Urgencias ORL Flashcards

1
Q

¿Cuales son las urgencias ORL?

A

Epistaxis, cuerpo extraño en nariz, cuerpo extraño en faringe y laringe, trauma nasal, hematoma septal. hipoacusia súbita, trauma acústico, vértigo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epistaxis anterior

A

Más como en niños y jóvenes es la menos severa, se da por afectación del plexo de Kesselbach.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Arterias del plexo de Kesselbach

A

A. etmoidal anterior, A. labial superior, A. esfenopalatina, A. palatina mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Arterias del plexo de Woodruff

A

A. Faringea, A. Nasal posterior, A. esfenopalatina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Antecedentes que me predisponen a una epistaxis

A

Antecedentes que me predisponen a una epistaxis
Niños: Cuerpos extraños, trauma nasal.
Adultos: Trauma idiopático.
Edad media: Neoplasia.
Edad avanzada: HTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Abordaje del paciente con epistaxis

A
  1. Estabilidad hemodinámica y permeabilidad e la vía aérea.
  2. HC – buscando factores de riesgo.
  3. Caracteristicas del sangrado.
  4. Descartar otras condiciones medica.
  5. Examen físico
  6. Laboratorios y estudios de imagen no son de rutina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manejo medico de la epistaxis

A
  1. Control de trastorno de base.
  2. Vasoconstrictor tópico,
  3. Cauterización.
  4. Nitrato de plata electrocauterio.
  5. Taponamiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Característica de los cuerpos extraños – Nariz

A

Común en niños, unilateral, pueden ser animados o inanimados, síntomas obstrutivos y rinorrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caracteristica de los cuerpos extraños – Faringe y Laringe

A

Común en niños, con sintomas como tos, disfonía, sialorrea, estridor, odinofagia, paciente localiza con la deglución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clinica del traumatismo nasal

A

Dolor, edema, eritema nasal, deformidad, epistaxis, IVN (Insuficiencia ventilatoria nasal), hematoma septal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de fracturas en el traumatismo nasal

A

Unilateral, bilaterial, libro abierto, Impacted, Greenstick, Comminuted.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manejo del hematoma septal

A

Incision en septo con hoja de bisturí 15, aspiración, se dja la incisión abierta y se hace un tapnomaiento nasal, atb.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Característica de la hipoacusia súbita

A

Hipoacusia de 72 horas de evoluación de más de 30 dB en 3 frecuencis continuas, es de etiología viral, autoinmune, inflamatoria y vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Como medico general cuando sospecho de la hipoacusia súbita?

A

Clínica con diapasones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnóstico y seguimiento de hipoacusia súbita

A

Audiometria y logoaudiometría URGENTE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manejo de la hipoacusia súbita

A

Prednisona 1 a 2 mg/kg/día y remisión ORL.

17
Q

¿Cuándo ocurre un trauma acústicos?

A

Exposición excesiva a ruido que causa destrucción total o parcial de las células del oído

18
Q

¿Cuándo ocurre un trauma acústicos?

A

Exposición excesiva a ruido que causa destrucción total o parcial de las células del oído

19
Q

Clínica del traumatismo nasal

A

Dolor, edema, eritema nasal, deformidad, epistaxis, IVN (Insuficiencia ventilatoria nasal), hematoma septal.

20
Q

Tipo de fracturas en el traumatismo nasal

A

Unilateral, bilaterial, libro abierto, Impacted, Greenstick, Comminuted.

21
Q

Manejo del hematoma septal

A

Incision en septo con hoja de bisturí 15, aspiración, se dja la incisión abierta y se hace un tapnomaiento nasal, atb.

22
Q

Característica de la hipoacusia súbita

A

Hipoacusia de 72 horas de evoluación de más de 30 dB en 3 frecuencis continuas, es de etiología viral, autoinmune, inflamatoria y vascular.

23
Q

¿Como medico general cuando sospecho de la hipoacusia súbita?

A

Clínica con diapasones.

24
Q

Diagnóstico y seguimiento de hipoacusia súbita

A

Audiometria y logoaudiometría URGENTE.

25
Q

Manejo de la hipoacusia súbita

A

Prednisona 1 a 2 mg/kg/día y remisión ORL.

26
Q

¿Cuándo ocurre un trauma acústicos?

A

Exposición excesiva a ruido que causa destrucción total o parcial de las células del oído

27
Q

Clinica del trauma acústico

A

Acufenos, hipoacusianeurosensorial, escotoma auditivo. A veces se produce otalgia pasajera, sensación de desequilibrio, ansiedad e irritabilidad.

28
Q

Tto para un trauma acústico agudo y crónico

A

Corticoides, retiro de zona de trauma, medidas higienico y dietéticas, protección sonora, protesis auditivas, control con especialista.