Código morfológico en composiciones (PUNTO, LÍNEA) Flashcards

1
Q

Se trata de la mínima expresión gráfica del dibujo. Su tamaño y forma dependen del instrumento con el que se dibuja, la presión que ejerce la mano que lo traza y/o el soporte sobre el que se dibuja.

A

Punto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Propiedades gráficas del punto

A
  • Forma
  • Tamaño
  • Ubicación
  • Dirección
    -Color y textura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando el punto se combina con otros, indica una posición, establece un punto de interés y organiza los elementos que los rodean, se les llama:

A

Cualidades expresivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la acción y el resultado entre los puntos y la mirada del espectador.

A

Interacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo ayuda la interacción a que el espectador entienda el mensaje cuando se trata de un punto?

A
  • Guiando el ojo hacia un destino
  • Sugiere o determina una forma
  • Representando una textura
  • Sugiere profundidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Posibilidad compositiva del punto donde ocupa capacidad para representar el volumen mediante la diseminación de puntos.

A

Puntillismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Posibilidad compositiva del punto que representación gráfica donde se ordenen puntos geométricos mediante red básica u otra variación de la red.

A

Organización de puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Esta posibilidad compositiva puede realizarse a partir de una red de cuadrados, de triángulos, de hexágonos, etc.

A

Organización de puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Posibilidad compositiva en la que se generen grupos de puntos y sean colocados de manera aleatoria, pero en búsqueda de un equilibrio visual.

A

Agrupación de puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principios de agrupación de puntos

A

Principios de igualdad, de similitud y de coherencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principio de agrupación de puntos que contiene las tres características: misma forma, tamaño y color

A

Principio de igualdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principio de agrupación de puntos que tiene 2 de las tres características (misma forma, tamaño y color)

A

Principio de similitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principio de agrupación de puntos en el que la forma se mantiene igual y se cambia el tamaño y color

A

Principio de coherencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se genera al extender el punto sobre una superficie, se distingue por su longitud que es predominante.

A

Línea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

1.Es la distancia que existe entre dos puntos.

2.Es una sucesión continua de puntos.

3.Es la trayectoria que deja un punto en movimiento.

A

Otras definiciones de línea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

*Rectas
*Curvas
*Quebradas
*Onduladas
*Espirales.
*Mixtas.

A

Propiedades gráficas de la línea SEGÚN SU FORMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

*Bordes regulares o irregulares.
*Extremos rectos, redondeados o en punta

A

Propiedades gráficas de la línea POR SUS PARTICULARIDADES

18
Q

*En cuanto al largo, pueden ser: cortas, medianas, y largas

*En cuanto al ancho, pueden ser: finas, delgadas, regulares y gruesas.

A

Propiedades gráficas de la línea DE ACUERDO CON EL TAMAÑO

19
Q

Otras propiedades gráficas de la línea

A

-Por su regularidad
-Según su ubicación
-Según su interacción
-Color y textura

20
Q

Cualidades expresivas de la forma de la línea

A

Recta, curva, quebrada, ondulada, espiral o mixtas.

21
Q

Cualidad expresiva de la forma de la línea que tienen rigidez, fuerza, estabilidad, seguridad

A

Recta

22
Q

Cualidad expresiva de la forma de la línea que muestran movimiento, acción, armonía, indecisión

A

Curva

23
Q

Cualidad expresiva de la forma de la línea insinúan desequilibrio, inseguridad, caos, dinamismo, agresividad

A

Quebrada

24
Q

Cualidad expresiva de la forma de la línea que llevan movimiento e intranquilidad

A

Ondulada

25
Q

Cualidad expresiva de la forma de la línea con amplitud, crecimiento, desarrollo, evolución

A

Espirales

26
Q

Cualidad expresiva de la forma de la línea que se le llama así por su composición y mezcla.

A

Mixta

27
Q

Cualidad expresiva de la dirección de la línea que son activas y expresan equilibrio, dignidad, elegancia y espiritualidad.

A

Verticales

28
Q

Cualidad expresiva de la dirección de la línea que son pasivas, comunican estabilidad, reposo, tranquilidad y calma.

A

Horizontales

29
Q

Cualidad expresiva de la dirección de la línea que que son inestables, anuncian dinamismo, inestabilidad y variabilidad.

A

Diagonales e inclinadas

30
Q

Posibilidad compositiva en la que las líneas pueden ser ocupadas para crear diferentes texturas mediante su repetición, a lo que se le da el nombre de achurados.

A

Textura visual

31
Q

Posibilidad compositiva en la que se producen composiciones a través del uso de las trayectorias paralelas de la línea y modificaciones en el color, posición deslizamiento, etc.

A

Trayectorias paralelas

32
Q

Posibilidad compositiva en la que la línea puede ser constante o variable o moverse dentro del campo gráfico, es decir, cambiar su dirección;

A

Dirección o movimiento de la línea

33
Q

Posibilidad compositiva que permite reproducir la ilusión de profundidad y de volumen en la composición.

A

Doblez y traslape

34
Q

Posibilidad compositiva que usa como recurso la sobreposición de líneas, lo que ayuda a representar y visualizar cómo una línea pasa por debajo o por encima de otra.

A

Doblez y traslape

35
Q

Posibilidad compositiva que se distingue porque las líneas regresan a su punto inicial y se cierran formando enlaces en forma de cadenas.

A

Entrelazado y encadenamiento

36
Q

La línea exterior cerrada que delimita a la forma y la separa del fondo.

A

Contorno

37
Q

Interior de la forma donde aparecen sus propiedades gráficas de color y textura.

A

Dintorno

38
Q

Superficie plana de la forma que ocupa un espacio y que está delimitada por un contorno.

A

Silueta

39
Q

Es una superficie bidimensional que se extiende a lo alto y ancho (son sus dos dimensiones), y está delimitado por líneas.

A

Plano

40
Q

Los 3 planos básicos que ayudan a la conformación de otros planos

A

Cuadrado, triángulo y círculo