principio de biología evolutiva II Flashcards

1
Q

en la selección natural, los factores abióticos y bióticos

A

generan presiones selectivas sobre las poblaciones, las cuales pueden responder o no, dependiendo de si existe variabilidad fenotípica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Selección artificial

A

selección mediada por el humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ecuación de los criadores

A

forma para evaluar si es que un rasgo podía ser exacerbado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Heredabilidad

A

razón entre 0 y 1

parte de la varianza fenotípica es explicada por la varianza genotípica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Coeficiente de selección (S)

A

qué tan intensa es la selección. El coeficiente entre la media de la población original y la media de la población seleccionada es el coeficiente de selección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

si la media fenotípica se mantiene, entonces

A

no hubo evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

si la media fenotípica cambia, entonces

A

hubo evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ejemplos de adaptaciones humanas

A

adaptación a altas altitudes, al clima frío, a olas de calor, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hay una relación entre la distribución del color de la piel y la radiación solar, dado que hay selección a favor, los pigmentos

A

protegen de la radiación UV. Esta es muy dañina, a corto plazo produce quemaduras a la piel y a largo plazo cáncer a la pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

las personas de piel oscura sufren un déficit de

A
vitamina D (la radiación solar genera una
reacción que produce vitamina D) → selección en contra en zonas de alta latitud.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en poblaciones que viven en mayores alturas, se han encontrado genes relacionados con

A

mejoras de la homeostasis cardiometabólica y mayor flujo de la arteria uterina que permiten las adaptaciones a las condiciones de hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

los individuos tolerantes a la lactosa (debido a la aparición de una mutación) poseen 3 características principales

A
  • Acceso a fuente de energía.
  • Evita enfermedades infecciosas (pueden evitar tomar agua contaminada e hidratarse con leche).
  • Aumenta el fitness de los tolerantes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

hay individuos resistentes al virus zika donde se definen los siguientes alelos:

A
  • homocigoto normal no resistente
  • homocigoto variante es resistente, pero desarolla patología renal
  • heterocigotos, son resistentes y no desarrollan patología renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vigor híbrido o sobredominancia

A

el fitness de los heterocigotos o híbridos es mayor que el de los homocigotos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La selección estabiliadora mantiene la

A

variabilidad genética dentro de las poblaciones, mientras que la selección direccional elimina una variación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El flujo génico se define como

A

el intercambio de genes (alelos) entre dos o más poblaciones, donde las frecuencias alélicas cambian

17
Q

la migración en Chile genera evolución debido a que

A

cambiaran las frecuencias alélicas

18
Q

Deriva génica

A

Cambios en las frecuencias alélicas que ocurren por procesos aleatorios

19
Q

El efecto de la deriva es más

importante en poblaciones de tamaño

A

pequeño, define la pérdida o fijación del alelo

20
Q

Mutaciones maladaptativas pueden fijarse por deriva debido a que

A

su probabilidad puede aumentar muchísimo más por azar, pudiendo llegar a fijarse en la población pese a tener menor fitness

21
Q

efecto cuello de botella

A

disminución drástica de la población, los pocos individuos no tendrán la misma variabilidad
cambio en la frecuencia alélica y genera un cambio evolutivo

22
Q

Deriva génica: efecto fundador

A

ocurre cuando una población es originada a partir de un cierto número de individuos

23
Q

Si tiene un individuo en una población con una mutación muy poco frecuente. Si este individuo, por alguna razón, migra y funda una nueva población, luego de muchas generaciones la mutación será

A

mucho más frecuente en esta nueva población

24
Q

¿Por qué es importante entender la evolución humana?

A
  1. La fisiología y anatomía bajo un determinado contexto ambiental.
  2. Muchas patologías son el resultado de un “desajuste” entre la historia evolutiva y un nuevo ambiente o nuevas presiones selectivas.
  3. El gran impacto de nuevas enfermedades infecciosas pueden explicarse porque nuestro sistema inmune ha evolucionado en un ambiente sin estos agentes infecciosos.
  4. Las migraciones pueden generar un aumento de patologías de los inmigrantes por un desacople
    entre su historia evolutiva y la exposición a nuevos ambientes.
25
Q

La evolución no tiene dirección

A

 No hay especies “superiores” a otras.

 Ni especies “mejor adaptadas” que otras.

26
Q

La evolución no tiene un propósito.

A

La evolución no funciona “para el bien de una especie o población”.
 La aparición de adaptación no son “para” una función en particular.

27
Q
  1. La selección no es el único mecanismo evolutivo.
A
  • Mutaciones, flujo génico y deriva génica → pueden incrementar la frecuencia de mutaciones desventajosas.
  • La selección natural SIEMPRE aumenta el fitness poblacional.
28
Q

No todos los rasgos son adaptativos.

A

El adaptacionismo: cualquier rasgo genera una ventaja adaptativa