Compromiso social Flashcards

1
Q

El estudiante o futuro profesional requiere el pensamiento crítico para…

A

Hacer frente a un problema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ya no es suficiente que como alumno…

A

Se sepa leer y escribir y resolver problemas de aritmética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los alumnos que se preparen para hacer frente al Siglo XXI deberán ser capaces de…

A

Dominar un mundo de alta tecnología en el que la capacidad para resolver problemas es un requisito básico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como estudiantes deben tener las herramientas necesarias para…

A

La resolución de problemas cotidianos en su vida como estudiante y futuro profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué le permite el P.C. a los alumnos? (8)

A
  • APRENDER, COMPRENDER, PRACTICAR Y APLICAR NUEVA INFO
  • SUMA RELEVANCIA QUE COMO ALUMNOS APRENDAN A PROCESAR LA INFO
  • NIVELES MÁS ELEVADOS DEL PENSAMIENTO
  • HABILIDADES DEL PENSAMIENTO PUEDEN SER APRENDIDAS Y SON BÁSICAS PARA EL PROCESO DE APRENDIZAJE
  • CUESTIONAMIENTOS DE REFLEXIÓN
  • ARGUMENTACIÓN Y HABILIDAD DE ANALIZAR QUE VA MÁS ALLÁ DEL MATERIAL ESCOLAR
  • ELABORAR CRITERIOS PERSONALES
  • Ya no es suficiente como alumnos que sólo memoricen datos con la finalidad exclusiva de aprobar exámenes
  • Ahora es de SUMA RELEVANCIA QUE COMO ALUMNOS APRENDAN A PROCESAR LA INFO, de manera que ello les permita aplicarla en un futuro
  • La info. que se adquiera a través de las técnicas del PC tiene mayor probabilidad de ser retenida en la memoria, tanto a corto como a largo plazo
  • Como estudiantes son capaces de acceder a NIVELES MÁS ELEVADOS DEL PENSAMIENTO
  • Las habilidades del pensamiento pueden ser aprendidas
  • Las habilidades del pensamiento son básicas para el proceso de aprendizaje
  • Al pensamiento lo favorece presentarlo en contexto social
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

(¿Qué le permite el PC a los alumnos?)
Al pensamiento lo favorece…

A

Presentarlo en contexto social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

(¿Qué le permite el PC a los alumnos?)
Las habilidades del pensamiento son básicas para…

A

El proceso de aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

(¿Qué le permite el PC a los alumnos?)
Las habilidades del pensamiento pueden…

A

Ser aprendidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

(¿Qué le permite el PC a los alumnos?)
Como estudiantes son capaces de acceder a…

A

Niveles más elevados del pensamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

(¿Qué le permite el PC a los alumnos?)
Aprender, comprender, practicar y…

A

Aplicar nueva info.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

(¿Qué le permite el PC a los alumnos?)
Ya no es suficiente como alumnos que sólo …

A

Memoricen datos con la finalidad exclusiva de aprobar exámenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

(¿Qué le permite el PC a los alumnos?)
Ahora es de suma relevancia que como alumnos aprendan a…

A

Procesar la información, de manera que ello les permita aplicarla en un futuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

(¿Qué le permite el PC a los alumnos?)
La info. que se adquiera a través de las técnicas del PC tiene…

A

Mayor probabilidad de ser retenida en la memoria, tanto a corto como a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las habilidades del PC las adquirimos para aplicarlas en…

A

Nuestra vida académica, profesional y cotidiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo nos da el PC un compromiso con nosotros mismos y las demás personas?

A

Externamos nuestras opiniones de manera respetuosa y responsable, fundamentada y trabajada previamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como alumnos y futuros profesionales es importante contar con la capacidad de…

A

Cuestionamiento y reflexión de los alumnos por medio de las preguntas y ejercicios, así como la argumentación y la habilidad de analizar lo que va más allá de los textos escolares

17
Q

El sujeto debe volverse ______ por el conocimiento

A

Integral e interesado

18
Q

El PC incita a que la persona sea capaz de…

A

Realizar sus propios análisis sin estar bajo la influencia de las tendencias sociales

19
Q

La persona debe aprender a…

A

Elaborar sus criterios personales

20
Q

El PC le permite al individuo…

A

CONCENTRARSE PARA DECIDIR
si hará algo o no SEGÚN CREENCIAS Y JUICIOS internos que este posea

21
Q

El PC es una forma de…

A

RAZONAMIENTO PROFUNDAMENTE REFLEXIVO, en el cual, SE INTEGRAN MÚLTIPLES FACTORES DE ANÁLISIS, PERCEPCIONES, RAZONAMIENTOS que afectan la forma de actuar en la vida cotidiana

22
Q

El PC como fín en sí mismo, sólo es capaz de…

A

Medir su eficacia a partir de la actividad de la vida diaria y su facilidad para solucionar determinados problemas

23
Q

¿Por qué el PC tiene un enfoque social?

