Técnicas tradicionales Flashcards

1
Q

El instrumento de trabajo y las técnicas son la forma en que se utilizan las herramientas y/o materiales a través de diversos procedimientos.

A

Materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son colores en forma de lápices de madera apropiados para el dibujo, el sombreado y el achurado (rayado), no se borran con facilidad y se pueden aplicar sobre papeles lisos o rugoso

A

Lápices de colores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Técnicas de lápices de colores

A
  • Borrado
  • Bruñido
  • Frotado
  • Blanqueado
  • Grattage o raspado
  • Técnica tonal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el método de lápiz de color más utilizado, trata de trabajar siempre de menos a más modelando volúmenes, se valora y se matiza “manchando” de color.

A

Técnica tonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primero se utiliza la técnica tonal como base, luego, con mucho cuidado, se aplica una capa de color oscura, se toma una lanceta y se trata de hacer un dibujo a línea del modelo con la misma.

A

Raspado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Este método busca que el resultado obtenido se parezca a la técnica al pastel; para esto se debe aplicar intensamente el color blanco ya que funde color y trazos.

A

Técnica del blanqueado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se coloca el papel encima de la superficie rugosa y se frota con el lápiz, marcándose así la textura del objeto.

A

Técnica del frotado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lo que hay que hacer es frotar la superficie dibujada con un trapo o con el dedo, para que las fibras del papel se aplanen, lo que hace que resalten los colores y que las partículas del pigmento se hundan.

A

Técnica de bruñido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para trabajar en negativo sirve, por ejemplo, una goma. Al aplicarla sobre una superficie sombreada, se resaltarán las zonas blancas, y crearemos espacios de luz.

A

Técnica del borrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La ____________ es un pigmento líquido y se usa generalmente sobre papel diluida con agua.

A

tinta china

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para su aplicación se emplean plumillas (plumas), estilógrafos, y en áreas mayores podemos utilizar pinceles.

A

Tinta china

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En este método para tinta se crean líneas paralelas para rellenar un área y, dependiendo de la distancia, hay un valor tonal más o menos oscuro.

A

Eclosión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Este método de tinta utiliza capas de eclosión colocados en ángulo. La primera irá en vertical, la siguiente en horizontal, la siguiente a 45º, y así sucesivamente

A

Rayado cruzado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Este método de tinta se usa para crear un efecto muaré, las líneas se colocarán en un ligero ángulo. Esta técnica se utiliza a menudo en el dibujo de figuras,

A

Contorno eclosión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Este método de tinta utiliza capas y pequeñas grafías, así como pequeños garabatos para crear sensación de valor y textura.

A

Scumbling

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Esta técnica de tinta se basa en el dibujo de puntos diminutos para crear valor.

A

Punteado

17
Q

Es un pigmento sintético que da un terminado de colores intensos y opacos. Se recomienda usar pinceles de cerdadura, redondos o planos para su aplicación, pero también podemos usar brochas, esponja,

A

Acrílico

18
Q

Técnicas de acrílico

A
  • Poner la pintura en el cuchillo de paleta o espátula
  • Pinceladas rápidas
  • Capas
  • Degradación de colores
19
Q

Son pigmentos que se deben diluir en agua. Su característica principal es la transparencia, suavidad y ligereza

A

Acuarela

20
Q

Esta técnica de acuarela implica la superposición de capas finas de pintura, una sobre otra. Además se basa en la blancura del papel para obtener efectos y toques de luz.

A

La transparencia

21
Q

Técnica de acuarela en la que el color uniforme se aplica con mucha agua, de forma que no se noten los trazos de pincel.

A

La aguada

22
Q

Es la forma de llamar a las finas capas semi-transparentes de pintura que iremos aplicando durante todo el proceso de creación de una acuarela

A

La veladura

23
Q

Técnica de acuarela que consiste en quitar pintura del papel “pintando” con el pincel seco y limpio, lija fina o un punzón.

A

Raspado

24
Q

Técnica de acuarela que limpia con una esponja podemos conseguir varios efectos en los diferentes estados de humedad del lavado.

A

Esponja

25
Q

Técnica de acuarela que consiste en dejar caer gotas de agua limpia sobre la base de color.

A

Desbastes

26
Q

Técnica de acuarela que con un trapo limpio o agua clara, levantaremos el exceso de color.

A

Sustracción

27
Q

Técnica que consiste en la construcción de obras plásticas mediante la agrupación de diversos materiales que generan un producto unificado.

A

Collage

28
Q

Tipos de collage

A
  • Tridimensionales
  • De fotos
  • De rejilla
  • De mosaico
29
Q

Se basa fundamentalmente en el recorte de materiales muy simples como papeles, plásticos de colores opacos y transparentes, entre otros que son articulados.

A

Recorte de papel

30
Q

El desdoblamiento de una superficie sobre un plano.

A

Desarrollo

31
Q

Mediante esta técnica se desarrolla la coordinación fina, permitiendo adquirir una fortaleza muscular en los dedos.

A

Modelado

32
Q

Materiales para modelar

A
  • Arcilla
  • Plastilina
  • Pasta de papel
  • Pasta