Clinimetría Flashcards

1
Q

ESCALAS DE FUNCIONALIDAD FAMILIAR

A

APGAR FAMILIAR
FACES III
CLASIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS EN BASE A SU NIVEL ECONÓMICO
INDICE DE NIVEL SOCIOECONÓMICO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE AGENCIA DE INVESTIGACIÓN DE MERCAS Y OPINIÓN
SUBSISTEMA CONYUGAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ESCALAS DE SALUD MENTAL

A
  • INVENTARIO DE DEPRESIÓN DE BECK
  • INVENTARIO DE AUTOESTIMA DE COOPERSMITH
  • ESCALA DE AUTOESTIMA DE ROSENBERG
  • MINI MENTAL, MINI EXAMEN DEL ESTADO MENTAL (MMSE)
  • ESCALA DE ESTRÉS PERCIBIDO PSS – 14
  • ESCALA DE DEPRESIÓN DE HAMILTON
  • ESCALA DE DEPRESIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS (CES-D)
  • ESCALA DE EVENTOS CRÍTICOS DE THOMAS HOLMES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ESCALAS DE REDES DE APOYO

A
  • ESCALA DE APOYO SOCIAL PERCIBIDO DE ZIMET
  • DUKE-UNC
  • MOS
  • APGAR II
  • INSTRUMENTOS PARA EVALUAR APOYO FAMILIAR EN EL DIABÉTICO DM2
  • MÉTODO SIMPLIFICADO DE BLAKE Y MCKAY
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ESCALAS NUTRICIONALES

A
  • CUESTIONARIO DE ACTITUDES HACIA LA COMIDA EAT-40
  • CUESTIONARIO DE ACTITUDES HACIA LA COMIDA EN NIÑOS CHEAT- 26
  • INVENTARIO DE LOS DESÓRDENES ALIMENTARIOS- 2 EDI-2
  • TEST DE BULIMIA REVISADO BULIT- R
  • TEST DE BULIMIA DE EDIMBURGO BITE
  • CUESTIONARIO DE ALIMENTATION Y PATRONES DE PESO REVISADO QEWP- R
  • MINI ENCUESTA NUTRICIONAL DEL ANCIANO MNA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ESCALAS PEDIÁTRICAS

A
  • ESCALA DE COMUNICACIÓN ENTRE EL ADOLESCENTE Y SUS PADRES (PACS)
  • ESCALA DE VICTIMIZACIÓN
  • INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES
  • INVENTARIO DE ESTIMULACIÓN DEL NIÑO EN EL HOGAR (HOME)
  • ESCALA DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS (CDS)
  • ESCALA DE BIRLESON (DSRS) PARA TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR EN LA ADOLESCENCIA
  • CUESTIONARIO CONNERS DE HIPERACTIVIDAD INFANTIL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ESCALAS GERIÁTRICAS

A
  • INDICE DE KATZ
  • INDICE DE BARTHEL
  • ESCALA DE LAWTON Y BRODY.
  • CUESTIONARIO PORTATIL DEL ESTADO MENTAL DE PFEIFFER.
  • ESCALA DE DEPRESIÓN GERIÁTRICA DE YESAVAGE.
  • ESCALA DE CORNELL.
  • TEST EFST (ELDERY FALL SCREENING TEST)
  • ESCALA DE NORTON
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ESCALAS DE ADICCIONES

A
  • AUDIT
  • BEDA
  • CAD
  • ASSIST
  • FAGESTROM
  • CAGE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

APGAR FAMILIAR

¿QUÉ EVALÚA?

A

Permite evaluar al médico familiar obtener información en relación a la percepción del funcionamiento familiar mediante la exploración de su satisfacción de las relaciones que tiene con sus familiares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FACES III

¿QUÉ EVALÚA?

A

Basado conceptualmente en el modelo circunflejo de sistemas maritales y familiares. Fue desarrollado con la finalidad de facilitar el enlace entre la práctica clínica, la teoría y la investigación con familias. Integra tres dimensiones de la funcionalidad familiar: adaptabilidad, cohesión y comunicación. Es un instrumento de auto aplicación que evalúa dos principales funciones a través de 20 reactivos. Es de fácil aplicación e interpretación, tiene un alto nivel de confiabilidad y se ha constituido en un instrumento con excelentes perspectivas de aplicación, tanto en la práctica clínica como en proyectos de investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CLASIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS CON BASE A SU NIVEL ECONÓMICO

¿QUÉ EVALÚA?

A

Identifica enfermedades fuertemente relacionadas con la pobreza y se ha señalado la importancia de evaluar el peso de este fenómeno económico-social sobre la salud individual y familia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

INDICE DE NIVEL SOCIOECONÓMICO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE AGENCIA DE INVESTIGACIÓN DE MERCAS Y OPINIÓN (AMAI)
¿QUÉ EVALÚA?

