LEY NACIONAL SOBRE EL USO DE LA FUERZA Flashcards

1
Q

son de orden publico, de interés social y de observancia general en todo territorio nacional, tiene como fin regular el uso de la fuerza que ejercen las instituciones de seguridad publica del estado, así como de la fuerza armada permanente cuando actué en tareas de seguridad publica.

A

LEY NACIONAL SOBRE EL USO DE LA FUERZA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUIEN ES EL SERVIDOR PUBLICO INTEGRANTE DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD QUE CON MOTIVO DE SU EMPLEO, CARGO O COMISION, HACE USO DE LA FUERZA

A

AGENTE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

SE CONCIDERARA AGENTE AL ELEMENTO DE LA FUERZA ARMADA PERMANENTE CUANDO ACTUE EN TAREAS DE __________________.

A

SEGURIDAD PUBLICA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SON LAS AUTORIZADAS PARA EL USO DE LOS MIEMBROS DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD, DE CONFORMIDAD CON LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLISIVOS.

A

ARMAS DE FUEGO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SON AQUELLAS A TRAVES DE LAS CUALES SE DISMINUYES LAS FUNCIONES CORPORALES DE UN INDIVIDUO, REDUCIENDO AL MINIMO EL RIESGO DE CAUSARLE LESIONES QUE PONGAN EL PELIGRO SU VIDA.

A

ARMAS MENOS LETALES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SON LAS QUE POR SU DISEÑO Y MECANISMO OCASIONAN O PUEDEN OCACIONAR LESIONES GRAVES Y LA MUERTE.

A

ARMAS LETALES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ES LA ACCION QUE EJERCEN LOS INTEGRANTES DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOBRE UNA O VARIAS PERSONAS PARA SU CONTENCION.

A

CONTROL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ES LA RESTRICCION DE LA LIBERTAD DE UNA PERSONA POR LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD, CON EL FIN DE PONERLA A DISPOSICION DE LA AUTORIDAD COMPETENTE.

A

DETENCION.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

LAS INSTITUCIONES POLICIALES, DE PROCURACION DE JUSTICIA, DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y DEPENDENCIAS O ENTIDADES ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD PUBLICA DE ORDEN FEDERAL, LOCAL O MUNICIPAL, LAS CUALES TAMBIEN PODRAN SER REFERIDAS EN ESTA LEY COMO INSTITUCIONES DE SEGURIDAD.

A

INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

SON LAS PARTES ANATOMICAS DEL CUERPO, TALES COMO LOS ORGANOS, LAS EXTREMIDADES Y SUS COMPONENTES.

A

ESTROCTURAS CORPORALES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

SON LAS FUNCIONES FISIOLOGICAS DE LOS SISTEMAS CORPORALES TALES COMO EL SISTEMA RESPIRATORIO, EL SISTEMA CARDIOVASCULAR, EL SISTEMA MUSCULO-ESQUELETICO.

A

FUNCIONES CORPORALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ES EL DAÑO PRODUCIDO POR UNA CAUSA EXTERNA QUE DEJA HUELLA MATERIAL EN EL CUERPO HUMANO.

A

LESION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ES EL DAÑO PRODUCIDO POR UNA CAUSA EXTERNA QUE PONGA EN PELIGRO LA VIDA O QUE DISMINUYA EN FORMA PERMANENTE LAS CAPACIDADES FISICAS DE UNA PERSONA.

A

LESION GRAVE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ES LA LEY NACIONAL SOBRE EL USO DE LA FUERZA.

A

LEY.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SON LAS INSTITUCIONES DE SUGURIDAD PUBLICA, LAS AUXILIARES Y LOS AGENTES DE AMBAS

A

SUJETOS OBLIGADOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ES LA INHIBICION POR MEDIOS MECANICOS O BIOMECANICOS, DE FORMA MOMENTANEA O PERMANENTE, DE UNA O MAS FUNCIONES CORPORALES QUE LLEVA A CADA UNA PERSONA AUTORIZADA SOBRE EL ESTADO SOBRE OTRA, SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS Y PROTOCOLOS QUE ESTABLECEN LAS NORMAS JURIDICAS APLICABLES.

