1.2 correlaciones del SNC Flashcards

1
Q

las primeras incluyen factores nutricionales, radiacion, infecciones virales, sustancias quimicas, agresiones isquemicas y medicamentos

A

causas exogenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

son sobre todo geneticas

A

causas endogenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como se puede detectar en el desarollo prenatal los defectos del tubo neural

A

apartir de la fetoproteina alfa y la acetilcolinesterasa del liquido amniotico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la incidencia de defectos del tubo neural varia en todo el mundo de 1 a 9 por

A

1000 nacimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

es posible reducir el riesgo de malformaciones del tubo neural mediante el uso diario de

A

B12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se caracteriza por ausencia o subdesarollo de la boveda craneal, mal desarollo de la base del craneo y una anomalia constante del hueso esfenoides que se semeja a un murcielago con las alas pegadas, las orbitas son superficiales y dan lugar a la protrusion de los ojos

A

anencefalia (antes de los 24 dias de gestacion)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el defecto primario es la falta de cierre de la parte rostral del tubo neural, se estima que la malformacion se inicia antes de los 24 dias de gestacion

A

anencefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

consiste en una protrusion del cerebro y las meninges a traves de un defecto del craneo, pueden aparecer en las regiones occipital, parietal, frontal, nasal y nasofaringea

A

encefalocele (encefalomemeningocele)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

donde es mas comun la encefalocele

A

occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

se distingue por herniacion de la medula espinal baja y las meninges asuprayacentes a traves de un defecto grande en la linea media de la columna vertebral, resulta de un defecto en el cierre del tubo neuronal caudal

A

mielomeningocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

es un resultado del defecto del cierre en el tubo neural en su porcion caudal

A

mielomeningocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

se caracteriza por la ausencia o subdesarollo de la boveda craneal

A

anencefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

consiste en la proteccion del cerebro y las meninges a traves de un defecto del craneo

A

encefalocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tipo de encefalocele que es mas comun en las mujeres

A

occipitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

es una depresion de la medula espinal baja y las meninges suprayacentes

A

mielomeningocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

es el resultado de un defecto del cierre del tubo neural en su porcion craneal

A

encefalocele

17
Q

se reconoce por la presencia de 2 hemimedulas dentro de un saco dural separadas por una masa vascular de tejido conjuntivo en 2 sacos durales distintos, entre los cuales hay un tabique oseo

A

diastematomielia

18
Q

aparece en los segmentos medulares toracico bajo o lumbar, si bien puede presentarse en cualquier nivel raquideo

A

diastematomielia

19
Q

la distematomielia entre que segmentos ocurre

A

lumabres primero y quinto

20
Q

es un defecto dural atraves del cual entra en contacto la medula espinal con el tejido subcutaneo temprano en el desarollo del emb rion

A

medula fijada

21
Q

presencia de 12000 medulas dentro del saco dural separadas por una masa muscular entre los cuales hay un tabique oseo

A

diastematomielia

22
Q

se caracteriza por una medula espinal

A

diplomielia

23
Q

es un termino que se emplea muchas veces para describir una circunferencia cefalica, dos desviaciones estandar o menos abajo de la media, o una circunferencia de la cabeza del tercer percentil

A

microcefalia o microcefalica

24
Q

se utiliza para describir una circunferencia de la cabeza mayor a 2 DE arriba de la media

A

macrocefalia (megaloencefalia)

25
Q

es una rara malformacion congenita del cerebro en que el principal hallazgo patologico es el crecimiento de un hemisferio

A

hemimegaloencefalia

26
Q

las malformaciones congenitas que se vinculan con una migracion defectuosa de los neuroblastos incluyen

A

lisencefalia (agria), paquigiria, polimicrogiria, heterotropias corticales y esquincefalia

27
Q

se caracteriza por una superficie cerebral lisa que resulta de la ausencia o escasez de giros y surcos

A

lisencefalia (agria)

28
Q

casi todos los casos son consecutivos a una delecion del cromosoma 17p13

A

lisencefalia

29
Q

se reconoce por un numero reducido de giros y surcos gruesos, anchos y sup

A

paquigiria (macrogiria)

30
Q

se identifica por un gran numero de giros muy pequeños sin surcos intermedios o superficiales con puentes de capas moleculares suprayacentes de giros contiguos

A

polimicrogiria

31
Q

es el aspecto de la cortezza se ha comprado con una coliflor, la malformacion puede abarcar tpda la superficie del hemisferio o presneterse areas limitadas de una o ambos hemisferios. se observa mas en la fisura lateral que la rodea

A

polimicrogiria

32
Q

se caracteria por islotes de suatancia gria a lo largo de la via de migracion de neuroblastos, los islotes consisten en un conjunto de neuronas normales en sitios anormales secundaria a una deteccion de la migracion radial de n euroblastos

A

heterotopia cortical

33
Q

las heterotropias corticales se dividen desde el punto devista clinico en 3 grupos

A

subependimaria, periventricular (nodular), subcortical focal (laminar) y difusa (banda) ( doble corteza)

34
Q

hendiduras recubiertas de sustancia gris en los hemisferios cerbrales que se extiuenden de la piamadre al recubrimiento ependimario del ventriculo lat

A

esquincefalia

35
Q

es una malformacion de liena media debido a la faltra de segmetacion del prosencefalo en estructurs telencefalicas y diencefalicas separadas

A

holoprosencefalia

36
Q

la superficie medial del hemisferio tiene un patron de giros radial anormal, el giro del cingulo esta mal delineado

A

ausencia total del cuerpo callosp

37
Q

es una malformcion congenita de las estructuras ant de la linea media del cerebro, que aparece entre la 4 y 6 semana que inclute agnesia del septum pellidicum e hiploplasia del nervio optico

A

displasia septooptica (sindrome de morsier)