ANALGÉSICOS 1 Flashcards

1
Q

dolor es una experiencia desagradable sensorial y emocional asociada o parecida a la asociada con daños (2)

A

daño tisular real
daño tisular potencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

dolor definición

A

es una experiencia desagradable sensorial y emocional asociada a daño tisular real o potencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

dolor nociceptivo es causado por

A

un daño real o amenzante a tejido no neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

para dolor nociceptivo se utilizan (4 tipos de fármacos)

A
  • anestésicos
  • paracetamol
  • opioides
  • AINEs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

para el dolor inflamatorio usamos

2

A

AINEs y esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

dolor neuropático definición

A

lesión o enfermedad del SN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

para el dolor neuropático utilizamos

3

A
  • antidepresivos
  • neuromoduladores
  • opioides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

es la alteración de la nocicepción aún cuando no hay datos de daño tisulae o neural identificable

fibromialgia, fatiga crónica, intestino irritable, cefaleas

A

dolor nociplástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

dolor mixto definición

A

superposición compleja de los tipos de dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cáncer, lumbalgia, dolor torácico, postoperatorio crónico, ciática y articulación ATM son tipos de dolor

A

mixto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

los fármacos usados para el manejo del dolor potencian los sistemas ________ del dolor

A

descendentes moduladores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

clasificación del dolor por temporalidad

A

agudo (menos de 3 meses)
crónico (más de 3 meses)
subagudo (6s a 3m)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tipos de fármacos de otros tipos usados en dolor (4)

A
  • antidepresivos (triciclicos y IRSN)
  • anticonvulsivos
  • mediadores de sustancia P (capsaicina)
  • ziconotida y opioides (intratecales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capsaicina

MA

A

de manera tópica desensibilizar fibras nociceptivas a través de estimulación excesiva disminuyendo los niveles de sustancia P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

sustancia P es un

A

mediador del dolor importante relacionado con el dolor postherpético y artrítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones para CAPSAICINA

A

dolor postherpético y artrítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Antiiflamatorios no esteroideos (AINEs)

7

A
  • AAS
  • Ibuprofeno
  • Naproxeno
  • Ketorolaco
  • Diclofenaco
  • meloxicam
  • celecoxib

AI NAKreo DiMelo Ceguro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

mecanismo de acción general de los AINEs

A

inihibición de la ciclooxigenasa COX-1 y 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Indicaciones para AINE

5

A
  • dolor agudo
  • inflamación
  • fiebre
  • antiagregación
  • dolor nociceptivo, inflamatorio y mixto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Recordar la cascada del ácido araquidónico

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

la COX-1 es _____ y tiene funciones ____

A

constitutiva (todo el tiempo está)
Homestáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

las prostaglandinas tienen un efecto ____

A

gastroprotector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

la COX-2 es ___ en un proceso _____ por lo que participa en el dolor

A

inducible/ inflamatorio

24
Q

la preferencia por COX de los fármacos no se relaciona con la eficacia analgésica pero sí con los efectos ___

A

adversos GI

25
Q

los leucotrienos se originan también del ácido araquidónico y se van por la vía de la ____

A

lipooxigenasa

26
Q

Selectivos por la COX-1 mayormente

A

Ketorolaco, Indometacina, Aspirina, Naproxeno, Ibuprofeno

27
Q

selectivos por la COX-2 mayormente

A

piroxicam, diclofenaco, celecoxib, meloxicam

28
Q

COX-1 está relacionado con las funciones fisiológicas:

4

A
  • función protectora gástrica
  • vasodilatación renal
  • agregación plaquetaria
  • eliminación de sodio y agua
29
Q

COX-2 cuando hay cel inflamatorias se relacionan a

A
  • formación de edema
  • regulación de citocinas
  • disfunción endotelial
  • fiebre
30
Q

ADME general de los AINEs

A

A: buena, son ácidos débiles
D: muy bajo, se une >90% a proteínas )se acumula en sitios de inflamación excepto paracetamol y celecoxib
M: sustrato de CYP3A4
E: mayormente renal

31
Q

dentro de los AINEs cuáles no se acumulan en ditios con inflamación

2

A

paracetamol (acetaminofen)
celecoxib

32
Q

Tiempo de vida media de los AINEs es muy distinto y se correlaciona con (3) aunque este no siempre es lineal como con el _____ (fármaco)

A
  • posología, rapidez y nivel de analgesia
  • diclofenaco
33
Q

vida media menor a 10 hrs

5

A

Ketorolaco
diclofenaco
indometacina
AAS
Ibuprofeno
celecoxib

34
Q

vida media mayor a 10 hrs

A

Naproxeno
Meloxicam
Celecoxib
Piroxicam

35
Q

entre mayor vida media tengan los AINES _____ los EA

A

mayores

36
Q

inhibe reversiblemente y no selectivamente a la COX-1 y COX-2

A

aspirina

37
Q

ASPIRINA: tipos de dosis y para qué sirve cada dosis

A
  • baja (75-100mg): antiagregante plaquetario
  • Intermedia: antipirético y analgésico
  • alta: antiinflamatorio
38
Q

ASPIRINA
vida media:
duración del efecto:

A

t 1/2: 2hrs
su efecto dura hasta la producción de nuevas plaquetas (7 días)

39
Q

está asociado con el síndrome de Reye

A

aspirina

40
Q

Sx de Reye y AAS

A

uso de AAS en niños con infecciones virales dando encefalopatía progresiva con falla hepática

antídoto NaHCO3

41
Q

IBUPROFENO
pico:
vida media:

A

pico: 1-2 hrs
t 1/2: 2 hrs

42
Q

KETOROLACO
pico:
vida media:

A

pico: 0.5-1 hr
vida media: 5-6 hrs

43
Q

Mayor eficiencia analgésica aparente
más EA renales
**no usar por más de 5 días **

A

Ketorolaco

44
Q

NAPROXENO
pico:
vida media:

A

pico: 2-4 hrs
vida media: 14 hrs

45
Q

se acumula en articulaciones y tejido inflamado con presentaciones tópicas útiles

A

diclofenaco

46
Q

diclofenaco
pico:
selectividad:

A

pico:2-3 hrs
selectivo para COX-2

47
Q

No tiene efectos antiagregantes ni daña la mucosa gástrica (efectos por inhibición de COX-1) Y no es útil en dolor agudo

A

celecoxib

48
Q

es utilizado en artritis reumatoide y osteoartritis

A

celecoxib

49
Q

Celecoxib
vida media:
selectividad:

A

12 hrs
COX-2

50
Q

**meloxicam **
vida media:
selectividad:
concentración estable:

A

vida: 20 hrs
COX-2
estable de 3-5 días

51
Q

cuál es el de menor riesgo CV y cual es el de mayor

A

Diclofenaco menos
Celecoxib mayor

52
Q

mayor cantidad de efectos adversos cefalea, vertigo, confusión

A

indometacina

53
Q

MA del paracetamol (acetaminofen)

A

inhibe a COX-3 en SNC

54
Q

Indicaciones del paracetamol

A
  • dolor leve a moderado
  • antipirético
  • NO antininflamatorio
55
Q

EA del paracetamol

1

A

NO GI o antiagreganes
hepatotoxico más de 4 gr al día por agotamiento del glutatió.

56
Q

Analgésico que No tiene EA GI ni antiagregantes

A

acetaminofen (paracetamol)