A

USO DE LA FUERZA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

para QUE EL USO DE LA FUERZA SEA LA ULTIMA ALTERNATIVA PARA TUTELAR LA VIDA E INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS O EVITAR QUE SE VULNEREN BIENES JURIDICAMENTE PROTEGIDOS O CON EL FIN DE MANTENER EL ORDEN Y LA PAZ PUBLICA

A

PRINCIPIO ABSOLUTA NECESIDAD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PARA QUE LA ACCION DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SE REALICE CON ESTRICTO APEGO A LA CONSTITUCION, A LAS LEYES Y A LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE LOS QUE EL ESTADO MEXICANO SEA PARTE.

A

PRINCIPIO DE LEGALIDAD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

PARA QUE LOS OPERATIVOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY SEAN PLANIFICADOS Y SE LLEVEN A CABO, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, MINIMIZANDO EL USO DE LA FUERZA Y CUANDO ESTO SEA INEVITABLE, REDUCIENDO AL MINIMO LOS DAÑOS QUE DE ELLO PUEDA RESULTAR.

A

PRINCIPIIO DE PREVENCION.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

PARA QUE EL NIVEL DE USO DE FUERZA SEA ACORDE AL NIVEEL DE RESISTENCIA OFRECIDO POR EL AGRESOR Y EL NIVEL DE RIESGO EXHIBIDO DE TAL FORMA QUE LOS AGENTES APLIQUEN MEDIOS Y METODOS BAJO UN CRITERIO DE USO DIFERENCIADO Y PROGRESIVO DE LA FUERZA.

A

PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PARA QUE EXISTAN CONTROLES QUE PERMITA LA EVALUACION DE LAS ACCIONES DE USO DE LA FUERZA Y SEA VALORADO SU EFICACIA EN TERMINOS DEL DESEMPEÑO DE LAS RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES PREVISTA POR ESTA LEY.

A

PRINCIPIO DE RENDICCION DE CUENTAS Y VIGILANCIA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

COMO ESTA GRADUADO EL IMPACTO DEL USO DE LA FUERZA.

A

PERSUACION, PRESTRICCION DE DESPLAZAMIENTO, SUJECION, INMOVILIZACION, INCAPACITACION, LESION GRAVE Y MUERTE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CESE DE LA RESISTENCIA ATRAVES DE USO DE INDICACIONES VERBALES O DE SIMPLE PRESENCIA DE AUTORIDAD, PARA LOGRAR LA COOPERACION DE LAS PERSONAS CON LA AUTORIDASD.

A

PERSUACION.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

SE DETERMINA UN PERIMETRO CON LA FINALIDAD DE CONTROLAR LA AGRESION.

A

RESTRICCION DE DESPLAZAMIENTO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

UTILIZAR LA FUERZA FISICA CON MODERACION PARA LOGRAR EL CONTROL O ASEGURAMIENTO DE LOS INDIVIDUOS.

A

SUJECION.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

UTILIZAR LA FUERZA FISICA CON INTENSIDAD, PUDIENDO EMPLER MEDIOS O EQUIPOS DESTINADOS A RESTRINGIR LA MOVILIDAD DE LAS PERSONAS PARA LOGRAR SU ASEGURAMIENTO.

A

INMOVILIZACION.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

UTILIZAR LA FUERZA FISICA CON MAXIMA INTENSIDAD, PERMITIENDO EL EMPLEO DE ARMAS MENOS LETALES, ASI COMO DE SUSTANCIAS QUIMICAS IRRITANTES QUE PERTURBEN LAS FUNCIONES SENSORIALE, CON EL FIN DE NEUTRALIZAR LA RESISTENCIA Y LA VIOLENCIA, TENIENDO ALTA PROBABILIDAD DE CAUSAR LESIONES QUE NO PONGAN EN RIESGO LA VIDA DEL AGRESOR.

A

INCAPACITACION.

28
Q

UTILIZAR LA FUERZA EPILETAL, PERMITIENDO EL USO DE LAS ARMAS MENOS LETALES O DE FUEGO CON LA FINALIDAD DE NEUTRALIZAR A LOS AGRESORES Y PROTEGER LA INTEGRIDAD DE LA AUTORIDAD O DE PERSONA AJENAS, CON ALTA PROBABILIDAD DE DAÑAR GRAVEMENTE AL AGRESOR.

A

LESION GRAVE.

