Estadística - Iniciación a la probabilidad y estimación por intervalos (III) Flashcards

1
Q

¿Qué es la probabilidad en términos matemáticos?

A

En un proceso aleatorio, razón entre el número de casos favorables y el número de casos posibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es una formalización del valor medio. Es el producto de la probabilidad de éxito o de que ocurra el suceso (P) por el valor del suceso (V).

Impulsada por los juegos de azar.

A

Esperanza matemática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

No pueden ocurrir a la vez. Si uno ocurre, el otro no puede ocurrir.

A

Eventos mutuamente excluyentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son representaciones gráficas que ilustran eventos.

A

Diagramas de Venn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la probabilidad condicional?

A

Es la posibilidad de que ocurra un evento A como consecuencia de que ha tenido lugar otro evento B. La P (A|B) se lee como A dado B.

P(A|B)=P(A ∩ B)/P(B)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Para qué sirve el pronóstico? ¿Cuál es la fórmula en Google Sheets?

A

El pronóstico en estadística es una técnica que se utiliza para predecir valores futuros en función de datos históricos y patrones identificados en ellos.

PRONOSTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la estimación por intervalos?

A

La estimación por intervalo es una técnica estadística que se utiliza para estimar un parámetro poblacional desconocido, como la media o la proporción, a partir de una muestra de datos aleatorios.

En lugar de proporcionar un único valor como una estimación puntual, la estimación por intervalo proporciona un rango de valores posibles para el parámetro poblacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el nivel de confianza?

A

El nivel de confianza es una medida de la certeza de que el resultado obtenido de la muestra se puede generalizar a la población más amplia.

Por ejemplo, un intervalo de confianza del 95% significa que si se repitiera el muestreo muchas veces y se construyera un intervalo de confianza a partir de cada muestra, aproximadamente el 95% de esos intervalos contendrían el valor verdadero del parámetro poblacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se necesita para calcular el intervalo de confianza?

A

La media, la desviación estándar y el número de la muestra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el margen de error? ¿Qué necesita?

A

Es una medida de la precisión de la muestra utilizada en la encuesta o estudio.

Además de los datos del nivel de confianza, necesita proveerse de los límites inferiores y superiores, el Alpha (lo opuesto al nivel de confianza), la muestra y la desviación estándar.

La fórmula es INTERVALO.CONFIANZA.NORM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es un modelo teórico capaz de aproximar satisfactoriamente el valor de una variable aleatoria a una situación ideal.

Aquella cuyo coeficiente de asimetría sea 0, esto es, sea asimétrico.

A

Distribución normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los requisitos de la distribución normal?

A

La media y la desviación estándar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly