6- Tema 06. Aprendizaje y cognición en las áreas de contenido = Falta Completar Enunciado Flashcards

1
Q
  1. María se siente frustrada con su maestro de cálculo, que antes era profesor universitario de matemáticas. Conoce bien su materia, pero le es difícil comunicar los conocimientos a sus alumnos. En realidad, la mitad del tiempo de la clase María no tiene ni idea de lo que dice su profesor. Cuando le pide ayuda, él está dispuesto a reunirse con ella, pero sus explicaciones noson más claras que en la clase. ¿Qué enunciado caracteriza mejor al maestro de cálculo de María?

a. El maestro tiene conocimiento experto en cálculo y conocimiento de contenido pedagógico.
b. Tiene conocimiento experto en cálculo, pero carece de conocimiento de contenido pedagógico.
c. Carece de conocimiento experto en cálculo, pero posee conocimiento de contenido pedagógico.
d. Carece tanto de conocimiento experto en cálculo como de conocimiento de contenido pedagógico.

A

b. Tiene conocimiento experto en cálculo, pero carece de conocimiento de contenido pedagógico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Kareem está leyendo su libro de ciencias. Toma notas mientras lo hace para recordar la información. Este año aprendió mucho de ciencias gracias a este texto. Por ejemplo, aprendió que existen muchos tipos de rocas que varían en formación, dureza y color. Sin embargo, cuando se le presentan puntos de vista contradictorios sobre un tema científico, Kareem se confunde con facilidad. ¿Cuál de las etapas de desarrollo de la lectura establecidad por Chall (1979) caracteriza mejor a Kareem?

a. Etapa 1.
b. Etapa 2.
c. Etapa 3.
d. Etapa 4.

A

c. Etapa 3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes es el mejor ejemplo del método de lenguaje integral para enseñar a leer?

a. La profesora Tillman utiliza tarjetas ilustradas para que sus alumnos desarrollen su vocabulario visual.
b. Los alumnos de la maestra Muhammad están absortos en la literatura. Leen varios tipos de obras y escriben sobre lo que leen.
c. La maestra Orton utiliza un cuaderno de trabajo fonético para que sus estudiantes desarrollen sus habilidades de decodificación.
d. Los alumnos de la profesora Wade practican sus habilidades de lectura con un juego de computadora. Un personaje dice una palabra y el estudiante hace clic en la palabra impresa correcta.

Buscar …

A

c. La maestra Orton utiliza un cuaderno de trabajo fonético para que sus estudiantes desarrollen sus habilidades de decodificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes es el mejor ejemplo de una maestra que utiliza un método cognitivo para enseñar a leer?

a. La maestra Beckham utiliza tarjetas ¡lustradas para aprender nuevas palabras y refuerza esto con caramelos por cada respuesta correcta.
b. La profesora Gómez da a elegir varios libros para leer. Los niños que leen un mismo libro se reúnen después para analizarlo.
c. La profesora Owen subraya la Importancia de utilizar pistas del contexto para determinar el significado de las palabras nuevas.
d. La maestra Ronaldo pide escribir cinco veces cada palabra mal escrita en un examenpreliminar de ortografía para que la recuerden.

A

c. La profesora Owen subraya la Importancia de utilizar pistas del contexto para determinar el significado de las palabras nuevas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes es el mejor ejemplo de una maestra que enseña a leer con un método constructivista social?

a. La maestra Beckham utiliza tarjetas ¡lustradas para aprender nuevas palabras y refuerza esto con caramelos por cada respuesta correcta.
b. La profesora Gómez da a elegir varios libros para leer. Los niños que leen un mismo libro se reúnen después para analizarlo.
c. La profesora Owen subraya la Importancia de utilizar pistas del contexto para determinar el significado de las palabras nuevas.
d. La maestra Ronaldo pide escribir cinco veces cada palabra mal escrita en un examenpreliminar de ortografía para que la recuerden.

A

b. La profesora Gómez da a elegir varios libros para leer. Los niños que leen un mismo libro se reúnen después para analizarlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes es el mejor ejemplo para enseñar a escribir de acuerdo con el nivel de desarrollo de los niños de primer grado?
    a. Los alumnos de la profesora Balboa aprenden a deletrear mediante ejercicios y practica de palabras específicas.
    b. La maestra Donovan corrige con cuidado los errores gramaticales y ortográficos que cometen sus alumnos en los trabajos que le entregan y es crítica con sus errores.
    c. Los alumnos de la profesora Figo usan ortografía inventada en sus trabajos y ella les proporciona la ortografía correcta, pero no critica sus esfuerzos.
    d. Los alumnos de la maestra Lalas practican la escritura copiando historias que ella escribe en el pizarrón.
A

c. Los alumnos de la profesora Figo usan ortografía inventada en sus trabajos y ella les proporciona la ortografía correcta, pero no critica sus esfuerzos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. La profesora Williams destaca la importancia de las actividades de preescritura de sus alumnos. ¿Qué aspecto del modelo cognoscitivo de escritura recalca?

a. Estrategias metacognitivas.
b. Planeación.
c. Solución de problemas.
d. Revisión.

A

b. Planeación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes es el mejor ejemplo de un modelo constructivista social de escritura?

a. Los alumnos de la profesora Reddick escriben informes sobre diversos temas basados en las investigaciones que realizan.
b. Los alumnos de la maestra Duhon escriben sobre sus experiencias personales y se reúnen con ella regularmente para hablar de su trabajo.
c. Los alumnos de la maestra Williams escriben respuestas a preguntas de ensayo sobre el material de su libro de estudios sociales.
d. Los alumnos de la maestra Randolph eligen los libros que quieren leer y escriben informes sobre cada libro que terminan.

