DISOLUCIONES Flashcards

1
Q

que es una SOLUCION

A

mezcla homogénea de una
sustancia sólida, líquida o gaseosa (el soluto)
en un líquido (el disolvente), del que puede
recuperarse la sustancia disuelta por
cristalización u otros procesos físicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

una solucion es un fenomeno fisico o quimico y por que?

A

fisico ya que al formarse una solucion , no se acompaña de un cambio quimico permanente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

componentes de la solucion

A

soluto

solvente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

disolucion

A

separacion de un cuerpo o compuesto en sus partes

disolvente + soluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que es una dispersion

A

interposicion mecanica de las particulas de una sustancia en el seno de otra (mezcla)

dispersante+ disperso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en una dispersion, cual es el dispersante y cual es el disperso

A

la fase continua o
dispersante es la mas abundante

la fase continua o
dispersante es la mas abundante,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que es la solubilidad

A

maxima cantidad de soluto que se puede disolver en una determinada cantidad de disolvente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es la saturacion

A

cuando un disolvente ya no puede disolver mas soluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

propiedades de las disoluciones

A

las disoluciones son un caso particular de dispersiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

de q forma se encuentran la mayoria de las sustancias biologicas tanto intraccelulares como extracelulares

A

en forma de dispersiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

clasificacion de las dispersiones

A

1) segun el numero de componentes:
Binarias y complejas.

2) Según el estado físico:
Dispersante (Sólido, líquido y gas) + Disperso (Sólido,
líquido y gas).

3) Según la naturaleza de las partículas
dispersas :
átomos (aleaciones de dos o más
metales oro y plata)

moléculas (agua +
Glucosa )

y iónicas ( agua + sales o
electrolitos).

4) Según el tamaño de la partículas
disueltas:

A) Disoluciones verdaderas: Partículas
miden 10 angstrom (10 a la menos 8 de
cm) o menos de 1 milimicra, no son
visibles, estables a la gravedad y a la
centrifugación, atraviesan membranas
permeables y dialíticas, no así a las
semipermeables.

B) Disoluciones coloidales: Partículas
que miden de 1 a 100 milimicras o de
10 a 1000 angstrom, manifiestan cierta
opalescencia, no son estables a la
centrifugación, presentan propiedades
como fenómeno de tyndall y
movimientos browniano. Solo pueden
atravesar membranas permables.

C) Dispersiones groseras: Sus
partículas superan las 100 milimicras o
1000 angstrom, visibles a microscopia
simple y/o a la vista, son mezclas
turbias, sedimentan espontáneamente
,es decir, no son estables a la
gravedad, no atraviesan membranas
permeables, semipermeables y
dialíticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PROPIEDADES COLIGATIVAS.

A

propiedades universales de las
disoluciones

no guardan relación con el
tamaño de las partículas del soluto, sea
verdadero o coloidal; ni de la naturaleza
de la partícula, sea molécula, ión o
átomo; ni de cualquier otra propiedad
de los solutos.

Son función sólo del
número total de partículas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuales son las propiedades coligativas

A

Descenso relativo de la presión de
vapor.

Descenso crioscópico.

Elevación ebulloscópica.

Presión osmótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Descenso relativo de la presión de vapor.

A

La presión de vapor de un disolvente
desciende cuando se le añade un soluto no
volátil.
.–(sustancia que no se evapora fácilmente en gas en las condiciones existentes. En otras palabras, un material no volátil ejerce una presión de vapor baja y tiene una tasa de evaporación lenta.)–

Este efecto depende de dos factores:
disminución del número de moléculas del
disolvente en la superficie libre, y, fuerzas
atractivas que ejercen las partículas del
soluto (por cohesión) sobre las moléculas del
disolvente, dificultando su paso a la fase de
vapor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que es el Descenso crioscópico

A

La temperatura de congelación de las
disoluciones es más baja que la
temperatura de congelación del
disolvente puro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que es la Elevación ebulloscópica.

A

La temperatura de ebullición de un
líquido es aquélla a la cual su presión
de vapor iguala a la atmosférica.
Cualquier disminución en la presión de
vapor (al añadir soluto no volátil)
producirá un aumento en la temperatura
de ebullición.

17
Q

que es la Presión osmótica.

A

Es definida como la medida de la tendencia a diluirse
una disolución separada del disolvente puro por una
membrana semipermeable.

Es la propiedad colagativa más importante por sus
aplicaciones biológicas.

la presión que se requeriría para evitar que el agua se difunda a través de una barrera por ósmosis

18
Q

que es la OSMOSIS

A

Es la difusión de líquidos a través de
membranas.

El agua tiende a atravesar la
membrana, pasando a la disolución más
diluida a la más concentrada, es decir, en el
sentido de igualar las concentraciones.

19
Q

que es el OSMOL

A

el número de
moles de un compuesto químico que contribuyen a la
presión osmótica de una disolución.

Por ejemplo, una disolución de 1 mol/L de NaCl en agua
tiene una osmolaridad de 2 osmol/L.
De forma similar,
una disolución de 1 mol/L de CaCl2 tiene 3 osmol/L (1 Ca2+ y
2 Cl-).

20
Q

que se usa para expresar la concentración de una
disolución

A

Molaridad.

Normalidad.

Molalidad.

21
Q

Molaridad:

A

Es el número de MOLES DE
SOLUTO que hay por litro de DISOLUCIÓN.

M = Número de moles de soluto
__________________________________
Volumen de disolución en Litros.

N (moles) = masa (g)
____________________________________
masa molecular / peso atomico

22
Q

¿ Cuantos moles son 117 gr de NaCl?

A

Na Masa atómica = 23

Cl Masa atómica = 35.5

Masa molecular es de 58.5 entonces:

Moles = Grs / Masa Molecular.

117 gr / 58.5 gr/mol = 2 moles de NaCl.
_____________________
_____________________

23
Q

Disolvemos 3 gr. De NaCl en agua
hasta obtener 100 ml de disolución
¿Cuál será la molaridad de la
disolución?

A

Número de moles:

1) 3 gr / 58.5 gr/mol = 0.051 mol

2.) Volumen de la disolución 100 ml

3.) 0.051 / 0.1 litros = 0.51 M. (Molar)
________________

24
Q

Normalidad

A

Es el número de
EQUIVALENTES de soluto que hay por
litro de DISOLUCIÓN.

eq soluto / Lt disolucion

N = Equivalentes de soluto
_________________________________
Volumen de disolución en litros

Equivalente = Moles de Soluto
_________________
Valencia

25
Q

Disolvemos 3 gr. De NaCl en agua hasta
obtener 100 ml de disolución ¿Cuál será la
Normalidad de la disolución?

A

Número de moles:

3 gr / 58.5 gr/mol = 0.051 mol

2.) Eq= Moles/ Valencia. 0.051/1 = 0.051 Eq.

3.) Volumen de la disolución 100 ml

4.) 0.051 Eq. / 0.1 litros = 0.51 N. (Normal)

26
Q

que es la OSMOLALIDAD

y OSMOLARIDAD

A

concentración de
solutos en 1 kg de agua

osmolaridad: la concentración de solutos
en 1 Lt de solución.

27
Q

La osmolaridad del plasma está
determinada por

A

las concentraciones de
sodio, potasio, glucosa y nitrógeno
ureico.

28
Q

calcular la OSMOLARIDAD

A

se mide la concentración de todas las particulas osmoticamente activas