8- Tema 0 8. Motivación, enseñanza y aprendizaje = Añadir Respuestas …. Flashcards

1
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor lo que es la motivación?

a. Robbie se siente emocionado por el año escolar que está por empezar y desea tener un buen desempeño.
b. Sherrie está animada, estableció una meta elevada para su desempeño en la clase de inglés, persiste con esfuerzo considerable y obtiene la calificación más alta del aula.
c. Carmello es bueno para dirigir su atención hacia lo que quiere lograr.
d. Latisha trabaja duro, experimenta sentimientos positivos acerca de su trabajo académico y disfruta cuando trabaja con otros.

A

b. Sherrie está animada, estableció una meta elevada para su desempeño en la clase de inglés, persiste con esfuerzo considerable y obtiene la calificación más alta del aula.

Porque ?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor la perspectiva cognitiva de la motivación?

a. El profesor Davidson da boletos a sus alumnos cuando “los sorprende portándose bien” para que sigan comportándose de manera apropiada.
b. El profesor McRoberts quiere que sus alumnos crean que pueden lograr lo que intenten, por lo que asegura el éxito de quienes se esfuercen.
c. La profesora Boeteng ofrece apoyo emocional a sus alumnos porque cree que su motivación escolar mejorará si establecen buenas relaciones con ella y con sus compañeros.
d. La profesora Pocius mantiene en la gaveta de su escritorio una dotación de cereal paraofrecer alimento a los alumnos que tengan hambre.

A

b. El profesor McRoberts quiere que sus alumnos crean que pueden lograr lo que intenten, por lo que asegura el éxito de quienes se esfuercen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor a una persona con motivación intrínseca?

a. Eric lee el último libro de Harry Potter porque quiere convertirse en un mejor lector.
b. Jordán lee el último libro de Harry Potter porque no puede esperar a ver que sucede con Harry y sus amigos.
c. Josh lee el último libro de Harry Potter para acumular el número de páginas leídas que le permita participar en la fiesta de la pizza a fin de mes.
d. Martyna lee el último libro de Harry Potter porque su maestra se lo pidió y quiere complacerla.

A

b. Jordán lee el último libro de Harry Potter porque no puede esperar a ver que sucede con Harry y sus amigos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Joan acaba de reprobar un examen de ciencia. “Lo sabía —dice—. Nunca he sido buena para ciencia y jamás lo seré”. ¿Cuál de las siguientes opciones caracteriza mejor la atribución que Joan hace de su fracaso?

a. Externa-estable-controlable.
b. Externa-inestable-incontrolable.
c. Interna-estable-controlable.
d. Interna-estable-incontrolable.

A

d. Interna-estable-incontrolable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes opciones es un mejor ejemplo de una orientación a metas de desempeño?

a. Alicia compite con su mejor amiga para ver cuál de las dos obtiene la calificación más alta en los exámenes y disfruta cuando logra altas notas.
b. Cassandra odia las matemáticas, no cree que pueda tener éxito y se rinde al primer indicio de dificultad.
c. Ed tiene problemas con las matemáticas, pero de verdad quiere aprender, de modo que pide ayuda cuando se atora en un problema.
d. Martin hace el trabajo como se le pide y lo hace bien, pero en realidad no le interesan sus calificaciones ni cuánto aprenda.

Buscar si no es otra resp …

A

a. Alicia compite con su mejor amiga para ver cuál de las dos obtiene la calificación más alta en los exámenes y disfruta cuando logra altas notas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Jacob tiene problemas con el álgebra y como resultado experimenta baja autoeficacia. ¿Cuálde las siguientes personas sería un mejor modelo?

a. David, un ingeniero local, que comenta con el grupo la utilidad que tendrán las matemáticas en sus vidas.
b. Jamal, un compañero que también tuvo problemas en el curso pero que ahora entiende los conceptos.
c. La profesora Jackson, maestra de álgebra de Jacob, a quien siempre le gustaron lasmatemáticas.
d. Suzanne, una compañera que siempre obtiene las mejores calificaciones sin esfuerzo.

