síndrome anémico Flashcards

1
Q

Anemia =

A

Descenso (disminución) de la masa eritrocitaria circulante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La disminución de masa eritrocitaria en la anemia se traduce en …

A

Una disminución de la concentración de Hb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Valores de Hb en anemias

A
  • hombres: < 13 g/dL
  • mujeres: < 12 g/dL
  • embarazadas: < 11 g/dL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las anemias se pueden clasificar (de manera general) en …

A

Anemias hipoproliferativas + anemias proliferativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las anemias hipoproliferativas se conocen comúnmente como …

A

Anemias arregenerativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa de anemias hipoproliferativas

A

Actividad medular insuficiente (MO no produce suficientes RBCs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las 2 causas de anemias hipoproliferativas son 2

A
  1. fallo en células progenitoras
  2. fallo en la proliferación o diferenciación de precursores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El fallo en células progenitoras se debe a 3 cosas. Cuáles son?

A
  1. trastornos cuantitativos
  2. trastornos cualitativos
  3. estímulo inadecuado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los trastornos cuantitativos en anemias hipoproliferativas pueden ser …

A
  • globales (aplasias o invasión de MO)
  • parciales (eristroblastopenia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los trastornos cualitativos en anemias hipoproliferativas pueden ser …

A
  • diseritropoyesis congénitas
  • diseritropoyesis adquiridas (síndromes mielodisplásicos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los estímulos inadecuados en anemias hipoproliferativas se pueden deber a

A

Anemias renales o endocrinopáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En un trastorno cualitativo en anemias hipoproliferativas, cuál es el problema?

A

La MO produce suficientes precursores, pero éstos no maduran de manera adecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Eritroblastopenia =

A

aplasia pura de la serie roja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En una eritroblastopenia, no hay … en la MO

A

RBCs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si una anemia hipoproliferativa se debe a un fallo en la proliferación o diferenciación de precursores, qué causas puede haber?

A
  1. eritropoyesis insuficiente
  2. eritropoyesis ineficaz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si la eritropoyesis es insuficiente, cuál es el problema?

A

Faltan elementos necesarios para producir la cadena de Hb

17
Q

Qué anemias pueden producir una eritropoyesis insuficiente + cuáles son los déficits?

A
  • anemias ferropénicas (Fe2+)
  • anemias de procesos crónicos
  • talasemias (globina)
  • anemias sideroblásticas (grupo heme)
18
Q

El déficit de qué 2 factores (sustancias) produce una anemia megaloblástica?

A

Ácido fólico + vitamina B12

19
Q

En una anemia megaloblástica, la eritropoyesis es …

A

Ineficaz

20
Q

Anemias proliferativas se conocen también como …

A

Anemias regenerativas

21
Q

En las anemias proliferativas, hay un estímulo de …

A

La MO para producir más RBCs porque se necesitan

22
Q

Las anemias proliferativas se pueden dar por 2 razones:

A
  1. pérdida de RBCs al espacio extravascular
  2. aumento de hemólisis
23
Q

Anemias donde hay una pérdida de RBCs al espacio extravascular

A
  • anemias agudas
  • anemias posthemorrágicas
24
Q

Anemias donde hay un aumento de hemólisis

A
  • hemolíticas intracorpusculares
  • hemolíticas extracorpusculares
25
Q

Si Hb tiene una saturación al 100%, cuántos ml de O2 puede transportar?

A

1.34

26
Q

En las anemias, qué pasa con la capacidad de transportar O2?

A

Disminuye

27
Q

Explica por qué la capacidad de transportar O2 disminuye en anemias

A
  • hay menos Hb
  • se puede transportar menos O2
  • llega menos O2 a los tejidos
  • hipoxia
28
Q

En qué se basa el metabolismo anaeróbico de compensación de anemias?

A

En desplazar la curva a la derecha para facilitar que Hb ceda el O2 a los tejidos

29
Q

Qué 3 elementos (sustancias) aumentan en la compensación de anemias?

A
  1. 2,3-DPG
  2. H+
  3. CO2
30
Q

Qué mecanismos de adaptación a anemias hay?

A
  • ↑ de 2,3–DPG + ↓ de afinidad de Hb por O2
  • ↑ de GC + ↓ de resistencias periféricas
31
Q

En qué consiste el ↑ de GC + ↓ la de resistencias periféricas?

A
  • aumento de V sistólico
  • taquicardia
  • VD
32
Q

De qué depende la aparición de los mecanismos de adaptación a las anemias?

A

De la rapidez de instauración: si la anemia se da muy rápido el cuerpo no logra compensar

33
Q

Fisiopatología de la anemia

A
  1. anemia
  2. ↓ capacidad de transporte de O2 a tejidos
  3. hipoxemia
  4. hipoxia tisular
34
Q

Consecuencias de la hipoxia tisular

A
  • isquemia
  • astenia
  • palidez
  • taquipnea ⇒ pO2 no baja!
  • hígado graso
  • síntomas neurológicos
35
Q

Qué síntomas neurológicos aparecen en las anemias?

A

Letargia, somnolencia, mareos

36
Q

Menciona los 4 mecanismos de compensación de anemias

A
  1. ↑ de 2,3–DPG
  2. ↑ de V sistólico + taquicardia
  3. ↑ de EPO
  4. activación de RAAS
37
Q

El ↑ del V sistólico + la taquicardia pueden tener 2 efectos (adversos). Cuáles son?

A
  • insuficiencia cardíaca de alto gasto
  • angina
38
Q

Por qué se da la angina cardíaca?

A

El corazón empieza a bombear mucho (para aumentar el GC). Las demandas de O2 en el miocardio aumentan, de manera que (en teoría) debería haber un mayor aporte. Sin embargo, como no hay suficiente O2, el corazón no recibe el O2 que necesita + se da el dolor