis es…

A

Litiasis Biliar

21
Q

Principales causas de pancreatitis

A

Litiasis biliar
Alcohol
Hiperlipidemia

22
Q

Cómo actúa la causa alcohólica de pancreatitis ?

A

Alcohol se convierte en carbohidratos e incrementa la secreción exocrina y se cree que produce hipertensión ductal.

23
Q

El consumo de alcohol debe ser de aproximadamente ____gr para generar pancreatitis.

A

90gr

24
Q

La causa hiperlipidémica de pancreatitis por lo general se presenta con hipertrigliceridemias por encima de _____.

A

1000 mg/dl

25
Q

Las enzimas pancreáticas se activan al llegar al ámpula de valer por el cambio de ___.

A

PH

26
Q

Cómo actúa la causa por litiasis biliar ?

A

El aumento de la presión de la vía biliar hace el esfínter de Oddi un poquito grande y las enzimas se regresan activadas.

27
Q

La causa más común de pancreatitis por litiasis biliar son los ______.

A

Microlitos

28
Q

La causa por disfunción del esfínter de iddi es común post - ______.

A

Colecistectomía

29
Q

Un ejemplo de causas traumáticas en niños es ….

A

Golpe con el manubrio del triciclo.

30
Q

Otras causas de pancreatitis:

A
  • Aumento de la presión de la vía biliar o pancreática
  • Pos-CPRE
  • Disfunción de oddi
31
Q

Todo px Post-CPRE se debe observar porque el ___% puede presentar pancreatitis.

A

2%

32
Q

Principales causas (Ósmosis)

A

I GET SMASHED

33
Q

La pancreatitis Iatrogénica se refiere a ….

A

Sin querer: Por ejemplo lastimarlo en esplenectomía