Descendencia con modificación y filogenias Flashcards

1
Q

cuál fue el gran planteamineto del “origen de las especies de Darwin”

A

los organismos que viven en la actualidad descienden de un ancestro en común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuáles son los 2 ámbitos en los que se relacionan los seres vivos al tener un mismo ancestro

A
  • diversidad de los seres vivos por la modificación de las estructuras de los ancestros
  • unicidad de los individuos al compartir el mismo ancestro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué es la taxonomía

A

es el estudio de las relaciones entre grupos de organismos (con un ancestro en común)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué es la filogenética

A

es un método de clasificación taxonómica basado en la historia evolutiva (a diferencia de la taxonomía, ahora se relacionan los individuos considerando el ancestro en común)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué es la filogenia

A

representación gráfica de las relaciones de afinidad genética entre las taxas de individuos respecto a un ancestro en común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué requerimientos se deben considerar para la construcción de filogenias

A
  • definir carácteres discretos (presencia-ausencia) o continuos
  • los individuos deben compartir dichos caracteres por transmisión desde un ancestro en común
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuáles son las posibles fuentes de carácteres para la construcción de filogenias

A

a) rasgos morfológicos: huesos, partes de flores, miembros, etc
b) rasgos moleculares: DNA, RNA, proteínas
(rasgos heredables, estables, inambiguos e inequivocos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué es la homología de carácteres

A

comparación de estructiras con un origen común, aunque tengan diferencias importantes en su forma final y funcionalidad, tienen características comunes y se relacionan con un origen en común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

carácteres homólogos primitivos o ancestrales

A

son compartidos por todos los miembros en estudio que se desea comparar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

carácteres homólogos derivados

A

son distintos al ancestro común más lejano, pero compartidos por un ancestro más cercano (sinapomorfías)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

sinapomorfías

A

carácteres derivados compartidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

simplesiomorfías

A

carácteres derivados de un ancestro común más remoto que el ancestro común más cercano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

autopomorfías

A

carácteres derivados propios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué es la homoplasia

A

carácteres similares que no derivan del mismo carácter ancestral (similitudes no vienen de la homología)
ej: alas de murciélago y de ave sirven para volar, pero surgen de organismos distintos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué son los carácteres análogos

A

son carácteres con igual función, aparentemente similares, pero con distintos ancestros (se explica por convergencia evolutiva, un caso particular de homoplasia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué representa la raíz en un árbol filogenético

A

es la separación entre un grupo externo y el resto de la filogenia (el árbol se polariza por mayor longitud de una rama)

17
Q

¿para qué se realiza un análisis filogenético?

A
  • determinar la historia evolutiva de un gen o especie
  • caracterizar ancestros
  • estimar el tiempo de divergencia entre 2 organismos desde el último ancestro compartido
  • caracterizar familias génicas y protéicas
18
Q

cómo se hace el alineamiento de secuencias

A
  • establecer posiciones homólogas entre las secuencias
  • se debe asegurar que se están alineando correctamente
19
Q

qué nomenclatura se utiliza en el alineamiento de secuencias

A
  • cuando las bases son iguales se ponen puntos
  • en las regiones discordantes se pone la letra de otro color
20
Q

cómo se pueden comparar organismos rxtremadamente distales en el alineamiento de secuencias

A

se comparan con genes altamente conservados

21
Q

qué es un estado de carácteres distintos

A

es donde había una posición de carácter original del ancestro en común desde el cual han variado hacia distintas variables (bases)

22
Q

cuál es el método de neighbor joining

A

a partir de un alineamineto se utiliza método de distancia (mínima evolución o NJ), genera valor de distancia a partir de la diferencia nucleotídica

23
Q

qué muestra una matriz elaborada por el método de NJ

A

muestra qué tan cercanos o lejanos son los pares de secuencias comparadas (en porcentaje)

24
Q

método de máxima parsimonia

A
  • se crean múltiples árboles filogenéticos
  • se determina cuántos pasos se requieren para llegar a cada árbol
  • el árbol elegido corresponde al cual requiere de menos pasos
25
Q

cuáles son los tipos de VIH

A
  • HIV-1 es el principal en el mundo, uera de África
  • VIH-2está principalmente dentro de África
26
Q

qué establece la primera filogenia realizada para VIH-1 y 2

A
  • HIV-1 está más relacionado con el SIV del chimpancé
  • la filogenia sugiere más de un evento de transmisión entre hjumano-chimpancé
  • HIV-2 está relacionado filogenéticamente de forma más estrecha con SIV de monos del viejo mundo
  • la filogenia sugiere más de un evento de transmisión entre humanos y monos del viejo mundo
27
Q

qué establece la segunda filogenia realizada para VIH-1

A
  • VIH aparece 3 veces al interior de distintas ramas de SIV
  • no hay claridad sobre las cepas O y P
  • las cepas de los grupos N y M se relacionan directamente con el SIV del chimpancé
28
Q

cómo se determinó la fecha de origen del sida

A

a partir de la cepa M se construyó una filogenia y se determinó un ancestro en común de ñas distintas variantes, se tomó la secuencia del ancestro en común y la compararon con la secuencia de todos los virus de la filogenia que demostró que las muestras de los 80s eran más similares a la muestra de los 90s, y a partir de esto se trazó una tendencia para determinar la fecha de aparición