A

Porque aporta la posibilidad de solucionar determinados problemas

24
Q

Helper (1998)

A

SUJETO CON PC:
- SER HUMANO QUE ASUME POSICIONES ENMANCIPADORAS que hace social y ACTÚA P/ LA TRANSFORMACIÓN DE SU REALIDAD

25
Q

Villarini (2003)

A

PC= PENSAMIENTO QUE SE DA COMO UNA POSTURA, que cada sujeto CONSTRUYE a sí mismo, frente a cualquier circunstancia y plantea la forma como se resuelve sin desfasarse de la realidad

26
Q

El PC como ACCIÓN (compromiso social) y AUTONOMÍA no debe…

A

Proponerse como acción de interés individual, sino a favor de:
- La tolerancia
- Del respeto
- Del reconocimiento de la diversidad, la cultura
- Valores humanos que reafirmen la humanización positiva de la sociedad

27
Q

Para humanizar a la sociedad (con PC), el PC usa…

A

Una serie de HABILIDADES PROPIAS de su naturaleza crítica y reflexiva, las cuales son:
- Razonamiento
- Solución de problemas
- Toma de decisiones
- Afrontar a partir de la acción las condiciones propias de su entorno

28
Q

Salomón (1993)

A

PENSAMIENTO Y DECISIONES A TOMAR ESTRECHAMENTE CONTROLADAS

El pensamiento y las decisiones a tomar se encuentran estrechamente controladas por los aspectos y las actitudes del sujeto, frente a las problemáticas a resolver, es aquí donde el contexto social determina las actitudes y acciones de la persona

29
Q

Para Nickerson (1987), lo que caracteriza a un estudiante con pensamiento reflexivo es:

A

CONOCIMIENTO, HABILIDADES, ACTITUDES Y MANERAS HABITUALES DE COMPORTARSE, reflejados en conductas que este autor también describe
(evidencias, organizar pensamientos, etc.)

30
Q

Características del estudiante con pensamiento reflexivo - autor y cuántas son

A
  • NICKERSON
  • 18 CARACTERÍSTICAS
31
Q

La destreza según Lampe (1989:23)

A

El término destreza se ha tomado de la psicología y se define como “un tipo específico de COMPORTAMIENTO MÁS O MENOS COMPLEJO, que requiere períodos de ADIESTRAMIENTO y práctica deliberados para su adquisición”

32
Q

Primera, segunda y tercera característica del estudiante reflexivo según Nickerson (1987)

A
  1. USA EVIDENCIAS con destreza e imparcialidad

2.ORGANIZA SUS PENSAMIENTOS y los articula de manera concisa y coherente

  1. DISTINGUE entre inferencias lógicamente VÁLIDAS E INVÁLIDAS
33
Q

Cuarta, quinta y sexta característica del estudiante reflexivo según Nickerson (1987)

A
  1. DEJA DE ENJUICIAR CUANDO NO TIENE SUFICIENTE EVIDENCIA para fundamentar una decisión

5.COMPRENDE LA DIFERENCIA ENTRE RACIONALIZAR Y RAZONAR

  1. INTENTA ANTICIPAR LAS PROBABLES CONSECUENCIAS de acciones alternativas, antes de escoger entre ellas
34
Q

Séptima, octava y novena característica del estudiante reflexivo según Nickerson (1987)

A
  1. COMPRENDE la noción de GRADOS DE CREENCIA
  2. Tiene SENTIDO DEL VALOR DEL COSTO DE LA INFO.
  3. SABE CÓMO BUSCAR LA INFO y lo hace cuando la necesita
35
Q

Décima, undécima y duodécima característica del estudiante reflexivo según Nickerson (1987)

A
  1. VE SEMEJANZAS Y ANALOGÍAS que no son evidentes
  2. PUEDE APRENDER INDEPENDIENTEMENTE tanto lo menos como lo más importante
  3. Tiene un INAGOTABLE INTERÉS POR APRENDER
36
Q

Decimotercera, decimocuarta y decimoquinta característica del estudiante reflexivo según Nickerson (1987)

A

13.APLICA TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADECUADAMENTE en áreas diferentes a las que ha aprendido

  1. Busca ENFOQUES INUSUALES a problemas complejos
  2. Puede DESPOJAR DE IRRELEVANCIAS UNA ARGUMENTACIÓN y expresarla en términos de sus componentes esenciales
37
Q

Decimosexta, decimoséptima y decimoctava característica del estudiante reflexivo según Nickerson (1987)

A
  1. Comprende la DIFERENCIA ENTRE CONCLUSIONES, ASUNTOS E HIPÓTESIS
  2. Habitualmente CUESTIONA SUS PROPIAS IDEAS e intenta
    comprender tanto las temáticas que son críticas para esos puntos de vista como las implicaciones de ellas
  3. Es SENSIBLE A LA DIFERENCIA ENTRE VALIDEZ de una creencia Y LA INTENSIDAD con que es sostenida