A

El nivel socioeconómico es una estructura jerárquica basada en la acumulación de capital económico y social – La dimensión económica representa el patrimonio de bienes materiales. En el índice AMAI es operacionalizada por la posesión de 12 bienes – La dimensión social representa el acervo de conocimientos, contactos y redes sociales. En el índice AMAI es operacionalizada por el nivel de estudio del jefe de familia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SUBSISTEMA CONYUGAL

¿QUÉ EVALÚA?

A

Evalúa exclusivamente la funcionalidad de pareja. Aborda las principales funciones que dicho subsistema debe llevar.

  1. -Comunicación
  2. -Adjudicacion y asunción de roles
    • Satisfacción sexual
  3. -Afecto.
  4. -Toma de decisiones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

INVENTARIO DE DEPRESIÓN DE BECK

¿QUÉ EVALÚA?

A

Escala que realiza diagnóstico de depresión y evalúa la severidad de los síntomas clínicos y no clínicos. Útil para pacientes con problemas médicos, psiquiátricos o con abuso de sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

INVENTARIO DE AUTOESTIMA DE COOPERSMITH

¿QUÉ EVALÚA?

A

Evalúa las actitudes valorativas del individuo, es decir, la autoestima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ESCALA DE AUTOESTIMA DE ROSENBERG

¿QUÉ EVALÚA?

A

Nivel de autoestima, conocer la percepción de valía en contexto interpersonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

MINI MENTAL, MINI EXAMEN DEL ESTADO MENTAL (MMSE)

¿QUÉ EVALÚA?

A

Examen del estado mental enfocado al rendimiento cognitivo, excluyendo trastornos conductuales o emocionales para la detección de demencia o delirium.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ESCALA DE ESTRÉS PERCIBIDO PSS – 14

¿QUÉ EVALÚA?

A

Instrumento para evaluar el grado en que las situaciones de vida son percibidas como estresantes; culturalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ESCALA DE DEPRESIÓN DE HAMILTON

¿QUÉ EVALÚA?

A

Evalúa el perfil sintomatológico, gravedad y seguimiento de depresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ESCALA DE DEPRESIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS (CES-D)
¿QUÉ EVALÚA?

A

Cribado de depresión en base a sintomatología, principalmente utilizado para mujeres y adolescentes. Permite medir niveles de depresión en base a la sintomatología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ESCALA DE EVENTOS CRÍTICOS DE THOMAS HOLMES

¿QUÉ EVALÚA?

A

Esta escala de reajuste social investiga 43 acontecimientos asociados con diferentes grados de alteración y estrés, en la vida de una persona normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ESCALA DE APOYO SOCIAL PERCIBIDO DE ZIMET

¿QUÉ EVALÚA?:

A

Percepción de apoyo social.
El objetivo de este instrumento es medir el grado en que una persona se siente amada, estimada y parte de un grupo, sea este la familia, amigos, etcétera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

DUKE-UNC

¿QUÉ EVALÚA?:

A

Medición de apoyo social.

23
Q

MOS

¿QUÉ EVALÚA?:

A

Mide apoyo social mediante información multidimensional: Apoyo emocional/informacional, instrumental, afectivo e interacción social positiva.

24
Q

APGAR II

¿QUÉ EVALÚA?:

A

Mide el tamaño y la composición de la red social.

25
Q

INSTRUMENTOS PARA EVALUAR APOYO FAMILIAR EN EL DIABÉTICO DM2

¿QUÉ EVALÚA?:

A

Mide el tamaño y la composición de la red social.

26
Q

MÉTODO SIMPLIFICADO DE BLAKE Y MCKAY

¿QUÉ EVALÚA?:

A

Indaga sobre el apoyo estructural o la red social.

27
Q

CUESTIONARIO DE ACTITUDES HACIA LA COMIDA EAT-40 (EATING ATTITUDES TEST)
¿QUÉ EVALÚA?

A

Mide síntomas y conductas características de la Anorexia Nerviosa.

28
Q

CUESTIONARIO DE ACTITUDES HACIA LA COMIDA EN NIÑOS CHEAT- 26 (CHILDREN EATING ATTITUDES TEST)
¿QUÉ EVALÚA?

A

Mide síntomas y conductas características de la Anorexia Nerviosa.

29
Q

INVENTARIO DE LOS DESÓRDENES ALIMENTARIOS- 2 EDI-2 (EATING DISORDERS INVENTORY-2)
¿QUÉ EVALÚA?

A

Instrumento diseñado para evaluar distintas áreas cognitivas y conductuales de la Anorexia Nerviosa y Bulimia Nerviosa.