29
Q

UTILIZAR LA FUERZA LETAL COMO UNA ACCION EXCEPCIONAL, PERMITIENDO EL USO DE ARMAS MENOS LETALES O DE FUEGO CON LA FINALIDAD DE REPELER Y NEUTRALIZAR LA AGRESION, NO TENIENDO OTRA OPCION PARA PROTEGER LA VIDAD DE LAS PERSONAS AJENAS O LA PROPIA, A SABIENDO QUE EXISTE UN ALTO RIESGO DE CAUSAR LA MUERTE DEL AGRESOR.

A

MUERTE.

30
Q

LOS PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS DE USO DE LA FUERZA DEBERA ATENDER A LA PERSPECTIVA_______________________________ ASI COMO LA ATENCION DE SITUACIONES DE RIESGO EN EL INTERIOR O EN LAS INMEDIACIONES DE GUARDERIAS, ESCUELAS, HOSPITALES, TEMPLOS, CENTROS DE RECLUSION Y OTROS LUGARES EN LAS QUE SE CONGREGEN PERSONAS AJENAS A LOS AGRESORES.

A

DE GENERO, PROTECCION DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES

31
Q

CUALES SON LOS MECANISMOS DE REACCION EN EL USO DE LA FUERZA?

A

CONTROLES COOPERATIVOS, CONTROLES MEDIANTE CONTACTO, TECNICAS DE SOMETIMIENTO O CONTROL CORPORAL, TACTICAS DEFENSIVAS Y FUERZA LETAL.

32
Q

SON LAS INDICACIONES VERBALES, ADVERTENCIAS O SEÑALIZACION.

A

CONTROLES COOPERATIVOS.

33
Q

SU LIMITE SUPERIOR ES EL INTERVENCION MOMENTANEA EN FUNCIONES MOTRICES

A

CONTROL MEDIANTE CONTACTO.

34
Q

SI LIMITE SUPERIOR ES EL IMPEDIMENTO MOMENTANEO DE FUNCIONES COORPORALES Y DAÑOS MENORES EN ESTROCTURAS CORPORALES.

A

TECNICAS DE SOMETIMIENTO O CONTROL CORPORAL.

35
Q

SU LIMETE SUPERIOR ES EL DAÑO DE ESTROCTURAS CORPORALES NO VITALES.

A

TACTICAS DEFENSIVAS.

36
Q

SU LIMITE ES EL CESE TOTAL DE FUNCIONES CORPORALES. SE PRESUMO EL USO DE LA FUERZA LETAL CUANDO SE EMPLEA ARMA DE FUEGO CONTRA UNA PERSONA.

A

FUERZA LETAL.

37
Q

CUAL ES LA CLASIFICACION DEL USO DE LA FUERZA POR SU INTENSIDAD.?

A

RESISTENCIA PASIVA, RESISTENCIA ACTIVA Y RESISTENCIA DE ALTA PELIGROSIDAD.

38
Q

ES LA CONDUCTA DE ACCION U OMISION QUE REALIZA UNA O VARIAS PERSONAS, EXENTA DE VIOLENCIA PARA NEGARSE O OBEDECER ORDENES LEGITIMAS COMUNICADAS DE MANERA DIRECTA POR LOS SUJETOS OBLIGADOS, QUIENES PREVIAMENTE SE HAN IDENTIFICADO COMO AUTORIDAD. CONTRA LA RESISTENCIA PASIVA PODRAN OPONERSE LOS MECANISMOS DE REACCION.

A

RESISTENCIA PASIVA.

39
Q

ES LA CONDUCTA DE ACCION U OMISION QUE REALIZA UNA O VARIAS PERSONAS, EMPLEANDO LA VIOLENCIA, EL AMAGO O LA AMENAZA, PARA NEGARSE A OBODECER ORDENES LIGITIMAS COMUNICADAS DE MANERA DIRECTA POR LOS SUJETOS OBLIGADOS, QUIENES PREVIAMENTE SE HAN IDENTIFICADO COM OAUTORIDAD.

A

RESISTENCIA ACTIVA.

40
Q

ES LA CONDUCTA DE ACCION U OMISION QUE REALIZA UNA O VARIAS PERSONAS, EMPLEANDO LA VIOLENCIA, EL AMAGO O LA AMENAZA CON ARMAS O SIN ELLAS PARA CAUSAR A OTRAS O A MIEMBROS DE LA INSTITUCIONES DE SEGURIDAD, LESIONES GRAVES O LA MUERTE, NEGANDOSE A OBEDECER ORDENES LEGITIMAS COMUNICADAS DE MANERA DIRECTA POR LOS SUJEETOS OBLIGADOS .

