AGUA Flashcards

1
Q

el agua es el ___________ compuesto que ___________

A

unico compuesto q pued estar en los 3 estados a las temperaturas q se dan en la tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuanto % constituye el agua en la masa de organismos vivos

A

50-90 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como es la molecula del agua

A

1 atomo de oxigeno y 2 atomos de hidrogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

angulo de la molecula de agua

A

105°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que tipo de enlace es la molecula de agua

A

covalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuanto espacio queda entre el atomo de O2 y de H en la molecula de agua

A

0.99 A

0.1 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

propiedades fisico - quimicas del agua

A

disolvente universal ; polar

masa molecular

densidad

punto de fusion

punto de ebullicion

punto especifico elevado

calor de vaporizacion elevado

tension superficial

viscosidad dinamica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

masa molecular del agua

A

18 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

densidad del agua

A

1 g/cm3 (a 4° y 1 atm de presion )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

punto de fusion del agua

A

0°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

punto de ebullicion del agua

A

100° C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

calor especifico elevado del agua

A

1 cal / g° C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

calor de vaporizacion elevado del agua

A

539.5 cal / g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

calor de fusión elevado del agua

A

80 cal / g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tension superficial del agua

A

72.8 dinas / cm2 (en superficie liq/aire a 20° C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

viscosidad dinamina del agua

A

0.01 g / cm3 ( a 20 ° C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

funcion del agua

A

solvente

vehiculo de reacciones bioquimicas

sustrato (moelcula sobre la cual actua una enzima )

producto final de todas las reacciones de oxidación

tansporte convectivo — (transferencia de masa o la transferencia de calor debido al movimiento masivo de moléculas dentro de fluidos como gases y líquidos) — de sustancias

  • excrecion renal
    -absorcion intestinal

transporte de sustancias por el aparato circulatorio

homeostasis de la temperatura corporal
-es capaz de captar energia termica
-sudoracion y transpiracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuantas kcal se disipan al evaporar 1 lt de agua

A

600 kcal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cantidad % de peso corporal en adulto correspondiente a agua

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

de q depende el contenido corporal de agua

A

edad

sexo

composicion corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

% de agua de peso en el RN

A

70-83 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

porcentajes de agua de los varones en

< 65 años
> 65 años

A

< 65 años : 60%
> 65 años : 50 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

porcentajes de agua de las mujeres en

< 65 años
> 65 años

A

< 65 años : 55 %
> 65 años : 45 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

% de agua de un embrion de 5-7 SDG

A

95 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

% de agua de un adolescente

A

65%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

% de agua de un preescolar

A

70-75 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

% de agua de un escolar

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

% de agua de un adulto joven

A

60 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

% de agua de un adulto maduro

A

45-55 %

30
Q

% de agua de la sangre

A

79

31
Q

% de agua del LCF

A

99

32
Q

% de agua del riñon

A

83

33
Q

% de agua del esmalte dentario

A

0.2

34
Q

que separa a los compartimentos CIC y CEC

A

la membrana celular

y tienen diferentes caracteristicas fisicoquimicas pero IDENTICA OSMOLARIDAD

35
Q

que separa al CIV (compartimento intravascular) del espacio intersticial

A

las paredes de los VS

36
Q

cuantos LITROS de agua hay en el LIC del hombre

A

28 litros= 40%

37
Q

cuantos LITROS de agua hay en el Liquido intersticial

A

10.5 litros = 75% ( x 0.15)

38
Q

cuantos LITROS de agua hay en el plasma

A

3.5 litros = 25% (x 0.05)

39
Q

como se distribuye el LEC

A

intersticial

liq transcelular

plasma

linfa

40
Q

q se incluye en el liq transcelular

A

porción del total del agua corporal contenido dentro de los espacios epiteliales

LCR

liq del tubo digestivo

liq intraocular

cav peritoneal

cavidad pericardica

cav pleural

espacios articulares y bursal

41
Q

De qué manera el agua influye en la termorregulación

A

por su gran conductividad térmica puede conducir fácilmente el calor y por lo tanto igualar con rapidez la temperatura de todos los sectores del medio interno y naturalmente de las células

42
Q

Cómo es que el agua estabiliza la temperatura en el organismo

A

por medio de su elevado calor específico puede almacenar calor y el organismo dispone de un mayor mecanismo amortiguador que evita disminuir la elevación de la temperatura corporal

para aumentar la temperatura del agua hace falta que absorba mucho calor por unidad de masa.
Para hacerse una idea, para que 1 kg de agua aumente su temperatura 1 ºC, se necesitan 4184 J (julios), mientras que solo se necesitan 385 J para hacer lo mismo con 1 kg de cobre o 130 J para el plomo.

