Semana 11 Flashcards

1
Q

Inserción proximal del Sartorio

A

EIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inserciones proximales del recto femoral del cuádriceps

A

Directa: EIAI
Indirecta: Techo acetabular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inserción distal del Psoas iliacos

A

Trocánter menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que estructuras se comprometen en la enfermedad tendinosa (MMII)

A

Inserción del glúteo medio y menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los músculos supra e infraespinosos en el MMSS son equivalentes a …… en MMII

A

Glúteo medio y menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inserción distal de los glúteos

A

Trocánter mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal complicación de la fractura de fóvea (MMII)

A

Necrosis avascular. Compromiso de arterias circunflejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Huesos que componen la gota de lagrima

A

Iliaco, ilion y pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En la evaluación de cadera (durante el primer año), un signo de alarma se presenta cuando no se visualiza la gota de lágrima. Cuál es el diagnóstico más probable?

A

Displasia de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fractura más frecuente de cadera

A

Fractura intertrocantérica (fémur)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La necrosis avascular de la fóvea se debe al compromiso de la(s) arteria(s)?

A

Circunflejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principales proyecciones radiológicas en MMII

A

AP, lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proyecciones adicionales en MMII (adicional a AP y Lateral)

A

Inlet y outlet
Horizontal beam lateral
Dunn view

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué evalúa la proyección Inlet y outlet en la radiografía de MMII?

A

Evalúa los agujeros de la pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signos de fractura radiológica (son 2)

A

Escalonamiento
Discontinuidad de la línea ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué líneas radiológicas se comprometen en el pinzamiento acetabular?

A

Pared del acetábulo medial
Pared del acetábulo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Patología (no fractura) más frecuente de cadera

A

Pinzamiento femoroacetabular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Separación de la Sínfisis púbica: Qué articulación se ve comprometida?

A

Articulación sacroiliaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué signo radiológico debo buscar durante la diástasis de la Sínfisis púbica?

A

Debo buscar una fractura longitudinal en el sacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El offset femoral es un signo importante de?

A

Pinzamiento femoroacetabular

El offset se ve durante la evaluación de la relación articular coxofemoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Luxación de cadera más frecuente

A

Luxación posterior

22
Q

V/F: La displasia congénita de cadera tiene alto riesgo de producir una luxación de cadera?

A

Verdadero, luxación posterior de la cabeza femoral

23
Q

Cambios morfológicos de la cabeza femoral en la displasia de cadera (son 3)

A

Cabeza aplanada
Cabeza ancha
Cuello femoral muy corto

24
Q

Enfermedad característica de cadera, en caso de presentar una necrosis avascular en la infancia

A

Enfermedad de Perthes

25
Q

Factor de riesgo para presentar enfermedad de Perthes

A

Necrosis avascular en la infancia

La cabeza femoral no tendrá un crecimiento normal

26
Q

Qué es la fisis?

A

Línea radiolúcida, es la línea de crecimiento óseo

27
Q

Estructura que se compromete durante el deslizamiento capital de la cabeza epifisiaria (fémur)

A

Fisis, en los niños

28
Q

Principal complicación del deslizamiento capital de la cabeza epifisiaria (fémur)

A

Acortamiento de la extremidad

Compromiso de la fisis (centros de crecimiento óseo en niños)

29
Q

Estructura comprometida en fracturas por avulsión

A

Núcleos de osificación, donde se inserten los tendones de los músculos

30
Q

Fractura por avulsión más frecuente (MMII)

A

EIAS: Avulsión del sartorio

31
Q

Fractura femoral más fuertemente asociada a metástasis

A

Fractura aislada del trocánter menor
Principalmente metástasis de cáncer de pulmón

32
Q

En caso de un borramiento de los planos grasos (codo o rodilla), debo sospechar de

A

Líquido o sangre en la articulación

33
Q

Principales estructuras evaluadas en resonancia magnética de rodilla (son 2)

A

Meniscos
Ligamentos cruzados

Se deben ver hipointensos (negros)

34
Q

Los quistes parameniscales son sugestivos de:

A

Ruptura del menisco

35
Q

Qué me indica un bostezo medial positivo? (Rodilla)

A

Lesión ligamento colateral medial
Trauma en valgo (el golpe debe ser desde lateral hacia medial)

36
Q

Qué me indica un bostezo lateral positivo?

A

Lesión del ligamento colateral lateral
Trauma en varo (el golpe debe ser de medial a lateral)

37
Q

Dónde encuentro un quiste de Baker? (MMII)

A

Región poplítea
Se proyecta entre el gastrocnemio medial y el semimembranoso

38
Q

Proyecciones adicionales en la evaluación del tobillo (es 1)

A

Mortise o mortaja: se hace en rotación interna del pie
Evalúa: simetría de los espacios articulares

39
Q

Para qué me sirve la clasificación de Weber?

A

Clasificar fracturas del peroné

40
Q

Cuál es el maleolo que se fractura con mayor frecuencia?

A

Maleólo lateral

41
Q

Ligamento más frecuentemente lesionado durante traumas por inversión (tobillo)

A

Ligamento peroneo astragalino anterior

42
Q

Estructura comprometida en la fractura Moisemeux (MMII)

A

Fractura alta del peroné
Se produce por una lesión de alta energía en el tobillo

43
Q

Qué estructura se compromete en la fractura del amante? (MMII)

A

Fractura bilateral del calcáneo
Se da saltando

44
Q

Mejor método Imagenológico para el pie

A

Tomografía

45
Q

Con respecto a los complejos ligamentarios del pie, nombre las 3 regiones anatómicas que se conforman

A

Retropie:
Astrágalo - calcáneo

Medio pie
Cuñas(3) - escafoides o navicular - cuboides

Antepie
Base metatarsianos - hacia distal

46
Q

Articulación entre la región del retropie y mediopie

A

Articulación de Chopart

47
Q

Articulación entre el Mediopie y el antepié

A

Articulación de Lisfranc

48
Q

Principal función del complejo ligamentario (tarso)

A

Estabilizar el tobillo

Deltoideo (medial)
Peroneo astragalino anterior y posterior (lateral)
Peroneo calcáneo (lateral)

49
Q

Ligamento que se lesiona con mayor frecuencia (del complejo ligamentario del tarso)

A

Lig. Peroneo astragalino anterior

50
Q

Importancia clínica de las 3 zonas del quinto metatarsiano (MMII)

A

Zona 1: Fractura por avulsión del peroneo corto
Zona 2: Alto riesgo de necrosis avascular, fractura de Jones
Zona 3: Fractura por estrés (deportistas)

51
Q

Dónde localizo la fractura de Jones? Qué importancia clínica tiene? (Pie)

A

Zona 2 del quinto metatarsiano
Área poco vascularizada, necrosis avascular
Es una fractura quirúrgica