A

RESISTENCIA DE ALTA PELIGROSIDAD

41
Q

CUALES SON LOS NIVELES DEL USO DE LA FUERZA?

A

.- PRESENCIA DE AUTORIDAD
.-PERSUACION O DISUACION VERBAL
.-REDUCCION FISICA DE MOVIMIENTOS
.-UTILIZACION DE ARMAS INCAPACITANTES MENOS LETALES.
.- UTILIZACION DE ARMAS DE FUEGO O DE FUERZA LETAL.

42
Q

ES LA PRIMER FORMA DE CONTACTO QUE TIENE LOS AGENTES CON LA CIUDADANIA EN GENERAL

A

PRESENCIA DE AUTORIDAD.

43
Q

ES EL USO A TRAVES DE PALABRAS O GESTICULACIONES QUE SEAN CATALOGADAS COMO ORDENES Y QUE PERMITAN A LA PERSONA FACILITAR A LOS AGENTES A CUMPLIR CON SUS FUNCIONES

A

PERSUACION O DISUACION VERBAL.

44
Q

SON MEDIANTE ACCIONES CUERPO A CUERPO A EFECTO DE QUE SE CONTROLE A LA PERSONA QUE SE HA RESISTIDO Y HA OBSTACULIZADO QUE LOS AGENTES CUMPLAN CON SUS FUNCIONES.

A

REDUCCION FISICA DE MOVIMIENTOS

45
Q

ES A FIN DE SOMETER LA RESISTENCIA ACTIVA DE UNA PERSONA.

A

UTILIZACION DE ARMAS INCAPACITANTES MENOS LETALES.

46
Q

ES PARA REPELER LAS RESISTENCIA DE ALTA PELIGROSIDAD

A

UTILIZACION DE ARMAS DE FUEGO O DE FUERZA LETAL

47
Q

CUANDO ES CUANDO EL USO DE LA FUERZA SE JUSTIFICA?

A

CUANDO LA RESISTENCIA O AGRESION ES REAL, ACTUAL O EMINENTE.

48
Q

SI LA AGRESION SE MATERIALIZA EN HECHOS APRECIABLES POR LOS SENTIDOS, SIN SER HIPOTETICA NI IMAGIN.ARIA

A

REAL

49
Q

SI LA AGRESION SE PRESENTA EN EL MOMENTO DEL HECHO, NO CON ANTERIORIDAD O POSTERIORIDAD.

A

ACTUAL.

50
Q

LA AGRESION ESTA PROXIMA A OCURRIR Y DE NO REALIZARSE UNA ACCION, ESTA SE CONSUMARIA

A

INMINENTE.

51
Q

SERA EL ULTIMO RECURSO EN CUALQUIER OPERATIVO. EN SU CASO, LOS AGENTES DEBERAN COMPROBAR QUE LA AGRESION ERA REAL ACTUAL O INMINENTE,SIN DERECHO, QUE PONIA O PODRIA PONER EN PELIGRO LA VIDA O INTEGRIDAD FISICA DE PERSONAS AJENAS O DE UNO DE ELLOS.

A

EL USO DE LA FUERZA LETAL.

52
Q

QUIENES SON LOS QUE ASIGNARAN LAS ARMAS AL AGENTE QUE APRUEBE LA CAPACITACION ESTABLECIDAD PARA SU USO Y ESTE, A SU VEZ, SOLO PODRA USAR LAS ARMAS QUE LE HAYAN SIDO ASIGNADAS.

A

LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD.

53
Q

CUALES SON LAS ARMAS MENOS LETALE?

A

BASTON PR-24, TOLETE , DISPOSITIVOS DE DESCARGA ELECTRICA, ESPOSAS O CANDADOS DE MANO, SUSTANCIAS IRRITANTES EN AEROSOL Y MANGUERAS DE AGUA A PRESION.

54
Q

CUALES SON LAS ARMAS LETALES?

A

ARMAS DE FUEGO PERMITIDAS, EXPLOSIVOS PERMITIDOS.

