Enfermedad diverticular Flashcards

1
Q

¿La existencia de divertículos en el colon, con o sin implicaciones clínicas o complicaciones se define cómo?

A
  • Diverticulosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Aproximadamente cuántos pacientes desarrollaran diverticulitis y cuántos requerirán de cirugía?

A

-10-20% desarrollara diverticulitis
-1% del total ocupara cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La enfermedad Diverticular es más frecuente en que grupos?

A
  • Varones jóvenes (menores de 50 años)
  • Mujeres mayores de 50 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se llama la enfermedad que es más frecuente en Europa, Norte América y Australia?

A
  • Enfermedad del hombre occidental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los factores predisponentes de la enfermedad del hombre occidental? Menciona por lo menos 3.

A
  • Dieta baja en fibra
  • AINES
  • Inmunocompromiso
  • Opioides
  • Tabaquismo y alcoholismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la causa y mecanismo de cómo se produce la enfermedad del hombre occidental?

A
  • Se debe al fenómeno de pulsión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué se refiere la Ley de Blaise Pascal?

A
  • Una presión que se aplica en un punto de un líquido, se transmite con igual valor a todos los puntos del líquido.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el proceso para llegar a generar divertículos? Explica brevemente

A
  • Dieta pobre en fibras
  • Heces más compactas
  • Mayor presión
  • Alteración del conectivo, Zonas débiles de la pared
  • Divertículos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las 2 clasificaciones clínicas generales de las enfermedades con divertículos?

A
  • Enfermedad Diverticular Asintomática
  • Enfermedad Diverticular Sintomática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En la enfermedad diverticular sintomática cuántas subcategorías hay? Y ¿cuáles son?

A
  • Hay dos: Simple y Complicada
  • Dentro de la complicada existe diverticulitis y hemorragia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En una diverticulosis asintomática, ¿cuál es el porcentaje de pacientes con EDC que permanecen asintomáticos?

A
  • El 80%
  • Hay pocas complicaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los síntomas de una diverticulosis sintomática simple?

A
  • Dolor abdominal que mejora con la defecación o con la expulsión de gases.
  • Alteración del hábito intestinal
  • Distensión abdominal
  • Moco en las heces.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Con qué enfermedad se puede confundir la diverticulosis sintomática simple?

A
  • Colitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los riesgos de complicación para la diverticulosis sintomática simple? Menciona mínimo 3

A
  • Tabaco
  • AINEs
  • Paracetamol
  • Obesidad
  • Dieta con poca fibra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el porcentaje de pacientes que se recupera de diverticulitis aguda y quedan libres de recurrencias? Y ¿cuál es la posibilidad de un segundo episodio?

A
  • Un 70% de recuperarse
  • Un 30% de un segundo episodio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Después de un segundo episodio en una diverticulitis aguda, ¿cuál es el porcentaje de riesgo de complicaciones?

A
  • 60%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo diagnosticar una diverculitis aguda? (clínico, laboratorio, radiológico)

A
  • En laboratorio = Leucocitosis 65%
  • Radiológico = Rx abdomen y toráx
  • Radiológico = Enema con contraste hidrosoluble
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es una contraindicación en fase aguda por riesgo de perforación?

A
  • Enema baritado y colonoscopia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se detecta una diverculitis aguda en un ultrasonido? (Hallazgos en ultrasonido)

A
  • Engrosamiento de la pared e hipercogenicidad del colon.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se detecta una diverculitis aguda en una tomografía axial computada? (hallazgos)

A
  • Engrosamiento de la pared
  • Grasa pericólica inflamada
  • Abscesos
21
Q

En una diverculitis aguda, ¿la perforación representa qué porcentaje de las complicaciones?

A
  • Representa el 2-20%
22
Q

En una diverculitis aguda, ¿una perforación puede ser categorizada según que clasificación?

A
  • Clasificación de Hinchey
23
Q

¿Qué factores están implicados en el desarrollo de la EDC perforada?

A
  • AINE
  • Analgésicos opiáceos
  • Inmunosupresión
  • Tabaco
24
Q

¿Cuántos niveles hay en la clasificación de Hinchey? Y ¿cuáles son?

A

Hay 4 niveles y son los siguientes:
- 1. Absceso pericólico limitado
- 2. Absceso a distancia
- 3. Peritonitis generalizada por rotura de un absceso pericólico y/o pélvico, con plastrón asociado.
- 4. Peritonitis fecaloide por perforación libre de un divertículo.

25
Q

¿Cuáles son los niveles en la clasificación clínica de Minesota?

A
  • 0 No inflamación
  • 1 Inflamación Cronica
  • 2 Inflamación Aguda con o sin microabscesos
  • 3 Absceso pericolítico o mesénterico
  • 4 Absceso pélvico
  • 5 Peritonitis fecal o purulenta
26
Q

¿Cuál puede ser un diagnóstico diferencial de una enfermedad diverticular Complicada? Menciona mínimo 3

A
  • Carcinoma de colon
  • Síndrome del intestino irritable
  • Apendicitis aguda
  • Colitis ulcerosa
  • Enfermedad de Crohn
  • Enfermedad isquémica del colon
27
Q

¿Cuál es el tratamiento de una diverticulitis leve?