A

b. Los alumnos de la maestra Duhon escriben sobre sus experiencias personales y se reúnen con ella regularmente para hablar de su trabajo.

Buscar en libro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Los alumnos de la maestra Carpenter trabajan para comprender el valor posicional de los números. Lo más probable es que estén en:

a. Jardín de niños a 2o grado.
b. 3o a 5o grados.
c. 6o de primaria a 2o de secundaria.
d. 3o de secundaria a 3o de preparatoria.

A

a. Jardín de niños a 2o grado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Malavi es muy rápido y exacto para las multiplicaciones y divisiones. En la controversia sobre la enseñanza de matemáticas, ¿de cuál de estos métodos podría ser ejemplo?

a. Constructivista.
b. Práctica, cálculo.
c. Conceptual.
d. Cognitivo.

A

b. Práctica, cálculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Joan revisa su examen de matemáticas. Quiere estudiar sus errores para entender qué hizo mal. Luego los corrige y vuelve a presentar el examen. Su maestro, el señor Ewing, da créditos a los estudiantes por realizar este proceso porque cree que les ayuda a aprender de sus errores. Este es un ejemplo de:

a. Razonamiento algebraico.
b. Algoritmos.
c. Depuración.
d. Memorización.

A

c. Depuración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes es el mejor ejemplo de aplicación de los principios constructivistas a la enseñanza de matemáticas?

a. Los alumnos de la profesora Carmichael contestan con cronómetro los exámenes sobre conceptos matemáticos básicos.
b. Los alumnos de la maestra Dodge juegan a la “tienda”, lo que les permite sumar sus compras, pagarlas y dar cambio.
c. Los alumnos de la maestra Luker resuelven problemas verbales, pero no trabajan en cálculos.
d. Los alumnos del profesor Pink resuelven problemas en el pizarrón para que él determine si entendieron los conceptos.

A

b. Los alumnos de la maestra Dodge juegan a la “tienda”, lo que les permite sumar sus compras, pagarlas y dar cambio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Con base en los resultados de las investigaciones sobre el uso de las calculadoras y el rendimiento en matemáticas, ¿en cuál de los siguientes grados debe Ingrid empezar a utilizar una calculadora para hacer cálculos matemáticos?

a. Primero.
b. Tercero.
c. Quinto.
d. Segundo de secundaria.

A

d. Segundo de secundaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes maestros es más probable que esté ayudando a sus alumnos a superar falsas ideas científicas?

a. La profesora Coster averigua qué ideas erróneas tienen sus alumnos; para ello, les hace preguntas cuidadosas y luego refuta explícitamente sus falsas ideas por medio de enseñanza directa.
b. La maestra Quigley utiliza un libro de ciencias y examina a sus alumnos detalladamente sobre el contenido del texto.
c. El maestro Jones establece situaciones en las que los estudiantes deben explorar materiales por sí mismos para descubrir sus ideas erróneas.
d. El profesor Foster diseña experiencias que demuestran a los estudiantes que sus ideas son incorrectas y señala los principios correctos.

A

d. El profesor Foster diseña experiencias que demuestran a los estudiantes que sus ideas son incorrectas y señala los principios correctos.

Comprobar en libro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes es el mejor ejemplo de estrategia de enseñanza constructivista en ciencias?

a. Los alumnos del profesor Ricardo estudian el material de sus exámenes de ciencias y contestan cuestionarios sobre cada capítulo.
b. Los alumnos del profesor Bunker participan en un “concurso de ciencias” todos los viernes. El maestro hace preguntas y los estudiantes responden. Los que responden mal son marginados del concurso.
c. Los alumnos de la maestra Mertz realizan experimentos diseñados con sumo cuidado en algunas áreas que demuestran principios científicos, lo que les ayuda a comprenderlos bien y a aprender el proceso de la investigación científica.
d. Los alumnos de la profesora O ‘Connor toman notas de las lecciones de su maestra en sus cuadernos de ciencias. Los exámenes periódicos de la materia versan sobre las notar que contienen los cuadernos.

A

c. Los alumnos de la maestra Mertz realizan experimentos diseñados con sumo cuidado en algunas áreas que demuestran principios científicos, lo que les ayuda a comprenderlos bien y a aprender el proceso de la investigación científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. El profesor Chen quiere que sus alumnos entiendan que no todas las personas viven como ellos. Sus alumnos estudian los estilos de vida de diferentes pueblos del mundo. ¿Qué tema de los estudios sociales destaca Chen?

a. Cultura.
b. Ideales y prácticas cívicas.
c. Poder, autoridad y gobierno.
d. Producción, distribución y consumo.

A

a. Cultura.

Buscar

17
Q
  1. ¿Cuál es el mejor ejemplo de un método constructivista para enseñar ciencias sociales?
    a. Los alumnos del maestro Ewing prestan atención a las lecciones que imparte y toman notas sobre el contenido que cubren.
    b. Los alumnos de la profesora Drexler colorean y rotulan mapas detallados para aprender geografía.
    c. Los alumnos de la maestra Byrd aprenden el material de sus libros de texto y presentan exámenes periódicos sobre el contenido.
    d. El profesor Jordán presenta a sus estudiantes un tema polémico, que analizan y debaten.
A

d. El profesor Jordán presenta a sus estudiantes un tema polémico, que analizan y debaten.