55
Q

QUIENES DEBERAN DOTAR A LOS AGENTES CON EL EQUIPO DE PROTECCION Y VEHICULOS CON Y SIN BLINDAJE, A FIN DE PROTEGER SU INTEGRIDAD Y DISMINUIR LA NECESIDAD DEL USO DE ARMAS DE CUALQUIER TIPO.

A

LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD.

56
Q

COMPRENDERA TECNICAS DE SOLUCION PACIFICA DE CONFLICTOS, COMO LA NEGOCIACION Y LA MEDIACION, ASI COMO EL CONTROL DE MULTITUDES Y OTROS MEDIOS LICITOS QUE LIMITEN AL MAXIMO EL USO DE LA FUERZA EN LOS NIVES DE USO DE ARMAS MENOS LETALES Y USO DE ARMA DE FUERGO.

A

EL ENTRENAMIETO PARA EL USSO DE LAS ARMAS PERMITIDAS.

57
Q

TIENE DERECHO A LA PROTECCION DE SU VIDA E INTEGRIDAD FISICA, AL RESPETO A SU DIGNIDAD COMO SER HUMANO Y A SU AUTORIDAD POR PARTE DE SUS SUPERIORES Y DE LA CIUDADANIA.

A

TODO AGENTE.

58
Q

ES OBLIGACION DE LA INSTITUCION DE SEGURIDAD A LA QUE PERTENEZCA,, PROPORCIONAR A SUS AGENTES LA ATENCION _________________ QUE EN SU CASO REQUIERAN.

A

MEDICA, PSICOLOGICA Y JURIDICA.

59
Q

SE DEBE DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS NO INVOLUCRADAS, LA DE LOS AGENTES Y LA DEL SUJETO DE LA DETENCION.

A

DURANTE UNA DETENCION.

60
Q

POR NINGUN MOTIVO SE PODRA HACER USO DE _______________ CONTRA QUIENES PARTICIPEN EN MANIFESTACIONES O REUNIONES PUBLICAS PACIFICAS CON OBJETO LICITO.

A

ARMAS

61
Q

POR QUIEN ES EMITIDO LOS PROTOCOLOS DE ACTUACION DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD PUBLICA ?

A

CONSEJO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA.

62
Q

TIENEN DERECHO A RESPONDER UNA AGRESION USANDO UNA FUERZA LETAL CUNADO ESTE EN PELIGRO INMINENTE SU INTEGRIDAD FISICA CON RIESGO DE MUERTE.

A

LOS AGENTES.

63
Q

SIEMPRE QUE LOS MIEMBROS DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD UTILICEN LA FUERZA EN CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES DEBERA DE REALIZAR UN ___________________ A SU SUPERIOR JERARQUICO INMEDIATO, UNA COPIA PARA EL AGENTE AL MANDO DEL OPERATIVO Y A CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES.

A

REPORTE PERMENORIZADO.

64
Q

QUIENES SERAN LOS RESPONSABLES CUANDO DEBAN TENER O TENGAN CONOCIMIENTO DE LO QHE LOS AGENTES BAJO SU MANDO HAYAN EMPLEADO ILICITAMENTE LA FUERZA, LOS INSTRUMENTOS O ARMAS DE FUEGO A SU CARGO Y NO LO IMPIDAN O NO LO DENUNCIEN ANTE LAS AUTORIDADES.

A

LOS SUPERIORES JERARQUICOS.

65
Q

LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD ESTABLECERAN UN ________________________ DE ACUERDO CON LOS ESTANDARES DE EFICIENCIA SOBRE EL USO DE LA FUERZA.

A

PROGRAMA DE EVALUACIONES PERIODICAS.

66
Q

LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD DEBERAN PRESENTAR ______________________ QUE PERMITAN CONOCER EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES QUE INVOLUCREN EL USO DE LA FUERZA.

A

INFORMES PUBLICOS ANUALES.

67
Q

EN QUE TERMINOS DEBERA SER SANCIONADAS LAS INFRACCIONES A LA PRESENTE LEY, DERIBADAS DEL USO INDEBIDO DE LA FUERZA, COMETIDO POR INTEGRANTES DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD ASI COMO LA FUERZA ARMADA

A

EN TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES CIVILES, PENALES O ADMINISTRATIVAS CORRESPONDIENTES.