43
Q

costante dielectrica del agua

A

el agua es una molecula polar, por lo que tiene campos magneticos alrededor de sus atomos lo que FAVORECE LA DISOCIACION DE LOS ELECTROLITOS DISUELTOS EN EL AGUA

44
Q

que es una sustancia tensoactiva

A

sustancias que disminuyen la tension superficial de los liquidos

45
Q

que hacen los agentes tensoactivos

A

ayumentan la capacidad de la union del liquido con otras superficies

aumentan la capacidad de mojar

46
Q

que sustancia / objeto es un claro objetivo de agente tensoactivo (q disminuye la tension superficial )

A

los jabones en minimas cantidades

47
Q

quien ayuda y como se digiere las grasas a nivel intestinal

A

las sales biliares

producen un descenso de la tension superficial que facilitan la emulsion (union de 2 liquidos no misibles )

48
Q

sustancia q disminuye la tension superficial de la interfaz liquido-aire???

A

factor surfactante

49
Q

que hace el surfactante en el pulmon

A

cubre el epitelio pulmonar internamente y tiene propiedades tensoactivas vitales (disminuye la tension superf) para mantener estable el alveolo y evitar su colapso tras la espiración

ya q los pulmones presentan una continua constancia a entrar en colapso debido a la atraccion molecular del liq alveolar y tratan de producir el colapso del pulmon

50
Q

celulas que contiene el alveolo pulmonar

A

neumocitos I

neumocitos II; con un citoplasma muy rico en organelos en los q se almacena el surfactante

51
Q

menciona la caracteristica principal del surfactante

A

es un complejo altamente tensoactivo

52
Q

como esta constituido el surfactante pulmonar

A

90% lipidos

10% proteinas

53
Q

que tipo de lipidos se encuentra en el surfactante pulmonar

y cual es el mas abundante

A

fosfolipidos

fosfatidilcolina ( mas del 60% esta en forma disaturada como “dipalmitoilfosfatidilcolina”

54
Q

grosor de la barrera alveolo-capilar

A

0.5 - 1 Mm

55
Q

cuanto tiempo permanece en contacto de difusion un eritrocito durante su paso por un capilar pulmonar

A

0.3 s1q

56
Q

que es en la enfermedad de membrana hialina o sindrome de dificultad respiratoria

A

inadecuada secrecion del surfactante pulmonar

57
Q

que es la membrana hialina

A

revestimiento proteico de los bronquiolos y alveolos pulmonares del feto

58
Q

quienes producen el factor surfactante pulmonar

A

neumocitos tipo II

59
Q

a q semanas se comienza a producir el factor surfactante pulmonar

A

sem 24 y 28 sem

alrededor de las 35 SDG

60
Q

menciona las 2 maneras de transporte de agua en las membranas

A

difusion

canas de agua (acuaporinas)

61
Q

como es la difusion de agua en las membranas

A

con BAJA CAPACIDAD

bidireccional

-gradientes osmoticos
-presion oncotica
(fuerza ejercida por la albumina y diferentes proteínas en el plasma sanguíneo que contribuye al movimiento de fluidos a nivel de las membranas capilares. Es la principal fuerza que mantiene el fluido dentro de la vasculatura.)

62
Q

menciona como es el transporte de agua en las membranas con los canales de agua acuaporinas?

A

con ALTA CAPACIDAD

gran selectividad para el agua

63
Q

que son las acuaporinas

A

canales especializados para el transporte de agua en las membranas

familia de proteinas pequeñas q se encuentran en las membranas celulares y que se expresan ampliamente tanto en el reino vegetal como animal

64
Q

QUIEN y CUANDO descubrio las acuaporinas/ canales de agua

A

1991

Peter Agre

65
Q

cuantos tipos de acuaporinas existen

A

13

unas para el transporte de agua (acuaporinas clasicas)

otras permeables al agua y glicerol (acuagliceroproteinas)

66
Q

funcionesss de las acuaporinas

A
  • transporte de liquidos a traves de los epitelios

-por gradiente osmotico (tubos colectores) AQP2

-iso osmolar, activo (tubulo proximal renal) (glandulas secretoras). AQP1 y AQP5

  • edema cerebral y corneal AQP4

*migracion celular AQP1

  • hidratacion de la epidermis AQP3
  • acumulacion de grasa en los adipocitos AQP7
  • transduccion de la señal neural AQP4
67
Q

cual es la necesidad de agua de adultos

A

35 ml / kg de peso en adultos

67
Q

cual es la necesidad de agua de adultos

A

35 ml / kg de peso en adultos

68
Q

cual es la necesidad de agua en lactantes

A

50-60 ml / kg en lactantes

69
Q

origenes del agua

A

agua endogena

alimentos solidos

liquidos ingeridos

70
Q

cual es el alimento con mas agua

A

lechuga

71
Q

desequilibrios del agua

A

deshidratacion:

-ancianos y lactantes

intoxicacion hidrica
-cefales
-nausea
-ceguera