A

b. Jamal, un compañero que también tuvo problemas en el curso pero que ahora entiende los conceptos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes estudiantes tiene la meta menos apropiada?

a. Cuando Mark elige los cursos para el último grado de la preparatoria decide llevar elmás difícil de los dos que le sugirió su asesor.
b. Sam eligió geometría en el último grado de la preparatoria porque siempre ha tenidodificultades en matemáticas.
c. Sylvia decide llevar una clase de cálculo avanzado en el último grado de la preparatoria,aunque sabe que es un curso difícil.
d. Zelda es una buena estudiante de matemáticas, pero elige un curso de matemáticas sencillo porque está casi segura de obtener la calificación más alta.

A

d. Zelda es una buena estudiante de matemáticas, pero elige un curso de matemáticas sencillo porque está casi segura de obtener la calificación más alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. La profesora Martin enseña historia a un grupo académicamente diverso Ce octavo grado. DeMarcus es un estudiante sobredotado que siempre obtiene las notas más altas: por su parte,Joe tiene discapacidad para el aprendizaje, por lo que ella cree que no sería justo esperar que tenga el mismo desempeño que DeMarcus. Sin embargo, sabe que Joe puede aprender el material con el andamiaje apropiado. Por eso, lo sienta cerca de su escritorio, lo elogia cuandohace algo bien y le hace críticas constructivas cuando es necesario. ¿Cómo pueden Influir sus expectativas y su conducta en el logro de esos estudiantes?

a. Es probable que sus expectativas produzcan un logro similar en ambos estudiantes.
b. Es probable que sus expectativas produzcan un logro elevado en DeMarcus y muy aceptable en Joe.
c. Es probable que sus expectativas produzcan un logro elevado en Joe y bajo enDeMarcus.
d. Es probable que sus expectativas produzcan un logro bajo en ambos estudiantes.

A

b. Es probable que sus expectativas produzcan un logro elevado en DeMarcus y muy aceptable en Joe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes enunciados es probable que produzca mayores logros académicos, menos problemas en la adolescencia, mayor prosperidad profesional y mejor salud física y mental en la adultez?

a. Poner a los niños estrellitas por su rendimiento.
b. Guiar a los niños para que adopten estrategias para demorar la gratificación.
c. Hacer que los niños memoricen de rutina sus materiales.
d. Trabajar con los niños para que cultiven una autoestima realista.

A

b. Guiar a los niños para que adopten estrategias para demorar la gratificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes preguntas que hace una maestra a Chase, uno de sus alumnos de preparatoria, refleja mejor una indagación sobre el propósito de vida del estudiante?

a. ¿Por qué no estudias más para el examen de esta semana?
b. ¿Qué es lo más importante para ti en tu vida?
c. ¿Qué puedes hacer el resto del año para obtener una buena calificación en este curso?
d. ¿Cómo vas a mejorar tu oportunidad de convertirte en un líder de la escuela?

A

b. ¿Qué es lo más importante para ti en tu vida?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes estudiantes tiene mayor probabilidad de ajustarse a las expectativas de logro académico de sus compañeros?

a. Patrick. que está en segundo grado.
b. Ross, que está en quinto grado.
c. Sheldon, que cursa la educación media.
d. Rose, que está en el último grado de educación media superior.

A

c. Sheldon, que cursa la educación media.

Porque ?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes salones de clase es probable que tenga mayor efecto positivo en la motivación de los estudiantes?

a. A la profesora Davidson solo le interesa el desempeño académico de sus alumnos, no su vida personal. Sus clases son muy difíciles, aunque no muy interesantes.
b. El profesor Nelson se esfuerza por conocer a sus alumnos tanto en lo personal como enlo académico. Como se interesa mucho por ellos, se asegura de que sus clases sean amenas para que todos sus alumnos tengan buen desempeño.
c. La profesora Pagliuca se esfuerza por llegar a conocer a sus alumnos tanto en lo personal como en lo académico. Asigna a sus estudiantes trabajo que resulte difícile interesante.
d. La clase del profesor Williams es muy exigente y competitiva. Sus alumnos compiten por puntos todos los días.

A

c. La profesora Pagliuca se esfuerza por llegar a conocer a sus alumnos tanto en lo personal como en lo académico. Asigna a sus estudiantes trabajo que resulte difícile interesante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes estudiantes es menos probable que tenga una fuerte motivación de logro?

a. Lee, estudiante afro estadounidense que proviene de una familia de ingresos medios.
b. Pedro, estudiante latino de una familia de ingresos medios.
c. Ross. estudiante afro estadounidense de una familia rica.
d. Sean, estudiante blanco de una familia de bajos ingresos.

