eq - enfermedades endocrinas y metabólicas Flashcards

1
Q

la enfermedad endocrina más frecuente

A

la disfunción (hiperplasia) de la Pars Intermedia (DPI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la disfunción (hiperplasia) de la Pars Intermedia (DPI) se da en caballos

A

viejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

síntomas de la disfunción (hiperplasia) de la Pars Intermedia (DPI)

A
  • hirsutismo
  • abdomen pendulante
  • inflamación supraorbitaria
  • PD/PU
  • laminitis + tendencia a infecciones (x aumento de cortisol q produce inmunosupresión)
  • pérdida de peso + musculatura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

patogenia de la disfunción (hiperplasia) de la Pars Intermedia (DPI)

A

daño oxidativo de las neuronas dopaminérgicas que inhiben la acción de la Pars Intermedia, entonces se produce un efecto de estímulo y proliferan los melanocitos de la Pars Intermedia, produciendo adenomas e hiperplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

si hacemos una bioquímica para la disfunción (hiperplasia) de la Pars Intermedia (DPI)

A
  • hiperglucemia
  • hiperinsulinemia
  • hiperlipemia (por la anorexia, que provoca la movilización de grasas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

urianálisis en la disfunción (hiperplasia) de la Pars Intermedia (DPI)

A

glucosuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

proporción neutrófilos/linfocitos en la disfunción (hiperplasia) de la Pars Intermedia (DPI) cuando el cortisol está ALTO

A

2/1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como método específico para diagnosticar la disfunción (hiperplasia) de la Pars Intermedia (DPI) se mide en primer lugar

A

la ACTH basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

prueba que se hacía antes que la determinación de la ACTH basal para la disfunción (hiperplasia) de la Pars Intermedia (DPI)

A

supresión de la dexametasona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

en la prueba de la supresión de la dexametasona, al hacer la segunda analítica, el cortisol en animales con la disfunción (hiperplasia) de la Pars Intermedia (DPI)

A

se mantiene o aumenta incluso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tto para la disfunción (hiperplasia) de la Pars Intermedia (DPI)

A
  • pergolida o bromocriptina - agonista Dopamina: efecto inhibitorio
  • periactin - antagonista serotonina (evitamos la estimulación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

factores de riesgo en el síndrome metabólico equino

A
  • obesidad
  • adultos
  • predisposición genética
  • ligados a ponis y PRE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

también hay hirsutismo en el síndrome metabólico equino

A

FALSO - no hay

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la prueba de la dexametasona en caballos con síndrome metabólico equino también nos sirve

A

FALSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

patogenia de el síndrome metabólico equino

A

las células no reconocen la insulina: no se absorbe la glucosa -> hiperglucemia + hiperinsulinemia
entonces hay alteraciones tisulares +/- otras causas (genéticas…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

causa del síndrome metabólico equino

A

OBESIDAD + CAUSA GENÉTICA

17
Q

por qué no reconocen las células a la insulina en el síndrome metabólico equino

A

adipocitos periféricos producen adipoquinas, que aumentan la actividad del cortisol.
Además, entre otras cosas se aumenta su vida media + su función inmune e inflamatoria, dando lugar a citoquinas inflamatoris y alteraciones vasculares
todo esto hace que los receptores de insulina de las células disminuyan su sensibilidad hacia la insulina, y no la reconoce (DESRREGULACIÓN DE LA INSULINA)

18
Q

por qué se produce laminitis en caballos con síndrome metabólico equino

A

por la vasoconstricción que produce el cortisol, no llega el oxígeno a la lámina del casco + tampoco llega la glucosa (resistencia a la insulina)

19
Q

síntomas síndrome metabólico equino

A
  • OBESIDAD
  • easy keepers
  • letargio
  • infertilidad
  • laminitis
  • polidipsia
20
Q

como diferenciar disfunción de la PI y el síndrome metabólico equino

A
  • en el síndrome metabólico equino no hay hirsutismo
  • en el síndrome metabólico equino prueba de dexametasona negativa
21
Q

prueba clave para el diagnóstico de el síndrome metabólico equino

A

prueba de insulina basal

22
Q

tto síndrome metabólico equino

A

OBJ: disminuir insulina y quemar glucosa
- cambiar a una dieta baja en CH (baja en glucosa y almidón, elimino grano)
- ejercicio
- mínimas calorías posibles
- si hay laminitis: levotiroxina sódica para acelerar la pérdida de peso, pero solo temporalmente

23
Q

en ambos casos, disfunción de la PI y síndrome metabólico equino veremos

A

INFERTILIDAD