Protozoos Intestinales (Diagnostico Integrado) Flashcards

1
Q

Cuales son las características del núcleo de los protozoos

A

Este puede ser esférico u ovoide
Localizado en el citoplasma
Posee cariosoma o nucleolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las características de la membrana plasmática de los protozoos

A

o Limita al parásito.
o Elemento protector.
o Intercambio de sustancias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F

Las vacuolas están presentes en todos los protozoos y solo tienen función alimenticia

A

FALSO

Solo algunos protozoos poseen vacuola y esta poseen funciones alimenticias y excretoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como es el citoplasma de los protozoos

A

o Masa coloidal

o Esta compuesto por un endoplasma y ectoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como es la reproducción en los protozoos

A

Puede ser asexuada y sexuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que tipos de reproducciones asexuadas existen en los protozoos

A

o Fisión binaria/ Bipartición
o Fisión múltiple
o Endodiogenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que tipos de reproducciones sexuada existen en los protozoos

A

o Conjugación

o Singamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que consiste la fisión binaria /bipartición

A

A partir de la célula madre, se divide el núcleo por mitosis y luego el resto de componentes como el citoplasma, dando paso a dos células hijas. Esto sucede generalmente en protozoos flagelados, amebas y en protozoos ciliados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En que consiste la fisión múltiple /esquizogonia

A

A partir de la célula madre comienza a dividirse el núcleo pero en distintos fragmentos, los cuales se van a la periferia, formando el esquizonte, para luego liberar a lo que se denominan los merozoitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que consiste la endodiogenia

A

A partir de una célula madre, se forman dos células con la diferencia que estas maduran dentro de la célula madre antes de ser liberadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que consiste la conjugación

A

Se da en protozoos ciliados (Balantidium coli).

Dos células se aparean, intercambian su material genético, generando una reorganización a nivel del núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que consiste la singamia

A

Se encuentra el microgameto (masculino) y el macrogameto (femenino). El microgameto aporta características como los flagelos y el macrogameto aporta el material genético de la madre. Ocurre la reproduccion sexuada juntando los dos materiales genéticos formando la célula hija.
Este tipo de reproduccion se da en los coccidios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que formas evolutivas poseen los protozoos

A

El quiste y los trofozoitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que características poseen los quistes

A

Forma de resistencia que se elimina a través de las heces mas duras
o No se alimenta
o No se reproduce
o Resistencia a antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que características poseen los trofozoitos

A
o Forma vegetativa
o Se multiplica
o Se alimenta
o Invade células (forma patógena).
o Son lábiles. Puede destruirse con fáciles por las características del medio
o Susceptibles a antiparasitarios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mencione los protozoos patogenos mas comunes mencionados en clase

A

Entamoeba histolytica
Balantidium coli
Blastocystis hominis
Giardia intestinalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Caracteristicas de Entamoeba histolytica

A

Es una ameba
Causa infecciones cosmopolita
En el 90% de los casos causa infecciones asintomaticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual es el mecanismo de infeccion de Entamoeba histolytica

A

Fecalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que características poseen los trofozoítos de Entamoeba histolytica

A

Poseen glóbulos rojos dentro de su citoplasma

Poseen un cariosoma central y tiene cromatina periférica en el núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que características poseen los quistes de Entamoeba histolytica

A

Se pueden observar cuatro núcleos (quiste tetrageno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cual es el estado infectante de Entamoeba histolytica

A

Quiste tetrageno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es el habitat de Entamoeba histolytica

A

Intestino grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cual es el huesped definitivo de Entamoeba histolytica

A

Humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Describa el ciclo de reproduccion de Entamoeba histolytica

A

Su forma inicial es el trofozoíto el cual se multiplica, luego comienza la multiplicación del núcleo y empieza a enquistarse, formando un prequiste y luego da paso al quiste tetrageno

25
Q

Describa el ciclo de evolutivo de Entamoeba histolytica

A

El humano se infecta con un quiste tetrageno, llega al intestino grueso y ahí se desenquista, en donde los trofozoítos se comienzan a reproducir por fisión binaria y estos pueden llegar a distintas zonas del cuerpo, provocando ulceraciones en el intestino y por vía sanguínea llegar al pulmón cerebro e hígado

26
Q

Que cuadros clínicos se pueden desencadenar por Entamoeba histolytica

A

o Amebiasis intestinal aguda

o Amebiasis intestinal crónica

27
Q

Características de la Amebiasis intestinal aguda

A

o Diarreas de 3-5 días con mucosidad y sangre.
o Pujo.
o Tenesmo.
o Dolor abdominal.