A
  • Ambulatoria
  • Dieta liquida
  • Antibióticos
28
Q

¿Cuál es el tratamiento de una diverticulitis moderada?

A
  • Hospitalización
  • Ayuno
  • Hidratación
  • Antibióticos IV
  • Analgésicos
29
Q

¿Cuándo se convierte en un caso quirúrgico?

A
  • Se tiene que vigilar 24-48 horas y en caso de que no responsa o exista deterioro se convierte en quirúrgico.
30
Q

¿ Cuáles pueden ser alternativas no quirúrgicas?

A
  • Punción guiada por TAC ó US
  • Estadios Hinchey I y II
  • Percutánea con colocación de cateter
  • Antibióticos IV
31
Q

¿ En qué nivel de la clasificación de Hinchey y de clasificación clínica de Minesota se considera una cirugía de urgencia?

A
  • Hinchey 3 y 4
  • Minesota 5
32
Q

¿Cuándo se considera una cirugía de urgencia? ¿En qué condiciones?

A
  • Perforación libre con peritonitis generalizada
  • Obstrucción
  • Absceso no factible de drenaje percutáneo
  • Deterioro clínico o ausencia de mejoría ante el manejo médico.
33
Q

¿Cuáles son la indicaciones de cirugía electiva para este padecimiento?

A
  • > 2 episodios confirmados de diverticulitis aguda severa que requieran hospitalización.
  • Pacientes inmunocomprometidos o consumidores crónicos de corticoides.
  • Diverticulitis en personas < 50 años?
34
Q

¿ Cuál es el procedimiento quirúrgico para este padecimiento?

A
  • Cirugía en tres tiempos
  • Procedimiento de Hartmann
  • Procedimiento de Mikulicz
  • Resección con Anastomosis primaria
  • Resección con Anastomosis primaria + desfuncionalización
  • Solo Exteriorización del segmento afectado
35
Q

¿En qué consiste el procedimiento de Hartmann?

A
  • En resección del colon sigmoideo y recto superior, cierre del muñón rectal distal y colostomia.
36
Q

¿Cuáles son las ventajas de realizar el procedimiento de Hartmann?

A
  • Elimina el foco séptico
  • Evita el riesgo de dehiscencia anastomótica.
37
Q

¿En qué consiste el Procedimiento de Mikulicz?

A
  • Exteriorización del segmento afectado con resección quirúrgica, dejando colostomía y fístula mucosa de la zona.
38
Q

¿ Cuál es el procedimiento ideal y recomendado por ventajas como menor morbilidad, menor mortalidad y un solo tiempo quirúrgico?

A
  • Anastomosis primaria (Manual o engrapadora)
39
Q

¿Cuáles son las formas de tratamiento para fístulas en enfermedad diverticular?

A
  • Quirurgico y electivo
  • Drenaje vesical
40
Q

¿Cuál es la fisiopatología de fistulas en enfermedad diverticular?

A
  • Proceso inflamatorio local
  • Absceso Perforación
41
Q

¿Cuáles son los distintos tipos de fístulas?

A
  • Colovesical (50-65%)
  • Colovaginal (25%)
  • Colocutánea
  • Colouterina
  • Coloentéricas
42
Q

¿Cuáles son los distintos diagnósticos de fistulas en enfermedad diverticular?

A
  • Clínico
  • RSR
  • Cistografía
  • Colon por enema
  • Colonoscopía
  • TAC
43
Q

¿ Cuáles son las características de una obstrucción?

A
  • Fibrosis retráctil de la pared.
  • Generalmente es una obstrucción parcial
  • Puede hacerse total por la impactación de heces o con mucho residuo
44
Q

¿ En una colonoscopia qué es lo que se debe excluir?

A
  • Excluir neoplasia
45
Q

¿ Cuál es la fisiopatología en una hemorragia por enfermedad diverticular?

A
  • Herniación del divertículo
  • Exposición del vaso al contenido intestinal
  • Sangrado: dilatación y ruptura de los vasos
46
Q

¿ Cuál es el diagnostico en una hemorragia por enfermedad diverticular?

A

Panendoscopia
- Angiografía
- Gammagrafía con eritrocitos marcados
- Colonoscopia

47
Q

¿ Cuál es el tratamiento en una hemorragia por enfermedad diverticular? Explicar tratamiento Médico

A
  • Estabilización hemodinámica
  • Transfusiones
  • Vigilancia
48
Q

¿ Cuáles son las razones por las que se necesita Cirugía como tratamiento en una hemorragia por enfermedad diverticular?

A
  • Inestabilidad hemodinámica
  • Persistencia de hemorragia (>4 paquetes globulares/24 hrs)
  • Recurrencia
49
Q

¿Para identificar una una hemorragia por enfermedad diverticular qué tipo de gamagrama se puede utilizar?

A
  • Gamagrama de tecnecio99m del ángulo hepático del colon.