A

d. Sean, estudiante blanco de una familia de bajos ingresos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes estudiantes es el mejor ejemplo del síndrome del fracaso?

a. Andrea, que no va bien en la escuela y rara vez se esfuerza.
b. Marcy, que se esfuerza mucho y se las arregla para obtener 7.
c. Samantha, que va muy bien en la escuela sin esforzarse tanto.
d. Vivi, que nunca está satisfecha con su propio desempeño.

A

a. Andrea, que no va bien en la escuela y rara vez se esfuerza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Scott se sume en su asiento para evitar que el maestro le pida responder a sus preguntas.
    ¿Cuál de las siguientes condiciones se refleja en su conducta como un esfuerzo de evitar el fracaso para proteger su valía personal?

a. Síndrome de fracaso.
b. Incumplimiento.
c. Postergación.
d. Establecimiento de metas inalcanzables.

A

b. Incumplimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Qué estrategia de enseñanza tiene mayor probabilidad de ayudar a los estudiantes a superarla postergación?

a. Asignar un proyecto grande que debe hacerse en partes, cada una de las cuales debe entregarse en un momento diferente.
b. Asignar muchos proyectos grandes durante el semestre para asegurarse de que los estudiantes aprenderán a manejar su tiempo.
c. No ordenar trabajos que deben realizarse fuera de clase.
d. Asignar a los estudiantes una lista de todas las cosas que prefieren hacer en lugar de su tarea.

A

a. Asignar un proyecto grande que debe hacerse en partes, cada una de las cualesdebe entregarse en un momento diferente.

17
Q
  1. Becky se molesta mucho cuando no recibe el crédito académico total en una tarea y considera ofensivo cualquier comentario crítico a su trabajo. ¿Cuál de las siguientes estrategias es más probable que ayude a Becky a superar su perfeccionismo?

a. Darle mucha realimentación constructiva, tanto positiva como negativa, y permitir que corrija su trabajo.
b. Asegurarle que puede obtener todo el crédito académico en cada tarea que se le asigne.
c. Asegurarse de que no pueda obtener todo el crédito académico en ninguna de las tareasque se le asignen, para que se acostumbre.
d. No darle nunca ningún tipo de realimentación distinto de su calificación para no molestarla.

A

a. Darle mucha realimentación constructiva, tanto positiva como negativa, y permitir que corrija su trabajo.

18
Q
  1. Carmella siente mucha ansiedad por la escuela y eso interfiere con su capacidad para concentrarse. ¿Cuál de las siguientes estrategias es más probable que le ayude a disminuir su ansiedad?

a. Ayudarla a sustituir los pensamientos negativos que le hacen daño con pensamientos más positivos y enfocados en la tarea.
b. Animarla a establecer metas más altas.
c. Orientarla para disminuir la postergación.
d. Hacer que enfrente la realidad de que necesita concentrarle más.

A

a. Ayudarla a sustituir los pensamientos negativos que le hacen daño con pensamientos más positivos y enfocados en la tarea.

19
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes estrategias es más probable que ayude a un maestro a lograr que unestudiante desinteresado o alienado muestre mayor motivación para un buen desempeño en laescuela?

a. Recalcar lo importante que es asistir a la escuela.
b. Averiguar los intereses del estudiante e incluirlos en las tareas que se le asignan.
c. Compararlo con otros alumnos más motivados.
d. Describir algunas estrategias para disminuir el perfeccionismo.

A

b. Averiguar los intereses del estudiante e incluirlos en las tareas que se le asignan.

20
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes preguntas es más probable que lleve a los estudiantes a reflexionarsobre su propósito?

a. ¿Qué puedes hacer para obtener buenas calificaciones?
b. ¿Qué es lo más importante para ti en tu vida?
c. ¿Cómo puedes establecer mejores objetivos de corto plazo?
d. ¿Cómo puedes organizar tu vida de modo que tengas más tiempo para estudiar?

A

b. ¿Qué es lo más importante para ti en tu vida?

Sí , epro bsucar por si fuese la d …