28
Q

Características de la Amebiasis intestinal cronica

A
o Periodo alternado de diarrea y constipación
o Plenitud post prandial
o Náuseas
o Distensión abdominal
o Flatulencias
29
Q

Como se realiza el diagnostico de Entamoeba histolytica

A

o Directo: Fresco, Burrows, Telemann, rectoscopía, colonoscopía, radiología.
o Indirecto: ELISA, IF, hemaglutinación

30
Q

Características de Balantidium coli

A

Es el unico protozoo ciliado que puede llegar a infectar a los humanos
Es el mas grande estos protozoos

31
Q

Cual es el mecanismo de infeccion de Balantidium coli

A

Fecalismo

32
Q

Cual es el estado infectante de Balantidium coli

A

Quiste y trofozoite

33
Q

Cual es el habitat de Balantidium coli

A

Intestino grueso

34
Q

Cual es el huésped de Balantidium coli

A
Cerdo
Humano (accidental)
35
Q

Cual es el ciclo evolutivo de Balantidium coli

A

El humano se infecta a través del consumo del quiste y/o trofozoíto, llegando al intestino delgado para luego llegar al intestino grueso donde genera su accion patógena y su reproduccion (fisión binaria y conjugación)

36
Q

Cual es el cuadro clinico agudo de Balantidium coli

A
o Diarreas de 3-5 días con mucosidad y sangre.
o Pujo.
o Fiebre
o Malestar general.
o Vómito
o Deshidratación
o Dolor abdominal
37
Q

Cual es el cuadro clinico cronico de Balantidium coli

A
o Síntomas digestivos variados.
o Diarrea c/s sangre y mucosidad.
o Estreñimiento
o Dolor abdominal.
o Nauseas y vómitos.
38
Q

Como se realiza el diagnostico de Balantidium coli

A

o Directo: Telemann, sedimentación, Baermann y colonoscopía.

39
Q

Características de Blastocystis hominis

A

Posee una gran vacuola central

40
Q

Cual es el mecanismo de infeccion de Blastocystis hominis

A

Fecalismo

41
Q

Cual es el estado infectante de Blastocystis hominis

A

Forma vacuolada/multinucleada

42
Q

Cual es el habitat de Blastocystis hominis

A

Intestino grueso

43
Q

Cual es el huésped de Blastocystis hominis

A

Mamíferos

44
Q

Cual es el ciclo evolutivo de Blastocystis hominis

A

Se desconoce en parte como este provoca la infección, sin embargo se sabe que a partir de este se puede producir una autoinfección

45
Q

Cual es el cuadro clínico para Blastocystis hominis

A

o Sintomatología no es específica.

o Diarrea, dolor abdominal, cólicos, nauseas, flatulencias, anorexia y fatiga.

46
Q

Como se realiza el diagnostico de Blastocystis hominis

A

Directo: Telemann.

47
Q

Que se debe tener en consideración al momento de realizar un informe por Blastocystis hominis

A

o Todos los hallazgos se informan.

o Más de 5 formas en 40x por campo se realiza tratamiento.

48
Q

Características de Giardia intestinalis

A

Se caracteriza por infectar a niños y a pacientes inmunosuprimidos
Produce el síndrome de mala absorción intestinal

49
Q

Cual es el mecanismo de infeccion de Giardia intestinalis

A

Fecalismo

50
Q

Cual es el estado infectante de Giardia intestinalis

A

Quiste

51
Q

Cual es el habitat de Giardia intestinalis

A

Intestino delgado

52
Q

Cual es el huesped de Giardia intestinalis

A

Humano, castor y gato

53
Q

Cual es el ciclo evolutivo de Giardia intestinalis

A

El humano se puede llegar a infectar por el consumo de elementos contaminados que contenga los quistes, llegando al ID en donde se va a desenquistar y se comenzara a reproducir por fisión binaria longitudinal, formando los trofozoítos

54
Q

Cual es el cuadro clinico de Giardia intestinalis

A
o Aguda (3-4 días): Nauseas, vómitos, diarrea acuosa, dolor abdominal, meteorismo y anorexia.
o Crónica: Cuadro diarreico intermitente, pastosa de mal olor con restos alimentarios (lientérica) y dolor abdominal.
55
Q

Como se realiza el diagnostico de Giardia intestinalis

A

o Directo: Examen al fresco, corpoparasitológico seriado (Telemann
o PAF), Burrows para detectar trofozoíto y sondeo duodenal.
o Indirecto: ELISA y PCR.

56
Q

Mencione los coccidios mas comunes visto en clases

A

Cystoisospora belli
Crypstosporidium parvum
Ciclospora cayetanensis
Sarcocystis sui hominis

57
Q

Caracteristicas de Cystoisospora belli

A

o Sólo en humanos
o Ciclo autolimitado
o Eosinofilia

58
Q

Caracteristicas de Cryptosporidium parvum

A

o Zoonosis
o Causa primaria de muertos por SIDA.
o Se utilizan tinciones de Zhiel Neelsen