🥴Anestesia Flashcards

1
Q

Medicación PREANESTÉSICA
Tx

A
  • AINES: COX-2
  • Esteroide
  • Antiemético (ondansetrón): 5HT3
  • Protector gástrico (IBO o antH2).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anestesia general
INDUCCIÓN
Fármacos

A

Midazolam → Fentanilo → Propofol → Rocuronio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anestesia general
MANTENIMIENTO
Fármacos

A

Anestésico volátil (sevoflurano o desflurano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anestesia general
RECUPERACIÓN
Fármacos

A

Usualmente no, pero se puede usar nalbufina y neostigmina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para que se usa ANTIEMÉTICO?

A

Protección contra el reflejo de vómito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ANTIEMÉTICO

A

ONDANSETRÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismo de acción de antiemético (ondansetron)

A

Antagonista 5HT3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indicaciones generales de antiemético (ondansetron)

A

Náuseas y vómitos por quimioterapia, radioterapia y posquirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EA de antiemético (ondansetron)

A
  • Cefalea
  • Estreñimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que momento y cuanto se da antiemético (ondansetron)

A

16 mg 1 hora antes de la anestesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Anestesia general
INDUCCIÓN

A

Inicio de la cirugía.
Px en qx
Inducción inicia anestesia y permite intubación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anestesia general
INDUCCIÓN
MIDAZOLAM

A

BZD de corta duración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo de acción MIDAZOLAM

A

Gabaérgicos moduladores alostéricos del receptor GABAA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones generales MIDALOZAM

A

Produce relajación y amnesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anestesia general
INDUCCIÓN
FENTANILO

A

Opioide fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción FENTANILO

A

Agonistas de receptores opioides, preferentemente mu y kappa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicaciones generales
FENTANILO

A

Produce analgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Anestesia general
INDUCCIÓN
PROPOFOL

A

Anestésico IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mecanismo de acción PROPOFOL

A

Agonista GABAA

20
Q

Indicaciones generales
PROPOFOL

A

Produce inconsciencia en 20 segundos.
Corta duración (5-10min).
Efectos antieméticos

21
Q

Anestesia general
INDUCCIÓN
ROCURONIO

A

Parasimpaticolítico.
Antagonista nicotínico

Bloqueador neuromuscular no despolarizante

22
Q

Mecanismo de acción
ROCURONIO

A

Antagonista de los receptores colinérgicos nicotínicos en la unión neuromuscular.

23
Q

Indicaciones generales
ROCURONIO

A

En 1 min se alcanzan condiciones para intubación

24
Q

Anestesia general
MANTENIMIENTO

A

Anestesia qx continua. Generalmente se mantiene con anestésicos volátiles.

25
Q

Anestesia general
MANTENIMIENTO
Fármacos

A

SEVOFLURANO, DESFLURANO, ÓXIDO NITROSO

26
Q

Mecanismo de acción
SEVOFLURANO, DESFLURANO, ÓXIDO NITROSO

A

Desconocido. Antes se creía que interrumpían el flujo iónico al interacturar con la membrana. Ahora se cree que tiene múltiples mecanismos.

No se sabe bien como actúan

Estimulan a las vías inhibitorias → Efecto inhibitorio

Inhiben a las vías excitatorias → Efecto inhibitorio

27
Q

Anestesia general
RECUPERACIÓN

A

Desde que se deja de administrar el fármaco hasta que se recupera el px.

28
Q

Anestesia general
RECUPERACIÓN
Fármacos

A
  • Se puede hacer por lisis con el uso de fármacos que atagonizan al BNM → neostigmina
    y al opiode → nalozona (antagonista) o nalbufina (agonista parcial).
  • Se suele hacer por reversión, únicamente esperando a que termine la acción de los fármacos.

Neostigmina y Sugmadez

Opiode → puede ser naloxona o antralsona porque son antagonistas no se usan porque los px pueden despertar con mucho dolor.

Se prefiere la nalbufina

29
Q

Complicaciones ANESTESIA GENERAL

A
  • Mareo, náusea, vómito, agitación
  • Estado confusional agudo
  • Remorfinización y recurarización
30
Q

Complicaciones ANESTESIA GENERAL
RARAS

A
  • Algunos px reportan haber estado conscientes durante todo el procedimiento.
  • A veces demandan por comentarios en qx.
31
Q

ANESTÉSICOS LOCALES
Fármacos

A

LIDOCAÍNA, BUPIVACAÍNA, ROPIVACAÍNA, PROCAÍNA, BENZOCAÍNA

32
Q

Mecanismo de acción de
LIDOCAÍNA, BUPIVACAÍNA, ROPIVACAÍNA, PROCAÍNA, BENZOCAÍNA

A

Inhibidores reversibles de los canales de Na. Incrementa el periodo refractario en la membrana.
Disminuye la velocidad de conducción axonal (principalmente en fibras mielinizadas).

33
Q

Indicaciones generales de
LIDOCAÍNA, BUPIVACAÍNA, ROPIVACAÍNA, PROCAÍNA, BENZOCAÍNA

A

Anestesia tópica: Piel, mucosas, córnea.

Anestesia por infiltración: Inyección en tejido subcutáneo.

Bloqueo nervioso: Plexos que inervan un sitio en particular.

Anestesia espinal subaracnoidea: Cirugía de extremidades inferiores o pélvicas.

Anestesia epidural: Trabajo de parto.

34
Q

Anestésico local más popular

A

Lidocaína

35
Q

EA de anestésicos locales
ejemplos

A
  • Administración local (sobredosis): Sedación, fatiga, nistagmo, coma, depresión respiratoria, convulsiones.
  • Efectos arrítmicos, en circulación sistémica → Son los que más preocupan.
  • En sobredosis, hiperventilar con O2 para corregir acidosis y bajar K extracelular.
  • Bupivacaína: Alto riesgo de cardiotoxicidad severa, arritmias.
36
Q

ANESTÉSICOS LOCALES
Fármacos tipo éster

A

Procaína: baja potencia
Benzocaína: baja potencia

37
Q

ANESTÉSICOS LOCALES
Fármacos tipo anida

A

Lidocaína: potencia intermedia
Bupivacaína: alta potencia
Ropivacaína: alta potencia

38
Q

EA de anestésicos locales
otros

A
  • Se deben al paso del anestésico a la circulación general
  • Estimulación e inhibición del SNC
  • Hipotensión
  • Bloqueo de ganglios autonómicos
  • Bloqueo neuromuscular
  • Reacciones de hipersensibilidad
39
Q

Indicación dosis LIDOCAÍNA

A

Para lidocaína no usar más de 4.5 mg/kg en adultos y 2.0 mg/kg en niños.

40
Q

ANESTESIA LOCAL

Anestesia tópica

A

Piel, mucosas, córnea

41
Q

ANESTESIA LOCAL

Anestesia por infiltración

A

Inyección en tejido subcutáneo

42
Q

ANESTESIA LOCAL

Bloqueo nervioso

A

Plexos que inervan un sitio en particular

43
Q

ANESTESIA LOCAL

Anestesia espinal subaracnoidea

A

Cirugía de extremidades inferiores o pélvicas

44
Q

ANESTESIA LOCAL

Anestesia epidural

A

Trabajo de parto

45
Q

Buvicaína EA

A

Alto riesgo de cardiotoxicidad severa, arritmias