antimicrobianos / generalidades Flashcards

1
Q

antibacterianos ,antivirales ,antifungicos y antiparasitarios son

A

las familias de antimicrobianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

donde actuan los antimicrobianos

A

inhibiendo la sintesis de folato
inhibiendo a la ARN polimerasa
inhibiendo la membrana celular
inhibiendo la sintesis proteica
inhibiendo la ADN girasa
inhibiendo la sintesis de la pared celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

carbapénemicos ,cefalosporinas ,monobactámicos y penicilinas son

A

Antibioticos betalactamicos > inhibidores de la pared celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

fluoroquinolonas

A

inhibidores de la ADN girasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ketoconazol ,polimixina y anfotericina

A

inhidores de la membrana celular > suelen ser antifungicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

rifampicina

A

inhibidores de la ARN polimersa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

aminglucosidos , cloranfenicol,clindamicina, macrolidos,mupirocinas tetraciclinas son

A

inhidores de la sintesis de proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

antibacteriano que destruye a las bacterias , no solo en el lugar donde se quiere , si no en todo el organismo , generando la selección de mutantes resistentes.

A

bactericida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

farmaco que < la tasa de cresimiento de las bacterias , dejando que el sistema inmune pueda controlar mejor la infección y asi se disminuya el riesgo de selección de mutantres resistentes

A

bacteriostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

antibacteriano que solo afectan a un # limitado de bacterias ( a un subgrupo no a todas ) de tal manera que la selección de mutantes resistentes solo se da en un subgrupo de bacterias

A

antibacteriano de espectro reducido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

penicilina ,clindamicina,vancomicina ,macrolidos … son

A

antibacteriano de espectro reducido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

antibacterianos de aspecto amplio y muy amplio

A

no se deben de usar solos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

nos indica la concentración del antibiotico , donde el cresimineto de microorganismo sera nula

A

MIC = concentración minima inhibitoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

concentración minima inhibitoria ( MIC)

A

punto de la concentración adminitrada del antibiotico ,donde los Microorganismos ya no ploriferan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuales son las 2 maneras de actuar de los antimicrobianos

A
  1. Cmax > altas dosis al dia, para alcansar en el compartimento central y este llegue al Cmax y luego esta disminya con el tiempo > donde pueden caer x debajo del MIC pero tienen un efecto posantibiotico.
  2. T> MIC :se adminitran dosis varias veces al dia> para que se mantenga x más el antibiotico po arriba del MIC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

atibacterianos tipos 1 (aminoglucosidos y fluoroquinolonas

A

dependen de la Cmax > efecto posantibiotico > necesario optimizar las concentraciones plasmaticas > dosis altas

17
Q

antibacterianos tipos 2 ( penicilinas y cefalosporinas)

A

dependen de T>MIC ; sin efecto posantibiotico> se busca optimizar el tiempo x ariba del MIC > se usan dosis controladas x arriba de MIC.

18
Q

antibacterianos tipo 3 ( macrolidos y tetraciclinas)

A

dependen de T>MIC y de dosis > efecto posantibiotico > hay que optimizar las dosis

19
Q

se refiere a cuando el antibiotico en sangre baja x debajo de MIC pero aun asi sigue teniendo su efecto de antibacteriano

A

Efecto posantibiotico > fluoroquinolonas , aminoglucosidos ,macrolidos y tetraciclinas

20
Q

Que podemos determinar con el MIC en los antibioticos

A

se puede tenerminar la resistencia bacteriana donde los podemos clasificar en :
1. sensibles > dosis pequeñas
2. sensibles itermedios> dosis intermedias
3. resistentes > dosis altas o apesar de estas no hay efecto

21
Q

Mecanismo + importantes de las bacterias para su resistencia bacteriana , los cuales pueden tranferirlas

A
  1. sintesis de nuevos target >receptores diferentes
  2. sintesis de enzimas inactivadoras de farmacos
  3. sintesis de bombas de flujo > expulsan a los antibioticos
22
Q

cual es la principal causa de la resistencia a los antibioticos o antibacterianos

A

la presion selectiva > dada que las bacterias nacen con una resistensia innata y al dar los antbioticos de manera inadecuada , hace que barramos con las demas poblaciones bacterianas seleccionando solo a las mutantes resistentes ( MR) las cuales se replican y son + dificiles de controlar.

23
Q

cuales son los antibacterianos que pueden ser propensos a causar una selección de mutantes resistentes , no solo del lugar de donde se encuentra la infección si no de otros lugares del organismo

A

antimicorbianos de amplio espectro y muy amplio espectro

24
Q

para dismunir la resistencia a los antibactianos se debe

A

controlar y vigilar los AB
recetarlos cuando sea necesario
ver si realmente el paciente tiene una enfermedad bacteriana
preincirbir la dosificar adecuadamente
invertir + en investigacion
usatr nuevos metodos como > bacteriofagos

25
Q

ver si mi Px T tiene una infección bacteriana
ver cuales son los Mo que producen la misma enfemedad
ver la condiciones generales del Px
hacer un Tx empirico de menor espectro posible > validad para Dx del Px
tomar cultivo > si es necesario
valorar los cultivos y terpia a utilizar
revisar si hay antagonismo en los Tx combinados

A
26
Q

amoxicilina , penicilina y cefadroxil

A

faringitis bacterina

px alergicos > azitromicina

27
Q

amoxicilina

A

otitis media bacterina
Px alergicos > azitromicina