Dolor Flashcards

1
Q

ALICIA MI SEDA

A

Atenuantes, Localización, Intensidad, Caracter (tipo), Inicio, Agravante
Migración, Irradiación
Síntomas acompañantes, Evolución, Desencadenante, Actitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Atenuantes

A

Disminuye intensidad de dolor o lo hace cesar temporalmente.
Fármacos, posiciones, reposo, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Localización

A

Ubicación del dolor. Puede ser localizado o generalizado. También puede ser funcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dolor localizado

A

Dolor en segmento corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dolor generalizado

A

Dolores musculares, por ejemplo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Intensidad

A

Se utilizan escalas descriptivas, como la escala descriptiva simple, la escala descriptiva del alivio del dolor, las escalas de cara, la escala visual análoga y el cuestionario de dolor de McGill.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Valores de la escala descriptiva simple

A

Leve, Moderado, Intenso, Insoportable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Valores de la escala descriptiva del alivio del dolor

A

Alivio leve, parcial, completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué consiste la escala de caras

A

Pediátrica. Entre 5 y 12 caras con distintas expresiones faciales de malestar, en forma ascendente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué consiste la escala visual análoga (EVA)

A

Línea o columna de 10 cm. Punto cero siendo sin dolor y punto diez siendo dolor máximo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dimensiones de Cuestionario de Dolor de McGill

A

Sensorial
Afectiva
Cognitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Carácter (tipo) de dolor

A

Constrictivo
Pungitivo (punzante)
Urente (quemante)
Fulgurante (golpes de corriente)
Lancinante (pinchazos)
Cólico (retortijón)
Sordo (leve pero continuo)
Taladrante o terebrante (barrena)
Gravativo (pesadez)
De hambre
Pulsativo (latido)
Errante o errático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dolor constrictivo

A

Apretón o peso en región retroesternal.
Angina de pecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dolor pungitivo

A

Pinchazo en aprte lateral del tórax, agudo, transfixiante, intensificado con inspiración profunda y tos.
Dolor pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dolor urente (quemante)

A

Herpes zóster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dolor neuropático

A

Resulta de lesiones o alteraciones crónicas en vías nerviosas periféricas o centrales.
Se puede presentar constante o paroxístico, generalmente crónico.
Puede acompañarse de alodinia y/o hiperalgesia.

17
Q

Alodinia

A

Sensación displacentera o dolorosa ante un estímulo que no debíera provocarla

18
Q

Hiperalgesia

A

Aumento sensibilidad del dolor

19
Q

Dolor visceral

A

Causado por distensión / contracción de víscera hueca, isquemia o inflamación de órgano. Denominado protomático por ser de carácter y ubicación mal definidos.
Frecuentemente dolor referido.

20
Q

Dolor protopático

A

De carácter y ubicación mal definidos.
Generalmente utilizado para hablar de dolor visceral.

21
Q

Dolor somático

A

Producido por daño tisular en tegumento o aparato musculoesquelético.
Generalmente bien localizado y en mismo sitio de origen (dolor epicrítico).

22
Q

Dolor epicrítico

A

En el mismo sitio que origen

23
Q

Dolor psicógeno

A

Sin base estructural clara, posee características sugerentes de mecanismos psicógenos. Variado, fugaz o de mayor envergadura.
Es tan teal como el proocado por lesiones anatómicamente demostrables.

24
Q

Dolor fulgurante (golpes de corriente eléctrica)

A

Tabes dorsal.

25
Q

Dolor lancinante (pinchazos)

A

Neuralgia del trigémino

26
Q

Cólico (retortijón)

A

Cólico intestinal y uterino