30
Q

TEST DE BULIMIA REVISADO BULIT- R (BULIMIA TEST- REVISED)

¿QUÉ EVALÚA?

A

Prueba diseñada para evaluar y detectar en la población general riesgo de desarrollar síntomas de Bulimia Nerviosa. Evalúa aspectos de la conducta de atracón, conductas purgativas, afecto negativo y fluctuaciones en el peso.

31
Q

TEST DE BULIMIA DE EDIMBURGO BITE (BULIMIA TEST OF EDIMBURG)

¿QUÉ EVALÚA?

A

Este instrumento puede utilizarse para la detección precoz de personas que puedan padecer algún TCA en población en general; también se utiliza para valorar la intensidad de la enfermedad y la respuesta al tratamiento.

32
Q

CUESTIONARIO DE ALIMENTATION Y PATRONES DE PESO REVISADO QEWP- R (QUESTIONNAIRE OF EATING AND WEIGHT PATTERNS- REVISED)
¿QUÉ EVALÚA?

A

Se utiliza para identificar individuos con trastorno por atracones recurrentes, así como discriminar entre pacientes con Trastorno por Atracones y Bulimia Nerviosa de acuerdo al DSM-IV

33
Q

MINI ENCUESTA NUTRICIONAL DEL ANCIANO MNA

¿QUÉ EVALÚA?

A

Herramienta que evalúa el estado nutricional del sujeto mayor de 60 años. Indaga sobre hábitos dietéticos y alimentarios y la autopercepción de la salud y el estado nutricional.

34
Q

ESCALA DE COMUNICACIÓN ENTRE EL ADOLESCENTE Y SUS PADRES (PACS)
¿QUÉ EVALÚA?

A

La Escala de Comunicación entre el Adolescente y sus Padres (PACS) consta de dos subescalas que miden: 1) el grado de franqueza en la comunicación familiar (10 items); y 2) la magnitud de los problemas de comunicación familiar (10 items). Este indicador comprende 20 items para los adolescentes y 20 para los padres.

35
Q

ESCALA DE VICTIMIZACIÓN

¿QUÉ EVALÚA?

A

Esta Escala de Victimización de 10 items fue concebida para escolares de escuelas medias para medir la frecuencia de victimización autonotificada durante la semana previa a la encuesta. La escala se creó a partir de la escala de agresión para los estudiantes de escuelas medias

36
Q

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES

¿QUÉ EVALÚA?

A

Se encarga de evaluar las relaciones intrafamiliares, que son las interconexiones que se dan entre los integrantes de cada familia. Incluye la percepción que se tiene del grado de unión familiar, del estilo de la familia para afrontar problemas, para expresar emociones, manejar las reglas de convivencia y adaptarse a las situaciones de cambio.

37
Q

INVENTARIO DE ESTIMULACIÓN DEL NIÑO EN EL HOGAR (HOME)

¿QUÉ EVALÚA?

A

Evalúa la regularidad, consistencia y sistematicidad de las contingencias de reforzamiento a un niño por parte de un adulto.

38
Q

ESCALA DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS (CDS)

¿QUÉ EVALÚA?

A

Evaluación global y específica de la depresión en los niños y adolescentes.

39
Q

ESCALA DE BIRLESON (DSRS) PARA TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR EN LA ADOLESCENCIA
¿QUÉ EVALÚA?

A

Fue diseñada para cuantificar la severidad de la sintomatología depresiva en niños y adolescentes.

40
Q

CUESTIONARIO CONNERS DE HIPERACTIVIDAD INFANTIL

¿QUÉ EVALÚA?

A

Es un cuestionario que se utiliza para evaluar los síntomas de hiperactividad.

41
Q

INDICE DE KATZ

¿QUÉ EVALÚA?

A

Aunque fue diseñado como un índice de rehabilitación, se ha empleado en la valoración de muchas enfermedades crónicas. Es útil para evaluar el nivel funcional de pacientes y poblaciones, seguir su evolución y valorar la respuesta al tratamiento. También se ha utilizado para comparar resultados de diversas intervenciones, como predictor de mortalidad a corto y largo plazo, de la necesidad de hospitalización y del tiempo de estancia. También ha demostrado ser un predictor eficaz de expectativa de vida activa (a mayor puntuación menor expectativa de vida activa).

42
Q

INDICE DE BARTHEL

¿QUÉ EVALÚA?

A

Valora la capacidad de una persona para realizar de forma dependiente o independiente las actividades básicas de la vida diaria. También se emplea para estimar la necesidad de cuidados personales, organizar ayudas a domicilio y valorar la eficacia de los tratamientos. Es un buen predictor de mortalidad, necesidad de institucionalización, utilización de servicios socio sanitarios, mejoría funcional y del riesgo de caídas.

43
Q

ESCALA DE LAWTON Y BRODY

¿QUÉ EVALÚA?

A

Su principal utilidad es la evaluación de autonomía física y actividades instrumentales de la vida diaria en población anciana institucionalizada o no. Ha demostrado su utilidad como método objetivo y breve que permite implantar y evaluar un plan terapéutico tanto a nivel de los cuidados diarios de los pacientes como a nivel docente e investigador. Es muy sensible para detectar las primeras señales de deterioro del anciano.

44
Q

CUESTIONARIO PORTATIL DEL ESTADO MENTAL DE PFEIFFER.

¿QUÉ EVALÚA?

A

Cuestionario que detecta la existencia y el grado de deterioro cognitivo. Este cuestionario explora la memoria a corto y largo plazo, la orientación, la información sobre los hechos cotidianos y la capacidad de cálculo. Esto para detectar todos aquellos factores que pueden influir en la salud y prevenir en lo posible futuras crisis familiares. También es útil como apoyo para el diagnóstico y seguimiento de la evolución de la enfermedad.

45
Q

ESCALA DE DEPRESIÓN GERIÁTRICA DE YESAVAGE

¿QUÉ EVALÚA?

A

Escala efectiva para el cribado de depresión de adultos mayores que viven en la comunidad, en los ingresados en un hospital o en residencias geriátricas enfermedad. Su contenido incluye aspectos cognitivo-conductuales y emocionales de la depresión en los ancianos.

46
Q

ESCALA DE CORNELL

¿QUÉ EVALÚA?

A

Su utilidad es evaluar los signos de depresión en los pacientes con demencia. Suele recomendarse su aplicación cuando la puntuación del Mini Mental Estate Examination (MMSE) sea igual o inferior a 18 puntos.

47
Q
TEST EFST (ELDERY FALL SCREENING TEST)
¿QUÉ EVALÚA?
A

El test se desarrolló como parte de un proyecto de demostración de 2 años que investigó la viabilidad de intervenciones preventivas entre adultos mayores de la comunidad. Es un test de evaluación de riesgo de caídas con el objetivo de identificar a los adultos mayores con alto riesgo y realizar intervenciones preventivas en dicho grupo.

48
Q

ESCALA DE NORTON

¿QUÉ EVALÚA?

A

Valoración del riesgo de deterioro de la integridad cutánea y de la presencia de factores de riesgo para el desarrollo de úlceras por presión con el objeto de poder determinar un plan de cuidados preventivos

49
Q

AUDIT

¿QUÉ EVALÚA?

A

ALCOHOLISMO- AUDIT significa Test de Identificación de los Trastornos debidos al alcohol, y nos sirve para identificar a las personas con un patrón de consumo perjudicial o de riesgo de alcohol. Fue desarrollado de forma multicentrica por la Organización Mundial de la Salud como un método de screening del consumo excesivo de alcohol como causa de la enfermedad presente. También proporciona un marco de trabajo en la intervención para ayudar a bebedores con consumo perjudicial o de riesgo a reducir o cesar el consumo de alcohol y con ello puedan evitar las consecuencias perjudiciales de su consumo

50
Q

BEDA

¿QUÉ EVALÚA?

A

ALCOHOLISMO- fue diseñada para medir la dependencia en la población adulta que abusa del alcohol. Esta escala se diseñó como un instrumento de auto reporte, pero también puede ser administrada como parte de una entrevista estructurada.

51
Q

CAD

¿QUÉ EVALÚA?

A

ALCOHOLISMO- Cuestionario de Abuso de Drogas
El instrumento proporciona un índice cuantitativo del rango de problemas asociados con el abuso de drogas. El objetivo del instrumento es medir la percepción que el individuo tiene hacia las consecuencias que le está ocasionando su consumo de drogas, permitiendo discriminar clínicamente entre los más involucrados en el consumo, de los menos.

52
Q

ASSIST
VALIDITY AND RELIABILITY OF THE ALCOHOL, SMOKING, AND SUBSTANCE INVOLVEMENT SCREENING TEST.
¿QUÉ EVALÚA?

A

La prueba ASSIST identifica el uso de diez tipos diferentes de sustancias psicoactivas: tabaco, alcohol, marihuana, cocaína, estimulantes de tipo anfetaminas, inhalables, sedantes, alucinógenos, opiáceos, y otras drogas.

53
Q

FAGESTROM

¿QUÉ EVALÚA?

A

TABAQUISMO

Se trata de una escala heteroadministrada que valora la dependencia de las personas a la nicotina

54
Q

CAGE

¿QUÉ EVALÚA?

A

ALCOHOLISMO